Mensajes: 10
Registrado: 27 Feb 2023, 19:30
Hola a todos, ayer fui a ver una impala a la venta… esto en búsqueda y captura de una del año 63… mi año. En general correcta… pero a pesar que arranco bien en frío y el ralentí aguantaba perfecto… al acelerar se ahogaba y generaba bastante humo blanco. El dueño dice que cuando se calienta el problema desaparece. Perdonad la pregunta que quizás tiene una respuesta obvia… pero cual puede ser el problema?. Grave?. Muchas gracias
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Sepa Dios. Desde un escape muy sucio hasta un retén de cigüeñal que deje pasar el aceite de la primaria al cárter de cigüeñal, pasando por una junta mal puesta o un cárter deformado. Es imposible saberlo sin más. Aunque si desaparece al cabo del rato, puede que no sea demasiado grave.
De todos modos, en una moto de este tipo, siempre vas a encontrar cosas. Unas son reales, y otras te las vas a imaginar. Échale paciencia, ve a mirarla con alguien que las conozca, y sé prudente.
Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Buen año el 63.Por el mismo motivo que tú,tengo mi impala y no otra.
Mensajes: 10
Registrado: 27 Feb 2023, 19:30
Esta claro que antes de pagar el pastizal que piden la mayoria, intentare que la vea alguien que entienda. Lo ideal seria algun mecanico que este dispuesto a hacer una visita al vendedor...pero la verdad no se muy bien quien....por lo menos de momento.

Sin prisa pero sin pausa ire mirando. La verdad es que quizas es una tonteria lo del año...pero ya puestos y considerando la parte de romanticismo de este tipo de compras....pues eso, que sea del 63!...asi cuando la hereden, que espero que sea tarde, siempre se acoradran del año! :lol:
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Yo te diria una cosa, y es que te vayas a uno de dos extremos: o una moto impoluta a la que no haya que hacer nada (y te va a costar un huevo y la yema del otro), o una para hacer entera. Depende de lo que busques.

Al final, el dinero que te vas a dejar no es sólo el coste de la compra, sino el de dejarla "a tu gusto". Y para eso debes tener claro qué buscas: ¿una moto con la que poder viajar con fiabilidad? ¿una moto para pasearla algún domingo? ¿eres de los que quiere que brille más que el día que salió de fábrica (y tener "una más" entre las que se ven por la calle, todas iguales)?, ¿prefieres que sea "tu moto" y lo importante es que puedas confiar en ella?, ¿te gusta la mecánica y no te molesta meter las manos en valvulina?, ¿o te horroriza pensar en sacar una bujía y quemarte los dedos?

Piensa primero qué refleja más lo que quieres, y te equivocarás menos. Porque hay motos para cualquiera de los escenarios que te comento ahí arriba. La cosa está en dar con la adecuada.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Buen consejo Julian ;)
Mensajes: 10
Registrado: 27 Feb 2023, 19:30
Muchas gracias… pues en esas estoy. Fiabilidad si… pero tampoco porque vaya ha hacer viajes largos con ella… salidas domingueras, impaladas y pasear para ir a buscar el pan. Si me gustaría dejarla lo más fiel a lo original… pero tampoco es necesario que todo brille más que el día que salió de fábrica. Parte eléctrica eliminando platinos si es posible… ya he leído algunas cosas en el foro para mejorarla en general. No me molesta ensuciarme las manos y que se me quemen los dedos…. Pero para empezar mucho que aprender. Lo único que he hecho en el pasado son cuatro cambios de cables, cadena, amortiguadores y chorradas. Pero si que ahora quiero poco a poco aprender y convertirlo en una afición que me ocupe más tiempo… no me quiero jubilar a los 70!… sino más bien en 3 añitos y tener tiempo para hacer cosas que nunca he tenido tiempo de hacer. Por suerte o por desgracia e trabajado muuuucho mas de l cuenta los últimos 35 años y sigo haciéndolo. Tengo una vespa 125 primavera del 81 que necesita también un buen trabajo de restauración…. Casi de la misma matrícula que la que tuve en su época y que tantas alegrías y libertad me dio en su época. El tema está en que tener 2 vehículos en danza me parece demasiado. Si la impala estuviera operativa, aunque mejorable desde el primer día sería una ayuda!.

Bueno ya os he pegado bastante el rollo… a ver si encuentro algo que todavía circule y que poco a poco pueda dejar niqueladita!.

Una vez mas muchas gracias!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
SI no te importa mancharte, son motos sencillas de reparar y no necesitan mucha herramienta especial. El foro está lleno de información sobre ellas, y de gente que te puede echar un cable. Si es como dices, busca una lo más barata posible, aprende poniéndola a punto (sin hacerle nada cosmético al principio), y una vez que la tengas operativa y estés tranquilo con la fiabilidad, plantéate qué hacer con la estética.
Pero empieza por lo importante: la seguridad y la mecánica.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
norbert escribió: 01 Mar 2023, 21:16 Buen consejo Julian ;)
El mismo que habrías dado tú, teutón. ;)
Mensajes: 10
Registrado: 27 Feb 2023, 19:30
Muchas gracias...a ver que encuentro y tengo claro que sin prisa.
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados