Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
British way of life, supongo.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Sigo con el culebrón.

He puesto una batería Y50-N18L-A que encaja perfectamente ( 207-164-92), pues, en realidad es un chasis de 500 Twin. El resultado es sorprendente.
Sin abrir el acelerador el motor eléctrico mueve el cigüeñal sin ningún problema, pero si se me ocurre abrir el acelerador le cuesta una barbaridad.
Haciendo pruebas, he visto que cebando el carburador, tirando del aire (moto fria) y sin tocar el acelerador arranca perfectamente. Una vez que ya ha comenzado a mover, puedo acelerar e incluso cerrar el aire. El proceso es, apretar el descompresor, darle al botón y cuando ha hecho un par de giros soltar el descompresor. No hay arranques en falso ni retrocesos ¿Tendré por fin una Forza con un arranque eléctrico que funcione?
De todos modos no creo que sea normal que con el acelerador abierto no pueda el motor de arranque con la compresiòn
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Es la realidad, con el acelerador abierto tenemos mas compresion en el motor, hay mas entrada de aire en el motor. Cuando se hace una prueba de compresión, en el motor, siempre hay que tener el acelerador abierto del todo, esto es asi de toda la vida, lo que me estraña, es que ese motor se encuentre al limite de su esfuerzo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Es la misma razón por la que siempre nos dijeron que el modo en que un motor sufre más en rodaje es con el puño muy abierto y bajo de revoluciones, Gonzalo. Alegre de vueltas y con poca abertura es mucho mejor porque hay más fricción, pero sin sobrepresiones.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 31
Registrado: 17 Oct 2017, 19:03
Manetero forero de quinta clase
Hola buenas. Acabo de leer éste artículo. Está muy bien.
Después de éste tiempo, que tal va? Gracias
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Pues mas o menos igual. El MA sigue sin fuerza para mover el cigüeñal a nada que se abra el acelerador pero con el descompresor, una buena carburacion y el encendido bien calado arranca perfectamente.
Estoy convencido de que la falta de fuerza del MA es un problema de mi unidad. No encuentro sitio donde quieran arreglarlo asi que lo sustituire
Mensajes: 2
Registrado: 24 Ago 2022, 08:35
GONDARMAH escribió: 15 Jun 2020, 19:39 Por cierto, el comercial de Ringsspan me da dado precio del embrague del arranque: 45 euros mas IVA y porte. Buen precio. Ya comentaré si realmente vale o si es un fiasco
Hola, soy francés (origen italiano), por lo que no entiendo muy bien el español.
Compré dos motores con arrancadores eléctricos traseros que tienen el mismo problema 😁. Gracias a su foro 👍, pude entender que esta es la referencia para el embrague de arranque, me falta esta parte (¿ausente en los dos modelos que tengo?), las dos últimas partes que me faltan son la corona de arranque (por lo tanto lado del cigüeñal) y la cadena de transmisión que, supongo, debe ser "estándar". Si pudieras responderme sería genial.
Atentamente, Denis.
Mensajes: 2
Registrado: 24 Ago 2022, 08:35
GONDARMAH escribió: 15 Jun 2020, 19:39 Por cierto, el comercial de Ringsspan me da dado precio del embrague del arranque: 45 euros mas IVA y porte. Buen precio. Ya comentaré si realmente vale o si es un fiasco
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado

Moderadores

GONDARMAH