Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola a todos,

Liado con el tema del cambio de retenes de carter derecho aprovechando el cambio de correa, y haciendo fotos para el foro, vi en una de ellas algo que nunca he visto aquí comentado y allà voy.

Resulta que desde al poco de comprar la 500 (allà por el 85......) me ha perdido aceite por la parte central del carter (donde se juntan ambas mitades) justo detras del cilindro trasero, una foto para verlo mejor.
Zona de fuga de aceite.jpg
Entre el tope guia del cable de embrague i la base del cilindro trasero encajo un trapillo doblado para que absorba el aceite que por quí sale y no me pringue todo el motor. Sale bastante como para mancarlo todo. Así voy cambiando el trapillo y reduzco el aceite manchandolo todo.

Es curioso...... al principio incluso llegué a cambia la junta de la base del cilindro trasero pensando que podria ser de ahí, puse una de fibra de la éspoca creiendo que daria mas posibilidad de impedir fugas al comprimirse un poco mas que la de aluminio con el apriete. Pero todo seguia igual.

Descartando que fuera problema de la base del cilindro puse un poco de silicona de juntas encima de lo que seria donde casan ambos carteres y entonces si que dejó de salir. Pero aqui la silicona, solo untada por encima duraba poco y caia.

En fin, no tengo carteres debajo de la cama pero observando fotos semicarteres de los que se van colgando por aquí he creido ver una diferencia entre los de 500 y los de 501 en la zona por donde me tira aceite........ En ambos motores va en ésta zona un tornillo pasante de cierre de carteres interno, pero creo ver que mientras en los motores de 500 no lleva nada, en los de 501 evolucionaron y colocaron aquí un reten de neopreno (igual que el de la bomba de aceite, de los verdes), con su rebaje correspondiente en ambos semicarteres para que éste encaje.

Así que éste avance pudiera ser debido a que el problema que yo tengo en la SEI és común a todos los 500 y lo solucionaron en 501???????

Ademas de incorporar una Junta entre ambos semicarteres tambien en 501 que en el motor de 500 no lleva...... pero lo curioso és el punto concreto de perdida y la solucion como avance que adoptaron.

No sé que opinais, si alguien se ha encontrado con ésto y si lo ha solucionado de alguna forma.......

No sé si en los 350 tambien se da o no.....no tengo.

Ya direis.....
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
como medida provisional ( que a veces funciona bien y se queda para toda la vida) puedes probar a limpiar bien los carteres en esa zona, incluso con un poco de disolvente, y luego echar en la ranura un poco de junta de la antigua que viene en bote de chapa y se daba con un pincel. Cuando la aplicas es liquida pero muy densa, y al secar se queda dura. Puede que te tapone la zona. También se me ocurre algún tipo de adhesivo de dos componentes. Ahí no creo que haya ninguna presión de aceite. Cualquier cosa antes de desmontar todo el motor por esa tonteria.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola Carlos,

Si voy a hacer algo así, limpiaré bien la zona, y voy a colocar algun tipo de pasta fina que resista viva en un motor adherida a aluminio. Cierto que presión no tiene que soportar.

Y por dura que se ponga me darà igual , el dia que tenga que abrir carteres ya se lijarà el aporte.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 155
Registrado: 04 Mar 2019, 11:11
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Yo tenía el mismo problema, y como había visto este tema, usé lo del trapo. Pero la semana pasada tuve que desmontar la culata del 2 para planificarla y de paso, se me ocurrió estudiar este asunto.
Levanté el cilindro, lo aguanté con una llave de vaso y vi en la parte del carter que se junta con la base del cilindro un escalón en la unión de las dos partes.
20201001_174039.jpg
Así que opté por aplicarle el producto de Ceys que se llama Tapafugas, usado en fontanería y mecánica que aguanta temperaturas altas. Son unos polvos y un tubo de resina, se hace la mezcla con la densidad que se quiera y se aplica. Yo la tengo en color cobre (la hay en gris/metal), y la aproveché porque no se ve desde fuera y por lo que leí el producto tiene la misma composición salvo el colorante. Protegí el ciilndro con papel de aluminio, que era lo más fino que podía tener a mano.
20201001_180222.jpg
Ahora toca rebajarlo para que esté en linea con el resto de la base. Esto lo hice con lima, porque el producto se endurece mucho y puedes hacer de todo con él.
20201001_183724.jpg
He encendido la moto, la dejé calentando en el caballete y no he tenido nada de pérdida. Quiero ver si sigue así cuando la pruebe por carretera y km encima, pero tiene buena pinta.
Si hay cambios, informaré a las autoridades foreras.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Estupendo!!!!! podria ser ahí el problema...................

Ya diras como va cuando la ruedes.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 155
Registrado: 04 Mar 2019, 11:11
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Dragón, se me quedó en el tintero contarte cómo me había ido!!!
Pues resulta que me equivoqué en la zona donde tenía la fuga. No era en la parte de atrás del cilindro, sino en la delantera y el aceite bajaba discurriendo por el lado derecho hasta la parte de atrás, y allí hacia el charquito. Así que ni corto ni el Oso Perez, levanté cilindro trasero (con todo el trabajito que eso implica) y observé que la superficie del carter tienen el pequeño resalte de la unión de cárteres que había visto en la parte de atrás y que forma un canal de salida de aceite. Y el cilindro también tiene un resalte. Así que le apliqué una fina capa de la pasta de juntas de WURTH https://www.wurth.es/pasta-juntas-para-motores-100gr, que es una maravilla, pegajosa como ella sola. La apliqué a ambos lados de la junta metálica, o sea, en el carter y en la base del cilindro. Y funcionó!!!
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

norbert