Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
Hola buenos días a todos; en primer disculpadme ya que no se con certeza si este tema tendría que abrirlo en la sección de "electricidad" pero como es de mi Comando lo he hecho aquí (si el moderador considera oportuno moverlo perfecto).

Tengo unas dudas a ver si alguien me lo puede aclarar:

1°) Tengo un encendido transistorizado que me gustaría probarlo en mi Comando pero estos sólo funcionan con Corriente Contínua (CC) por lo que la solución sería un rectificador de corriente (CA-CC); ¿es necesario poner batería para que funcione adecuadamente el rectificador?, ¿se debe cambiar también la bobina de alta por una de CC?, ¿es posible colocar el rectificador-regulador sólo en la línea del encendido (cable negro del encendido) y dejar la otra bobina de baja ( cable amarillo; luces y claxon) funcionando en alterna (CA) ... dejando así las mismas bombillas y claxon en CA?.

2°) Otra duda que me surge es referente al limitador de tensión a 12 v; ¿si se pone el limitador de 12v. se pueden aprovechar las bombillas actuales de 6v. (cambiándolas luego por unas de 12v. a medida que se vayan fundiendo) y así no se tienen que tirar las de 6v?

Muchísimas gracias por vuestra inestimable ayuda. Recibid un cordial saludo. ;)
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 248
Registrado: 30 May 2017, 18:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Si el encendido está diseñado para corriente continua, lo suyo es que lo alimentes con una batería, que te proporcionará una corriente sin rizado. El problema es que no solo tendrás que poner un rectificador de corriente, sino también un regulador de carga para la batería. Creo que King lo ha hecho para alimentar el navegador y otros servicios.

La bobina de alta no hace falta cambiarla, ya que el propio encendido te proporcionará la corriente pulsante (no continua). De hecho con corriente continua pura, no puede funcionar ninguna bobina.
Se podría dejar perfectamente la bobina de encendido para alimentar al circuito de carga y al de encendido electrónico, y el resto como está para las bombillas y el claxon (las bombillas de incandescencia no entiende de alterna ni de continua).

Lo que no entiendo es lo de el limitador de 12 v para las bombillas. Ten en cuenta que las bobinas del plato magnético te van a seguir entregando una tensión de 6v, o para ser mas exacto, una corriente para trabajar con bombillas de 6V, por lo que el limitador a 12V no tiene sentido, lo suyo sería poner un limitador a 6V.

Lo difícil del invento, es calcular el circuito de carga necesario para alimentar una batería de 6V con la corriente necesaria para excitar la bobina de alta. Porque entiendo, que el encendido transistorizado del que hablas, funciona a 6V.

Sinceramente, creo que te crearía menos problemas instalar cualquiera de los encendidos electrónicos comercializados para las Impalas.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
Demasiadas mezclas.Al final algo se escapara de control y no funcionará o dara problemas.Como ya te han indicado,es más rentable poner un encendido específico para impala y tendrás tranquilidad.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Yo lo veo igual ... con el lío que vas a montar, te saldrá más caro el collar que el perro.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 127
Registrado: 13 Nov 2020, 00:36
Manetero forero de cuarta clase
Buenos días:

Muchas gracias por aclararme el tema, está muy claro que no es recomendable un encendido transistorizado en nuestras motos con corriente alterna (CA). :roll:

Recibid un saludo a todos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Tengo una curiosidad: ¿Qué es un encendido transistorizado?
Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¿Como los "Punto Azul" aquellos? Mantenían los platinos pero pasaba menos corriente por ellos y se desgastaban muy poco.

Ufff ... no vale la pena el lío para montar algo así.
Responder

Volver a “Montesa Impala”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

Esteve