
Mensajes: 11
Registrado: 18 Ene 2022, 16:30
Hola, tengo una duda sobre una guzzi 73, que funciona con volante magnetico.
Habria alguna forma de comprobar si el sistema eléctrico funciona correctamente sin arrancar la moto?
Tengo el sistema eléctrico preparado pero a la moto aun le queda tiempo para que pueda arrancar, pero tampoco me gustaria armarla del todo y tener que desmontarla por que algun cable no funcione.
Por lo poco que se el volante magnetico funciona como una dinamo, pero del volante solo sale un cable de línea y otro de pare. me gustaría comprobar el de linea para saber si pilotos, faro, bocina etc funciona.
Seria posible?
Habria alguna forma de comprobar si el sistema eléctrico funciona correctamente sin arrancar la moto?
Tengo el sistema eléctrico preparado pero a la moto aun le queda tiempo para que pueda arrancar, pero tampoco me gustaria armarla del todo y tener que desmontarla por que algun cable no funcione.
Por lo poco que se el volante magnetico funciona como una dinamo, pero del volante solo sale un cable de línea y otro de pare. me gustaría comprobar el de linea para saber si pilotos, faro, bocina etc funciona.
Seria posible?
Si el motor gira, quita la bujía, conecta un taladro potente y haz girar el encendido con él.
Hola,
Una sugerencia menos ruidosa sería desconectar el estator, y conectar en su lugar directamente 6 o 12V, lo que tenga la moto (No al estátor sino a la moto, se entiende...). Si no tienes una fuente de alimentación en contínua puedes conseguirlo con cuatro u ocho pilas en serie.
Con eso podrás probar con tranquilidad todos los mandos y cables, salvo el propio estátor y el sistema de encendido, pero entiendo que ya te sirve.
Saludos,
Una sugerencia menos ruidosa sería desconectar el estator, y conectar en su lugar directamente 6 o 12V, lo que tenga la moto (No al estátor sino a la moto, se entiende...). Si no tienes una fuente de alimentación en contínua puedes conseguirlo con cuatro u ocho pilas en serie.
Con eso podrás probar con tranquilidad todos los mandos y cables, salvo el propio estátor y el sistema de encendido, pero entiendo que ya te sirve.
Saludos,
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX

Mensajes: 11
Registrado: 18 Ene 2022, 16:30
Muchas gracias por las ideas.
Pero me surge una duda, seguro que es super simple pero es que de electricidad voy perdidisima.
Del estator salen dos cables, el de linea y el de pare, el importante es el de linea, pero si lo sustituyó esto uniendo un par de pilas me saldría un cable positivo y otro negativo no?
Como tengo que hacer esa conexión?
Gracias
Pero me surge una duda, seguro que es super simple pero es que de electricidad voy perdidisima.
Del estator salen dos cables, el de linea y el de pare, el importante es el de linea, pero si lo sustituyó esto uniendo un par de pilas me saldría un cable positivo y otro negativo no?
Como tengo que hacer esa conexión?
Gracias

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Hola:
La mejor solucion es montar el motor, son solo 2 tornillos, puedes maniobrar mejor, le puedes hacer mover el motor y lo combruebas todo-
La mejor solucion es montar el motor, son solo 2 tornillos, puedes maniobrar mejor, le puedes hacer mover el motor y lo combruebas todo-
Hola,
Cada uno considera más fácil hacer aquello que conoce. En mi caso, la eletcricidad...
Si quieres poner pilas, tienes que poner el negativo de las pilas a masa, y conectarlas en serie (el positivo de una al negativo de la siguiente)hasta conseguir la tensión que quieras. Si son 12v, puede venirte bien cualquier batería de coche en lugar de las pilas. El negativo a masa y el positivo en el cable del que has desconectado el estator.
No te confundas con el circuito del encendido o fundiras la bobina de alta!
Saludos,
Cada uno considera más fácil hacer aquello que conoce. En mi caso, la eletcricidad...
Si quieres poner pilas, tienes que poner el negativo de las pilas a masa, y conectarlas en serie (el positivo de una al negativo de la siguiente)hasta conseguir la tensión que quieras. Si son 12v, puede venirte bien cualquier batería de coche en lugar de las pilas. El negativo a masa y el positivo en el cable del que has desconectado el estator.
No te confundas con el circuito del encendido o fundiras la bobina de alta!
Saludos,
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Yo iría probando paso a paso. Con el sistema de pilas probar la bombilla. La bombilla puesta en el casquillo. esto te lo digo porque ya me ha pasado que la bombilla funciona y el casquillo hace cosas raras. Una vez que todas las bombillas en sus casquillos funcionen pones el negativo a masa y le enchufas el positivo al cable. Ya puedes probar si el interruptor funciona, si cambian luces ...
Si tienes bombillas de 6V usa una pila de un poco más de 6V y si es de 12v también porque en el cuadro hay mucha pérdida.
Si tienes bombillas de 6V usa una pila de un poco más de 6V y si es de 12v también porque en el cuadro hay mucha pérdida.
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados