Manetero forero de primera clase
Mensajes: 674
Registrado: 01 Ago 2011, 20:24
Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: MORINADA 2021

Mensaje por iberpaco »

No he asistido a la Morinada, pero leyendo ésto es casi como si hubiera ido :D :D
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Re: MORINADA 2021

Mensaje por Sento »

Que buena !!!
Introspectiva, intimista, ..., me encanta.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 16 Ene 2018, 14:36
Manetero forero de cuarta clase
Re: MORINADA 2021

Mensaje por kijoseki »

(5ª parte...ya quedan menos)

SÁBADO, 13:00 Atzeneta

Seguimos la ruta diseñada por Xenca: Salimos de Atzeneta por la CV165 y vamos a Useras: siguen las curvas en subida, en bajada…pasamos por varios pueblos preciosos: lástima no poder parar en varios de ellos a hacernos unas fotos, pero el tiempo se echa encima y hay que llegar a la hora prevista a comer en Villahermosa del Río. Yo sigo atento a Xenca y a su rueda, pero en algún momento me deja pasar y …la 132 dirige la serpiente morinera. Como diría Forges: “Incredibol!”
Yo aprovecho a bajar el ritmo, que está siendo muy alto desde el primer kilómetro y ya me empiezo a saturar de prestar tanta atención a la conducción: uno está entrenado para hacerse rectas de 100 kms sin dormirse pero no para hacerse 100kms de curvas enlazadas. Es la filosofía motera castellana, sobre todo del centro de Castilla, donde si o si, tienes 100kms a la redonda llanos y sin apenas carreteras interesantes. Todo queda a 100kms: Gredos, Picos de Europa.
En un desvío, voy detrás de Xenca por la CV190 y nos metemos en la carretera que llega a Villahermosa. Yo miro por el retrovisor y …. ¡Ahí va el resto de la fila que sigue recto! …se han pasado de cruce: no nos han visto girar y yo no he podido señalar mi giro por que la bombilla delantera del intermitente se ha vuelto a fundir. Ralentizo para que Xenca de la vuelta. Fue la única forma de avisarle: intentar cogerle para llegar a su lado y decirle que parase lo encontré altamente improbable, por no decir totalmente imposible.
Xenca se da cuenta y se para. Se lo digo y da la vuelta para buscarles. Yo ni lo intento, por que, francamente, no creo que hubiera podido recuperar terreno y sólo hubiera conseguido descolgarme de todos. Así que me paro, pongo el gps y sigo despacito a Villahermosa. Veo que estoy bastante cerca. Esto del gps es muy útil cuando ruedas por carreteras desconocidas, pues te va anticipando el recorrido y te permita mayor seguridad, siempre y cuando sigas mirando para delante, claro. Ahora ruedo por la carretera CV175: otra comarcal más, llena de curvas ciegas y cerradas. Después de un buen rato, veo aparecer el restaurante al borde de la carretera. Aún no han llegado los demás. Me meto entre unos coches y aparco la moto. Como la Mori es muy lista, nada más llegar, se para. Y yo sigo pensando que qué lista es esta moto.

¡Muy bien Mori! Te has portado muy bien esta mañana: tu chasis perfecto en estabilidad y agilidad, tu bajo peso, tus suspensiones modestas pero con buena puesta a punto y tus frenos sobredimensionados han conseguido tu pequeño cilindro de 132cc con buen par pero no muchos caballos haya dado lo mejor de él. Bravo Mori. Ha sido un gran debut con la familia morinera.Y con la complicidad de Xenca y del GPS, hemos llegado en solitario al restaurante: la más chica, la primera. Ya lo dice la Biblia. O si no lo dice así, es algo similar.
Juan Carlos diría que la más bonita o la segunda más bonita de las Morini 125 , la primera. Juan Carlos es un gran mecánico, maño y mañoso y aficionado a todo hierro. . Él, con la ayuda de Víctor, otro maño mañoso, es el artífice de que la 125 del 86 sea una 132 del 77. Y desde aquí le doy las gracias. Mucho me han aguantado.
IMG_0847.jpg

Al cabo de un rato oigo como se acerca, indudablemente, una Morini tipo Dolly Parton, o tipo Sabrina o… vamos… de pucheros grandes. Es Pipa con su coguaro.
IMG_1196.PNG
IMG_1197.PNG
Aparcamos el camello un poco más adelante, y para hacerla compañía, muevo la mía también, pero procurando no dejarla muy cerca, porque así vistas juntas, la mía parece una moto feber… ¡Qué diferencia de tamaño! Con una coguaro se hacen dos 132 y sobra material. Para rematar la faena, la otra coguaro de Guillermo aparca al otro lado de la 132: parece que Mori viene con escolta, con las coguaro de guardaespaldas cachas.
IMG_1252.PNG
Poco a poco van llegando los demás y vamos aparcando para hacer la foto de familia. También aparece en esa foto la preciosa Cagiva Alazurra 350 de Angelillo, de la cual no he dicho nada aún: forman una pareja perfecta: tanto moto como piloto son la discreción personificada. Ha sido muy agradable conocerte Ángel. El que sea bicilíndrica e italiana, te permite infiltrarte en el grupo morinero, pero, siendo casi de la misma época, al menos de motor y chasis, la Ducati se ve y se oye más moderna. Según algunos, hasta va bastante mejor. ¿Hicieron alguna 125 desmo? Habrá que investigar…
IMG_1253.PNG
Una vez hecha la foto... ¡¡¡A comer!!! Entramos en el restaurante y está lleno: mucho cazador y mucho turista. Tenemos dos mesas separadas y según vamos llegando, nos vamos sentando. En mi mesa, estamos Angelillo, Pedro, Xenca, Agustí, Miguel y los albaceteños Antonio y Carlos. La comida está muy sabrosa con sus choricitos, morcillas, y demás comida vegetariana a través de intermediario. No hay reunión motera que se precie si no salen unos choricillos a la brasa.
0e93a9a3-4654-422b-8e0c-a16b78053ada.JPG
113804b9-4525-4978-8f01-d4ef17f5bb8d.JPG
d30468c2-8024-444d-8d0b-278397fd87be.JPG
Disfruté mucho la comida y más aún, las conversaciones entre comensales sobre la ruta, sobre esas curvas y las otras, aquella frenada, el tramo de enduro, el uy-uy-uy y el casi-casi, los pueblos tan bonitos…Y así nos llegó la hora de volver a coger nuestras queridas italianas. El día soleado se va nublando y podría llover: espero que no, porque no llevo ropa impermeable y no me quiero imaginar el rodar por estas carreteras con el asfalto mojadas, antiguo y llenas de curvas y alguna gravilla de vez en cuando. En la salida se habla de completar el circuito planeado pero Tio Pencho, que viene en el coche, y Karl prefieren volver directos al hotel. Y yo también: ya me ha llegado el día, no he tenido incidentes y ya he trazado curvas para todo el año. Mejor no tentar más a la suerte. Aun así, nos quedan por delante unos 55kms para llegar al hotel.
e0c9dd59-98c3-4452-8473-610d1ab6109d.JPG
Salimos en dos grupos separados pero no recuerdo cómo, al cabo de pocos minutos volvemos a rodar todos juntos hasta una gasolinera, donde varios aprovechan a llenar. Tio Pencho, Karl y yo, viendo que amenaza lluvia, que tenemos gasolina y que vamos seguir ruta diferente, nos despedimos y salimos. Y embocamos la A-1701. Primer puerto importante y la Mori 132cc hace lo que puede aunque la achucho un poco más, no sea que nos pillen las nubes que nos persiguen desde que salimos de Villahermosa.
Superado el puerto, empieza la bajada y vuelta a empezar el ritual de: frenada, bajar dos o tres marchas con sus golpes de gas, inclinar buscando ápice, acelerar, subir una, dos marchas y vuelta a empezar. Llevo todo la ruta así y el pie derecho, el del cambio, ya me da calambres al subir las marchas. No me había pasado nunca y eso que las botas son muy cómodas: 31 años de uso, desde la mili, les contemplan. Soy un motero de estepa castellana y de subidas cortas al páramo desde un valle con 5 o 6 curvas, luego 10 kilómetros de línea recta por el páramo, donde al final te esperan otra bajada corta con 5 o 6 curvas hasta el siguiente valle. En estas carreteras de hoy, debes de salir a 15 o 20 curvas por cada kilómetro.
Pero sigo tirando para llegar cuanto antes. Por fin vemos el desvío a Villafranca del Cid y embocamos el pueblo. Son las 6 menos cuarto y, por fin, llegamos. Y sí, lo habéis acertado: fue llegar al borde de la acera y Mori sabía que tenía que pararse sola. Seguía pensando que, qué lista era la jodía. Ahora toca descansar y me subo a la habitación y aprovecho a llamar a casa, que casi ni les he hecho caso desde que salí el viernes por la mañana.
3F4D0A1E-F490-4260-B384-C05F5FF11306.JPG
SÁBADO NOCHE, Villafranca del Cid.
Al poco de estar, llega el resto del grupo. Bajo y seguimos comentando en pequeños grupos improvisados e intentando arreglar problemillas de nuestras motos. Sigo con bombillas fundidas en los intermitentes delanteros. Me decido a buscar un sitio donde vendan bombillas y ojo que ya deben de estar a punto de cerrar. Subo a por el casco y en eso me encuentro a Agustí que necesita un cargador de móvil. Y ahí salimos los dos en nuestras motos, la excalibur y mi 132 por el pueblo, a buscar nuestros materiales. Primero vamos al chino del pueblo. Son como las farmacias de guardia: todos los pueblos tienen uno y siempre abierto a cualquier hora. Vamos allí, pero no conseguimos nada. Agustí me dice que probemos en la gasolinera. ¡Vale! Arrancamos y nos vamos allí.
Llegamos a la gasolinera y no se ve a nadie. Preguntamos en el pub de al lado, ese pub que ya debe tener un poster de Agustí a tamaño XXXL y nos dicen que preguntemos en la casa de enfrente. Allá voy, rodeo la casa y miro por la ventana y ahí está. ¿El hijo del señor mayor? No. ¿El nieto? No. Está el mismo señor mayor y su mujer. Él es el encargado y sigue al pie del cañón. Posiblemente rebasa los 75 años con creces. Me ve y me hace una señal de que vaya a la puerta de la casa. Allí me abre y me indica que en un rato se pasa por la gasolinera. Agustí y yo esperamos y al cabo de unos minutos, viene. Parece que en cualquier momento se tropezará y caerá rompiéndose en mil pedazos, pero no: a trancas y barrancas el paisano es un puñetero tentetieso todoterreno.
Después de pasar por el pub, nos atiende: No tiene cargadores de móviles pero si bombillas. Vuelve a su casa y regresa con un maletín expositor de bombillas. Lo abre, me lo muestra y allí veo mis tesoros: bombillas de 10 y 21w. Me cojo dos grandes y 4 pequeñas. Y le pregunto el precio. Me salen a una media de 4€ cada bombilla: deben ser chapadas en oro. Lo que yo no sabía es que este señor debía haberse doctorado en Economía por la Universidad de Harvard, con postgrado en Yale y varios años de investigación de mercados en Price&Waterhouse. En un sólo segundo hizo una valoración del coste de oportunidad, tiendas abiertas a esas horas, distancia a la gasolinera más cercana, edad de nuestras motos….en fin, que me la metió doblada.
Agustí me miró y me sonrió. ¡AH! ¿Qué no os he hablado todavía de Agustí? Agustí merece un punto y aparte. De aspecto, es el eterno golfo, ingobernable, disparatado, espontáneo, divertido y sinvergüenza rockero, que podría ser el perfecto protagonista de alguna canción de Sabina. Y además es una gran persona. Y un filósofo: “No me gusta mi trabajo pero me gusta mi vida”. Frase para grabarla en el depósito de la excalibur, pero a cincel y en huecograbado. ¡Cuídate amigo!
Volvemos con el tesoro al hotel y pongo las bombillas para mañana. Lucen bien. Igual son de calidad superior y no se funden nunca. Si es así y de momento eso parece, tendré que volver a Villafranca para arrodillarme delante del viejo y hacerle reverencias. En ese medio camino, para rematar el desastre económico, se me pierde el jersey de lana. Aunque doy la vuelta ya no lo encuentro.
Me reconforto pensando que algún niño lo vió caer, lo cogió y dijo a su mejor amigo: “Mira es un jersey de motero auténtico” y hoy día lo tiene colgado de la pared de su habitación, como un gran trofeo, al lado de un póster de Márquez, otro de Lorenzo y de otros que le dio su abuelo de unos pilotos auténticos con firmas encima de sus nombres: Nieto, Tormo, Aspar, Herreros…todos encima de motos muy pequeñitas. Ya se me ha ido la pinza, pero así me da menos pena el haberlo perdido. Posiblemente mañana lo habría necesitado para salir temprano por estos puertos del Maestrazgo.
Me subo a la habitación, me ducho y me cambio para la cena. No me perdería otra velada con estos motomorineros tan especiales. Aún tengo que charlar con más gente.

(Continuará)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Re: MORINADA 2021

Mensaje por Sento »

Bueno,bueno !!!
No te lo digo más, me sigue gustando mucho.
Y si, Agustí es un golfo entrañable. Buen tipo !!!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 81
Registrado: 04 Ene 2022, 20:15
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Re: MORINADA 2021

Mensaje por Moriwak »

Que pena habermela perdido por tan poco tiempo teniendola tan cerca!!

A la próxima!!

Salud!!
Morini Kanguro 350 XE
Responder

Volver a “Actividades”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

norbert