Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 05 Feb 2022, 21:05 Lo que es el devanado de la bobina que esta enrrollado al núcleo, una punta del alambre esta a masa del núcleo, y la otra es la salida de corriente, las vueltas del devanado las dice el fabricante, por el consumo que tenga la moto, dependiendo de la vueltas de alambre tendremos mas o menos corriente. Por que están selladas con barniz, para reforzar todo el aislamiento del alambre , el barniz primario que trae el alambre es muy fino y con la vibración del motor, se puede soltar, y se juntan dos líneas, y pierde rendimiento la bobina, el barniz tiene que ser dieléctrico.
Buenas, creo que ahora lo estoy entendiendo, como pensaba, el chasis de la bobina es el que hace de "masa" y lo que hay que aislar son los hilos de cobre para que no se haga "corto" a mitad de la bobina. Esto me empieza a cuadrar con las ultimas pruebas que he hecho. Esta mañana he desconectado todo el sistema de encendido y he medido solo las bobinas, esta vez en lugar de usar las "originales" he usado las del motor donante que se veian en mejor estado. Hago inciso para decir que estas tienen el agujero para los tornillos un poco mas grande, lo que permite ajustar un pcoo la bobina.
Por donde iba, he desconetado las bobinas del condensador y platinos y he sacado los cables de la bobina fuera del compartimento de las bobinas para medir por fuera. Al montar volante magnetico y girar con el pedal de arranque consigo una medicion clara de unos 2/2,5v en alterna, lo que mas o menos me puede cuadrar ya que el movimiento lo estoy haciendo a mano, no con el pie, supongo que con una buena patada podria subir a 3,5/4v sin problema. Tras esto he montado las dos bobinas en paralelo tal cual estaban y sigo obteniendo el mismo voltaje (entiendo que lo que aumentara sera la intensidad).

Tras estas pruebas empiezo a pensar que el problema no viene de esa parte del circuito sino mas "adelante", probablemente del condensador, platinos o alguna otra conexion.
Sobre eso me surgen dudas, ahora mismo tengo montado un condensador que compre en uno de los puestos de retromotor alla por noviembre y que si no me equivoco es de 12v. El vendedor me dijo que deberia funcionar igual, no se si puede afectar que tenga mas "capacidad" al ser de 12v y no cargue bien.
Por otro lado, este mismo señor me recomendo probar una bobina de alta externa le comente que tenia en casa una derbi fds, que si podria usar la bobina de alta de esa moto para probar y me dijo que sin problema, que deberia funcionar igual. Me podriais confirmar si es asi?

El proximo dia que me ponga con la moto sacare los platinos y los limpiare a fondo, lijando con grano fino para intentar dejarlos lo mas planos posibles. Tambien me he traido el juego de bobinas original para sanear el cableado y renovar las conexiones de cara a montarlo en los platinos.

No se si hay algo que se me escape. Es la primera moto de 2t que toqueteo y he empezado con lo mas dificil por lo que veo... jaja

Muchas gracias.

Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Sin mal ánimo ... coge tu condensador, tíralo a la basura y pon en su lugar uno de electrónica fuera del estátor.

https://montesakingscorpion.blogspot.co ... -cota.html
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió: 06 Feb 2022, 19:49 Sin mal ánimo ... coge tu condensador, tíralo a la basura y pon en su lugar uno de electrónica fuera del estátor.

https://montesakingscorpion.blogspot.co ... -cota.html

De mal animo nada, con gusto tiro el condensador a basura si resuelvo el problema... jaja

He hecho algun invento por casa y tengo bastante stock de condensadores, revisare a ver si tengo alguno por ahi que me sirva. Entiendo que al ser un motor de 6v en alterna necesitare un condensador que no tenga polaridad, verdad? Si no a malas me tendre que buscar alguna tienda de electronica para ver si me venden alguno.tambien estoy pensando que el original lo puedo sacar tambien fuera de su emplazamiento y conectar todo fuera, quitando componentes de dentro del volante al maximo.

He pensado tambien, ya puestos, en montar una tercera bobina de baja a semejanza de como se hacia antiguamente, sacando la de alta fuera y en su lugar montando la de baja.

Muchas gracias por la ayuda y enhorabuena por el blog, está muy currado!! (Ahora tengo ganas de comprarme un estañador... :lol: )
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

No te compres el estañador, y busca un condensador como los que comento ahí. Son mucho más sólidos que los refabricados de época.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Todo habeis comprobado menos el suficiente magnetiigmo del vol.
nte magnetico,
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
KingScorpion escribió: 07 Feb 2022, 13:08 :-)

No te compres el estañador, y busca un condensador como los que comento ahí. Son mucho más sólidos que los refabricados de época.
He mirado lo del estañador y por la tipica pagina web china que todos conocemos sale por unos 15 euros, y me lo estoy pensando seriamente porque el soldador de mano me esta dando muchos dolores de cabeza... jajjaa

El condensador lo intentare conseguir el jueves que tengo que ir a Plasencia y me cae medio a mano, a ver si encuentro alguna tienda que los tenga. he encontrado uno de 470uf por casa que creo que saque de una fuente de alimentacion, pero es polarizado y de 200v, asi que entiendo que probablemente no servira...
Rafael 2 escribió: 07 Feb 2022, 23:44 Todo habeis comprobado menos el suficiente magnetiigmo del vol.
nte magnetico,
Hola, me podrias decir como se podria comprobar el magnetismo? A priori magnetismo tiene porque si le acercas algo metalico se pega. De todas formas tengo dos volantes magneticos, el original y el del otro motor que creo que es de villiers porque es dorado y tiene 3 radios. El original es practicamente macizo, solo tiene dos pequeñas aberturas.

De todas formas, si probando las bobinas por separado dan voltaje, me da que por ahi no acabaran de ir los tiros, si no mas bien en el condensador/platinos, aparte de la bobina de alta.


He estado revisando la bobina de alta original y definitivamente la voy a deshechar, porque el cable de conexion despues de tantas vueltas se ha partido justo a la altura del bobinado, con lo que me tocaria desmontar y rebobinar. Intentare montar una bobina externa para probar todo...
Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
El condensador lo intentare conseguir el jueves que tengo que ir a Plasencia y me cae medio a mano, a ver si encuentro alguna tienda que los tenga




Pregunta en una tienda de electricidad,porque son los mismos que se utilizan para evitar el parpadeo de los led y sólo valen unos céntimos.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
blasyo escribió: 08 Feb 2022, 09:27 El condensador lo intentare conseguir el jueves que tengo que ir a Plasencia y me cae medio a mano, a ver si encuentro alguna tienda que los tenga




Pregunta en una tienda de electricidad,porque son los mismos que se utilizan para evitar el parpadeo de los led y sólo valen unos céntimos.
Eso hare, a malas ya tengo localizada una tienda en Caceres donde es muy posible que los tengan, malo sea que me toque echar mas viaje de la cuenta... jaja
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
Buenas! traigo novedades sobre el progreso del motor. Finalmente no consegui encontrar el condensador de electronica en Plasencia, con lo que voy a tener que esperar a un dia que vaya a Caceres a ver si alli lo consigo.

No me corre prisa porque parece que por fin he conseguido la chispa! :D :D Este fin de semana me dedique a "empezar de cero" todo el proceso, desmonte platinos, limpie, lije para que hicieran buen contacto y volvi a montar. Cambie tambien el tornillo que ancla los terminales tanto de los platinos como del condensador, bobinas y el cable de salida hacia la bobina de alta. El condensador he utilizado el ultimo que compre, porque la logica dice que era el que mas probabilidades de funcionar tendria. Le he canibalizado la bobina de alta a la FDS que tiene mi padre y he montado todo en el "aire" con varios cables con "pinzas de cocodrilo".

Cual es mi sorpresa que a la primera pedalada ha aparecido la chispa. Os dejo un video que he grabado:

https://imgur.com/a/vqkLCDd

Una vez todo funcionando me queda prepararlo en condiciones. He pensado en añadir la tercera bobina de baja como hacian antaño para sacar mas potencia electrica. Aparte, estoy a la espera de conseguir el condensador de electronica, y creo que voy a hacer algun tipo de caja de conexiones que voy a sacar fuera del motor para que quede todo mas "limpio" y accesible en caso de necesitar algun arreglo.

Ahora de mientras me toca preparar el carburador, que lo he sacado y lo voy a pasar por la maquina de ultrasonidos que acabo de comprar hace una semana.

Muchas gracias a todos por la ayuda y seguire contando! ;)

Un saludo.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados