Como el primer Motor 501 aparece con la primera Camel 501 en 85 (luego Excalibur 86, Coguaro y Nueva York 88) pede ser que llevaba el modelo B. No lo puedo saber porque he adquirido mis motores 501 sueltos igual que los carburadores. Pero supongo que despues todas llevaban e modelo C (el mio del 86) que ya tiene un tubo de vacio y en vez del precinto para la ventilacion de la cuba unos conexiones angular de 90° donde se puede montar un macarron fino (vease la foto arriba de A-D).
En el lado del filtro de aire se noto los siguientes diferencias
k-PHBH 28 BS (1-3 von links).JPG
El A tiene por abajo un tercer canal, pero esta cerrado. A y B tienen a la izq. arriba y derecha abajo dos taladros con rosca (para poder montar filtos de aire?) Los de la izq. arriba hay que cerrarlos con un tornillo prisionero porque si no estan abiertos al sistema del choke. En el modelo C este taladro no esta realizado totalmente. El modelo C tiene un plano nuevo al lado del tornillo de la campana. En el D lleva el mismo angulo que para la ventilacion de la cuba.
En algun momento han cambiado las cubas de metal por unos de plastico (supongo que a partir del 86) que requieren otros tornillos/portachicle mayor que para las metalicas.
k-PHBH Plastikschwimmerkammer.JPG
Y tambien probablemente en el mismo momento cambiaron los flotadores metalicos (9,5 gr) por unos de plastico blanco. Estas no tienen tan buena fama. Hay que mirarlas bien y tal vez limar unas rebabas que tienen para que puedan subir y bajar libremente. Y los ingleses se quejan de que no esten bien sellados. Los metalicos ya no se fabrican (no sé si es lo mismo con los VHBZ), que es una pena, porque doblar la lenguita donde va enganchado la valvula para controlar el nivel de gasolina en la cuba en los viejos no era un problema. En estos de plastico hay que hacerlo con muuuucho cuidado para no romperlo. Entonces si podeis pillar unos metalicos de antes, mejor
k-20210611_185155.jpg
- Las valvulas del flotador son de 250 mientras que en los VHBZ 25 son de 200
- las agujas para los PHBH levan la letra X, X18 para el PHBH 28 del 501 normalmente en la 2. ranura, X 23 o X8 en los PHBH 26 de las 500 de 478 ccm normelmente en la 3. ranura
- las agujas del VHBZ 25 llevan la letra E, las Tremezzi normalmente E17, la Kanguro X2 y Excalibur 350 aguja E3 (por su filtro de aire?), las Darts E4. Todas en la 2.ranura de serie (supongo que todas funcionan tambien con E17)
-Los clips para las agujas son totalmente diferentes, los de las agujas X son mucho mas pequeño y requieren una chapita especial de la que no tengo una foto
k-DSCI0225.JPG
Por penultimo se me orurren las tapaderas. Para los VHBZ 25 las hay de metal y de plastico negro. Para los PHBH 28 solamente las tengo de plastico, blancas las mas antiguas, luego negras con el mismo diseño y obviamente el modelo mas moderno tambien negro pero con otro diseño donde el muelle se pone en una especie de tubo que forma parte de la tapadera
k-20210613_170830.jpg
Tengo planes de activar los chokes de Frankenstein por cable (con los motores 501 los necesito y tendria la ventaja de que no sea todo o nada). Para montarlos tengo los dos modelos de adapcion, los doblados que tienen una basa mas grande probablemente no vienen de una Morini.
Y por ultimo a ver si sale el dibujo de los sistemas de los pulverizadores 260 para los VHBZ 25. Su razón de ser lo encontrais en el manual de dellorto mencionado en el primer post de este hilo. Algunos de ellos ya no se encuentra nuevo p.e. el BD 260 de las primeras 350Sport. Luego se encuentra en distintos modelos de la Tremezzo Strada-K, Sport y Kanguro X y X1 - D, Kanguro X2-CT, Excalibur-que. Pero los hay (p.e. en Stein-Dinse) sin ningun agujero el 260 S. Con una broca de 0,8, unas manos tranquillos y buena maquinaria se los puede fabricar. Siempre van pasantes y la distancia vertical entre ellos es de 4 mm (o multiplicado). En el dibujo van a los lados, en realidad estan a 90° en el tubo.
Zerstäuber Bohrschemata.jpg
Seguramente algunos de vosotros estais algo mareados y aburridos, pero tal vez para otros es de interes todo este rollo, porque los Dellortos se encuentran en muchas otras motos y desde mi punto de vista son bastante faciles de entender y controlar (la verdad es que son los unicos carburadores que conosco

)
Como algunos montan motores 501 en el chasis de de carretera, otro dia pondré las configuraciones mios de los PHBH 28 sin los filtros de aire totalmente distntos de los modelos donde se los han quitado (la mayoria vendrá de Excaliburs). Pero lo mas normal seria empezar con la configuración normal de una Excalibur solamente subiendo notablemente el chicle mayor.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.