Hola a todos. A ver si me podéis orientar.
Mi anciana Suzuki aunque con 30.000kms, no tira bien. Me cuesta un mundo pasar de 100 y en caminos en subida tengo que ir en 1a.
He medido la compresion y me da 7,5kgs/cm2; en el manual indica 9,5 como estandar ¿tanto influirá?
De primeras le he cambiado los segmentos y las guías de válvulas porque también consumía aceite ,pero he comprobado otra vez la compresión y sigue exactamente igual en 7,5.
ya de paso también le he cambiado la cadena distribución porque el tensor estaba al límite
ahora que la tengo abierta entera es el momento de hacer algo más ,que supongo que debería ser cambiar el pistón. pero eso ya es sumar otros 140 € y no estoy seguro que sea el problema porque aparentemente se le ve intacto.
la camisa del cilindro también parece perfecta sin arañazos ni nada por el estilo y los asientos de las válvulas estaban bastante bien aunque los he limpiado a fondo.
¿alguna sugerencia? ¿tendré que meterme en cambiar también el pistón o después de hacerlo no me servirá para subir la compresión???
Muchas gracias!!!
Mi anciana Suzuki aunque con 30.000kms, no tira bien. Me cuesta un mundo pasar de 100 y en caminos en subida tengo que ir en 1a.
He medido la compresion y me da 7,5kgs/cm2; en el manual indica 9,5 como estandar ¿tanto influirá?
De primeras le he cambiado los segmentos y las guías de válvulas porque también consumía aceite ,pero he comprobado otra vez la compresión y sigue exactamente igual en 7,5.
ya de paso también le he cambiado la cadena distribución porque el tensor estaba al límite
ahora que la tengo abierta entera es el momento de hacer algo más ,que supongo que debería ser cambiar el pistón. pero eso ya es sumar otros 140 € y no estoy seguro que sea el problema porque aparentemente se le ve intacto.
la camisa del cilindro también parece perfecta sin arañazos ni nada por el estilo y los asientos de las válvulas estaban bastante bien aunque los he limpiado a fondo.
¿alguna sugerencia? ¿tendré que meterme en cambiar también el pistón o después de hacerlo no me servirá para subir la compresión???
Muchas gracias!!!
Monet Goyon S3G - Ducati Forza 350 - Montesa Enduro 250H6

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si a perdido tanta fuerza, no es problema de comprensión, mira cosas tan sencillas como que el acelerador da el gas todo, el escape se encuentre libre, el filtro de aire limpio, que no se encuentre frenada, la puesta a punto del encendido bien, bujía nueva, arrastre en buen estado, y las ruedas bien de aire.
Gracias. La moto sube de vueltas y coge revoluciones, pero no velocidad punta. por eso pienso que es por la falta de compresión.
Ya he desmontado cilindro y pistón, pero tengo entendido que los nicasilados no se pueden rectificar ¿??
Ya he desmontado cilindro y pistón, pero tengo entendido que los nicasilados no se pueden rectificar ¿??
Última edición por erbon el 20 Dic 2021, 11:10, editado 1 vez en total.
Monet Goyon S3G - Ducati Forza 350 - Montesa Enduro 250H6

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los cilindros con Nikasil si se pueden reparar, si no se suelta el material aguantan mucho, te recomiendo que mires cuanta separación hay entre puntas de segmentos, si no pasa de 0,50mm esta bien de medida el cilindro, es mas si arranca bien en frio y el caliente, es un buen síntoma de que no es problema de compresión.
Gracias.
El caso es que he medido con el compresímetro según el método del manual y me da 7,5 kgf/cm2, cuando tendría que dar 9,5. (que tampoco es mucha...) Es un un -22% de compresión que supongo que se notará sobre todo a altas revoluciones.
La medida de los segmentos es una buena referencia, lo haré.
Sobre nicasilar, he visto precios y cobran unos 200€ + envío de ida y de vuelta. Creo que no compensa porque hay kits con cilindro, pistón, juntas, etc. por 400 euros.
Creo que voy a ir a un taller de rectificados a que midan bien las tolerancias, porque con el pie de rey es muy difícil medir los 0.2mm que marca el manual en todo su perímetro.
El caso es que he medido con el compresímetro según el método del manual y me da 7,5 kgf/cm2, cuando tendría que dar 9,5. (que tampoco es mucha...) Es un un -22% de compresión que supongo que se notará sobre todo a altas revoluciones.
La medida de los segmentos es una buena referencia, lo haré.
Sobre nicasilar, he visto precios y cobran unos 200€ + envío de ida y de vuelta. Creo que no compensa porque hay kits con cilindro, pistón, juntas, etc. por 400 euros.
Creo que voy a ir a un taller de rectificados a que midan bien las tolerancias, porque con el pie de rey es muy difícil medir los 0.2mm que marca el manual en todo su perímetro.
Monet Goyon S3G - Ducati Forza 350 - Montesa Enduro 250H6
Lo unico que sé es que en las morinis el juego de los pistones en las camisas de nikasil es bastante menos que el los de fundición. O sea que se deberian coincidir los pistones para nikasil con su correspondiente cilindro. Y luego los segmentos tambien son de un material diferente. Con los cilindros/pistones de fundicion se gastan las camisas y de vez en cuando hay que rectificar camisas y poner pistones de sobremedida. En el conjunto de nikasil normalmente no se gastan las camisas (y segun mi experiencia tampoco los pistones) si no solamente los segmentos, que suelen ser mas caras que los para camisas de fundicion. Por lo menos para las morinis estos segmentos para nikasil son carillos. Pero te ahoras rectificar camisas y pistones nuevos de sobremedida. No valen segmentos para fundición en un cilindro con camisa de nikasil!
Pues sí, el nicasilado parece que precisamente lo que garantiza es menor desgaste.
He ido a un taller de rectificados y amablemente me han medido interior de cilindro y pistón. La diferencia entre ellos es de 0,100 mm, que según el manual está en tolerancia (máximo 0,135mm). Y desde luego, no como para tener un 22% de caída en la compresión...
Voy a volver a montar los segmentos nuevos y hasta la culata para hacer algunas nuevas verificaciones. Me han recomendado medir la luz de los segmentos con unas galgas.
También echar aceite por el orificio de la bujía para ver si se sella momentáneamente el pistón y aumenta la compresión.
He leído incluso el meter aire comprimido en el cilindro para ver si sale por el carter o por las válvulas-escape/admisión ¿?
Lo que está claro es que si hay poca compresión o la pierde por el pistón o por las válvulas. El resto de factores lo voy descartando, pues la moto sube bien de vueltas sin ahogos, pero le falta fuerza de empuje. Y no está frenada ni similar...
He ido a un taller de rectificados y amablemente me han medido interior de cilindro y pistón. La diferencia entre ellos es de 0,100 mm, que según el manual está en tolerancia (máximo 0,135mm). Y desde luego, no como para tener un 22% de caída en la compresión...

Voy a volver a montar los segmentos nuevos y hasta la culata para hacer algunas nuevas verificaciones. Me han recomendado medir la luz de los segmentos con unas galgas.
También echar aceite por el orificio de la bujía para ver si se sella momentáneamente el pistón y aumenta la compresión.
He leído incluso el meter aire comprimido en el cilindro para ver si sale por el carter o por las válvulas-escape/admisión ¿?
Lo que está claro es que si hay poca compresión o la pierde por el pistón o por las válvulas. El resto de factores lo voy descartando, pues la moto sube bien de vueltas sin ahogos, pero le falta fuerza de empuje. Y no está frenada ni similar...

Monet Goyon S3G - Ducati Forza 350 - Montesa Enduro 250H6

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes, la prueba de compresion se hace con el carburador quitado o con todo el gas abierto, suponiendo que se ha hecho la pruba bien, el próximo paso miraría el cierre las válvulas.
Saludos del cordobés
Saludos del cordobés
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Si, la hago sin el carburador ni escape.
Lo que me he dado cuenta es que la he hecho CON EL MOTOR FRIO y creo que debería estar caliente por la dilatación. Aunque no sé si llegaría a afectar tanto ¿¿??
Las válvulas las pulí y limpié; he hecho la prueba de estanqueidad con gasolina y cierran bien.
Voy a montar la culata otra vez y medir porque me tiene loco el tema, ja,ja....
PD.- He pensado también que la falta de fuerza podría venir por los discos de embrague gastados y/o los muelles. Porque sube bien de vueltas pero no gana velocidad.
Lo que me he dado cuenta es que la he hecho CON EL MOTOR FRIO y creo que debería estar caliente por la dilatación. Aunque no sé si llegaría a afectar tanto ¿¿??
Las válvulas las pulí y limpié; he hecho la prueba de estanqueidad con gasolina y cierran bien.
Voy a montar la culata otra vez y medir porque me tiene loco el tema, ja,ja....
PD.- He pensado también que la falta de fuerza podría venir por los discos de embrague gastados y/o los muelles. Porque sube bien de vueltas pero no gana velocidad.

Monet Goyon S3G - Ducati Forza 350 - Montesa Enduro 250H6

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Hola:
Hay una manera de comprobar el estado del embrague, muy sencilla, coloca la rueda trasera con tope grande, la arrancas y ve metiendo marchas, si el motor no se cala en la marcha que pongas, el embrague esta mal, si se cala pues ya lo sabes, el embrage esta perfecto.
Hay una manera de comprobar el estado del embrague, muy sencilla, coloca la rueda trasera con tope grande, la arrancas y ve metiendo marchas, si el motor no se cala en la marcha que pongas, el embrague esta mal, si se cala pues ya lo sabes, el embrage esta perfecto.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados