Mensajes: 11
Registrado: 18 Ene 2022, 16:30
Hola, buenas tardes a todos.
Desde hace un tiempo que me empeñé en arreglar la moto de mi abuelo que lleva parada prácticamente desde que nací (y tengo 23 años).
Una derbi variant que se habia pasado pues cerca de 20 años debajo de una capa de polvo. La sorpresa fue cuando nos pusimos a limpiarla y a pesar de que se le ha saltado la pintura en algunas partes esta bastante bien, y la siguiente sorpresa fue cuando arranco.
Imagen
La segunda moto que encontré es una Guzzi 73, que pertenecía a mi otro abuelo y lleva parada desde que este murió, hace 50 años. Pero la moto se ha arrancado y aunque necesita muchos apaños la verdad es que funciona y ahora si que viene lo que ya no se hacer.
Imagen
Las dos estan dadas de baja definitiva antes del 2004, cuando hablé con la DGT me dijeron que debía ir a un Laboratorio Oficial a por una justificación de valor histórico, pero cuando he hablado con dos Laboratorios me dicen que esto no es necesario. Las dos estan matriculadas, de la derbi tengo hasta el documento de características técnicas que venía con la moto.
Mi principal pregunta, a ver si alguien me puede orientar, necesito el documento de valor histórico? No os voy a mentir cuando llame al de la DGT a preguntar no sabia ni de que le hablaba y no me fio mucho, ademas no vivo en una ciudad y no tengo mucho metodo de transportar la moto hacia lo mas cercano que sería Castellon.
Muchas gracias
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 250
Registrado: 04 Ago 2011, 16:54
Ubicación: Becerril de la Sierra MADRID
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Buenos dias; no creo que se matricularan en tráfico, ¿verdad?, ¿tienen matricula amarilla? Si fuera afirmativo, facilitaría mucho las cosas.

Un saludo.
Mensajes: 11
Registrado: 18 Ene 2022, 16:30
Buenos dias.
Sii la derbi tiene matrícula amarilla y todos los papeles originales, tengo guardada hasta la ficha de características técnicas original.
El proceso que tengo que llevar a cabo creo que es el de rehabilitación de un ciclomotor que cuesta cerca de 27 euros, pero no se si alguien lo ha realizado y sabe que documentación debo aportar.
Es que del laboratorio me dicen que no necesito un documento justificativo de importancia histórica, de la DGT dependiendo del dia que llame me dicen que si lo necesito y otra gente que no.
No se si alguien lo ha realizado y me puede orientar.
Gracias
Manetero especial
Mensajes: 1641
Registrado: 08 Oct 2017, 23:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero especial
Si tiene matrícula amarilla no tendrás problemas. Hay que darla de alta y ya está. Si no tuviese matrícula seria otra cosa
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Mensajes: 11
Registrado: 18 Ene 2022, 16:30
Es que adjunto lo que pone en la DGT

"Rehabilitación de un vehículo anterior a 2004. Para el caso de vehículos antiguos que se encuentren fuera de circulación, en situación de baja definitiva, con fecha anterior a 13 de Febrero de 2004. En caso concreto de tratarse de vehículos históricos, estos vehículos deberán conservar sin fundir, al menos, el bastidor original con el número de chasis indeleble grabado en él. Además, previo a la rehabilitación, deberás solicitar la inspección del vehículo por un Laboratorio Oficial acreditado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma para obtener una justificación que acredite que dicho vehículo tiene un especial interés."

Esa justificación de que el vehículo tiene un especial interés es necesaria pedirla? O simplemente necesito el documento de rehabilitación?
Manetero especial
Mensajes: 1641
Registrado: 08 Oct 2017, 23:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero especial
Por eso. La baja de cuando es?
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Mensajes: 11
Registrado: 18 Ene 2022, 16:30
La baja es de principios del 2002. Muchas gracias por ayudarme
Manetero especial
Mensajes: 1641
Registrado: 08 Oct 2017, 23:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero especial
Pues puedes rehabilitarla.

Lo que dice la DGT es

"Rehabilitación de un vehículo anterior a 2004. Para el caso de vehículos antiguos que se encuentren fuera de circulación, en situación de baja definitiva, con fecha anterior a 13 de Febrero de 2004. "

Es decir que la rehabilitacion de un vehículo dado de baja ANTES de Febrero de 2004 SI es posible. El resto es cuando no es posible, ya que a partir del 2004 estaba la obligación de achatarramiento, por lo que por eso dice que "estos vehículos deberán conservar sin fundir, al menos, el bastidor original con el número de chasis indeleble grabado en él."

Mi moto fue dada de baja definitiva en 1992 y no tuve problema de darla de alta como rehabilitación.

Espero que te sirva
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Mensajes: 11
Registrado: 18 Ene 2022, 16:30
Muchisimas gracias, pues a ver si no me ponen muchas pegas para rehabilitarla, ni para la ITV y la puedo utilizar pronto!
Manetero especial
Mensajes: 1641
Registrado: 08 Oct 2017, 23:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero especial
Tienes que llevar a tráfico la documentación de la moto
Un impreso que te descargas de la web de la DGT pera rehabilitar.
Si la moto está a nombre de tu abuelo y este vive su firma. Si no un documento que acredite que es tu abuelo.
Pagar la tasa de rehabilitación
Pagar la tasa de la comunidad (esto varía por comunidades)
Te dan un informe para que puedas pasar el ITV
Pagas tasas de ITV
Llevas el ITV a tráfico y ya te dan el permiso de circulación.

Suerte
Enduro 360 GC | Enduro 125H | Cota 349 | Vespa Iris | Frontera 370
Responder

Volver a “Presentarse y saludar cuando entre por primera vez....”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado