
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Hace unos 3 años re-adquirí la 360 H7 que mi primo compró casi nueva a finales de los 80. Es la 360 H7 “pata negra”, la alta, con horquilla de 38 y cigüeñal de cono estrecho. La moto la recordaba como una “bestia”, acostumbrado a la Derbi FD de 49 de la época. Mi primo la vendió al cabo de unos años a uno del pueblo con unas manos “poco mañosas”, y la moto acabó tirada en un pajar tras pegarse 2 o 3 hostias gordas (la novia le dijo que o la moto o ella), hasta que la rescaté.
Dejando las nostalgias aparte, restauramos -más o menos- la moto (pintura, rodamientos, retener, puesta a punto, etc). Os dejo unas fotos de cómo salió del pajar y cómo quedo tras la restauración “light”.
Resulta que tenía el chavetero donde va contrapeso del cigüeñal reventado y, decidimos montar el cigüeñal sin el contrapeso. La moto va bien, pero le tiembla el manillar bastante. Mi primo dice que para nada la recuerda así, y que cree que la vibración se debe a que no lleva el contrapeso. Yo no creo eso, y creo que es debido a que puede que el cigüeñal esté desequilibrado. No me entrañaría que en su día le arrearan al cigüeñal con la maceta para meter el contrapeso, se cargaron el chavetero, y de paso casi seguro desequilibrarían el cigüeñal. Tengo una cappra 414 VF y otras ktms clásicas, y ninguna lleva contrapeso en el cigüeñal y no les vibra el manillar.
¿Cómo lo veis?. Creo que la solución pasa por llevar a equilibrar el cigüeñal. Lo de volver a poner el contrapeso, no sé si se podrá, ya que el chavetero está bastante reventado. Lo de reconstruirlo con soldadura no lo veo fácil.
Agradecería vuestra opinión.
Un saludo.
Dejando las nostalgias aparte, restauramos -más o menos- la moto (pintura, rodamientos, retener, puesta a punto, etc). Os dejo unas fotos de cómo salió del pajar y cómo quedo tras la restauración “light”.
Resulta que tenía el chavetero donde va contrapeso del cigüeñal reventado y, decidimos montar el cigüeñal sin el contrapeso. La moto va bien, pero le tiembla el manillar bastante. Mi primo dice que para nada la recuerda así, y que cree que la vibración se debe a que no lleva el contrapeso. Yo no creo eso, y creo que es debido a que puede que el cigüeñal esté desequilibrado. No me entrañaría que en su día le arrearan al cigüeñal con la maceta para meter el contrapeso, se cargaron el chavetero, y de paso casi seguro desequilibrarían el cigüeñal. Tengo una cappra 414 VF y otras ktms clásicas, y ninguna lleva contrapeso en el cigüeñal y no les vibra el manillar.
¿Cómo lo veis?. Creo que la solución pasa por llevar a equilibrar el cigüeñal. Lo de volver a poner el contrapeso, no sé si se podrá, ya que el chavetero está bastante reventado. Lo de reconstruirlo con soldadura no lo veo fácil.
Agradecería vuestra opinión.
Un saludo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola Jurado,
Tengo la misma moto. En mi caso la compré sin el contrapeso puesto, sin saberlo.
Luego lo encontré entre el piecerío con el que me vendieron la moto y se lo puse.
Desde luego se nota en las vibraciones. Antes acababa enseguida con los antebrazos deshechos y ahora se aguanta mucho mejor. Hablo de la clásica vibración que se te transmite a todo el cuerpo, no de que el manillar vaya dando bandazos.
También ha perdido algo de mala leche y estirada.
Es difícil decir cuánto, pero se nota.
Sé que no te ayudo, pero sin que lo pruebes veo difícil que te decidas por una u otra cosa. Creo que no pierdes mucho por hacer un intento de prueba con el volante de inercia montado "como se pueda".
Tengo la misma moto. En mi caso la compré sin el contrapeso puesto, sin saberlo.
Luego lo encontré entre el piecerío con el que me vendieron la moto y se lo puse.
Desde luego se nota en las vibraciones. Antes acababa enseguida con los antebrazos deshechos y ahora se aguanta mucho mejor. Hablo de la clásica vibración que se te transmite a todo el cuerpo, no de que el manillar vaya dando bandazos.
También ha perdido algo de mala leche y estirada.
Es difícil decir cuánto, pero se nota.
Sé que no te ayudo, pero sin que lo pruebes veo difícil que te decidas por una u otra cosa. Creo que no pierdes mucho por hacer un intento de prueba con el volante de inercia montado "como se pueda".

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo opino lo mismo, el contrapeso en parte es para equilibrar la parte termodinamica del motor, es mas el equilibrado se hace con el contrapeso y el plato magnetico,

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Gracias por las impresiones. ¿Por qué entonces las Cappras no lo llevan?. Lo mismo ocurre con las KTMs de la época (y quizás otras marcas), y no sólo las de cross, sino también las de Enduro, que no llevan contrapeso.
Veré dónde encuentro un contrapeso. Si alguien me puede orientar hacia alquilen que pueda tener uno para venta, agradecido.
Saludos,
Veré dónde encuentro un contrapeso. Si alguien me puede orientar hacia alquilen que pueda tener uno para venta, agradecido.
Saludos,

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Pero esta el motor equilibrado sin el, pasa lo mismo con los contrapesos de los manillares de la motos modernas.
Los contrapesos, y el volante de encendido, son importantísimos para dar carácter al motor. Cuanto mayor sea el peso de ambos, mayores inercias tendrá éste, y su comportamiento será diferente.
En un motor de trial clásico nos encontraremos con volantes magnéticos muy pesados (como el famoso "Dinosaurio" de Motoplat), y con contrapesos en el otro extremo del cigüeñal. La suma de todas esas masas consigue que el motor tenga un funcionamiento muy regular a pocas revoluciones, y que haya mucha inercia interna en el motor, que se siente muy elástico. También por eso, para subir algo, se da gas bastante antes de abordar el obstáculo, y se corta antes de haber subido del todo, porque la rotación de los volantes termina por subirte del todo. La contrapartida, es que les cuesta más trabajo subir de vueltas porque tienen que mover todos esos contrapesos.
En un motor de carreras, de cross o similares, encontraremos con que no hay volante magnético (se sustituyen a veces por rotores interiores) y que los contrapesos en el otro extremo del cigüeñal no existen o son muy pequeños. ¿Ventajas? pues muy rápida subida de vueltas, y facilidad para girar a alto régimen. Te dan un motor con un carácter "rabioso" y más complicados de conducir.
Si habéis seguido los hilos sobre las Impala, uno de los cambios entre la Turismo y las Sport es el peso del volante magnético, que contribuye al distinto carácter de ambas motos. Y creo recordar que también en algún comentario sobre preparaciones de trialeras clásicas, se hablaba de tornear el volante para reducir su peso y tener un motor más alegre, que son más familiares para pilotos que vienen de las trialeras actuales.
Para que te hagas una idea, algunos fabricantes de encendidos electrónicos para clásicas, proporcionan volantes con pesos variables para adaptar el motor al comportamiento que más te guste. Lo hacen con discos de metal que se atornillan sobre el volante en sí para aumentar la masa total del cigüeñal.
¡¡Vaya chapa que te he dado!!
En un motor de trial clásico nos encontraremos con volantes magnéticos muy pesados (como el famoso "Dinosaurio" de Motoplat), y con contrapesos en el otro extremo del cigüeñal. La suma de todas esas masas consigue que el motor tenga un funcionamiento muy regular a pocas revoluciones, y que haya mucha inercia interna en el motor, que se siente muy elástico. También por eso, para subir algo, se da gas bastante antes de abordar el obstáculo, y se corta antes de haber subido del todo, porque la rotación de los volantes termina por subirte del todo. La contrapartida, es que les cuesta más trabajo subir de vueltas porque tienen que mover todos esos contrapesos.
En un motor de carreras, de cross o similares, encontraremos con que no hay volante magnético (se sustituyen a veces por rotores interiores) y que los contrapesos en el otro extremo del cigüeñal no existen o son muy pequeños. ¿Ventajas? pues muy rápida subida de vueltas, y facilidad para girar a alto régimen. Te dan un motor con un carácter "rabioso" y más complicados de conducir.
Si habéis seguido los hilos sobre las Impala, uno de los cambios entre la Turismo y las Sport es el peso del volante magnético, que contribuye al distinto carácter de ambas motos. Y creo recordar que también en algún comentario sobre preparaciones de trialeras clásicas, se hablaba de tornear el volante para reducir su peso y tener un motor más alegre, que son más familiares para pilotos que vienen de las trialeras actuales.
Para que te hagas una idea, algunos fabricantes de encendidos electrónicos para clásicas, proporcionan volantes con pesos variables para adaptar el motor al comportamiento que más te guste. Lo hacen con discos de metal que se atornillan sobre el volante en sí para aumentar la masa total del cigüeñal.
¡¡Vaya chapa que te he dado!!


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Gracias a todos. Creo ahora entender el problema que, por lo que parece, pasa porque la falta del contrapeso hace que el cigueñal no esté equilibro, lo que causa la vibración.
Tengo que conseguir un contrapeso (la moto venía sin él). Para centrar la búsqueda, ¿sabe alguien qué motos lo montaban aparte de la 360 H7?. Supongo la 360 H6. Tengo el manual de la 250 H y no aparece en el despiece. ¿Son todos los contrapesos que montaban las 360 H6/H7 iguales?.
Saludos.
Tengo que conseguir un contrapeso (la moto venía sin él). Para centrar la búsqueda, ¿sabe alguien qué motos lo montaban aparte de la 360 H7?. Supongo la 360 H6. Tengo el manual de la 250 H y no aparece en el despiece. ¿Son todos los contrapesos que montaban las 360 H6/H7 iguales?.
Saludos.
Mira los despeines. Los números te lo dirán.
tengo 360 H7S y no hay contrapeso alguno y en H6 tampoco.
En un costado cigueñal plato magnetico motoplat.
En el otro engrane directo con campana embrague.
Contrapeso solo en trial con la unica mision de aumentar par motor en bajos.
Y una obviedad: NO CABE.
En un costado cigueñal plato magnetico motoplat.
En el otro engrane directo con campana embrague.
Contrapeso solo en trial con la unica mision de aumentar par motor en bajos.
Y una obviedad: NO CABE.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Esto no me cuadra. Yo también tengo una 360 H7S (entiendo que por "S" entendemos la baja, la última serie, con horquilla de 35 mm, amortiguadores Betor gas de 36 mm de largos atrás, encendido de cono grueso, plato magnético mas grande y freno de disco mas pequeño, todo en comparación con la otra, versión del 84), y sí que lleva contrapeso. De hecho, se lo torneé para aligerarlo, y no me vibra el manillar.burudi escribió:tengo 360 H7S y no hay contrapeso alguno.
En un costado cigueñal esta plato magnetico motoplat.
En el otro engrane directo con campana embrague.
Contrapeso solo en trial con la unica mision de aumentar par motor en bajos.
Y una obviedad: NO CABE.
En el manual de despiece que tengo de la 360 H7, el contrapeso viene con el nº de referencia 6760.171.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados