Hace unos días abrí un hilo sobre la "subida de aceite a la cutata", asunto que importancia capital para la salud del árbol de levas y los balancines, pero tan importante como eso es la baja de aceite pues si no baja rápidamente la bomba se puede quedar sin aceite que impulsar lo que es malo para todo. La cosa de agrava con las bombas de mas caudal
Lo habitual es eliminar la Y de drenaje y sacar unos latiguillos para que "desaguen" sobre lo que se estime conveniente
Otros optan por un sistema mixto, manteniento una parte de la Y pero sacando por la otra un latiguillo que duele ir a la transmisión primaria o al cambio
De todos los sitemas que he visto, el más efectivo es del de Joan Segura ya que mantiene la Y y además le saca unos latiguillos con lo que duplica la capacidad de evacuación, puede diriguir aceite a dónde le apetezca y, además, al ser los latiguillos de teflón, pude ver el aceite que baja lo que implica que sube. Esto parece una perogrullada pero en unas motos con chivato de aceite inoperante es importante saber que el aceite sube
Siguiendo a los maestros, en la Strada 350 AE, que algún día llevará una bomba de más caudal pero que ahora lleva una normal revisada, he puesto unos latiguillos de bajada de forma que uno de ellos desemboca entre el pinón de la primaria y en del embrague, ya que la salida por el piñon la he cegado para perder menos presión en el cigueñal y es que, como tiene en sistema del arranque electrico, lleva un agujero mas que los que no lo llevan.
Y para controlarque el aceite baja, le he puesto un filtro de gasoil, de metal y cristal, sin material filtrante
La foto está hecha esta mañana con el motor frio y si os fijáis veréis que el filtro está a la mitad. Con el motor en marcha está todo lleno de aceite lo que tampoco me gusta pues pudiera ser que no tenga suficente salida. El siguiente paso va a ser hacer como Joan, volver a colocar la Y y de sus tornillos sacar los latiguillos. Me gustaria ponerlos de teflon tambien, pero no se de dónde los saca
Lo habitual es eliminar la Y de drenaje y sacar unos latiguillos para que "desaguen" sobre lo que se estime conveniente
Otros optan por un sistema mixto, manteniento una parte de la Y pero sacando por la otra un latiguillo que duele ir a la transmisión primaria o al cambio
De todos los sitemas que he visto, el más efectivo es del de Joan Segura ya que mantiene la Y y además le saca unos latiguillos con lo que duplica la capacidad de evacuación, puede diriguir aceite a dónde le apetezca y, además, al ser los latiguillos de teflón, pude ver el aceite que baja lo que implica que sube. Esto parece una perogrullada pero en unas motos con chivato de aceite inoperante es importante saber que el aceite sube
Siguiendo a los maestros, en la Strada 350 AE, que algún día llevará una bomba de más caudal pero que ahora lleva una normal revisada, he puesto unos latiguillos de bajada de forma que uno de ellos desemboca entre el pinón de la primaria y en del embrague, ya que la salida por el piñon la he cegado para perder menos presión en el cigueñal y es que, como tiene en sistema del arranque electrico, lleva un agujero mas que los que no lo llevan.
Y para controlarque el aceite baja, le he puesto un filtro de gasoil, de metal y cristal, sin material filtrante
La foto está hecha esta mañana con el motor frio y si os fijáis veréis que el filtro está a la mitad. Con el motor en marcha está todo lleno de aceite lo que tampoco me gusta pues pudiera ser que no tenga suficente salida. El siguiente paso va a ser hacer como Joan, volver a colocar la Y y de sus tornillos sacar los latiguillos. Me gustaria ponerlos de teflon tambien, pero no se de dónde los saca
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Los tubos de teflon o poliamidas de diámetro 10 ext. y 8 int., los tienen en tiendas de artículos de aire comprimido e hidràulica. El motivo principal de hacer un drenaje externo de la culata, aparte de poner una bomba de más caudal, es el cegado del extremo del árbol de levas que deriva mucho más aceite a los compartimentos de las válvulas.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Mira Joan otro “tubista”…bueno ahora yo casi que también…
Es de Aliexpres y decía que aguanta alta temperatura. Le he dado un rato con la pistola de calor y ni se ha inmutado.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En este aspecto del calor puedes estar tranquilo, nunca se estropean, el único problema es que son bastante rígidos, esto puede solucionarse en parte poniendolo en agua en ebullición unos minutos.
Esto de los tubos transparentes lo vi en unos motores de una carrera de Speedway, de estas que se corre sobre tierra, en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
Esto de los tubos transparentes lo vi en unos motores de una carrera de Speedway, de estas que se corre sobre tierra, en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
Moderadores