Hola, hola.
Intento no enrollarme demasiado. Llevaba dos transductores azules con el captador rojo. Me quedé tirado. Solo iba en un cilindro y luego de toquetear ni arracaba.
Conseguí un transductor cuadrado por los buenos oficios de un forero. Como tenía otro, coloqué los dos. Todo bien...durante menos de 100 km.
He vuelto a quedarme tirado con el mismo fallo. Delante la bujía bien, detrás mojada. Arrancan y al ralentí hay chispa en las dos bujías.
IMPORTANTE: el cuenta revoluciones dejó de funcionar en el cilindro del fallo, el trasero. Al ponerlo en el delantero, va perfecto de nuevo.
Mi sospecha es que algo fríe el transductor de ese cilindro. ¿Qué me recomendáis? Yo soy una paquete de la mecánica y no os cuento de la electrónica. Supongo que medir si la batería o el alternador están dando picos. Se me ocurre probar con el transductor azul que teóricamente está bien y si la moto vuelve a funcionar, aunque sea momentáneamente, es que algo se carga ese transductor.
¿Puedo comprobar los transductores de alguna forma? Con el precio que tienen, ya me estoy planteando pasarme al electrónico. A estas alturas después de un año sufriendo con este tema y menos de 300 km recorridos, creo que ya lo tendría prácticmente amortizado.
GRACIAS
Intento no enrollarme demasiado. Llevaba dos transductores azules con el captador rojo. Me quedé tirado. Solo iba en un cilindro y luego de toquetear ni arracaba.
Conseguí un transductor cuadrado por los buenos oficios de un forero. Como tenía otro, coloqué los dos. Todo bien...durante menos de 100 km.
He vuelto a quedarme tirado con el mismo fallo. Delante la bujía bien, detrás mojada. Arrancan y al ralentí hay chispa en las dos bujías.
IMPORTANTE: el cuenta revoluciones dejó de funcionar en el cilindro del fallo, el trasero. Al ponerlo en el delantero, va perfecto de nuevo.
Mi sospecha es que algo fríe el transductor de ese cilindro. ¿Qué me recomendáis? Yo soy una paquete de la mecánica y no os cuento de la electrónica. Supongo que medir si la batería o el alternador están dando picos. Se me ocurre probar con el transductor azul que teóricamente está bien y si la moto vuelve a funcionar, aunque sea momentáneamente, es que algo se carga ese transductor.
¿Puedo comprobar los transductores de alguna forma? Con el precio que tienen, ya me estoy planteando pasarme al electrónico. A estas alturas después de un año sufriendo con este tema y menos de 300 km recorridos, creo que ya lo tendría prácticmente amortizado.
GRACIAS
Ducati 200 Élite, compañera desde hace 44 años.
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Comprueba haber cuanto esta cargando la batería. y dirás que tiene que ver eso con lo que tienes, si el regulador se fue de sus limites, y no puede controlar toda la tensión que produce el alternador, se quemas las piezas mas delicadas.
Hola David,
suponemos que los cables de altas, pipas y bujias esten bien. Y controlar que tienen buena masa los cables azules de la bobinas.
La buena noticia: Olvidate del alternador, regulador o bateria! No tiene que ver, y obviamente la bobina del encendido en el alternador, la envuelta del cable verde funciona. Para el encendido de los cables solamente importan los verdes y no tiene nada que ver con el circuito de carga, bateria o luz.
La bobinas de altas se queman enseguidamente en cuanto les llegan 12 V, o sea cualquier contacto de cable verde con un cable rojo o marrón (12V despues de una llave) acabará con las bobinas en el acto.
Las bobinas azules deberian funcionar con el pickup rojo tal cual.
Yo sospecho un poquito de tu pickup. Para verificar si el problema viene de una bobina de alta o del pickup debes quitar el deposito y intercambiar los dos cables rojos que vienen del pickup en la bobinas de alta. Uno de los cables lleva un anillo pequeño blanco con el numero 1. Este da la señal del cilindro delantero. Si ahora lo cambias a la otra bobina, debes poner su cable de alta con la pipa en el primer cilindro tambien y al reves con el otro. Si entonces el fallo se traspasa al delantero que antes estaba bien tienes esta bobina de alta esta roto. Si el fallo sigue en el trasero probablemente el problema viene del pickup.
A veces los pickups (sobre todo los rojos) se rompen poco a poco, funcionando los dos con el motor frio pero fallando cuando el motor se calienta. Pero tambien pueden romperse de un momento al otro. A mi me pasaron las dos cosas: una vez en un viaje a italia de repente despues de un stop para tomar un café solamente tenia chispa en solamente un cilindro. Haciendo esta prueba sabia que tenia que buscar otro pickup. Y la otravez me fallaba un cilindro siempre despues de un par de km cuando se calentaba el motor en Irlanda. En este viaje podia volver a casa despues de quitar la tapadera del pickup para que no se calentaba tanto. Me ha costado un par de dias en dar con el problema del calentamiento, porque tocandolo en frio siempre salieron las dos chispas, pero en caliente fallaba uno.
https://lamaneta.org/forolamaneta/vi ... =65&t=9365
Suerte
norbert
suponemos que los cables de altas, pipas y bujias esten bien. Y controlar que tienen buena masa los cables azules de la bobinas.
La buena noticia: Olvidate del alternador, regulador o bateria! No tiene que ver, y obviamente la bobina del encendido en el alternador, la envuelta del cable verde funciona. Para el encendido de los cables solamente importan los verdes y no tiene nada que ver con el circuito de carga, bateria o luz.
La bobinas de altas se queman enseguidamente en cuanto les llegan 12 V, o sea cualquier contacto de cable verde con un cable rojo o marrón (12V despues de una llave) acabará con las bobinas en el acto.
Las bobinas azules deberian funcionar con el pickup rojo tal cual.
Yo sospecho un poquito de tu pickup. Para verificar si el problema viene de una bobina de alta o del pickup debes quitar el deposito y intercambiar los dos cables rojos que vienen del pickup en la bobinas de alta. Uno de los cables lleva un anillo pequeño blanco con el numero 1. Este da la señal del cilindro delantero. Si ahora lo cambias a la otra bobina, debes poner su cable de alta con la pipa en el primer cilindro tambien y al reves con el otro. Si entonces el fallo se traspasa al delantero que antes estaba bien tienes esta bobina de alta esta roto. Si el fallo sigue en el trasero probablemente el problema viene del pickup.
A veces los pickups (sobre todo los rojos) se rompen poco a poco, funcionando los dos con el motor frio pero fallando cuando el motor se calienta. Pero tambien pueden romperse de un momento al otro. A mi me pasaron las dos cosas: una vez en un viaje a italia de repente despues de un stop para tomar un café solamente tenia chispa en solamente un cilindro. Haciendo esta prueba sabia que tenia que buscar otro pickup. Y la otravez me fallaba un cilindro siempre despues de un par de km cuando se calentaba el motor en Irlanda. En este viaje podia volver a casa despues de quitar la tapadera del pickup para que no se calentaba tanto. Me ha costado un par de dias en dar con el problema del calentamiento, porque tocandolo en frio siempre salieron las dos chispas, pero en caliente fallaba uno.
https://lamaneta.org/forolamaneta/vi ... =65&t=9365
Suerte
norbert
Muchas gracias, Norbert.
He seguido tu consejo y los del manual y he hecho aquellas pruebas que no requieren polímetro, dado que no tengo a mano uno donde estoy ahora. Cambiando el transductor (más cable rojo y cable de bujía) del cilindro delantero al trasero y el trasero al delantero, ocurre...exactamente lo mismo. Va con el cilindro delantero. Falla el cilindro trasero. Eso me parece que indica un fallo en el captador que afecta al cilindro trasero, puesto que le hemos metido todo a través de los "periféricos buenos" y sigue fallando. Además, el cuenta funciona siguiendo el cable rojo (1) del cilindro delantero pero no a la invers. Supongo que es lo lógico. O sea que se ha ido el captador rojo. Tengo otro que me pasaron pero no sé en qué estado está. Espero que bien, porque supongo que ya no se venden. Solo veo los negros en Stein Dinse, pero curiosamente no venden los transductores adecuados (los bulbosos). Podría conseguir dos de la referencia acabada en 81 para el negro (son bulbosos), pero ya dices en este hilo que no lo tienes en los listados. Yo tampoco- Me sigo planteando un electrónico de nuevo cuño, pero me duele el bolsillo. En menos de 150 km se han ido un transductor azul y el captador. Es too much.
Gracias mil
He seguido tu consejo y los del manual y he hecho aquellas pruebas que no requieren polímetro, dado que no tengo a mano uno donde estoy ahora. Cambiando el transductor (más cable rojo y cable de bujía) del cilindro delantero al trasero y el trasero al delantero, ocurre...exactamente lo mismo. Va con el cilindro delantero. Falla el cilindro trasero. Eso me parece que indica un fallo en el captador que afecta al cilindro trasero, puesto que le hemos metido todo a través de los "periféricos buenos" y sigue fallando. Además, el cuenta funciona siguiendo el cable rojo (1) del cilindro delantero pero no a la invers. Supongo que es lo lógico. O sea que se ha ido el captador rojo. Tengo otro que me pasaron pero no sé en qué estado está. Espero que bien, porque supongo que ya no se venden. Solo veo los negros en Stein Dinse, pero curiosamente no venden los transductores adecuados (los bulbosos). Podría conseguir dos de la referencia acabada en 81 para el negro (son bulbosos), pero ya dices en este hilo que no lo tienes en los listados. Yo tampoco- Me sigo planteando un electrónico de nuevo cuño, pero me duele el bolsillo. En menos de 150 km se han ido un transductor azul y el captador. Es too much.
Gracias mil
Ducati 200 Élite, compañera desde hace 44 años.
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir
Asunto solucionado cambiando el pick-up. A la basura se van un transductor azul y un pick-up fritos. En tanto no tenga el encendido moderno, tendré que viajar con repuestos, visto la vida útil de estos cacharros (que nuevos no son ninguno, ni los captadores ni los transductores). Espero disfrutarla unos cuantos cientos de km esta vez.
Muchas gracias Norbert y compañía.
Muchas gracias Norbert y compañía.
Ducati 200 Élite, compañera desde hace 44 años.
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir
Trasteando en la página del motoclub morini neerlandes, me he encontrado con que Luzzi ha refabricado bobinas para encendido Ducati.
Por si os interesa seguir teniendo averías con esa m.. de encendido.
Por si os interesa seguir teniendo averías con esa m.. de encendido.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
motomoriniclub.nl
Hola de nuevo, un año pero muy pocos kilómetros después. Nuevamente ha fundido un transductor/bobina. Era original y lo he sustituido por uno azul de Vespa (ahora lleva uno de cada). Se ha fundido en las mismas circunstancias que el anterior (creo que llevo tres y un pickup), en autopista yendo fuerte de manera constante. Naturalmente, tengo que encontrar el origen del problema.
Esto me lleva, en mis escasos conocimientos, al rotor y sus bobinas que alimentan el encendido. Dado que no me entero mucho de los esquemas eléctricos, soy de letras, os pregunto: ¿Hay algún mecanismo de limitación de lo que sale del rotor al encendido que se haya podido fundir? ¿Cómo puedo probar el rotor para comprobar lo que sale de allí a altas revoluciones? ¿Es posible confundir el cable de la salida a batería por el de la salida a encendido y al no pasar por regulador, se cree el problema? ¿Quizás en la caja de conexiones?
Esto me lleva, en mis escasos conocimientos, al rotor y sus bobinas que alimentan el encendido. Dado que no me entero mucho de los esquemas eléctricos, soy de letras, os pregunto: ¿Hay algún mecanismo de limitación de lo que sale del rotor al encendido que se haya podido fundir? ¿Cómo puedo probar el rotor para comprobar lo que sale de allí a altas revoluciones? ¿Es posible confundir el cable de la salida a batería por el de la salida a encendido y al no pasar por regulador, se cree el problema? ¿Quizás en la caja de conexiones?
Ducati 200 Élite, compañera desde hace 44 años.
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir
Hola David,
De las bobinas del alternador para el encendido solamente esta de interes la bobina de abajo de la cual sale el cable verde que pasando por la central va a una bobina de alta y de ella por un puente tambien a la segunda bobina de alta (normalmente esta envuelto en la mayoria de los casos con un laminilla amarilla).
Te aconsejo medir los ohmios de esta bobina del alternador: sacas el cable verde de la central y mides la resistencia hacia masa. Segun mi experiencia los problemas de arrancar empiezan por debajo de 180 ohmios mas o menos. Esto solo no es garantia de que por la parte del alternador todo este bien, pero teniendo mas de 180 ohmios ya es tranqulizante
. Apunta los ohmios medidos con un rotulador en la misma bobina! Si un buen dia tienes problemas de arrancar, puedes comprobar si han bajado los ohmios considerablemente, que indicaria de que se esta moriendo poco a poco
Mas interesante es lo que sale por el cable verde porque entonces tambien entra en el calculo la calidad del volante. De momento me encuentro por Valencia y deberia buscar en el portatil viejo que me he traido los datos correspondientes (iba a llevarme mi archivo morinero, pero vamos a ver si lo he hecho bien
)
De todas formas: por lo dicho arriba las dos bobinas de altas se alimentan por el mismo cable verde saliendo del alternador. Entonces de ahi no puede venir el problema porque se funde siempre el trasero (a mi me parece mas bien mala suerte
) Hay que tener en cuenta de que estas bobinas viejas (yo tambien voy con originales de entonces) ya tienen sobre 40 años. Las bobinas de Alessandro Luzzi, mencionado por Saarinen funcionan bien y son nuevos (creo que las tiene para pickup rojo y negro, habrá que preguntarle). Mi amigo Sören las lleva y esta muy contento con ellas y la chispa que producen.
Tengo entendido de que en un principio tenias un pickup rojo jodido y con uno de recambio funcionaba la cosa. Y ahora ha vuelto a fallar la bobina de alta atras. Correcto?
A veces puede haber un problema con el cable de masa que sale de la bobina de alta (cable azul) Para un electroignorante como yo no tan facil de arreglarlo. A veces hay que abrir un poquito donde entra este cable y encontrar el contacto para soldar un cable nuevo.
Cuando encuentro los datos del cable verde que sale del alternador, lo pondré. Pero dudo de que tu problema viene de alli.
Suerte, la esperanza es lo ultimo en morirse
De las bobinas del alternador para el encendido solamente esta de interes la bobina de abajo de la cual sale el cable verde que pasando por la central va a una bobina de alta y de ella por un puente tambien a la segunda bobina de alta (normalmente esta envuelto en la mayoria de los casos con un laminilla amarilla).
Te aconsejo medir los ohmios de esta bobina del alternador: sacas el cable verde de la central y mides la resistencia hacia masa. Segun mi experiencia los problemas de arrancar empiezan por debajo de 180 ohmios mas o menos. Esto solo no es garantia de que por la parte del alternador todo este bien, pero teniendo mas de 180 ohmios ya es tranqulizante




De todas formas: por lo dicho arriba las dos bobinas de altas se alimentan por el mismo cable verde saliendo del alternador. Entonces de ahi no puede venir el problema porque se funde siempre el trasero (a mi me parece mas bien mala suerte

Tengo entendido de que en un principio tenias un pickup rojo jodido y con uno de recambio funcionaba la cosa. Y ahora ha vuelto a fallar la bobina de alta atras. Correcto?
A veces puede haber un problema con el cable de masa que sale de la bobina de alta (cable azul) Para un electroignorante como yo no tan facil de arreglarlo. A veces hay que abrir un poquito donde entra este cable y encontrar el contacto para soldar un cable nuevo.
Cuando encuentro los datos del cable verde que sale del alternador, lo pondré. Pero dudo de que tu problema viene de alli.
Suerte, la esperanza es lo ultimo en morirse

Muchas gracias, Norbert.
Ya he quedado con un amigo que entiende de polímetros para que me ayude. No obstante, la bobina que se ha ido esta vez (no recuerdo las dos veces anteriores, lamentablemente) ha sido la del cilindro delantero. Pero, como dices, es posible que le llegara su San Martín, ya conoces el refrán español.
Tengo dos bobinas viejas más para seguir con el juego, pero me interesaré por las de Luzzi. La segunda que se me fundió era una nueva azul de Vespa (le puse las dos). Tienen mala fama, pero no como para durar 100 km. Digo yo. Sigo tus consejos y os voy contando para que conste en acta. Creo que en el libro de taller vienen los datos de la salida del stator. Gracias!
Ya he quedado con un amigo que entiende de polímetros para que me ayude. No obstante, la bobina que se ha ido esta vez (no recuerdo las dos veces anteriores, lamentablemente) ha sido la del cilindro delantero. Pero, como dices, es posible que le llegara su San Martín, ya conoces el refrán español.
Tengo dos bobinas viejas más para seguir con el juego, pero me interesaré por las de Luzzi. La segunda que se me fundió era una nueva azul de Vespa (le puse las dos). Tienen mala fama, pero no como para durar 100 km. Digo yo. Sigo tus consejos y os voy contando para que conste en acta. Creo que en el libro de taller vienen los datos de la salida del stator. Gracias!
Ducati 200 Élite, compañera desde hace 44 años.
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir
Suzuki GR 650, disfrutántola mucho.
Moto Morini 3 1/2 Standar 1980, aprendiendo a convivir
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores