Mensajes: 3
Registrado: 20 Dic 2017, 21:31
Hola a todos.

Estoy en proceso de restauración de una motocicleta clasica, su señor deposito tiene 18 litros de capacidad y se presentaba en muy mal estado.
Después de dejarlo macerar una semana en vinagre y agitarlo como unas maracas con tuercas en su interior siguiendo vuestros consejos el deposito todavia presentaba signos de oxidación.

Tuve que recurrir a metodos más drasticos y introduje salfuman rebajada con agua durante un dia. Una vez retirada la salfuman el deposito quedo perfecto! no quedaba ni rastro del oxido así que procedi al siguiente paso. Lo enjuague con agua y a los pocos minutos ya empezaba a oxidar de nuevo... Como soy un perfecionista volvi a repetir el proceso con la salfuman y esta vez lo enjuague con alcohol de limpieza así que quedo perfecto y tardo mas en oxidar.

Me apresure a secar el deposito con un secador y con un compresor de aire, una vez seco verti 750ml de resina epoxi bien mezclada con su catalizador.
Impregne todo el deposito en la resina, todo pintaba genial parecia un buen trabajo. A continuación me lo lleve a casa en una caja ya que en el piso iba a secar mejor. Sabia que las resinas y las humedades no se llevan muy bien.

Al dia siguiente ya estaba seco pero la pintura no se habia quedado tan bien repartida como en un principio, la ley de la gravedad habia hecho de las suyas. Pasados 2 dias el deposito ya empezo a oxidar de nuevo en las partes donde la pintura no estaba bien repartida o no era demasiado gruesa.

Ahora me encuentro con un deposito en mejores condiciones de las que estaba pero por otra parte esta oxidando de nuevo en algunas zonas. Se que tengo que repetir el proceso pero tengo miedo a echar salfuman de nuevo y que fastidie la resina y que en vez de echarme oxido a los carburadores empieze a echar tambien resina lo que seria una gran guarrada.

Me gustaria que me dierais unos consejos para mejorar mi tecnica y me gustaria que me explicarais como harías vosotros si os encontrarais en mi caso.

Un saludo, muchas gracias y felices fiestas.

Os dejo un enlace con la imagen de como ha quedado el deposito http://oi68.tinypic.com/2wq4h3d.jpg
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Es una moto de 2ó 4 tiempos, en dos tiempos al llevar el aceite la gasolina pues sin problemas, en las de 4 es diferente.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No sé si el salfumán levantará la fibra, pero puedes hacer una prueba con el bote donde hiciste la mezcla. Dependiendo de ello, habrá que ver los siguientes pasos.

Y ojo, que lo de la fibra es mejor hacerlo con temperatura alta, para evitar que te pase eso que te ha pasado.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
La resina, si no me equivoco, la elimina la acetona.
Pero también se come la pintura si le cae
Saludos
Mensajes: 3
Registrado: 20 Dic 2017, 21:31
He de decir que mi Moto es 4 tiempos. Lo que quiero no es eliminar la resina si no el oxido y volver a pintar esas partes del deposito y no el deposito entero.
Me parece una gran idea la de probar la salfuman en el envase donde hice la prueba.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Sería interesante que nos contaras el resultado. ;-)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Deberías de haber dado unas cuantas vueltas al deposito después de echar la resina, calentándolo ademas con la pistola de calor. cataliza mucho mas rapido y no se habría escurrido la resina hacia abajo.
Sin verlo no se puede opinar, pero si no es mucho el oxido no te obsesiones, vuelve a echar resina y gira el deposito o colócalo de forma que las zonas escasas de resina ahora se recubran bien. Si antes de echar la resina calientas e l deposito con ls pistola de calor, mucho mejor.
Si son zonas muy opuestas, puedes hacer en varias tandas, zona por zona, calientas el deposito , todo, echas la resina y dejas que catalize, Después a por la otra zona.
El oxido , sino es mucho, es despreciable, va a quedar enterrado y aislado , y no va a soltar nada de porqueria, garantizado, si esta bien recubierto por dentro.
Piensa que con esta técnica, lo que hacemos realmente es crear un nuevo deposito " dentro " del viejo. El viejo sirve de soporte y de molde, pero has creado un nuevo deposito de fibra, la gasolina que a partir de ahora eches en el interior, no va a tocar para nada la chapa ni los restos de oxido que tengas.
No te obsesiones por eso. He hecho reparaciones de depósitos desahuciados , perforados, para tirar, y han funcionado, La fibra es un invento maravilloso para nuestra chatarra, en estos casos cumple varias funciones, estanqueiza, sanea y "pega" el oxido a la chapa aislándolo de la gasolina.
Recuerda, el truco para que la resina no se te escurra toda hacia el suelo, es calentar el deposito, y después de echada darle vueltas y vueltas calentándolo todo. Sobre todo con estos frios.-
Suerte y nos cuentas.-
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 36
Registrado: 06 Dic 2015, 13:49
Ubicación: Huesca
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Yo, antes de echar la resina epoxi, si el deposito esta muy oxidado por dentro, le echo un convertidor de oxido, que neutraliza este, y deja de seguir oxidándose. Utilizo uno de wurth, que es un liquido lechoso. Cuando seca, el oxido se queda de color azulado, y ya procedo a poner el tratamiento epoxi.
Si tienes partes aun oxidadas, que la resina no ha cubierto, puedes probar a poner este tratamiento, y luego proceder a poner el epoxi, con las recomendaciones que te han dicho, calentar un poco el deposito( yo lo hago con un secador de pelo, y en casa, que la temperatura es mejor) y no dejar de darle vueltas y vueltas en todas las direcciones durante mas de una hora.
Suerte.
Mensajes: 21
Registrado: 13 Sep 2018, 21:19
Ubicación: Alicante.
Como dicen los compañeros el truco está en que la chapa del depósito esté caliente.
Yo he aprovechado estos anteriores días de calor, dejando el depósito al sol unas horas asta que no podía casi tocarse, eché la resina exposi dentro y se ha quedado de lujo.
Anteriormente lo limpié con dexosidante de Titán, uno rosa y lo aclaré con alcohol de quemar y lo sequé por dentro con un decapador. Un par de días después hice la operación, dándole vueltas sin parar durante una hora y pico y luego lentamente cada media hora o así. El resultado ha sido satisfactorio.
Ya nos contarás como te ha quedado el proceso.
Saludos!!!
Mensajes: 7
Registrado: 08 Mar 2020, 18:19
Hola,

Al hilo de esto diré que yo estoy en pleno proceso de lo mismo. He hecho lo del salfumant y el resultado ha sido muy bueno, pero al volver a los 3 ó 4 días había generado oxido otra vez.

Mi moto es de 2 tiempos (ossa 160) y creo que no será necesario hacerle recubrimiento de resina epoxi, creo que con el 2% de aceite en la gasolina esto se soluciona. Pero había pensado hacer lo siguiente:

Volver a dar una pasada con tornillería y salfumant al 50%
Al terminar de hacer esto enjuagar rápido con jabón y abundante agua y secar con secador
seguidamente dudo si echar algún producto que frene la oxidación o enjuagar con alcohol de quemar y volver a secar.
Seguidamente echar un par de litros de gasolina con su correspondiente aceite.

La cuestión es que tengo que mandar a un amigo a pintar el depósito, entonces...no se lo voy a mandar con gasolina en el depósito y no quiero hacer lo del salfumant después de que venga el depósito pintado porque puedo cáspitas la pintura exterior sin querer...en fin...a ver si me alumbráis.

Un saludo
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados