
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
El uno por venderla y el otro porque le han aceptado la oferta....


Debe de ser la venta mas cara que ha habido por aquí ?¿?¿?¿?¿
Y el comprador posiblemente desconoce que podía haber hecho una oferta, por debajo de ese 80% que estipula el sistema como puja mínima...... si pones menos tambien lo acepta.....

Por cierto, ¿Esta no formaba parte anteriormente de los famosos anuncios de "la cortina roja"?
Al final con tesón y paciencia la ha vendido...(y ha encontrado un incauto que compre....)Agustí R 80 escribió:![]()
![]()
Debe de ser la venta mas cara que ha habido por aquí ?¿?¿?¿?¿
Y el comprador posiblemente desconoce que podía haber hecho una oferta, por debajo de ese 80% que estipula el sistema como puja mínima...... si pones menos tambien lo acepta.....![]()
Por cierto, ¿Esta no formaba parte anteriormente de los famosos anuncios de "la cortina roja"?

Pues yo que quiereis que os diga, no se si la moto lo valdra o no, pero a mi este tipo de motos pasa como con los coches de esa epoca, no me llaman la atencion lo mas minimo, es mas, les veo poca utilidad.
+1carrizo escribió:Pues yo que quiereis que os diga, no se si la moto lo valdra o no, pero a mi este tipo de motos pasa como con los coches de esa epoca, no me llaman la atencion lo mas minimo, es mas, les veo poca utilidad.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 214
Registrado: 10 Ago 2011, 10:52
Ubicación: Reino de León.-
carrizo escribió:Pues yo que quiereis que os diga, no se si la moto lo valdra o no, pero a mi este tipo de motos pasa como con los coches de esa epoca, no me llaman la atencion lo mas minimo, es mas, les veo poca utilidad.
Pues a mi todo lo contrario, este tipo de vehiculos me entanta, lo unico que no me gusta de ellos normalmente suele ser el PRECIO. Pero en fin que le vamos a hacer.
Saludos.-
Una cosa es el precio y otra el valor que cada uno le da.
Habría mucha gente que no pagaría ni 1000€ por una pintura de Picasso. Otros pagan millonadas.
Hay motos que pueden ser consideradas obras de arte o antigüedad o reliquia histórica.
Esta Indian con side podría ser la moto con la que asesinaron a Eduardo Dato el 8 de marzo de 1921 y entonces sería barata.
Para mi es cara porque no me la puedo permitir. Ni tengo sitio para ella. Ni la voy a gastar para ir al trabajo.
Habría mucha gente que no pagaría ni 1000€ por una pintura de Picasso. Otros pagan millonadas.
Hay motos que pueden ser consideradas obras de arte o antigüedad o reliquia histórica.
Esta Indian con side podría ser la moto con la que asesinaron a Eduardo Dato el 8 de marzo de 1921 y entonces sería barata.
Para mi es cara porque no me la puedo permitir. Ni tengo sitio para ella. Ni la voy a gastar para ir al trabajo.

Mensajes: 13
Registrado: 01 Ago 2011, 16:51
En 1918 todavía no existían los cromados.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Hay gente que llega a la moto antigua no por su utilidad sino por eso mismo, porque le gustan las motos antiguas.carrizo escribió:Pues yo que quiereis que os diga, no se si la moto lo valdra o no, pero a mi este tipo de motos pasa como con los coches de esa epoca, no me llaman la atencion lo mas minimo, es mas, les veo poca utilidad.
Lo más interesante de este post es la respuesta de Javier y Xenia, hay un gran desconocimiento del estado original de muchas supuestas "motos antiguas" y se ven disparates como los que aparecen en la foto...
El problema de valorar este tipo de motos de principios del siglo XX no es solamente cuestión de dinero, sino de conocimiento real de la cultura de la moto, es muy diferente que a alguien le gusten las motos para darse una vuelta o cacharrear en un taller que alguien que valora la evolución técnica de este tipo de vehículo de motor, son formas totalmente diferentes de verlo y la cuestión económica debería de estar en un segundo plano... aunque parece que hoy en día a todo se le tiene que poner precio... hay que darle más valor al componente cultural y mecánico que al puro mercadeo... por eso está como está el mundo del vehículo clásico en este país...

El problema de valorar este tipo de motos de principios del siglo XX no es solamente cuestión de dinero, sino de conocimiento real de la cultura de la moto, es muy diferente que a alguien le gusten las motos para darse una vuelta o cacharrear en un taller que alguien que valora la evolución técnica de este tipo de vehículo de motor, son formas totalmente diferentes de verlo y la cuestión económica debería de estar en un segundo plano... aunque parece que hoy en día a todo se le tiene que poner precio... hay que darle más valor al componente cultural y mecánico que al puro mercadeo... por eso está como está el mundo del vehículo clásico en este país...



Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados