
Ya recuperada la rosca de la culata, hago la puesta a punto del encendido que estaba algo retrasado, arranco el motor y me dispongo a dar una vuelta y se ve negra para salir en primera, no tiene bajos ninguno, empiezo a meter velocidades y con miles apuros llega a cuarta, va de carburación muy gorda, con lo cual bujía engrasada y parada del motor por exceso de gasolina sin quemar, es imposible de graduar, no responde el tornillo de la mezcla. Quito el carburador y empiezo a ver las trastadas varias de esas manos anteriores a las mías, chiclé de alta muy estropeado de quitarlo a la "charabandusca" y el chiclé del arranque en frío obstruido con un trozo metálico metido a presión. El carburador es un Dellorto 16 con mucha mili ya a sus espaldas, estas motos con un Dellorto 19 van de lujo, así es, se lo pongo y va estupenda, ya recuperamos los bajos y consigo que en llano vaya bien, excepto en cuesta arriba y aquí es la avería guapa de esta moto, este motor ha sido abierto hasta por tres veces consecutivas, han puesto retenes y rodamientos nuevos, pero no se han dado cuenta de que el cilindro está espejeado y ovalado en el que no está al 100% de compresión aunque así lo aparenta y los segmentos son nuevos. La moto tiene un buen repris, digamos que se levanta de manos en primera, pero que pasa cuando nos disponemos a subir una pendiente pronunciada y larga, la moto se viene abajo hasta que se para, excepto si le tiramos al estarter entonces si se recupera y sube bien, pero hay que ir con todo el gas dado para quemar toda la gasolina que está entrando en el cilindro, cuando subamos la pendiente, rápidamente tenemos que meter el estarter para dentro. Quito la bujía y sale muy clara, se aprecia el color de la porcelana de bujía, está muy pobre de gasolina, en este caso es por falta de compresión, como he comentado antes esto es debido a estar el cilindro espejeado y ovalado, típico en una moto que solo está en carretera haciendo kilometros y kilometros.
Esto es culturilla, el motor 2T es muy puñetero porque cualquier falta de compresión o lo que es más delicado una toma de aire, hace que no aspire la cantidad necesaria de mezcla (gasolina y oxígeno) para llenar el cilindro y sacar el máximo rendimiento y aquí nuestra amiga la bujía se encarga de decirnos si la mezcla es rica o pobre y podemos detectar la avería rapidamente.
Espero que os sirva de ayuda para futuras averías, saludos del cordobés.
El Pajero