
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 06 Sep 2016, 10:35
Hola,
Hqbia empezado en el apartado de temas varios , pero siguiendo vuestras indicaciones aquí estoy!
Después de unas cuantas restauraciones de motos de 2 tiempos, estoy pensando si liarme con una Ducati 200 que compré hace unos años.
Esta sin papeles pr lo que tendrìa que rehabilitarse.
He estado leyendo , durante este mes de Agosto, los diferentes post , que no son pocos, relacionados con estas Ducatis y la verdad es que poco a poco me he ido asustando, tanto por el tema mecánico, seria mi primera 4 tiempos, pero especialmente por el tema eléctrico,
Os adjunto unas cuantas fotos para que la veáis y me hagáis lo comentarios que creais oportunos
Un saldo,
Hqbia empezado en el apartado de temas varios , pero siguiendo vuestras indicaciones aquí estoy!
Después de unas cuantas restauraciones de motos de 2 tiempos, estoy pensando si liarme con una Ducati 200 que compré hace unos años.
Esta sin papeles pr lo que tendrìa que rehabilitarse.
He estado leyendo , durante este mes de Agosto, los diferentes post , que no son pocos, relacionados con estas Ducatis y la verdad es que poco a poco me he ido asustando, tanto por el tema mecánico, seria mi primera 4 tiempos, pero especialmente por el tema eléctrico,
Os adjunto unas cuantas fotos para que la veáis y me hagáis lo comentarios que creais oportunos
Un saldo,
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Jota 0408
Ducati piuma 48
Montesa Impala
Cota 247
Cota 349
Cota 25
Ducati piuma 48
Montesa Impala
Cota 247
Cota 349
Cota 25

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
1º Para mí, lo as importante es saber si la moto funciona o no funciona.
2º El tema de los papeles.
3º por ultimo , el tema de setética, pintura cromados etc, es totalmente secundario y ocupa el último lugar en mi escala.
Me explico de otra manera.¿ De que te sirve gastarte dinero en pinturas y cromados, si la la moto luego no funciona? No te podrás pasear con la moto, que es el principal motivo de tener una moto..
Un vez que la moto funciona, al menos para poder pasar itv, viene el siguiente paso que es sacarle los papeles en regla. Porque de nuevo viene la pregunta:¿De que te sirve quela moto funcione si no tiene papeles?
Un vez que la moto ya funciona y tiene papeles, es cuando ya puedes empezar a pensar en "restaurar".Es decir , empezar a gastar tiempo y dinero en perfeccionar la mecánica y la estética , hasta límites insospechados.
Una moto superrestaurada, o sobrerestaurada, llega a hacerte fastidioso o molesto el uso recreativo de la moto. Que si el sol estropeala pintura.Que si la humedad estrpea los cromados. Que aquellagotita de aceite.... Que el que va delante te ha salpicado agua o barro....
Yo hace tiempo que decidí que mis motos estuvieran lo más perfectas posible de mecánica, aunque de estética parezcan las motos de un pobre(que es lo que soy)
.
2º El tema de los papeles.
3º por ultimo , el tema de setética, pintura cromados etc, es totalmente secundario y ocupa el último lugar en mi escala.
Me explico de otra manera.¿ De que te sirve gastarte dinero en pinturas y cromados, si la la moto luego no funciona? No te podrás pasear con la moto, que es el principal motivo de tener una moto..
Un vez que la moto funciona, al menos para poder pasar itv, viene el siguiente paso que es sacarle los papeles en regla. Porque de nuevo viene la pregunta:¿De que te sirve quela moto funcione si no tiene papeles?
Un vez que la moto ya funciona y tiene papeles, es cuando ya puedes empezar a pensar en "restaurar".Es decir , empezar a gastar tiempo y dinero en perfeccionar la mecánica y la estética , hasta límites insospechados.
Una moto superrestaurada, o sobrerestaurada, llega a hacerte fastidioso o molesto el uso recreativo de la moto. Que si el sol estropeala pintura.Que si la humedad estrpea los cromados. Que aquellagotita de aceite.... Que el que va delante te ha salpicado agua o barro....
Yo hace tiempo que decidí que mis motos estuvieran lo más perfectas posible de mecánica, aunque de estética parezcan las motos de un pobre(que es lo que soy)
.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 06 Sep 2016, 10:35
Muchas Gracias, Ventura, por tus reflexiones., totalmente de acuerdo.
Intentare revisar la instalacion elèctrica, entenderla y conseguir chispa.,que no es poco.
Saludos.
Intentare revisar la instalacion elèctrica, entenderla y conseguir chispa.,que no es poco.
Saludos.
Jota 0408
Ducati piuma 48
Montesa Impala
Cota 247
Cota 349
Cota 25
Ducati piuma 48
Montesa Impala
Cota 247
Cota 349
Cota 25
Hola jota.
Yo tengo una similar a la tuya, la 175 TS. Es una moto que me encanta. Yo te animo a hacer la tuya. Además ducati estéticamente son muy agradecidas, muy bonitas y elegantes. La posición de conducción muy cómoda.
Pero.
El sistema eléctrico tiene un problema,
Si la batería no tiene carga, la moto no arranca, eso al tener que ir siempre con la luz encendida, y teniendo en cuenta que el stator no genera la suficiente corriente para recargar la batería. En unos 160 km la moto se para.
Eso se soluciona sustituyendo todas las lámparas por leds y si vas lejos llevando un cargador de batería en la mochila, paras a comer en algún lado y pones a cargar en el restaurante.
La otra forma es poniendo un encendido de electrónicademotos y te olvidas de batería platinos y problemas.
Y el siguiente problema, es que hay que ser extremadamente meticuloso con el nivel de aceite, entre el aceite que tiran estos motores y el que consumen, hay que estar obsesionado en comprobarlo cada vez que vas a usar la moto.
si no es así, te cargas el árbol de levas y balancines.
Lo que es abrir carter, cambiar rodamientos retenes es igual a cualquier 2t
Lo diferente es la culata, al ser 4t hay que cambiar válvulas, balancines, retenes y guías d valvulas, asientos valvulas, árbol de levas, lo que encarece la restauración muchísimo más que un dos tiempos.
Ahora lo delicado es ajustar el eje que engrana el árbol de levas. Lleva unas arandelas de ajuste axial que dan un poco de trabajo.
Pero yo creo que es aconsejable tener una moto 4T aunque solo sea por su sonido, además es algo distinto, vas a una concentración y está llena de Vespas, mercurios e impalas, ir con una ducati bien afinada y sin ruidos raros, es bonito
Las ducati son un motor distinto a los otros con el que se aprende mucho. Aunque cientos de veces uno se cabree y piense que nunca va a conseguir hacerlo andar. merece la pena.
Yo tengo una similar a la tuya, la 175 TS. Es una moto que me encanta. Yo te animo a hacer la tuya. Además ducati estéticamente son muy agradecidas, muy bonitas y elegantes. La posición de conducción muy cómoda.
Pero.
El sistema eléctrico tiene un problema,
Si la batería no tiene carga, la moto no arranca, eso al tener que ir siempre con la luz encendida, y teniendo en cuenta que el stator no genera la suficiente corriente para recargar la batería. En unos 160 km la moto se para.
Eso se soluciona sustituyendo todas las lámparas por leds y si vas lejos llevando un cargador de batería en la mochila, paras a comer en algún lado y pones a cargar en el restaurante.
La otra forma es poniendo un encendido de electrónicademotos y te olvidas de batería platinos y problemas.
Y el siguiente problema, es que hay que ser extremadamente meticuloso con el nivel de aceite, entre el aceite que tiran estos motores y el que consumen, hay que estar obsesionado en comprobarlo cada vez que vas a usar la moto.
si no es así, te cargas el árbol de levas y balancines.
Lo que es abrir carter, cambiar rodamientos retenes es igual a cualquier 2t
Lo diferente es la culata, al ser 4t hay que cambiar válvulas, balancines, retenes y guías d valvulas, asientos valvulas, árbol de levas, lo que encarece la restauración muchísimo más que un dos tiempos.
Ahora lo delicado es ajustar el eje que engrana el árbol de levas. Lleva unas arandelas de ajuste axial que dan un poco de trabajo.
Pero yo creo que es aconsejable tener una moto 4T aunque solo sea por su sonido, además es algo distinto, vas a una concentración y está llena de Vespas, mercurios e impalas, ir con una ducati bien afinada y sin ruidos raros, es bonito
Las ducati son un motor distinto a los otros con el que se aprende mucho. Aunque cientos de veces uno se cabree y piense que nunca va a conseguir hacerlo andar. merece la pena.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 06 Sep 2016, 10:35
Gracias , por vuestro comentarios,
Entonces lo correcto seria:
Solucionar tema eléctrico.
Limpiar carburador, limpieza filtro aceite y cambiar aceite.
Intentar ponerla en marcha.
Una vez en marcha , hacer motor.
Una vez funcione , hacer lo básico para obtener los papeles y pasar al ITV.
Con los papeles hechos, decidir si restaurarla del todo o no.
En cuanto al tema eléctrico, entiendo que hay varias posibilidades, tal como esta el cableado, lo mejor puede ser rehacer le cableado y poner un encendido electrónico de "electrónicademotos". En la WEB de esta gente prácticamente no dice nada, les enviaré un Email. También he visto el de Motos Luis. ¿Algún comentario o sugerencia?
Gracias,
Entonces lo correcto seria:
Solucionar tema eléctrico.
Limpiar carburador, limpieza filtro aceite y cambiar aceite.
Intentar ponerla en marcha.
Una vez en marcha , hacer motor.
Una vez funcione , hacer lo básico para obtener los papeles y pasar al ITV.
Con los papeles hechos, decidir si restaurarla del todo o no.
En cuanto al tema eléctrico, entiendo que hay varias posibilidades, tal como esta el cableado, lo mejor puede ser rehacer le cableado y poner un encendido electrónico de "electrónicademotos". En la WEB de esta gente prácticamente no dice nada, les enviaré un Email. También he visto el de Motos Luis. ¿Algún comentario o sugerencia?
Gracias,
Jota 0408
Ducati piuma 48
Montesa Impala
Cota 247
Cota 349
Cota 25
Ducati piuma 48
Montesa Impala
Cota 247
Cota 349
Cota 25
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores