Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Buenos días a todos.

Ando con un fueraborda Montesa que lleva un Dell'Orto 14/12. Y su antiguo propietario me dice que tenía un 12/12 cuando lo compró. Aunque, en el despiece que tengo, aparece un carburador CIP por el que he preguntado en el foro con poco éxito (https://lamaneta.org/forolamaneta/vi ... 16&t=18217).

El caso es que he leído algo sobre los Dell´Orto y no me aclaro mucho. Parece ser que no llevan aguja sino una "flauta" que hace sus veces, y que sólo tienen un chiclé de alta, con lo que las posibilidades de regulación no son muchas.

El mío es de Derbi Variant con starter por palanca y un chiclé de 52 (no lo he mirado, pero haciendo caso a Sergi, debe ser así https://lamaneta.org/forolamaneta/vi ... 986#p94986).

El motor se para al cabo del poco tiempo de andar y la sensación es de que va muy largo de gasolina, aunque no he mirado la bujía. Ya sé que suena de coña, pero es que voy muy a salto de mata. La pregunta es ... ¿un 52 es mucho chiclé? El dueño anterior recuerda que mantenerlo al ralentí le costaba trabajo y no iba bien, y él lo achacaba a desgaste del motor y falta de compresión.

Ahora el cilindro está rectificado, la biela cambiada y todo recién montado. Además, dado que el encendido es electrónico y no puede fallar la puesta a punto porque el plato magnético es el suyo y tiene posición fija, el sospechoso es el carburador. Entiendo que me va a tocar jugar con los chicles, puesto que es el único elemento reemplazable en estos carburadores, con lo cual, tengo varias preguntas:

1.- ¿Alguien sabe qué diferencia hay entre un 12/12 y un 14/12 en Dell'Orto?
2.- ¿Se podría conseguir sólo con cambios de chiclé que un 14/12 fuera equivalente a un 12/12?
3.- ¿Los chiclés son los mismos que en los Dell'Orto grandes?
4.- Asumiendo que lleva un 52, y que ésos motores gastaban muy poco, ¿qué números me recomendáis probar para empobrecer y enriquecer la carburación?

Muchas gracias por la ayuda.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas KingScorpion, los carburadores Dell'orto SHA 12/12 los montaban las Derbi Antorcha, Guzzi Dingo y demas ciclomotores de esa época.
Son carburadores que gestiona la entrada de aire con una campana del tipo guillotina y un difusor con dos pequeños taladros, uno para el ralenti y otro hace la progresión para trabajar en altas.
Efectivamente no tiene regulacion solo podemos cambiar su unico chicle que se encuentra quitando la tasilla y situado en la parte inferior del difusor. De origen tanto para Derbi o las Guzzis que he trasteado montaban un 56 de chicle.
Que es 12/12?? Significa el taladro de la entrada de aire, es decir en la parte del filtro de aire mide 12mm y a la entrada de la tobera de admisión mide 12mm. En el caso de del 14/12 la entrada de aire en la parte del filtro es de 14mm y la entrada a la tobera mide 12mm.
El problema de que se pare el motor, te recomiendo que mires la bolla que haga su nivel de gaolina y que cierre correctamente la aguja. A lo mejor es una tonteria pero, que quede el carburador lo mas nivelado posible. Doy por sentado que no hay tomas de aire, ni por retenes ni por la tobera del carburador. Espero haber servido de ayuda y aclarado tus dudas. Saludos del cordobés.

El pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Pues hablas de algo que comenta el manual: que es importante nivelar el motor. Lo tendré en cuenta el próximo fin de semana que pueda meterle mano. Gracias, Pajero!
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Un placer señor
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 247
Registrado: 22 Ene 2022, 20:55
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hola,

Supongo que ya lo habrás mirado, pero puede que la entrada de gasolina a la cubeta esté sucia.
Yo sufría estos síntomas en una vespino. Arrancaba bien, andaba un rato y se paraba. Tenía que esperar un rato a volver a encenderla.
Si la gasolina entra despacio, al arrancar la moto se vacía la cubeta y tienes que esperar a que vuleva a llenarse.

Los SHA no tienen ajuste, pero nunca he tenido problema con ellos. Eso si, todos los conductos tienen que estar limpios. En especial el conducto de bajas, que a mi me volvió loco porque no lo encontraba.
ConducteBaixaDellortoSHA.jpg
Aqui encontrarás mucha información:

http://www.vespinos.com/web/vespinos/carburador.htm
Pol Valero
Orgulloso propietario de una Ossa 125B, Vespa 75FL y Vespino ALX
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 1 invitado