Primero debo pedir perdón a Laica, llamandola inutil. Con esto solamente me referia a su función como perro de guardia. Que gusto es un perro tan bien educado y amable! Le debo un zapato!
Tambien puedo recomendar el pueblo Bolbaite con una de las piscinas naturales de rio mas bonita que he viso en mi vida. En verano estará a tope pero a princiopio de octubre fuimos los unicosy el agua fresquito pero bonissimo!
El Viernes 8 regresamos a Onil y Angela y Carol salierón en coche hacia la morinada del Maestrazgo, mientras que Sento y yo nos metímos en carreteras secundarias con el mismo destino. La cronica preciosa de Jose Antonio de este evento la encontrais en el hilo de la Morinada 2021 a partir de la pagina 7 viewtopic.php?f=71&t=17701&start=60
Despues de volver de la morinada a Onil mi jefa y yo pasamos un par de dias en la costa por Moraira bañandonos, hacienda excursiones y comiendo pescado.
El 15 ella tenia que coger el avion y a mi me quedaban todavia dos semanas haste el evento en el circuito de Alcañiz.
Pues despues de dedicarme a la dolce vita unos dias recogí a Angela del aeropuerto de Alicante y fuimos unos dias a visitar la provincia de Valencia. Nos alojamos en Xátiva y hemos hecho un par de excursions, un poco de senderismo y visitanda a Valencia Capital que hasta entonces no la conocia. Que bonita!Tambien puedo recomendar el pueblo Bolbaite con una de las piscinas naturales de rio mas bonita que he viso en mi vida. En verano estará a tope pero a princiopio de octubre fuimos los unicosy el agua fresquito pero bonissimo!
El Viernes 8 regresamos a Onil y Angela y Carol salierón en coche hacia la morinada del Maestrazgo, mientras que Sento y yo nos metímos en carreteras secundarias con el mismo destino. La cronica preciosa de Jose Antonio de este evento la encontrais en el hilo de la Morinada 2021 a partir de la pagina 7 viewtopic.php?f=71&t=17701&start=60
Despues de volver de la morinada a Onil mi jefa y yo pasamos un par de dias en la costa por Moraira bañandonos, hacienda excursiones y comiendo pescado.
El 15 ella tenia que coger el avion y a mi me quedaban todavia dos semanas haste el evento en el circuito de Alcañiz.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Entonces que hago, recojo la moto y me doy una vuelta hacia los pueblos blancos de Cadiz pasando por la Sierra de Cazorla, hecho un vistazo a mi playa de Bolonia? Me decido por el coche y la tienda. Llevo 6 semanas de viaje muy interesantes con muchos cambios de sitios y situaciones. Me vendrán bien unos dias tranquilos en un camping bonito antes de la paliza de la vuelta en el coche, que pasando por Alcañiz serán casi otros 2500 km. Hace muchos años habia pasado una vez por la Sierra de Cazorla y siempre queria volver para pasar unos dias en este paraje tan bonito.
Despues de dejar mi santa en el areopuerto por la tarde me voy directamente al suroeste para hace noche en la Sierra de Segura. El dia siguiente me paso al otro lado del Pantano del Tranco y me busco un camping en la orilla del Guadalquivier.
El proximo dia voy de excursion subiendo un rio pequeño precioso. Y por la tarde intento encontrar un camping mas bonito porque …
En España hay poca cultura de camping segun mi experiencia o desde mi punta de vista. Con tanto paisaje tan bonito alrededor los cuatro campings que me miro son mas o menos igual. La mayoria si que tienen sombra, pero luego nada que barro y tierra seca, duro como cemento, o sea polvo puro. No puedes poner ni una pieza de ropa o un libro fuera de la tienda sin llenarlo de polvo todo en el acto. Esto si, vallas fuertes que se necesitan porque lo jabalies pasean todas las tardes por lo largo de la valla del recinto.
Busco en el movil si no habrá un camping mas agradable y me habla de el de Cazorla mismo. Entonces recojo despues de dos dias. O encuentro un camping agradable para quedarme un par de dias o me voy para Bolonia. Despues del Puerto de las Palomas viene el pueblo precioso de La Iruela y luego Cazorla con cu Camping Cortijo San Isicio a unos 10-15 minutos andando al pueblo. Y Bingo!
Ya me ha pasado un par de veces: Los Campings mas bonitos y mejor cuidados en España suelen tener dueños extranjeros y muchas veces son holandeses. Yo si voy con una tienda de camping es porque me gusta (no por ser mas barato que un apartamento!), quiero disfrutar de la naturaleza, sentado delante de mi tienda (eso si con silla y mesa, ya somos mayorcitos!) desayunando y gozando del atardecer mirando al paisaje con los pies en alto, tomando mi vinito y luego tres pasos a la cama. Y no quiero tener estos blancos cartones de motorhomes a 6 m de distancia alrededor tapando las vistas. Es dificil hoy en dia encontrar un camping que cumple con esto. Pues este si! Es mas bien pequeño, pero tambien tiene su piscinita (fuera de servicio a dos semanas de cerrar el primero de noviembre), con algunas terrazas donde no entran los coches, muchos arboles frutales, nueces, almendras, olivos y cesped. Cuando le digo al tio que pienso quedarme 3-5 dias, me pide cambiar el sitio de la tienda despues de 4 dias para que se pueda recuperar el cesped. Lo he hecho con gusto, sabiendo lo que significa intentar mantener un cesped en condiciones en el sur de la peninsula.
Asi me instalo en la terraza mas alta donde habian 4 sitios para tiendas, cada uno con sus mesita y unas sillas, donde durante mi estancia solamente venian ciclistas de Francia, Belgica, Suiza o Alemania para un o dos dias de Descanso. Y cuando un sitio se quedó libre: riego por la noche. Tenia una vista bonita del pueblo desde mi terraza, un Kaki con frutos maduros delante de mi tipi y las nueces y almendras para mi musli las cogia a base de sandalias tirados a los arboles al lado. Exactamente lo que he buscado!
Desayuno La cocina rudimental para el café y el té
Despues de dejar mi santa en el areopuerto por la tarde me voy directamente al suroeste para hace noche en la Sierra de Segura. El dia siguiente me paso al otro lado del Pantano del Tranco y me busco un camping en la orilla del Guadalquivier.
El proximo dia voy de excursion subiendo un rio pequeño precioso. Y por la tarde intento encontrar un camping mas bonito porque …
En España hay poca cultura de camping segun mi experiencia o desde mi punta de vista. Con tanto paisaje tan bonito alrededor los cuatro campings que me miro son mas o menos igual. La mayoria si que tienen sombra, pero luego nada que barro y tierra seca, duro como cemento, o sea polvo puro. No puedes poner ni una pieza de ropa o un libro fuera de la tienda sin llenarlo de polvo todo en el acto. Esto si, vallas fuertes que se necesitan porque lo jabalies pasean todas las tardes por lo largo de la valla del recinto.
Busco en el movil si no habrá un camping mas agradable y me habla de el de Cazorla mismo. Entonces recojo despues de dos dias. O encuentro un camping agradable para quedarme un par de dias o me voy para Bolonia. Despues del Puerto de las Palomas viene el pueblo precioso de La Iruela y luego Cazorla con cu Camping Cortijo San Isicio a unos 10-15 minutos andando al pueblo. Y Bingo!
Ya me ha pasado un par de veces: Los Campings mas bonitos y mejor cuidados en España suelen tener dueños extranjeros y muchas veces son holandeses. Yo si voy con una tienda de camping es porque me gusta (no por ser mas barato que un apartamento!), quiero disfrutar de la naturaleza, sentado delante de mi tienda (eso si con silla y mesa, ya somos mayorcitos!) desayunando y gozando del atardecer mirando al paisaje con los pies en alto, tomando mi vinito y luego tres pasos a la cama. Y no quiero tener estos blancos cartones de motorhomes a 6 m de distancia alrededor tapando las vistas. Es dificil hoy en dia encontrar un camping que cumple con esto. Pues este si! Es mas bien pequeño, pero tambien tiene su piscinita (fuera de servicio a dos semanas de cerrar el primero de noviembre), con algunas terrazas donde no entran los coches, muchos arboles frutales, nueces, almendras, olivos y cesped. Cuando le digo al tio que pienso quedarme 3-5 dias, me pide cambiar el sitio de la tienda despues de 4 dias para que se pueda recuperar el cesped. Lo he hecho con gusto, sabiendo lo que significa intentar mantener un cesped en condiciones en el sur de la peninsula.
Asi me instalo en la terraza mas alta donde habian 4 sitios para tiendas, cada uno con sus mesita y unas sillas, donde durante mi estancia solamente venian ciclistas de Francia, Belgica, Suiza o Alemania para un o dos dias de Descanso. Y cuando un sitio se quedó libre: riego por la noche. Tenia una vista bonita del pueblo desde mi terraza, un Kaki con frutos maduros delante de mi tipi y las nueces y almendras para mi musli las cogia a base de sandalias tirados a los arboles al lado. Exactamente lo que he buscado!



Desayuno La cocina rudimental para el café y el té
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¡Qué envidia de viaje, Norbert!
Y es cierto que en España tenemos pocos campings buenos, y muchas limitaciones para acampar de forma libre. Es una lástima.
Y es cierto que en España tenemos pocos campings buenos, y muchas limitaciones para acampar de forma libre. Es una lástima.

He pasado una semana estupenda en la Sierra de Cazorla, 5 dias en el camping de San Isicio. Recomiendo una visita a La Iruela, un pueblo muy bonito con su castillo. Desde su torre se tiene una vista espectacular a los interminables plantaciones de los olivos de Jaen. Para comer muy bien a buen precio: el “Restaurante Sierra de Cazorla“ en la misma carretera al lado del Hotel Spa grande que hay.
Un vecino de Cazorla
Estas me he encontrado entre el puerto de la Palomas y La Iruela, no me acuerdo como se llamaba el pueblo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Luego vale la pena una visita a Quesada otro pueblo vecino con el museo de Rafael Zabaleta. Gracias Carlos por la sugerencia, me ha gustado mucho!
Supongo que esta Lambretta ha sido del artista, se encontraba al lado de sus obras
De la carretera de Cazorla a Quesada va una carretera hacia la sierra al Nacimiento del Rio Guadalquivier que despues de unos km se convierte en una pista en buen estado. En su camino se encuentra un parking grande. Alli no se encuentra el fuente del Guadalquivier pero una pared vertical enorme donde vive un grupo bastante grande de buitres. Es recommendable visitar el museo de Zabaleta y Quesada por la mañana y subir a este sitio despues de comer por la tarde temprano, que es cuando la termica es la mejor para observer los buitres con sus crios en esta pared impresionante. No es tan facil pillarles con la camera de un movil.
Quesada
Supongo que esta Lambretta ha sido del artista, se encontraba al lado de sus obras
De la carretera de Cazorla a Quesada va una carretera hacia la sierra al Nacimiento del Rio Guadalquivier que despues de unos km se convierte en una pista en buen estado. En su camino se encuentra un parking grande. Alli no se encuentra el fuente del Guadalquivier pero una pared vertical enorme donde vive un grupo bastante grande de buitres. Es recommendable visitar el museo de Zabaleta y Quesada por la mañana y subir a este sitio despues de comer por la tarde temprano, que es cuando la termica es la mejor para observer los buitres con sus crios en esta pared impresionante. No es tan facil pillarles con la camera de un movil.
Quesada
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Despues de unos dias de excursiones y relax pasé por el Embalse de Negratin para visitar al Clan Murciano.
Y de San Javier otravez para Onil. Habia que calendar el aceite para cambiarlo y preparar a Dulcinea para su sueño de invierno que lo va a tomar en el sur. Que hago yo con la moto durante el invierno en Lübeck? Pues nada! Asi que se quedó en Onil y yo tengo una razón a coger un one way ticket de avion baratito a Alicante a finales del mayo 2022 para subirla tranquilamente hacia el Baltico. Vamos a ver come evoluciona el drma del maldito Covid. En un principio el plan A era coger el ferry Barcelona-Genova para pasar por la morinada italiana en Morano (primer fin de semana de junio) y luego los alpes y todo alemania pa casa. He dejado casco; guantes, sobredeposito con las herramientas y tal en el sur para poder viajar en avion con solamente el cuero, las botas y algo de marzipan en el equipaje de mano. Llevo en el tornillo de vaciar el aceite un iman fuerte. Lo que se ve es como un fango fino (pero magnetico!). Esto es lo que luego centrifugado y comprimido al final nos tapa los conductos del cigueñal. Se que queda duro como una piedra y hay que sacarlo con una broca limpiando las camaras donde se acumula.
Dulcinea se ha portado muy bien. El unico problema ha sido la caida en la finca de mi cuñado y esto ha sido culpa mia. En este viaje hemos hecho otros 3000km. Y como durante los trayectos Lübeck-Madrid y de Madrid hacia el Levante ella ha estado dentro del coche, estos 3mil han sido exclusicamente de carreteras montañosas preciosas. Esta moto se esta conviertiendo en un cruzero a pesar de su aspecto y fisica. Ahora lleva desde hace el mayo de 2017 unos 30.000 km y el unico problema grave que ha tenido fue la chaveta comida de la polea pequeña de la corea en el 2018 durante los ultimos 500 km regresando de Soria. Nada mal para una 500 con la tecnica del `74

Cuando llegué Kar estaba dando vueltas de prueba con su Kanguro que Pencho ya habia areglado. Aqui otro perro, pero mas joven, todavia aprendiendo sus leciones.
Y de San Javier otravez para Onil. Habia que calendar el aceite para cambiarlo y preparar a Dulcinea para su sueño de invierno que lo va a tomar en el sur. Que hago yo con la moto durante el invierno en Lübeck? Pues nada! Asi que se quedó en Onil y yo tengo una razón a coger un one way ticket de avion baratito a Alicante a finales del mayo 2022 para subirla tranquilamente hacia el Baltico. Vamos a ver come evoluciona el drma del maldito Covid. En un principio el plan A era coger el ferry Barcelona-Genova para pasar por la morinada italiana en Morano (primer fin de semana de junio) y luego los alpes y todo alemania pa casa. He dejado casco; guantes, sobredeposito con las herramientas y tal en el sur para poder viajar en avion con solamente el cuero, las botas y algo de marzipan en el equipaje de mano. Llevo en el tornillo de vaciar el aceite un iman fuerte. Lo que se ve es como un fango fino (pero magnetico!). Esto es lo que luego centrifugado y comprimido al final nos tapa los conductos del cigueñal. Se que queda duro como una piedra y hay que sacarlo con una broca limpiando las camaras donde se acumula.
Dulcinea se ha portado muy bien. El unico problema ha sido la caida en la finca de mi cuñado y esto ha sido culpa mia. En este viaje hemos hecho otros 3000km. Y como durante los trayectos Lübeck-Madrid y de Madrid hacia el Levante ella ha estado dentro del coche, estos 3mil han sido exclusicamente de carreteras montañosas preciosas. Esta moto se esta conviertiendo en un cruzero a pesar de su aspecto y fisica. Ahora lleva desde hace el mayo de 2017 unos 30.000 km y el unico problema grave que ha tenido fue la chaveta comida de la polea pequeña de la corea en el 2018 durante los ultimos 500 km regresando de Soria. Nada mal para una 500 con la tecnica del `74


No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Despues de cambiar el aceite he desmontado uno de los filtros de aire de Polini que llevo. Queria buscar uno nuevo durante el invierno.
En el hilo epico de Dulcinea os he contado que llevo estos filtros de aire en los Dellortos PHBH28BS. Para adaptarlos a ellos (diametro carburo 42mm, diametro del tubo del filtro 46 mm) he puesto 4 toricas de un hilo de 2 mm en los Dellortos y bien. Lo que pasa es que estas toricas se agrandecen con el tiempo. Quitando los carburadores ya he tenido que cambiarles alguna vez. No pasa nada, son baratos. Pero una vez obviamente estaban doblados las toricas (una pasando por encima de otra) y apretando y reapretando la abrazadera se han quedado marcas en el material del tubo del filtro. Ya no se podia ponerlo como dios manda. Asi ya llevaba unos miles de km.
Pues cuando lo desmonto Sento me dice de que estos bichos de goma/plastico a veces tienen una “memoria” y dandoles calor con una pistolade aire caliente/secador se pueden volver a su forma de origen. La verdad es que no me lo podia creerlo realmente. Pero vamos a ver … Y el coge la secadora y se podia observer como dentro dentro de 2-3 minutos como mucho la tobera vuelve a su estado original. Fabuloso!!! No pasarse con el calor!
Entonces me puse 2 dias malito con una gripe de las tripas y despues de subir 10l de aceite de la cooperativa, vino, unos kilitos de nueces, almendras, embutidos y cosas de estas me despedí el viernes 29.11. con rumbo al circuito de Alcañiz, la ultima estación de este viaje
... para despedirme de Pascual.
En el hilo epico de Dulcinea os he contado que llevo estos filtros de aire en los Dellortos PHBH28BS. Para adaptarlos a ellos (diametro carburo 42mm, diametro del tubo del filtro 46 mm) he puesto 4 toricas de un hilo de 2 mm en los Dellortos y bien. Lo que pasa es que estas toricas se agrandecen con el tiempo. Quitando los carburadores ya he tenido que cambiarles alguna vez. No pasa nada, son baratos. Pero una vez obviamente estaban doblados las toricas (una pasando por encima de otra) y apretando y reapretando la abrazadera se han quedado marcas en el material del tubo del filtro. Ya no se podia ponerlo como dios manda. Asi ya llevaba unos miles de km.
Pues cuando lo desmonto Sento me dice de que estos bichos de goma/plastico a veces tienen una “memoria” y dandoles calor con una pistolade aire caliente/secador se pueden volver a su forma de origen. La verdad es que no me lo podia creerlo realmente. Pero vamos a ver … Y el coge la secadora y se podia observer como dentro dentro de 2-3 minutos como mucho la tobera vuelve a su estado original. Fabuloso!!! No pasarse con el calor!
Entonces me puse 2 dias malito con una gripe de las tripas y despues de subir 10l de aceite de la cooperativa, vino, unos kilitos de nueces, almendras, embutidos y cosas de estas me despedí el viernes 29.11. con rumbo al circuito de Alcañiz, la ultima estación de este viaje
... para despedirme de Pascual.
Aquí me tienes, sentado con las palomitas esperando el siguiente capítulo,
Muchas gracias por la crónica Norbert
Saludos

Muchas gracias por la crónica Norbert
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Aaaaay, Dios mío !!!!!
Cuando sea mayor quiero ser como tú jajajajajajaja
Como siempre ha sido un placer convivir unos días contigo y conocer a Angela.
Tu "lata de sardinas" y Laika (que la custodia) se acuerdan te ti y te envían abrazos.
Muy buena crónica !!!
Cuando sea mayor quiero ser como tú jajajajajajaja

Como siempre ha sido un placer convivir unos días contigo y conocer a Angela.
Tu "lata de sardinas" y Laika (que la custodia) se acuerdan te ti y te envían abrazos.
Muy buena crónica !!!
Llegué al Camping La Estanca cerca del circuito por la tarde del Viernes y monté el tipi. Poco mas tarde llegó una Ducati y su dueño se instaló en una de las cabañas de mi calle. No era nada dificil reconocer a los amigos de Pascual del Club Café Racer 09 cuando luego fué al bar del camping. Una gente amable, interesante, algo salvajes algunos, diversos y individuales con motos bonitas, muchas inglesas y italianas, sin presi ni cuota de socio ni nada de eso.
Dijerón de que Renate iba a venir por la hora de comer o por la tarde. Entonces por la mañana del sabado al circuito para las tandas del classic festival (motos y coches). No habia tanta gente ni tanto ambiente, ya que por el maldito Covid no habia mercadillo.
Paseando por los boxes me encuentro con estas dos y su dueño. No habia nadie mas en el box y le pregunto por las motos. Tardé un rato hasta que le veia el culo del mono para enterarme de quien era. Chalarmos casi media hora, yo al final comiendole el coco con las morinis (estaba interesado!) hasta que venia su hija/nieta/sobrina, yo que sé, y luego otros que le iban a a hacer una entrevista. Algunos dicen que Ignacio es el mas normal de la familia. A mi me ha caido bien. Me apunté a la comida en un pueblo cercano donde venian mas amigos y colegas pilotos de Pascual de aquellos años con sus parejas, fuimos unos 40 mas o menos en la comida. Rgresando al camping habia venido Renate y pasamos la tarde/noche con una barbacoa y alguna copita. El domingo fuimos todos al circuito, donde Renate habia cogido su box habitual. Y ahi estaba la moto de Pascual que habia traido Julio de Zaragosa, quien es que la preparaba para las carreras. Era muy emocionante todo esto y mas de una vez se me mojaron los ojos. Renate estaba muy valiente. Claro que le dolia mucho, pero creo que ha sido una idea buena para ella y tambien para los otros que no han podido despedirse de nuestro amigo. Pascual ha sido una muy buena persona, generosa y muy amable, muy querida por sus amigos, colegas y rivales, que ha dedicado casi toso su vida a las motos. Y Renata ha compartida esta passion durante 40 años. Espero que la ayuda un poquito para abrir otro capitulo en un futuro no tan lejano. Pasaba much gente por el box 28. De los morineros venian tambien Duyamon y Dudo.
En una pausa entre las tandas dejarón a entrar en el circuito los amigos del Club de Pascual y Renate para agruparse en la linea de la meta para un homenaje a el y al otro colega que tambien ha caido a culpa del maldito virus este. Julio se dió una vuelta por el circuito con la moto de Pascual a solas y despues volvímos al box Luego recogímos todo. Me quedé el ultimo para despedirme de Renate, quedando en que nos vemos la proxima vez cuando ella visite su familia en alemania, en la proxima morinada española y seguramente cuando vuelvo para subir a Dulcinea al norte el año que viene.
Me quedé hasta las ultimas tandas, respirando un poquito mas este ambiente de circuito.
Tomamos unas cañas hasta que cerraron y cada uno a su choza. No estaba yo para dormir. Estaba lluviendo y pasaba un rato repasando este viaje y pensando en Pascual.Dijerón de que Renate iba a venir por la hora de comer o por la tarde. Entonces por la mañana del sabado al circuito para las tandas del classic festival (motos y coches). No habia tanta gente ni tanto ambiente, ya que por el maldito Covid no habia mercadillo.
Paseando por los boxes me encuentro con estas dos y su dueño. No habia nadie mas en el box y le pregunto por las motos. Tardé un rato hasta que le veia el culo del mono para enterarme de quien era. Chalarmos casi media hora, yo al final comiendole el coco con las morinis (estaba interesado!) hasta que venia su hija/nieta/sobrina, yo que sé, y luego otros que le iban a a hacer una entrevista. Algunos dicen que Ignacio es el mas normal de la familia. A mi me ha caido bien. Me apunté a la comida en un pueblo cercano donde venian mas amigos y colegas pilotos de Pascual de aquellos años con sus parejas, fuimos unos 40 mas o menos en la comida. Rgresando al camping habia venido Renate y pasamos la tarde/noche con una barbacoa y alguna copita. El domingo fuimos todos al circuito, donde Renate habia cogido su box habitual. Y ahi estaba la moto de Pascual que habia traido Julio de Zaragosa, quien es que la preparaba para las carreras. Era muy emocionante todo esto y mas de una vez se me mojaron los ojos. Renate estaba muy valiente. Claro que le dolia mucho, pero creo que ha sido una idea buena para ella y tambien para los otros que no han podido despedirse de nuestro amigo. Pascual ha sido una muy buena persona, generosa y muy amable, muy querida por sus amigos, colegas y rivales, que ha dedicado casi toso su vida a las motos. Y Renata ha compartida esta passion durante 40 años. Espero que la ayuda un poquito para abrir otro capitulo en un futuro no tan lejano. Pasaba much gente por el box 28. De los morineros venian tambien Duyamon y Dudo.
En una pausa entre las tandas dejarón a entrar en el circuito los amigos del Club de Pascual y Renate para agruparse en la linea de la meta para un homenaje a el y al otro colega que tambien ha caido a culpa del maldito virus este. Julio se dió una vuelta por el circuito con la moto de Pascual a solas y despues volvímos al box Luego recogímos todo. Me quedé el ultimo para despedirme de Renate, quedando en que nos vemos la proxima vez cuando ella visite su familia en alemania, en la proxima morinada española y seguramente cuando vuelvo para subir a Dulcinea al norte el año que viene.
Me quedé hasta las ultimas tandas, respirando un poquito mas este ambiente de circuito.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
Moderadores