
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 104
Registrado: 29 Abr 2013, 17:55
Buenos días.
Después de un tiempo en el dique seco y con mis otros proyectos practicamente finalizados, me he enfrascado en una nueva aventura.
Me he liado en esta ocasión con una MV Agusta 350 Ipotesi, la cual me ha dado bastantes quebraderos de cabeza, sobre todo en el tema piezas, ya que apenas se encuentra repuesto de estas motos.
Por fortuna la moto estaba bastante completa y aunque se veía que había estado en manos poco expertas (a nivel mecánico) poco a poco pude completarla y arrancarla.
La moto suena bien y parece que todas las marchas entran correctamente. Tengo que decir que el motor no lo abrí completamente (lo que son los carteres), sólo me centré en culatas, cilindros, encendido, embrague, etc.
No consideré necesario abrirlo ya que no me parecía que las bielas tuvieran holgura y decidí hacerlo así, ya habrá tiempo de abir si fuera necesario.
Pues bien, con la moto ya mas o menos completa y arrancando, observo que apenas llega aceite a la culata. Revisé la bomba de aceite, le cambié las tóricas, soplé bien todos los conductos, etc., y veo que el aceite sube por las varillas empujadoras hasta la culata, pero apenas chisca. No se si esto será normal, pero tuve la oprtunidad de ver una mv agusta 250, también bicilindrica (que aunque más antigua es el mismo concepto de motor) y se veía que el aceite llegaba a "chorros" comparado con la mía.
Así las cosas me encuentro bastante perdido. Es cierto que en la culata no hace falta mucho aceite, y tb que yo la moto la probé al ralentí y no la subí de 2500-3000 rpm, pero aun así pienso que debería chiscar mas.
¿Que se os ocurre que puede estar pasando? ¿Es posible que la bomba haya que cebarla de alguna manera?
Muchas gracias de antemano y saludos.
Después de un tiempo en el dique seco y con mis otros proyectos practicamente finalizados, me he enfrascado en una nueva aventura.
Me he liado en esta ocasión con una MV Agusta 350 Ipotesi, la cual me ha dado bastantes quebraderos de cabeza, sobre todo en el tema piezas, ya que apenas se encuentra repuesto de estas motos.
Por fortuna la moto estaba bastante completa y aunque se veía que había estado en manos poco expertas (a nivel mecánico) poco a poco pude completarla y arrancarla.
La moto suena bien y parece que todas las marchas entran correctamente. Tengo que decir que el motor no lo abrí completamente (lo que son los carteres), sólo me centré en culatas, cilindros, encendido, embrague, etc.
No consideré necesario abrirlo ya que no me parecía que las bielas tuvieran holgura y decidí hacerlo así, ya habrá tiempo de abir si fuera necesario.
Pues bien, con la moto ya mas o menos completa y arrancando, observo que apenas llega aceite a la culata. Revisé la bomba de aceite, le cambié las tóricas, soplé bien todos los conductos, etc., y veo que el aceite sube por las varillas empujadoras hasta la culata, pero apenas chisca. No se si esto será normal, pero tuve la oprtunidad de ver una mv agusta 250, también bicilindrica (que aunque más antigua es el mismo concepto de motor) y se veía que el aceite llegaba a "chorros" comparado con la mía.
Así las cosas me encuentro bastante perdido. Es cierto que en la culata no hace falta mucho aceite, y tb que yo la moto la probé al ralentí y no la subí de 2500-3000 rpm, pero aun así pienso que debería chiscar mas.
¿Que se os ocurre que puede estar pasando? ¿Es posible que la bomba haya que cebarla de alguna manera?
Muchas gracias de antemano y saludos.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No es que conozca mucho ese motor de esa moto, pero si tengo noción de lo que comento. En principio el aceite de veria bajar por las varillas de valancines, no subir, ese motor tiene que subir aceite a la culata, por algun conducto interno de presion, mandado por la bomba de aceite, que hace lo mismo con las bielas, haber si al andar en los cilindros y culatas as tapado el orificio de engrase que sube el aceite, una junta de cilindro mal montada , o lo mismo en la culata. Se puede dar otro caso, al ser una moto parada por largo tiempo, se puede haber taponado la chupona del fondo del carter, por donde aspira la bomba de aceite.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 104
Registrado: 29 Abr 2013, 17:55
Gracias Juan por tu respuesta.
Pero creo que no es el caso. De hecho ya comenté que había tenido la oportunidad de ver en funcionamiento un motor muy similar de una 250 tb bicilíndrico y escupía por donde comento que daba gusto verlo.
La bomba conduce aceite al tunel donde va el arbol de levas y de ahí por los empujadores. Luego cae por gravedad por unos agujeros que están en la parte delantera de la culata. No existen mas taladros en la culata para tal fin.
Adjunto una foto de la parte superior de los cilindros cuando lo desmonté. Se ven los empujadores que van taladrados y por ahí a las varillas y la culata. Luego por los agujeros delanteros baja.

Ando perdido y no se que mas mirar.
No se si cambiar la bomba, aunque primero probaré otra vez ya que la desmonté y volví a soplar todos los conductos.
Saludos
Pero creo que no es el caso. De hecho ya comenté que había tenido la oportunidad de ver en funcionamiento un motor muy similar de una 250 tb bicilíndrico y escupía por donde comento que daba gusto verlo.
La bomba conduce aceite al tunel donde va el arbol de levas y de ahí por los empujadores. Luego cae por gravedad por unos agujeros que están en la parte delantera de la culata. No existen mas taladros en la culata para tal fin.
Adjunto una foto de la parte superior de los cilindros cuando lo desmonté. Se ven los empujadores que van taladrados y por ahí a las varillas y la culata. Luego por los agujeros delanteros baja.

Ando perdido y no se que mas mirar.
No se si cambiar la bomba, aunque primero probaré otra vez ya que la desmonté y volví a soplar todos los conductos.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Entonces estoy en lo cierto, el aceite sube por esos orificios asta la culata, y baja por gravedad por el mas grande al carter. A mi me parece que falta presion de aceite en el motor, y hay que vuscar el origen del problema, yo empezaria por la aspiracion del fondo del carter, haber si esta el tamiz de la chupona sucio, y no da subcionado la bomba, si la bomba no esta sumergida en el carter, que me creo que no, hay que mirar que no tenga una entrada de aire entre la aspiracion y la bomba, una junta torica o una junta que haga cierre entre piezas comunes, tambien puede estar el problema en la propia bomba. Si todo esto esta bien, hay que vuscar la averia e que no hay fugas de presion, aqui ya hablamos de presion no de depresion, que la primera es antes de la bomba, y presion es despues, y esta ultima es mas compicado mirarlo, ya entra en juego el cigueñal y las bielas. Antes de nada mira si hay algun tapon, que puedas poner un manometro y mirar que presion hay en el sistema, no se si monta algun filtro de aceite, donde pare la suciedad, que se pueda limpiar sin ser el tamiz.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 104
Registrado: 29 Abr 2013, 17:55
Buenas de nuevo.
La bomba no va sumergida, chupa del fondo del carter a través de un tubo.

Para descartar entradas de aire sellé con pasta la propia bomba y los encuentros del tubo en suparte inferior y superior pero nada, sigue igual.

La bomba tiene buen aspecto pero tampoco descarto que pudiera estar mal aunque a priori pienso que no es el problema. Foto de la bomba y su asiento en el lateral del carter.


Lo de la fuga de presión es en lo que estaba pensando ultimamente, como comenté el motor no lo abrí entero pues no tenía mal aspecto. Me centré en cilindros y culatas, ya que las bielas no parecían tener holguras.
Lo de poner el manómetro no veo como hacerlo.
Otra cosa que pensé es que el aceite que llega a las culatas sea suficiente, como en las morinis, que me comentan que apenas les llega aceite a las culatas. Realmente en la culata no hace falta una gran cantidad de aceite, ahora bien en la parte de abajo es otro tema...
Muchas gracias Juan por el interés, a ver si conseguimos sacar a esta pequeña a la calle.
La bomba no va sumergida, chupa del fondo del carter a través de un tubo.

Para descartar entradas de aire sellé con pasta la propia bomba y los encuentros del tubo en suparte inferior y superior pero nada, sigue igual.

La bomba tiene buen aspecto pero tampoco descarto que pudiera estar mal aunque a priori pienso que no es el problema. Foto de la bomba y su asiento en el lateral del carter.


Lo de la fuga de presión es en lo que estaba pensando ultimamente, como comenté el motor no lo abrí entero pues no tenía mal aspecto. Me centré en cilindros y culatas, ya que las bielas no parecían tener holguras.
Lo de poner el manómetro no veo como hacerlo.
Otra cosa que pensé es que el aceite que llega a las culatas sea suficiente, como en las morinis, que me comentan que apenas les llega aceite a las culatas. Realmente en la culata no hace falta una gran cantidad de aceite, ahora bien en la parte de abajo es otro tema...
Muchas gracias Juan por el interés, a ver si conseguimos sacar a esta pequeña a la calle.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
A mi la curiosidad me mata.
. el aceite sube por el interior de las dos varillas que estan comunicadas con los taques, estos tambien con agujero centrado con el de las varilla, y como entra el aceite en los taques, estando estos apoyados en las levas del arbol, unicamente si este conjunto de arbol y taques, esta en una caja estanca, con salida para las varillas. Me gustaria que comentaras como sube el aceite de las bomba al arbol de levas , y este logra meter el aceite en las varillas. Gracias.


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 104
Registrado: 29 Abr 2013, 17:55
Juan, en esas estoy yo....jejeJuan Rodriguez Gonzalez escribió: ↑27 Sep 2021, 23:32 A mi la curiosidad me mata.. el aceite sube por el interior de las dos varillas que estan comunicadas con los taques, estos tambien con agujero centrado con el de las varilla, y como entra el aceite en los taques, estando estos apoyados en las levas del arbol, unicamente si este conjunto de arbol y taques, esta en una caja estanca, con salida para las varillas. Me gustaria que comentaras como sube el aceite de las bomba al arbol de levas , y este logra meter el aceite en las varillas. Gracias.
Es un modelo del que hay muy poca información y además no desmonté entero el motor pq la verdad tenía muy buen aspecto general.
Yo pienso que el aceite cuando llega a la altura de la bomba se distribuye por los dos agujerosa que hay. El de arriba conduce el aceite al tunel del arbol de levas, y de ahí sube por las varillas a la culata.

En esta foto se ve claramente los agujeros de los taques.
El agujero de abajo no sabría decir cual es su recorrido, pero por lógica debería ir al cigüeñal. A las camisas pienso que no ya que al quitar los cilindros no se veía ningún conducto y éstas se engrasarán por las salpicaduras del propio cigüeñal.
En los próximos días voy a hacer una prueba y anular la valvula de descarga de la bomba y ver que pasa, no vaya a ser que esté mal esta.
Saludos
Hola Juan, mira en estos modelos la bomba de engrase mete aceite en una cámara encima del árbol de levas en la que se encuentran dos pistones con dos orificios laterales cada uno; estos pistones suben y bajan por acción del árbol de levas. Este movimiento hace que se llenen de aceite y salga por los agujeros que tienen arriba ( se ven en la foto que habéis puesto) estos agujeros coinciden con las varillas empujadoras que también tienen agujeros. Las varillas se llenan de aceite y lo expulsa por unas muescas laterales que tienen los balancines. Luego cae por gravedad por el hueco de las varillas y de ahí al árbol de levas.Juan Rodriguez Gonzalez escribió: ↑27 Sep 2021, 23:32 A mi la curiosidad me mata.. el aceite sube por el interior de las dos varillas que estan comunicadas con los taques, estos tambien con agujero centrado con el de las varilla, y como entra el aceite en los taques, estando estos apoyados en las levas del arbol, unicamente si este conjunto de arbol y taques, esta en una caja estanca, con salida para las varillas. Me gustaria que comentaras como sube el aceite de las bomba al arbol de levas , y este logra meter el aceite en las varillas. Gracias.
bien tienes que mete un alambre por las varillas y por los cilindros empujadores; para asegurarte que estén limpios y que la muesca de los balancines no estén obstruidas.
Si miráis el post abrir motor mv agusta Deva se ven las fotos de los pistones empujadores, de las varillas con sus orificios `para que suba el aceite, la cámara donde se alojan estos y la cantidad de aceite que sube por los pistones al mover la biela.
un saludo

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Gracias antroxu, si algo de eso tiene que tener para poder mandar el aceite a los valancines.
Lo que no me cuadraba es como mete el aceite dentro de las varilla empujadoras. a traves de los taques.


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 104
Registrado: 29 Abr 2013, 17:55
Buenas de nuevo.antroxu escribió: ↑22 Oct 2021, 11:05Hola Juan, mira en estos modelos la bomba de engrase mete aceite en una cámara encima del árbol de levas en la que se encuentran dos pistones con dos orificios laterales cada uno; estos pistones suben y bajan por acción del árbol de levas. Este movimiento hace que se llenen de aceite y salga por los agujeros que tienen arriba ( se ven en la foto que habéis puesto) estos agujeros coinciden con las varillas empujadoras que también tienen agujeros. Las varillas se llenan de aceite y lo expulsa por unas muescas laterales que tienen los balancines. Luego cae por gravedad por el hueco de las varillas y de ahí al árbol de levas.Juan Rodriguez Gonzalez escribió: ↑27 Sep 2021, 23:32 A mi la curiosidad me mata.. el aceite sube por el interior de las dos varillas que estan comunicadas con los taques, estos tambien con agujero centrado con el de las varilla, y como entra el aceite en los taques, estando estos apoyados en las levas del arbol, unicamente si este conjunto de arbol y taques, esta en una caja estanca, con salida para las varillas. Me gustaria que comentaras como sube el aceite de las bomba al arbol de levas , y este logra meter el aceite en las varillas. Gracias.
bien tienes que mete un alambre por las varillas y por los cilindros empujadores; para asegurarte que estén limpios y que la muesca de los balancines no estén obstruidas.
Si miráis el post abrir motor mv agusta Deva se ven las fotos de los pistones empujadores, de las varillas con sus orificios `para que suba el aceite, la cámara donde se alojan estos y la cantidad de aceite que sube por los pistones al mover la biela.
un saludo
Primero deciros que no he publicado ninguna novedad de la moto, pues desde que se me planteó este problema la he dejado en "stand by" y me he dedicado a otras cosas.
Antroxu. Estoy totalmente de acuerdo con tu explicación. Como comenté hay muy poca información de estos modelos y veo muy claro que el tunel del arbol de levas se llena de aceite y éste sube por las varillas hasta la culata. Pero el problema es si llega o no suficiente aceite.
Antes de nada decir que los conductos los soplé y el aire sale perfectamente por ellos.
Cuando arranco la moto observo que solamente se humedecen las varillas en su parte superior en contacto con los balancines, pero no llegan a chiscar y generar una cantidad de aceite suficiente, por lo menos a primera vista. También decir que mis balancines no tienen esas muescas que comentas, son macizos creo recordar casi con total seguridad.
Comentando con amigos, me dicen que en la culata no es necesario tanto aceite, cosa que es cierta ¿pero tan poca? Me comparaban con las morinis, que al parecer les llega muy poco aceite a la culata, y cuando el aceite coge temperatura crea una especie de niebla que es suficiente para engrasar.
Ahí es donde están mis dudas, no me atrevo a arriesgarme y fastidiarlo todo, pues si realmente está llegando poco aceite a la culata también llegaría poco aceite al cigüeñal y eso sería ya un problemón. Vamos que no se que hacer....
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados