
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Sabía sobre las diferencias entre las distintas Series de la 360 H7, pero no era consciente de que también había diferencias entre los cilindro. Brevemente las distintas series de 360 H7 que me constan son:
Serie A:
La primera serie, de freno de tambor delantero, Horquilla Marzocchi eje centrado 35mm con tijas de eje centrado, caracterizada por ser bastante cerrada de dirección, amortiguadores traseros Betor Gas 39cm. de color dorado-verdoso y doble muelle negro, el asiento de color negro y silencioso petaca.
Serie B:
Segunda serie, de decoración como la anterior, pero con Horquilla Marzocchi de eje avanzado de 38mm, sigue el asiento de color negro y silenciador redondo.
Serie C:
Encontramos ya la 360 H7 de freno de disco, Horquilla Marzocchi 38mm y cambio de decoración como todos sabemos de asiento azul, pegatinas depósito, etc.
Serie D:
Por último tendríamos la 360 H7 S que es con la que se cierra la saga, puesto que parece que aprovechan piezas de stock para sacarlas, prueba de ello es que lleva las tijas antiguas de las primeras 360 H6 rojas, horquilla de 35mm Betor, amortiguadores Betor Gas de 36cm. de muelle único y el chasis es como las de las militares, con los enganches para fusil y demás enseres. Aunque lleva freno de disco, no es como el de la 360 H7 de 1984, es más pequeño y el buje es distinto, y la pinza, a pesar de que también es AJP, es más pequeña. La caja filtro también es diferente. El cigüeñal es de cono más grueso en al lado del encendido, además te tener un volante magnético más grande-pesado que las versiones anteriores.
Serie E:
Por último tenemos la versión Militar y E.T, con freno de disco y horquilla y amortiguadores coma la S (Serie D). Así podemos decir, que la S viene a ser como una Militar o ET pero pintada de calle., y el encendido con volante grande.
Tengo una 360 h7 del 85 (Serie C) y otra del 89 (Serie D) y se nota que la Serie C anda bastante más que la D. Adjunto una foto del cilindro de cada una. Se aprecia claramente la mayor abertura de la ventana de escape en el cilindro de la Serie C.
Soy consciente de las diferencias en cigüeñales (cono fino vs grueso) y volante magnético (grande vs mas pequeño), pero no era consciente de que también se fabricaron distintos tipos de cilindros. Desde luego, se nota una importante diferencia entre la Serie C y la Serie D (moto bastante más “agresiva” la C que la D). Supongo que la A y la B serán iguales a la C, pero no estoy seguro.
No sé si alguien puede compartir algo adicional o experiencias al respecto.
Serie A:
La primera serie, de freno de tambor delantero, Horquilla Marzocchi eje centrado 35mm con tijas de eje centrado, caracterizada por ser bastante cerrada de dirección, amortiguadores traseros Betor Gas 39cm. de color dorado-verdoso y doble muelle negro, el asiento de color negro y silencioso petaca.
Serie B:
Segunda serie, de decoración como la anterior, pero con Horquilla Marzocchi de eje avanzado de 38mm, sigue el asiento de color negro y silenciador redondo.
Serie C:
Encontramos ya la 360 H7 de freno de disco, Horquilla Marzocchi 38mm y cambio de decoración como todos sabemos de asiento azul, pegatinas depósito, etc.
Serie D:
Por último tendríamos la 360 H7 S que es con la que se cierra la saga, puesto que parece que aprovechan piezas de stock para sacarlas, prueba de ello es que lleva las tijas antiguas de las primeras 360 H6 rojas, horquilla de 35mm Betor, amortiguadores Betor Gas de 36cm. de muelle único y el chasis es como las de las militares, con los enganches para fusil y demás enseres. Aunque lleva freno de disco, no es como el de la 360 H7 de 1984, es más pequeño y el buje es distinto, y la pinza, a pesar de que también es AJP, es más pequeña. La caja filtro también es diferente. El cigüeñal es de cono más grueso en al lado del encendido, además te tener un volante magnético más grande-pesado que las versiones anteriores.
Serie E:
Por último tenemos la versión Militar y E.T, con freno de disco y horquilla y amortiguadores coma la S (Serie D). Así podemos decir, que la S viene a ser como una Militar o ET pero pintada de calle., y el encendido con volante grande.
Tengo una 360 h7 del 85 (Serie C) y otra del 89 (Serie D) y se nota que la Serie C anda bastante más que la D. Adjunto una foto del cilindro de cada una. Se aprecia claramente la mayor abertura de la ventana de escape en el cilindro de la Serie C.
Soy consciente de las diferencias en cigüeñales (cono fino vs grueso) y volante magnético (grande vs mas pequeño), pero no era consciente de que también se fabricaron distintos tipos de cilindros. Desde luego, se nota una importante diferencia entre la Serie C y la Serie D (moto bastante más “agresiva” la C que la D). Supongo que la A y la B serán iguales a la C, pero no estoy seguro.
No sé si alguien puede compartir algo adicional o experiencias al respecto.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Me temo que no, Jurado. Y es lástima porque es un tema interesante.
Comparto tus suposiciones, tenía la misma idea en la cabeza.
Yo al menos tengo una "serie C", y restos de una "A" y llevan el mismo encendido (cono fino).
Pudiera ser que las últimas lleven un grupo térmico más parecido a las H6?
Yo al menos tengo una "serie C", y restos de una "A" y llevan el mismo encendido (cono fino).
Pudiera ser que las últimas lleven un grupo térmico más parecido a las H6?
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados