Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Normalmente lo que se pasa a 12 es la iluminación, y la bobina de 6V del encendido ni se toca. Con lo que tampoco hay necesidad de rebobinarla.

En tu moto, lo malo es que el stator lleva las bobinas encapsuladas, con lo que es complicado aprovechar el stator para rebobinarlo a 12.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Gracias por la respuesta King, entonces entiendo que lo que se tendría que hacer en una moto como la que tengo sería cambiar el stator y poner uno que de salida para lucea a 12 V. La duda que entonces tengo es si serviría el volante magnético y la bobina de alta o si también se tendrían que cambiar.

Por otro lado, sobre la avería de mi stator, comprobé este fin de semana que el agujero del volante magnético tiene las mismas dimensiones que un encendido de repuesto que tengo para la Derbi TT8. El stator es exactamente igual de grande que el de la montesa pero el volante magnético es algo más pequeño. De este encendido que que os comento salen el mismo número de cables que del de la montesa, cinco, lo que cambian son algunos colores. Puesto que parece ser que me encajaría tanto el stator como el volante en el motor de la montesa, me estoy planteando ponerlo haber que tal ya que lo probé con el tester y este parece estar bien. ¿Creeis que podría funcinoar o hay algún detalle que se me escapa? Ya se que lo ideal es llevar el mio a reparar pero, como decirlo, en casa por ciertas circunstancias laborales no está la cosa como para tener gastos gordos, ya me gustaría poder llevarlo a repara y dejar de calentarme la cabeza !!!. Saludos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¿Gira a izquierda o a derecha?
¿El cono es igual?
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola King, mi gozo en un pozo: el stator de la H7 gira a derechas y el de la TT8 a izquierdas, así que no me vale :( :( :( :( :(

Pués nada, a pensar en un plan C, miraré de hacercarme a un deguace de motos que hay cerca de Barcelona, haber si hay suerte, aunque tengo pocas esperanzas de que sea así. Ya os contaré. Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Finalmente, y depués de no encontrar ninguna otra solución y de ser la más lógica, no tube otro remedio que rascarme una vez más el bolsilo y reparar el encendido. No era el mejor momento tal y como estan las cosas por casa pero bueno, depués del visto bueno de la familia no me quedaba ninguna otra opción, vaya disgusto que he tenido encima estos días :( :(

Lo llebé la semana pasada a Huglo Pla que lo tengo bastante cerquita de casa. He de reconocer que me lo han dejado muy, pero que muy bien. Además me dijeron que tenía que cambiar la pipa ya que tenia fugas. Lo monté todo y no me costó mucho arrancar la moto, creo que no llegué a dar más de 10 patadas (la última vez con el encendido roto, buf, que os voy a contar). Lo primero que noté: el ruido, vaya cambio, que gozada !!! Y lo segundo: se escucha el claxon !!! Junto con la reparación del estator me imantaron el plato y supongo que esto es el causante de que ahora se escuche bien el claxon.

Con la moto arrancada y sin la cadena montada, con el motor una vez caliente empecé a engranar las marchas y todas entraron bien, perfectas !!! Bueno, la cosa va bien.

Monté la cadena, me fuí a probarla y notaba como que me iba dando tirones y al rato, empezó a ir como si tubiese problemas de carburación. No tiraba nada, pero nada de nada, en primera, aceleraba y no andaba. La verdad, no se si decir si iba gorda (le entraba demasiad gasolina) o fina (muy poca gasolina y mucho aire). Me asusté un poco pensando en que algo estaba mal en el motor pero no recuerdo haber escuchado nada raro, todo lo contrario. En un principio, descarto que la mezcla estubiese mal, es decir, que tubiese una burrada de aceite. Es verdad que el puse más de la cuenta ya que donde rectifiqué me lo recomendaron, pero vaya, no creo que le hechase más del 3%, como mucho, el 3.5%. También empecé a notar que las marchas entraban algo duras (sobretodo al subir) pero creo que esto era debido a que al ir el motor tan poco revolucionado por la falta de potencia costaban de engranar. También recuerdo que se calentó mucho para haber hecho solo 3 km, pero claro, verano, mucho calor y motor refrigerado por aire, supongo que es normal (no le había pegado ningun aceleron ni nada, solo a punta de gas).

Mi sospecha (y esperanza) es que los problemas vengan del carburador. Este fin de semana, antes de marchar de vacaciones, miraré de limpiarlo bien (no sea que haya cogido suciedad mientra estaba el motor fuera y algún chiclé se haya embozado) y luego miraré de recarburar la moto prestando atención al color de la bujía (no lo pude hacer este fin de semana por falta de tiempo). Otra opción que se me ocurre es un mal calado del encendido, pero lo descarto, ya que si fuera esto me tendría que haber ido mal desde el primer momento.De todas formas, algún día me tendría que hacer de un micrómetro: calé el encendido con la culata fuera, midiento la distia de la cabeza del pistón con un pié de rey (3 mm) al PMS pero ahora tengo la duda de que con el desmontaje del encendido para su reparación este no haya variado algo, a pesar de que fuí con mucho cuidado para que esto no pasara.

Y ahora una pequeña consulta: seguro que al rectificar hay que volver a carburar pero ¿podría ser que incluso tubiese que llegar a mover la aguja de posición? Muchas gracias a todos por vuestra paciencia. Un saludo.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 05 Ene 2012, 15:27
Ubicación: Vallbona d'Anoia (Barcelona)
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Problema resuelto y moto funcionando a la perfección. El problema era que la aguja del carburador estaba suelta debido a que el circlip (o como se llame) donde se encaja la aguja estaba ya tan gastado que la aguja se acababa saliendo e iba suelta. Le puese el circlip de un Dellorto que tengo por casa y arrglado. En un principio le dejé el tornillo del aire regulado de tal manera para que vaya un pelin rica en gasolina ya que el motor lo tengo en rodaje y así me aseguro de que vaya bien lubricado con el aceite de la mezcla.

El susto mayúsculo me lo llevé cuando probándola me empezo apegar como unos golpetazos metálicos el pistón al abrir hasta medio gas en una subida (ojo, sin ir a tope que estoy en rodaje). Casi me hago caquita encima pensando que algo se estaba rompiendo, pero no, este no era el problema, fué algo más tonto: me había quedado sin gasolina. Como traga la muy bestia !!!! No se cuanta gasolina le puse pero diría que se me tragó como tres litros en 15 km (más todo el rato, que no fue poco, que estubo en relentí mientras iba ajustando cosas). Creo que lo siguiente, si se lo llego ha hacer, será mirar de ponerle un Dellorto o un Keihin ya que he leido por el foro que el consumo se reduce a casi la mitad. También se pierde alegría en alta y se ganan medios y bajos pero no me importa, ya me está bien.

Pués nada, por mi parte este hilo ha tenido un final feliz y ya tengo la H7 con motor nuevo y funcionando (y un buen puñado de euros menos en el bolsillo). Al final ha valido la pena, nunca había hecho algo así (abrir motor, cambiar cojinetes y retenes, etc) y estoy contento de haber sido capaz y no haber roto nada y con la sensación de haber aprendido un montón de cosas nuevas. Saludos y hasta otra.
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Y nosotros encantados de que hayas compartido en este foro tus experiencias.
Enhorabuena por tu trabajo y que lo disfrutes por mucho tiempo.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Manetero forero de cuarta clase
Voy a hacer la misma "operación" que hizo blackie. Tambien canta el motor.

Recuerdo que la tuerca del plato magnético afloja a derechas, pero no recierdo si tambien lo hacen así las tuercas del piñón de ataque y la del piñon primario (sobre cigueñal, lado del comtra-peso).

¿Alquien podria confirmar?. Gracias.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 02 Ago 2011, 23:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
he usado esa junta mas de una vez, viendola en condiciones, obvio.
el stator puedes recomponerlo con un epoxi bueno.
Italkit gran piston.
siempre 100% sintetico 1ª marca y no mas del 2% o incluso menos segun uso.
Rectificar supone recuperar prestaciones originales -con buen rodaje- y carburacion original, que puede no ser la que llevaba la moto.
LLegado hasta aqui, no recomiendo hacer ningun ahorro salvo gran disfrute abriendo motor a menudo.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado