

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
Buenas de nuevo foreros me acabo de hacer con una morini 350 k2 que lleva al menos 15 años parada. De momento le he puesto aire neumáticos y le limpiado circuito frenos al menos frena. No tiene batería pero tengo entendido que sin batería arranca ,de todos modos mañana boy a poner gasolina y probar tendré que mirar si hay chispa ,así tendré más preguntas por aquí saludos a todos .

del sur del sur - cadiz
Enhorabuena Jesu
Te aconsejo no arrancarla antes de hacer dos cosas si estaba 15 años parrada aunque tiene buen aspecto la moto
!
Te cuento como yo lo hago reanimando estos motores:
1. cambio de aceite
Despues de tanto tiempo el aceite se separa. Sacas la varrila y incluso color de miel
pero abjo en el carter una capa de unos mm de fango negro
. Si consigues arrancarlo, esta miedecilla estará chupado por la bomba y lo llevas al circuito y entonces dentro del cigueñal que es poco aconsejable.
Saca la tuerca del vaciado abajo (llave de 18!) y si puede ser no usar una llave abierta por lo blando que es esta tuerca. En teoria deberia llevar 2,5 l de aceite: y entonces quitas la tapadera pequena del filto de aceite en el lado derecho del carter (dos tornillos allen)) junto con el filtro. Quedate con que la tapadera no es simetrica, tiene una parte de arriba y otra de abajo. Si le das la vuelta no entrará luego junto con el filtro.
Entonces puedes echar un vistazo por dentro y con un trapo puesto en un alambre fuerte lo puedes limpiar bien haste debajo del cambiao (y si tienes encima un espejo de dentista te lo puedes mirar
) Si tengo un motor suelto no montado en el chasis incluso lo enjuago con diesel, no es tu caso.
Luego le echas un aceite multigrado baratito. Si puede ser mineral o por lo menos no 100% sintetico. Si se mete un aceite totalmente sintetico a un motor que siempre ha llevado mineral (como probablemente el tuyo) este despega las incrustaciones viejas y se quedan en el limbo, quiere decir antes o temprano en el cigueñal que es poco aconsejable. A las morinis viejas solamente echaria 100% sintetico si supiera con seguridad de que este limpio limpio por dentro. Este aceite baratito lo cambias despues de unos 500km por uno de tu confianza.
2. cambio de correa
Una correa dentada te cuesta 10€ (p.e. el 124 L de Optibelt). Con una correa que lleva 15 años y encima probablemente en la misma posicion corres el riesgo de que se rompa rapidamente. Y anda que no te vas a repentir no haberte gastado 10 € solamente por no haber tenido paciencia para escuchar el motor unos instantes
Y si quieres llevar una Morini de estas te deberias meter con esto de cambiar la correa cada unos tres años.
Mirate el hilo del cambio de correa para no perder los tiempos!
Y ahora me suena un Jesu gaditano que tenia una Morini. Puede ser que no es tu primera?
Entonces ya lo sabrás.
Has limpiado bien los carburos por dentro? Si se dejan las motos para mucho tiempo sin antes quitar la gasolina de las cubas, esta se evapora y puede dejar una capa que cubre chicles y canales.
Si lo veo bien llevas el encendido de Ducati Ellettronica y no el sistema Kokussan. Entonces deberia arrancar sin batteria. Llave de contacto, no olvidarse poner el buton de pare en "on" y patada. Si entonces salen chispas en los dos, te abres una Cruzcampo y fiesta!
el resto se arreglará
Suerte!

Te aconsejo no arrancarla antes de hacer dos cosas si estaba 15 años parrada aunque tiene buen aspecto la moto

Te cuento como yo lo hago reanimando estos motores:
1. cambio de aceite
Despues de tanto tiempo el aceite se separa. Sacas la varrila y incluso color de miel


Saca la tuerca del vaciado abajo (llave de 18!) y si puede ser no usar una llave abierta por lo blando que es esta tuerca. En teoria deberia llevar 2,5 l de aceite: y entonces quitas la tapadera pequena del filto de aceite en el lado derecho del carter (dos tornillos allen)) junto con el filtro. Quedate con que la tapadera no es simetrica, tiene una parte de arriba y otra de abajo. Si le das la vuelta no entrará luego junto con el filtro.
Entonces puedes echar un vistazo por dentro y con un trapo puesto en un alambre fuerte lo puedes limpiar bien haste debajo del cambiao (y si tienes encima un espejo de dentista te lo puedes mirar

Luego le echas un aceite multigrado baratito. Si puede ser mineral o por lo menos no 100% sintetico. Si se mete un aceite totalmente sintetico a un motor que siempre ha llevado mineral (como probablemente el tuyo) este despega las incrustaciones viejas y se quedan en el limbo, quiere decir antes o temprano en el cigueñal que es poco aconsejable. A las morinis viejas solamente echaria 100% sintetico si supiera con seguridad de que este limpio limpio por dentro. Este aceite baratito lo cambias despues de unos 500km por uno de tu confianza.
2. cambio de correa
Una correa dentada te cuesta 10€ (p.e. el 124 L de Optibelt). Con una correa que lleva 15 años y encima probablemente en la misma posicion corres el riesgo de que se rompa rapidamente. Y anda que no te vas a repentir no haberte gastado 10 € solamente por no haber tenido paciencia para escuchar el motor unos instantes

Mirate el hilo del cambio de correa para no perder los tiempos!
Y ahora me suena un Jesu gaditano que tenia una Morini. Puede ser que no es tu primera?
Entonces ya lo sabrás.
Has limpiado bien los carburos por dentro? Si se dejan las motos para mucho tiempo sin antes quitar la gasolina de las cubas, esta se evapora y puede dejar una capa que cubre chicles y canales.
Si lo veo bien llevas el encendido de Ducati Ellettronica y no el sistema Kokussan. Entonces deberia arrancar sin batteria. Llave de contacto, no olvidarse poner el buton de pare en "on" y patada. Si entonces salen chispas en los dos, te abres una Cruzcampo y fiesta!
el resto se arreglará

Suerte!

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
Buenos días Norberto gracias por la información esta mañana ya he cambiado aceite como me has dicho y he limpiado los carburadores he puesto una batería que tenía de otra moto aquí pero el botón del motor de arranque no funciona o el propio motor le he dado al pedal pero veo que no tiene chispa he visto que tiene dos bobinas debajo del depósito pero en la electricidad me pierdo por donde debería ir ahora tema chispa gracias 

del sur del sur - cadiz

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
A ver si alguien me puede decir qué bobina es compatible con esta moto o si venden bobina para esta moto pero si hay alguna compatible que no sea tan cara porque supongo que esta moto picarán miraré de comprobarlo la bobina de altas y funciona o no lo que pasa que tendría que preguntar porque no sé cómo se comprueba. Sigo sin chispa he mirado los cables que suben del motor con tester veo que sube corriente al darle al.pedal pero electricidad soy torpe
del sur del sur - cadiz

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
Buenas mientras espero el tema de aclarar que bobina puede llevar de alta quisiera saber le doy patada al arranque con la luz encendida o el o dándole al claxon y no enciende nada debería de haber luz al darle la patada no puede que tenga también el regulador jodido como se comprueba un regulador saludos
del sur del sur - cadiz

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
Se me olvidó decir que si conecto batería si va luz posición solo y funciona claxon con batería a patada no veo nada de luz no claxon al dar como podéis ver estoy pez en electricidad 
del sur del sur - cadiz

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
tranquilo y vete por partes, poco a poco. Lo que comentas mas parece un problema de instalación, de cableado, de alguna llave de contacto por ahí escondida, de fusibles, etc, que de regulador o bobinas.
Vete poco a poco, no te pongas a cambiar cosas ( bobinas, regulador, etc ) sin previamente revisar todo con calma y exhaustivamente. Esta no es una moto moderna y nueva, y si encima lleva parada monton de años, posiblemente no sea nada grave, sino alguna tonteria que de momento se te escapa.
Puedes empezar revisando la llave de contacto, por ejemplo. mira a ver si le llega corriente y en casi afirmativo, si al dar contacto sale corriente. Tambien puedes revisar los cables de los pickups, a ver si hay algo cortado o desconectado por ahí.
Quita también la tapa derecha y revisa todo el follón de cableado que te vas a encontrar ahí, empezando por fusibles y siguiendo por todas las conexiones fastom que veras, a ver si hay algo desconectado o cortado.
Busca aquí en el foro información de la instalación eléctrica de tu moto (K2) y por ejemplo, empieza controlando todo lo referente a la instalación de encendido, que es independiente de la de las luces. ESta moto arranca si bateria, pero si lo haces te cargas cosas, no interesa arrancarla sin batería. carga un poco la bateria que le has puesto y revisa bien la instalación de encendido. Para arrancar motor no necesita que el regulador este bien o mal, eso viene después ( para cargar batería, pero no para poder arrancar)Una de las bondades de este diseño es que aunque la batería este baja, la moto arranca igual, ya carga después. Para arrancar, la moto genera su propia corriente al dar la patada.
Yo, insisto, te recomendaria que vayas por partes, no te atragantes con tantas cosas a la vez.
El motor de arranque, pro ejemplo, que mencionas, es totalmente secundario. El hecho de que no funcione, no indica absolutamente nada de nada en relación a que la moto este mal de bobinas o regulador. No tiene nada que ver. Eso puedes dejarlo para el final del todo, no es relevante. De hecho, piensa que en morinis perfectas , en pocas funciona bien este desastre de diseño.Y no nos importa nada, porque el pedal si que funciona perfecto, que es lo que interesa.
Lo dicho, vete por partes, lo primero arranca la moto, y para ello revisa la instalación de encendido. Busca el esquema eléctrico( aquí mismo en este foro tienes toda la información que necesitas, búscala ), y dentro de el, la parte correspondiente al encendido. La instalación parece muy compleja, pero cuando la estudies y la comprendas, veras que dentro de lo que cabe, es sencilla. Empapate y comprende como llega la corriente a llave de contacto y de ahí a las bobinas y vete comprobando esas cosas sencillas.
La llave de contacto a veces da por el saco, sobre todo si como es tu caso lleva años parada sin uso. Cuando compruebes que llega corriente, si no sale, puedes puentearla sin problema alguno para hacer pruebas .En la parte trasera tiene un montón de conectores y es muy fácil que alguno se haya soltado. Revisala. ( ES una llave muy compleja en su interior, pero no necesitas para nada desmontarla para comprobar si llega y sale corriente.) Primero comprueba que le llega corriente, si no le llega.... a buscar la causa. Si le llega y no sale al accionarla---puenteala y sigue el circuito ( si sale corriente y no hay chispa en bujías, a revisar bobinas y sus cableados.)etc, etc,... poco a poco y con cierto orden logico.
Cuando consigas que todo eso funcione, y que la moto arranque, seguimos con otras cosas ( luces regulador y demas...)
Y lo dicho, para que arranque no necesitas que el regulador funcione, no tiene que ver con el encendido del motor. Quiero decir que no te pongas a cambiar cosas sin ton ni son, porque a lo mejor no estan estropeadas. Eso ya vendrá despues, ya tensdras tiempo a comprobar si funciona o nó, pero lo primero es que arranque ese motor.
Vete poco a poco, no te pongas a cambiar cosas ( bobinas, regulador, etc ) sin previamente revisar todo con calma y exhaustivamente. Esta no es una moto moderna y nueva, y si encima lleva parada monton de años, posiblemente no sea nada grave, sino alguna tonteria que de momento se te escapa.
Puedes empezar revisando la llave de contacto, por ejemplo. mira a ver si le llega corriente y en casi afirmativo, si al dar contacto sale corriente. Tambien puedes revisar los cables de los pickups, a ver si hay algo cortado o desconectado por ahí.
Quita también la tapa derecha y revisa todo el follón de cableado que te vas a encontrar ahí, empezando por fusibles y siguiendo por todas las conexiones fastom que veras, a ver si hay algo desconectado o cortado.
Busca aquí en el foro información de la instalación eléctrica de tu moto (K2) y por ejemplo, empieza controlando todo lo referente a la instalación de encendido, que es independiente de la de las luces. ESta moto arranca si bateria, pero si lo haces te cargas cosas, no interesa arrancarla sin batería. carga un poco la bateria que le has puesto y revisa bien la instalación de encendido. Para arrancar motor no necesita que el regulador este bien o mal, eso viene después ( para cargar batería, pero no para poder arrancar)Una de las bondades de este diseño es que aunque la batería este baja, la moto arranca igual, ya carga después. Para arrancar, la moto genera su propia corriente al dar la patada.
Yo, insisto, te recomendaria que vayas por partes, no te atragantes con tantas cosas a la vez.
El motor de arranque, pro ejemplo, que mencionas, es totalmente secundario. El hecho de que no funcione, no indica absolutamente nada de nada en relación a que la moto este mal de bobinas o regulador. No tiene nada que ver. Eso puedes dejarlo para el final del todo, no es relevante. De hecho, piensa que en morinis perfectas , en pocas funciona bien este desastre de diseño.Y no nos importa nada, porque el pedal si que funciona perfecto, que es lo que interesa.
Lo dicho, vete por partes, lo primero arranca la moto, y para ello revisa la instalación de encendido. Busca el esquema eléctrico( aquí mismo en este foro tienes toda la información que necesitas, búscala ), y dentro de el, la parte correspondiente al encendido. La instalación parece muy compleja, pero cuando la estudies y la comprendas, veras que dentro de lo que cabe, es sencilla. Empapate y comprende como llega la corriente a llave de contacto y de ahí a las bobinas y vete comprobando esas cosas sencillas.
La llave de contacto a veces da por el saco, sobre todo si como es tu caso lleva años parada sin uso. Cuando compruebes que llega corriente, si no sale, puedes puentearla sin problema alguno para hacer pruebas .En la parte trasera tiene un montón de conectores y es muy fácil que alguno se haya soltado. Revisala. ( ES una llave muy compleja en su interior, pero no necesitas para nada desmontarla para comprobar si llega y sale corriente.) Primero comprueba que le llega corriente, si no le llega.... a buscar la causa. Si le llega y no sale al accionarla---puenteala y sigue el circuito ( si sale corriente y no hay chispa en bujías, a revisar bobinas y sus cableados.)etc, etc,... poco a poco y con cierto orden logico.
Cuando consigas que todo eso funcione, y que la moto arranque, seguimos con otras cosas ( luces regulador y demas...)
Y lo dicho, para que arranque no necesitas que el regulador funcione, no tiene que ver con el encendido del motor. Quiero decir que no te pongas a cambiar cosas sin ton ni son, porque a lo mejor no estan estropeadas. Eso ya vendrá despues, ya tensdras tiempo a comprobar si funciona o nó, pero lo primero es que arranque ese motor.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
todo esto que preguntas de las luces,claxon y demas, es secundario... Si la bateria esta floja es muy capaz de dar esos sintomas que dices, de no tener luces de cruce pero si de posición, muy leve, o claxon muy flojo o sin claxon.
Pero todo esto ni importa para arrancar. De hecho, una vez arrancada, ya carga ella sola la batería y todo eso que preguntas empieza a funcionar como es debido.
Pero todo esto ni importa para arrancar. De hecho, una vez arrancada, ya carga ella sola la batería y todo eso que preguntas empieza a funcionar como es debido.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 145
Registrado: 30 Ago 2011, 16:09
Ubicación: barcelona
Ok empezaré de nuevo eso de revisar cables ya lo hice menos los de la llave Contacto bueno seguiré revisando a ver que veo de todos modos fusible lleva solo tres correcto bueno gracias iré contando saludos
del sur del sur - cadiz
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores