Hola a todos. Tras unos meses perdido vuelvo por aquí, je, je.
Os comento un raro síntoma del cambio de la Forza. Ya os comenté hace meses que en la reunión de Colombres rompí la quinta y tuve que reemplazar los dos piñones correspondientes sin que se apreciara ningún otro daño en los demás piñones ni en las horquillas.
Una vez todo montado el cambio funciona bien salvo por dos cosas.
Una es que cuando circulo a baja velocidad, primera o segunda, y cojo el embrague dejando correr la moto sin acelerar (evidentemente la velocidad se reduce), al soltarlo el embrague y acelerar para seguir la marcha se escucha en el motor un ruido como si saltara un piñón. Ya digo que está todo revisado, no hay piñones rotos y las garras laterales no estaban redondeadas ni melladas.
La otra cosa es que sólo puedo reducir una marcha a la vez. Me explico. Cuando vamos por cuidad, en tercera o cuarta, por ejemplo, y un semáforo a lo lejos se pone rojo, lo normal es apretar el embrague y bajar hasta punto muerto las marchas que sean y parar. Pues bien, para poder hacer eso tengo que ir bajando cada marcha de una en una y soltando el embrague entre ellas.
Son cosas que se ponen de manifiesto en ciudad, por carretera no se nota nada raro
A ver si se os ocurre algo que no implique tener que abrir el motor otra vez
Os comento un raro síntoma del cambio de la Forza. Ya os comenté hace meses que en la reunión de Colombres rompí la quinta y tuve que reemplazar los dos piñones correspondientes sin que se apreciara ningún otro daño en los demás piñones ni en las horquillas.
Una vez todo montado el cambio funciona bien salvo por dos cosas.
Una es que cuando circulo a baja velocidad, primera o segunda, y cojo el embrague dejando correr la moto sin acelerar (evidentemente la velocidad se reduce), al soltarlo el embrague y acelerar para seguir la marcha se escucha en el motor un ruido como si saltara un piñón. Ya digo que está todo revisado, no hay piñones rotos y las garras laterales no estaban redondeadas ni melladas.
La otra cosa es que sólo puedo reducir una marcha a la vez. Me explico. Cuando vamos por cuidad, en tercera o cuarta, por ejemplo, y un semáforo a lo lejos se pone rojo, lo normal es apretar el embrague y bajar hasta punto muerto las marchas que sean y parar. Pues bien, para poder hacer eso tengo que ir bajando cada marcha de una en una y soltando el embrague entre ellas.
Son cosas que se ponen de manifiesto en ciudad, por carretera no se nota nada raro
A ver si se os ocurre algo que no implique tener que abrir el motor otra vez
No tengo idea de este cambio Gonzalo, pero me suena que podria ser un prolema del selector. Le has tocado de alguna manera, esta bien ajustado, muelles y tal 

Bueno, loa cambios son, básicamente, todos iguales o muy parecidos.
El selector no se ha tocado.
Puedo dar otro dato y es que todo mejora cuando llevo el motor revolucionado. A pocas rpm todo se ha vuelto algo tosco
El selector no se ha tocado.
Puedo dar otro dato y es que todo mejora cuando llevo el motor revolucionado. A pocas rpm todo se ha vuelto algo tosco

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
el primer síntoma es muy raro, no sabría decirte.
El segundo síntoma huele a selector. Si no has tocado nada, con más motivo. Debajo del eje del cambio tienes un tornillo con contratuerca. Aflojando la tuerca puedes girar ese tornillo. Ese tornillo , por dentro, es una excentrica que coloca el selector hacia un lado o hacia el otro. prueba a mover ese tornillo en fracciones pequeñas hacia un lado u otro, buscando un funcionamiento perfecto del cambio. Ejemplo, si lo mueves 1/8 ( o 1/4)de vuelta hacia derecha y el cambio empeora, evidentemente deberás moverlo hacia el otro lado( Izquierda). Y siempre ten en cuenta que es una simple excentrica que vuelve siempre al punto de partida cuando le das la vuelta completa. Es decir, no estas roscando nada ni acercando o alejando nada, simplemente mueves un poco el selector hacia un lado u otro.(n no por das mas vueltas va a cambiar el funcionamiento, en una vuelta completa vuelves a la situacion inicial.)
prueba a ver si es eso y nos cuentas.
El segundo síntoma huele a selector. Si no has tocado nada, con más motivo. Debajo del eje del cambio tienes un tornillo con contratuerca. Aflojando la tuerca puedes girar ese tornillo. Ese tornillo , por dentro, es una excentrica que coloca el selector hacia un lado o hacia el otro. prueba a mover ese tornillo en fracciones pequeñas hacia un lado u otro, buscando un funcionamiento perfecto del cambio. Ejemplo, si lo mueves 1/8 ( o 1/4)de vuelta hacia derecha y el cambio empeora, evidentemente deberás moverlo hacia el otro lado( Izquierda). Y siempre ten en cuenta que es una simple excentrica que vuelve siempre al punto de partida cuando le das la vuelta completa. Es decir, no estas roscando nada ni acercando o alejando nada, simplemente mueves un poco el selector hacia un lado u otro.(n no por das mas vueltas va a cambiar el funcionamiento, en una vuelta completa vuelves a la situacion inicial.)
prueba a ver si es eso y nos cuentas.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
acabo de publicar mi respuesta y lo que leo no es lo que he escrito, cambia ciertas palabras. Esa redaccion tan rara no he sido yo. Espero se entienda igual el fondo de la cuestion.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los golpes que sientes a pocas vueltas , pueden venir del arrastre, bien cadena no bien ajustada, o desgaste en piñón y corona. Lo del selector no tiene ciencia regularlo como comenta el compañero, solo es probarlo, otra cosa es que sea de hay el problema, me pregunto si el cambio no girara mas duro, debido al ataque axial.
Lo que comentais del selector ya lo pensé pero como antes del arreglo iba bien pues lo descarté. Lo tocaré a ver.
Lo otro me desconcierta porque si voy el primera y aceleró y corto varias veces todo es normal. El problema aparece cuando aprieto el embrague y lo suelto sin cambiar
Lo otro me desconcierta porque si voy el primera y aceleró y corto varias veces todo es normal. El problema aparece cuando aprieto el embrague y lo suelto sin cambiar

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
mira a ver no se te haya aflojado la tuerca del piñón de salida y lo lleves flojo. Revisa también los tornillos de la catalina trasera. Si todo esta OK, yo te recomendaría abrir la tapa lado embrague para echar un vistazo y quedar tranquilo, no se te haya aflojado o bien el embrague, o bien el volante y piñón que lleva el cigueñal. Por descartar y quedar tranquilo.
A veces siega la chaveta del cigueñal, lado izquierdo, la que fija el piñon, pero en ese caso te quedas sin tracción.
A veces siega la chaveta del cigueñal, lado izquierdo, la que fija el piñon, pero en ese caso te quedas sin tracción.
Voy a pensar en voz alta.
La tuerca bajo el pedal del cambio lo que hace es bloquear el eje que actua de punto fijo de las patas del muelle del selector. Ese eje no es cilindrico sino excentrico por lo que si lo giramos en un sentido desplazamos todo el selactor en ese mismo sentido y hacemo que la "uña selectora" llegue mas lejos y empuje el tetón del tambor del selector mas lejos (hablamos de milimetros). Pero, por contra, al desplazar el mecamismo en un sentido, estamos acortando en el otro, es decir, que si muevo el eje excentrico para que llegue más lejos al reducir, lo estoy acortando para cambiar. Entonces puedo conseguir que baje bien de marchas pero que no suba bien.
Por otra parte, la regulación sólo es efectiva en un 180º de giro, ¿no?
La tuerca bajo el pedal del cambio lo que hace es bloquear el eje que actua de punto fijo de las patas del muelle del selector. Ese eje no es cilindrico sino excentrico por lo que si lo giramos en un sentido desplazamos todo el selactor en ese mismo sentido y hacemo que la "uña selectora" llegue mas lejos y empuje el tetón del tambor del selector mas lejos (hablamos de milimetros). Pero, por contra, al desplazar el mecamismo en un sentido, estamos acortando en el otro, es decir, que si muevo el eje excentrico para que llegue más lejos al reducir, lo estoy acortando para cambiar. Entonces puedo conseguir que baje bien de marchas pero que no suba bien.
Por otra parte, la regulación sólo es efectiva en un 180º de giro, ¿no?
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores