Reglas del Foro
Lamaneta es una empresa con animo de lucro, de mucho lucro, donde algunos servicios son totalmente gratis, pero el fin de lamaneta es ganar dinero, mucho dinero.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.

Mensajes: 3
Registrado: 21 Abr 2020, 20:39
Hola buenos dias a todos . soy nuevo en este foro que me han recomendado , Me llamo Patxi , tengo una TERROT 250 PUO recien comprada , lleva 10 años parada despues de haberse restaurado entera , quiero cambiar los aceites de cambio y motor y no se que cantidades ni que aceites lleva . limpiare depositos y carburador despues rellenare de aceites y probaremos la puesta en marcha . Manuales de esta moto donde puedo encontrar? me evitaria dar la tabarra a vosotros jeje
Muchas gracias un saludo
Muchas gracias un saludo
Bienvenido!
Tienes unos subforos especiales para motos pre-guerra como la tuya.Y alguna restauración de Terrot hay por allí.
Tienes unos subforos especiales para motos pre-guerra como la tuya.Y alguna restauración de Terrot hay por allí.

Mensajes: 3
Registrado: 21 Abr 2020, 20:39
muchas gracias , hay mas paginas de lo que pensaba , no he encontrado de momento , pero sigo buscando , gracias

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Hola Patxi. Bienvenido.
En la caja de cambios lleva 250 gramos de grasa semifluida. En los foros franceses hablan de la referencia EP00, que usan diversos fabricantes de aceites, Creo que es habitual en maquinaria agrícola. ej.
http://www4.total.fr/Europe/Spain/PDF/F ... _EP_00.pdf.
Otra opción https://restom.net/moteur-pont-boite-de ... 65344.html
La lubricación del motor es por aceite perdido, por lo que no lleva aceite en el carter, solo hay que comprobar que haya suficiente aceite en el depósito antes de arrancarla. Cualquier aceite moderno de coche es mejor (15w40, 20w40, etc) que el echaban entonces . Eso sí, yo antes de arrancarla por primera vez daría unas cuantas patadas en vacío para que le entrase aceite al motor, sobre todo si lleva bastante tiempo parada.
Por último, te dejo el enlace a un manual de engrase y mantenimiento de las terrot de aquella época: http://terrot.club.pyreneen.free.fr/bas ... m-0001.htm
En la caja de cambios lleva 250 gramos de grasa semifluida. En los foros franceses hablan de la referencia EP00, que usan diversos fabricantes de aceites, Creo que es habitual en maquinaria agrícola. ej.
http://www4.total.fr/Europe/Spain/PDF/F ... _EP_00.pdf.
Otra opción https://restom.net/moteur-pont-boite-de ... 65344.html
La lubricación del motor es por aceite perdido, por lo que no lleva aceite en el carter, solo hay que comprobar que haya suficiente aceite en el depósito antes de arrancarla. Cualquier aceite moderno de coche es mejor (15w40, 20w40, etc) que el echaban entonces . Eso sí, yo antes de arrancarla por primera vez daría unas cuantas patadas en vacío para que le entrase aceite al motor, sobre todo si lleva bastante tiempo parada.
Por último, te dejo el enlace a un manual de engrase y mantenimiento de las terrot de aquella época: http://terrot.club.pyreneen.free.fr/bas ... m-0001.htm

Mensajes: 3
Registrado: 21 Abr 2020, 20:39
Muchísimas gracias por la info y el manual , muy bien explicado y el manual de gran ayuda . Mil gracias Flat tank y a todos pos la acogida . en cuanto pueda comprar los aceites me pongo . mil gracias
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados