Joan, tal certero como siempre.
Al limpiar los cárteres he tenido que quitar los imanes, pues era imposible sacar toda la viruta pegada. Pues bien, no fue nada fácil despegarlos y tuve que hacerlo metiendo un cuter para romper la parte adherida y se me rompió un par de veces la cuchilla.
Osea, que aguantar, aguantan.
Al limpiar los cárteres he tenido que quitar los imanes, pues era imposible sacar toda la viruta pegada. Pues bien, no fue nada fácil despegarlos y tuve que hacerlo metiendo un cuter para romper la parte adherida y se me rompió un par de veces la cuchilla.
Osea, que aguantar, aguantan.
Este es el problema que quiero evitar, poniendo el iman en la tuerca. Aunque en las morinis tenemos la tapadera del filtro de aceite intero (mas bien un colador como para hacer un té) que te deja un hueco de aprox. 40x20 mm para ver que tal por dentro, seria dificil limpiar bien un iman pegado dentro del carter en un cambio de aceite, y mas si se trata de un iman fuerte.GONDARMAH escribió: ↑29 Nov 2022, 08:43 Joan, tal certero como siempre.
Al limpiar los cárteres he tenido que quitar los imanes, pues era imposible sacar toda la viruta pegada. Pues bien, no fue nada fácil despegarlos y tuve que hacerlo metiendo un cuter para romper la parte adherida y se me rompió un par de veces la cuchilla.
Osea, que aguantar, aguantan.
De todos modos, aunque sea complicado limpiar toda la viruta pegada a un imán potente ... no se va a mover de allí si el imán no pierde sus propiedades. No lo digo por quedar como el más guarro del lugar, sino porque tampoco hay que ser demasiado obsesivos. Se limpia lo que buenamente salga sin hacer nada extremo, y el resto asumimos que no se moverá.
Me refiero al polvillo, no a la viruta que, más o menos, sale toda con un paño y paciencia.
Me refiero al polvillo, no a la viruta que, más o menos, sale toda con un paño y paciencia.
Así és, del imán no se desprende nada.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
MA Oliva… si, que bien iva la vento sin el suplement o silencioso, quedaba feo, pero el mejor escape para esa moto incluso mejor que el conti.
Hace tiempo compré una caja de piñones en USA y es posible que tenga lo que necesitas . Si todavia te hace falta algo, no dudes en preguntar. Saludos.
Gracias, ya he conseguido la pareja de piñones de Juan Martín. El tampoco ha visto nunca esa rotura.
Lo bueno de esta motos es que hay de todo
Lo bueno de esta motos es que hay de todo

Mensajes: 5
Registrado: 30 Ene 2017, 14:46
Tagli. Sí, yo nunca he sido partidario de hacer mucho ruido con la moto y recuerdo que pasaba por las travesías de los pueblos a punta de gas pero el manual (que exageraba mucho) daba una velocidad máxima mucho más alta sin el suplemento. Así que empecé a usar la moto con él y según recuerdo la moto por debajo de 4500-5000 rpm no admitía plenos gases y luego tampoco estiraba demasiado. Era mi primera moto y, sin otras referencias y siendo novato, no me parecía mal. Cuando reparé él piñón de 5ª decidí probar sin el suplemento y la moto se transformó, sin perder bajos ganó medios y subía de vueltas con ganas y, realmente, creo que no hacía mucho más ruido. Seguro que todavía anda por la casa de mis padres el inútil cucurucho. Me acuerdo que hicimos pruebas de reprís poniéndome en paralelo con un amigo que tenía una Twin y andaba más mi Vento.
A raíz de esto probamos también la Twin sin los suplementos y también mejoraba (no sé si tanto). Creo que el escape sin el cucurucho es un simple megáfono pero iba de cine, eso si, en las travesías …a punta de gas.
Me enrollo con la Vento, pero es que tengo un gran recuerdo del artefacto.
Siento haber tardado en comentar, saludos MA Oliva
A raíz de esto probamos también la Twin sin los suplementos y también mejoraba (no sé si tanto). Creo que el escape sin el cucurucho es un simple megáfono pero iba de cine, eso si, en las travesías …a punta de gas.
Me enrollo con la Vento, pero es que tengo un gran recuerdo del artefacto.
Siento haber tardado en comentar, saludos MA Oliva

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
MA oliva, pues de esto se trata, de enrollarnos un poco, jo entro más o menos una vez a la semana, o menos…cada vez hay menos actividad,aunque la que hay es de calidad, últimamente si no fuera por Gondharma i sus strada 350 AE…bueno i Ismael RD que siempre tiene “algo” en el fogón…el escape de la vento ( era casi igual a la bicilindrica twin i desmo) era un megafono con un contracono en el interior, el suplemento silencioso era el añadido, sin el todo era mucho más setentero…las motos hacían ruido, no había radares, i el mundo en blanco i negro de nuestros padres..empezaba a tomar color… ese verde de la vento…cuentan la historia ( si non è vero e ben trovatto…) que Ricardo Fargas fue a Bolonia( donde si no..) i vio unas fibras de lo que hubiera sido ( dejaron de hacer las monocilindricas..) el restiling de las mono… decidió traerlas a mototrans i pintarlas de verde..( era su color, siempre corrió con un casco verde con la estrella ..) en esos años hasta las fúnebres BMW tomaron color metalizado!!! Las r75…el verde estaba de moda… recuerdo el Alfa Romeo Cárabo… todo verde, fue un coche de salon( como por desgracia muchos Alfa…) incluso el seat 1200 sport también lo fue… en fin hasta yo me compre unos pantalones de pana verdes!!! Que mi padre opinó que parecían de Guardia Civil…

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores