Buenas tardes amigos foreros!
Me he presentado ya en el foro pero no me aparece publicada mi presentación aún.
Tengo una dudilla que seguro que alguno me puede resolver, estoy restaurando una HONDA CB 125 X y la verdad es que la he restaurado tirando de billetera y cambiando todos los componentes que podrían darme por culo (a lo pobre lo he hecho siempre y me había costado tantos quebraderos de cabeza que esta vez he decido reemplazar la mayoría de componentes y dejarla nueva).
El problema es el siguiente:
La moto tiene electricidad, es decir el plato magnético funciona a la perfección, le llega energía desde la Batería a la bobina de altas y esta deriva al condensador que a su vez lleva la energía a los platinos, hasta aquí bien. Cuando cierran y abren, la chispa no está siendo absorbida como debería ocurrir por el condensador, sino que salta entre platinos, es muy visible. Obviamente la bujía no suelta chispa, pero hay momentos, de esos en los que estoy media hora dando patadas para arrancarla, que hace chispa en la bujía.
He probado el condensador viejo y uno nuevo de las mismas características y nada. ¿A alguien se le ocurre que puede ser lo que estoy haciendo mal?
Me he presentado ya en el foro pero no me aparece publicada mi presentación aún.
Tengo una dudilla que seguro que alguno me puede resolver, estoy restaurando una HONDA CB 125 X y la verdad es que la he restaurado tirando de billetera y cambiando todos los componentes que podrían darme por culo (a lo pobre lo he hecho siempre y me había costado tantos quebraderos de cabeza que esta vez he decido reemplazar la mayoría de componentes y dejarla nueva).
El problema es el siguiente:
La moto tiene electricidad, es decir el plato magnético funciona a la perfección, le llega energía desde la Batería a la bobina de altas y esta deriva al condensador que a su vez lleva la energía a los platinos, hasta aquí bien. Cuando cierran y abren, la chispa no está siendo absorbida como debería ocurrir por el condensador, sino que salta entre platinos, es muy visible. Obviamente la bujía no suelta chispa, pero hay momentos, de esos en los que estoy media hora dando patadas para arrancarla, que hace chispa en la bujía.
He probado el condensador viejo y uno nuevo de las mismas características y nada. ¿A alguien se le ocurre que puede ser lo que estoy haciendo mal?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Mira si tienes un interuptor de pata de cabra, que no se encuentre en buen estado, y te esta robando la corriente de alta. si no tiene ese interuptor, prueba si llega señal de la platinos a la bobina de alta, si hay señal, puedes tener la bobina mal.
Buenos días, gracias por responder!
No tiene interruptor de pata de cabra este modelo. ¿Cómo podría comprobar la bobina? este tipo de Bobinas que tienen dos cables, uno de alimentación y otro que va al ruptor, no marcan ni continuidad desde alimentación a bujía, ni desde ruptor a bujía, creo que la continuidad la crea el impulso eléctrico.
La Chispa de produce entre los polos de los platinos, creo que eso tiene que ser la señal que identifique lo que no funciona, que imagino que debería ser el condensador que es el que tiene que absorberlo.
La verdad, ando perdido ya...
No tiene interruptor de pata de cabra este modelo. ¿Cómo podría comprobar la bobina? este tipo de Bobinas que tienen dos cables, uno de alimentación y otro que va al ruptor, no marcan ni continuidad desde alimentación a bujía, ni desde ruptor a bujía, creo que la continuidad la crea el impulso eléctrico.
La Chispa de produce entre los polos de los platinos, creo que eso tiene que ser la señal que identifique lo que no funciona, que imagino que debería ser el condensador que es el que tiene que absorberlo.
La verdad, ando perdido ya...

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si no hay interuptor, ya es ma facil, por lo identifico en la foto, la bobina tiene una alimentacion que biene de contacto, en esa entrada tienes que tener al poner contacto el mismo voltaje que tiene la bateria, en una palabra corriente, la otra entrada es senal de los platinos, para comprobar esa señal saca la bujia y con el cable fuera de la bobina y una lampara de pruebas, esta puesta con la pinza tipo cocodrilo a masa , o chasis, y la otra punta metida en el cable que biene de los platinos, al darle al pedal de puesta en marcha, se tien que encender la bombilla a pulsos, tres o cuatro veces en un recorrido de la palanca, si llegas a ver encender la luz tres o cuatro pulsos, tienes a veriada la bobina, antes asegurate que la bobina hace buena masa con el chasis a traves de la pata que la sujeta a este, y si haces la prueba de chispa en la bujia asegurate que la bujia esta en buen estado, no es la primera vez ni sera la ultima que esta comunicada.
Muchisimas gracias por la respuesta!
Parece ser que el problema podría ser la masa de la Bobina de Altas, porque lo revisé todo y a priori funcionó, pero al día siguiente se trastocaría, porque ya vuelve a no funcionar, lo ''cuiroso'' es que cuando doy a la pata de arranque aún teniendo la batería a tope, la luz de neutral parpadea levemente, como si se derivase la electricidad de los platillos.
Parece ser que el problema podría ser la masa de la Bobina de Altas, porque lo revisé todo y a priori funcionó, pero al día siguiente se trastocaría, porque ya vuelve a no funcionar, lo ''cuiroso'' es que cuando doy a la pata de arranque aún teniendo la batería a tope, la luz de neutral parpadea levemente, como si se derivase la electricidad de los platillos.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Es sintoma de falta de masa, revisa todas las masas que van al chasis, hay alguana que lo hace bien, problemas de suciedad o terminales flojos.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La propia bobina donde esta sujeta tien que hacer buena masa con el chasis.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado