
Mensajes: 8
Registrado: 30 Nov 2019, 18:36
Buenas tardes, tengo una duda que no consigo desvelar por mucho que busco información. Podría decirme alguien si puede tener el color verde de origen la sanglas 350/4 2 . Mi pintor asegura que no ha sido repintada nunca y que salió de fábrica así, pero es que no he visto ninguna con este color, también saber si el amperímetro que monta delante del velocímetro puede ser original (que lo parece) o bien fue una intervención posterior, muchas gracias de antemano para el que pueda ayudarme

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 12 Ago 2012, 23:04
Hola a todos. Veo en el mensaje de Alex que quiere pintar una 350/4/2 y pide algún detalle. Yo de este modelo jamás vi alguna que de origen viniera pintada de fábrica con un color distinto del negro con sus filetillos blancos en guardabarros. Y jamás vi que de este modelo, hubiera alguna con amperímetro en el coco ni en parte ninguna, por lo que me atrevería a decir que se trata de una 350/4/2 retocada, al menos en esos dos aspectos.
O que no es el modelo que dice Alex.
Acabo de venir de nuevo a Madrid tras una larga temporada en Cuba, donde me he acordado mucho de los amigos de los viejos cacharros y de nuestras chapuzas: allí hay quien nos gana por goleada...incluso hay motos con motor de motobomba que se arrancan con cordel sobre el cigüeñal...y arrancan a la primera. allí todo funciona, aunque parezca un milagro...
fer
O que no es el modelo que dice Alex.
Acabo de venir de nuevo a Madrid tras una larga temporada en Cuba, donde me he acordado mucho de los amigos de los viejos cacharros y de nuestras chapuzas: allí hay quien nos gana por goleada...incluso hay motos con motor de motobomba que se arrancan con cordel sobre el cigüeñal...y arrancan a la primera. allí todo funciona, aunque parezca un milagro...
fer

Mensajes: 8
Registrado: 30 Nov 2019, 18:36
Gracias por contestarme, inicialmente pensé lo mismo pero al ver el coco con su amperímetro y un rebaje hecho en la chapa para que quede semi oculto me asaltaron las dudas y después de desmontarla y apreciar el nivel de oxidación y hasta donde estaba la pintura verde se me antoja muy difícil que alguien hace 40 años se haya dedicado a desmontarla por completo para cambiar el color, pero todo puede ser, gracias por tu respuesta

Mensajes: 8
Registrado: 30 Nov 2019, 18:36
Pongo un par de fotos para aclarar mi explicacion
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 12 Ago 2012, 23:04
Hola de nuevo.
Alex, los sanglistas en torno a los 60 años (yo, dentro de nada cumpliré 73) recordarán perfectamente el pequeño, pero con un enorme fondo, local de Talleres Antón, en Madrid, calle de Navarra, que reconstruía las motos de 350cc que la Guardia Civil sacaba a subasta una vez completado su "ciclo vital" ( seis años o 300.000 km, lo que llegara antes). Y solía desmontarlas totalmente, cromando y pintando totalmente con pintura metalizada en los años 70, pues esa era la moda entonces. Y lo mismo hacía con las BMW modelo R-27 que montó Onieva, el de ROA.
Luego las motos se vendían casi casi como si fuesen nuevas, aunque a un precio sensiblemente inferior, cuando ya el modelo de 400 cc estaba en la calle. Y a veces añadía alguna cosa, a petición del cliente. Dinos el nº del bastidor y el del motor, y podremos saber algo de su historia, pues las 350/4/2 fabricadas en 1963 fueron expuestas, para ser subastadas, en 1971...
Tal vez la tuya sea una mezcla de diferentes tipos, algo frecuente en la época, pues tanto Antón como el PGC practicaban ese deporte, por lo que esos números de chasis y motor pueden aclarar las cosas: si ambos números se diferencian sólo en 10 unidades, entonces lo más probable es que no haya mezclas importantes.
Antón era un tipo tan singular, que nadie que haya tratado con él, habrá podido olvidarle. Pero aunque él era el principal, también había otros talleres menores que se dedicaban a la reconstrucción y venta de motos de subasta.
fer
Alex, los sanglistas en torno a los 60 años (yo, dentro de nada cumpliré 73) recordarán perfectamente el pequeño, pero con un enorme fondo, local de Talleres Antón, en Madrid, calle de Navarra, que reconstruía las motos de 350cc que la Guardia Civil sacaba a subasta una vez completado su "ciclo vital" ( seis años o 300.000 km, lo que llegara antes). Y solía desmontarlas totalmente, cromando y pintando totalmente con pintura metalizada en los años 70, pues esa era la moda entonces. Y lo mismo hacía con las BMW modelo R-27 que montó Onieva, el de ROA.
Luego las motos se vendían casi casi como si fuesen nuevas, aunque a un precio sensiblemente inferior, cuando ya el modelo de 400 cc estaba en la calle. Y a veces añadía alguna cosa, a petición del cliente. Dinos el nº del bastidor y el del motor, y podremos saber algo de su historia, pues las 350/4/2 fabricadas en 1963 fueron expuestas, para ser subastadas, en 1971...
Tal vez la tuya sea una mezcla de diferentes tipos, algo frecuente en la época, pues tanto Antón como el PGC practicaban ese deporte, por lo que esos números de chasis y motor pueden aclarar las cosas: si ambos números se diferencian sólo en 10 unidades, entonces lo más probable es que no haya mezclas importantes.
Antón era un tipo tan singular, que nadie que haya tratado con él, habrá podido olvidarle. Pero aunque él era el principal, también había otros talleres menores que se dedicaban a la reconstrucción y venta de motos de subasta.
fer

Mensajes: 8
Registrado: 30 Nov 2019, 18:36
Muchas gracias por la explicación , subo la foto con los números, y la siguiente pregunta sería, la restaurarías negra o bien con los colores que lleva ahora?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 8
Registrado: 30 Nov 2019, 18:36
Este es el color que lleva en la actualidad
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
A mí,particularmente,me gusta muchísimo más en negro.
Última edición por blasyo el 06 Dic 2019, 15:05, editado 2 veces en total.
¡Menuda abolladura que le han hecho al coco del faro para ponerle un amperimetro!
Esta es la Sanglas 350/4/2 de Victorezquerra del Club Sanglas Catalunya. Como ves, con sus cromados, su pintura negra y sus fileteados es preciosa.

Por otra parte, creo haber visto esa misma Sanglas "verde trucha", por 1600€ y pendiente de un informe de trafico. Vamos, creo que es la misma porque tambien tiene el guardabarros delantero negro,el amperimetro encastrado a martillazos y el lado izquierdo del deposito sin embellecedor y el derecho pintado de negro, descuadrado y abollado y con el logo. Y lo de verde trucha lo digo porque ese color imita o intenta acercarse al mismo color que lleva la Montesa Brio Trucha.
Esta es la Sanglas 350/4/2 de Victorezquerra del Club Sanglas Catalunya. Como ves, con sus cromados, su pintura negra y sus fileteados es preciosa.

Por otra parte, creo haber visto esa misma Sanglas "verde trucha", por 1600€ y pendiente de un informe de trafico. Vamos, creo que es la misma porque tambien tiene el guardabarros delantero negro,el amperimetro encastrado a martillazos y el lado izquierdo del deposito sin embellecedor y el derecho pintado de negro, descuadrado y abollado y con el logo. Y lo de verde trucha lo digo porque ese color imita o intenta acercarse al mismo color que lleva la Montesa Brio Trucha.
¡fermore..., asi que te has ido a hacer las indias!
te mando un MP.
te mando un MP.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores