
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Las tuercas del plato y piñon de arrastre aflojan a derecha, la primaria y el piñon del cigueñal a izquierdas.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Gracias, iré reportanto progreso, y seguro alguna duda adicional a las ya tratadas.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Bueno, ya nos hemos puesto a desmontar, y me surge la 1ª duda. No acabo de ver cómo se desmonta (se saca) la pieza en forma de estrella de la foto. Parece haber una tuerca de 4 caras (no estoy seguro que sea una tuerca) delante, con una grupilla detrás dificilmente accesble. ¿Alguien sabe como sacarla?. No quiero forzar sin saber. Entiendo que hay que sacarla, junto con el selector para poder abrir el carter.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Eso no es una tuerca, es la punta del selector del cambio, saca la grapa con la punta de un destornillador, y ten cuidado que no salte por el aire, pon un trapo para retenerla, despues saca la estrella, y fijate cual es la parte exterior, para dejarla en la misma posición cuando la vuelvas a montar.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Gracias. La grapa salió bien.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Ya tengo abierto el cárter. Salió bien. El cambio ha quedado en el cárter derecho (lado encendido). De una primera inspección se ve todo bien.
He comprobado las arandelas al final de los ejes (en lado cárter izquierdo, ya que no he sacado todavía el cambio) y he visto una discrepancia entre lo que pone el manual de despiece y lo que me ha salido. Concretamente se trata de las arandelas que aparecen en el manual de despiece con número de referencias 0264.103 / 0264.104, sobre el eje primario, entre el rodamiento y el 1er piñón. No me han salido arandelas ahí, y no se si no tienen que ir o cuando alguien abrió el motor olvidó ponerlas.
Supongo estas arandelas ajustan el juego axial del eje primario. ¿Conviene ponerlas o lo dejo sin ellas al montar?. De ponerlas, ¿qué medidas tienen?. ¿Van las dos o una?.
Gracias.
He comprobado las arandelas al final de los ejes (en lado cárter izquierdo, ya que no he sacado todavía el cambio) y he visto una discrepancia entre lo que pone el manual de despiece y lo que me ha salido. Concretamente se trata de las arandelas que aparecen en el manual de despiece con número de referencias 0264.103 / 0264.104, sobre el eje primario, entre el rodamiento y el 1er piñón. No me han salido arandelas ahí, y no se si no tienen que ir o cuando alguien abrió el motor olvidó ponerlas.
Supongo estas arandelas ajustan el juego axial del eje primario. ¿Conviene ponerlas o lo dejo sin ellas al montar?. De ponerlas, ¿qué medidas tienen?. ¿Van las dos o una?.
Gracias.
Si el cambio iba bien, asegúrate de montarlo tal cual estaba y no te compliques. Si no, hay que hacer unos cuantos cálculos con las arandelas y es tedioso.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Lo único que recuerdo es que una marcha (creo que 3ª) entraba bastante dura. Por lo demás, bien.
Repasa los desplazables, y asegúrate de que regulas bien el selector.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Ya he sacado todos los ejes del cárter, fajándome bien en las arandelas de reglaje y el piñón que va en el eje de puesta en marcha para montar luego todo igual. Me ha surgido una duda, a ver si puedo explicarlo con claridad.
Al extraer con cuidado los dos ejes y eje del cambio quedó suelto en el hueco en el que entra el extremo del eje del cambio un pequeño cilindro. Por lo que he deducido, este pequeño cilindro se aloja dentro de un tornillo (es de 12) hueco con un muelle en su interior, tornillo cuya cabeza está en la parte anterior del Carter derecho. Esta pieza de forma cilíndrica tiene las siguientes características:
- Tiene un extremo más fino, que deduzco es la que encaja en el muelle que se aloja dentro del tornillo hueco.
- El otro extremo del cilindro tiene forma redondeada (no plana, y deduzco encaja en un rebaje lateral que hay en el extremo del eje del cambio.
- La superficie lateral del cilindro no es completa, ya que tiene un rebaje longitudinal creando una superficie plana a lo largo de la longitud del cilindro.
No veo estas piezas en las hojas de despiece que tengo. Pongo fotos de este cilindro, de cómo supongo va montado en el cárter y del rebaje lateral en el extremo del eje del cambo donde es supone entra la punta del cilindro.
Os pongo unas fotos de esto.
No estoy seguro de cómo opera el sistema, pero parece que el empuje del cilindro a través del muelle hace que el eje del cambio tienda a estar en una posición de giro preferencial, que será la resultante de que la punta del cilindro encaje en el rebaje que tiene el eje del cambio.
La duda que tengo es sobre la superficie aplanada del cilindro, y cómo montarlo. Supongo que si uno de los lados del cilindro está aplanado es porque hay una razón para ello, y esta superficie supongo deberá quedar de una determinada manera con respecto al eje del cambio al montar todo de nuevo. Pero no veo que el cilindro lleve una determina posición una vez dentro del tornillo. Para montarlo todo de nuevo supongo primero es meter los ejes en el cárter derecho y luego roscar el tornillo con el cilindro, de forma que la punta del cilindro encaje y presione la ranura del eje del cambio. Pero no sé cuál es la función de la cara aplanada del cilindro, y si debe quedar de alguna manera concreta. El cilindro dentro del muelle gira con libertad, y al meter el tornillo roscando el cilindro también girará. A lo mejor da igual, pero no estoy seguro.
A ver si alguien puede orientarme en este tema.
Gracias.
Al extraer con cuidado los dos ejes y eje del cambio quedó suelto en el hueco en el que entra el extremo del eje del cambio un pequeño cilindro. Por lo que he deducido, este pequeño cilindro se aloja dentro de un tornillo (es de 12) hueco con un muelle en su interior, tornillo cuya cabeza está en la parte anterior del Carter derecho. Esta pieza de forma cilíndrica tiene las siguientes características:
- Tiene un extremo más fino, que deduzco es la que encaja en el muelle que se aloja dentro del tornillo hueco.
- El otro extremo del cilindro tiene forma redondeada (no plana, y deduzco encaja en un rebaje lateral que hay en el extremo del eje del cambio.
- La superficie lateral del cilindro no es completa, ya que tiene un rebaje longitudinal creando una superficie plana a lo largo de la longitud del cilindro.
No veo estas piezas en las hojas de despiece que tengo. Pongo fotos de este cilindro, de cómo supongo va montado en el cárter y del rebaje lateral en el extremo del eje del cambo donde es supone entra la punta del cilindro.
Os pongo unas fotos de esto.
No estoy seguro de cómo opera el sistema, pero parece que el empuje del cilindro a través del muelle hace que el eje del cambio tienda a estar en una posición de giro preferencial, que será la resultante de que la punta del cilindro encaje en el rebaje que tiene el eje del cambio.
La duda que tengo es sobre la superficie aplanada del cilindro, y cómo montarlo. Supongo que si uno de los lados del cilindro está aplanado es porque hay una razón para ello, y esta superficie supongo deberá quedar de una determinada manera con respecto al eje del cambio al montar todo de nuevo. Pero no veo que el cilindro lleve una determina posición una vez dentro del tornillo. Para montarlo todo de nuevo supongo primero es meter los ejes en el cárter derecho y luego roscar el tornillo con el cilindro, de forma que la punta del cilindro encaje y presione la ranura del eje del cambio. Pero no sé cuál es la función de la cara aplanada del cilindro, y si debe quedar de alguna manera concreta. El cilindro dentro del muelle gira con libertad, y al meter el tornillo roscando el cilindro también girará. A lo mejor da igual, pero no estoy seguro.
A ver si alguien puede orientarme en este tema.
Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado