
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 78
Registrado: 02 Ago 2011, 23:07
Hola, tengo un cierto lio para determinar que medida de cadena corrresponde al nuevo plato que quiero montar en mi moto. Es en concreto una Ossa Enduro Phantom 125, que segun tengo entendido, de origen equipaba una cadena de 420, ahora voy a cambiar el plato y quisiera saber si es adequado para este tipo de cadena i/o como podria comprobarlo.
Saludos
Petrov
Saludos
Petrov

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Yo siempre ha tenido la misma duda que tiene Petrov. Y se lo he preguntado a muchas personas y nadie ha sabido responderme.
Es una lástima que nadie del foro haya sabido responder.
Es posible que alguna fábrica de cadenas tenga un departamento de atención al cliente donde pudieran ofertar esa información. Hay mucha maquinaria agrícola tipo cosechadoras y similares , que gastan cadenas y engranajes de muy diversas medidas y resistencias. Quizá , por ahí se pueda obtener algo de información.
Es una lástima que nadie del foro haya sabido responder.
Es posible que alguna fábrica de cadenas tenga un departamento de atención al cliente donde pudieran ofertar esa información. Hay mucha maquinaria agrícola tipo cosechadoras y similares , que gastan cadenas y engranajes de muy diversas medidas y resistencias. Quizá , por ahí se pueda obtener algo de información.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 163
Registrado: 28 Dic 2014, 23:03
Llama a vitale y seguro que te resuelven el problema
Yo siempre he cogido la cadena vieja, la he cortado y la superpongo con lo que quiero colocar nuevo, mido lo que me falta y la compraba en un taller de motos, en su defecto la corto, la adapto y nueva mente me iba a un taller de motos.
Si cambiaba plato y piñón e intentaba coger algo que tubiera a mano de otra moto para tomar medidas, sino, me iba al taller de motos y allí me pasaba horas midiendo.
Menos mal que el del taller es amigo mío.
Un saludo.
Si cambiaba plato y piñón e intentaba coger algo que tubiera a mano de otra moto para tomar medidas, sino, me iba al taller de motos y allí me pasaba horas midiendo.
Menos mal que el del taller es amigo mío.
Un saludo.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Con el plato en la mano, calcular el ancho de cadena que se necesita es relativamente fácil. Pero complicado es calcular EL PASO.
Empezando porque casi nadie tiene claro el concepto de lo que es el paso en una cadena. Y mucho menos el concepto de "paso" viendo solo los dientes del plato o corona.
También está el tema del diámetro de los rodillos, que suele ser mas o menos standard para todas.
La cosa no es tan fácil como dejar caer un trozo de cadena sobre sobre el plato y ver si encaja y no se sale. Hay diferencias de decimales de octavos de pulgada, entre la cadena óptima para ese plato y una cualquiera que entre al apoyarla.
Yo no tengo ni idea de como se hace ese cálculo.
Empezando porque casi nadie tiene claro el concepto de lo que es el paso en una cadena. Y mucho menos el concepto de "paso" viendo solo los dientes del plato o corona.
También está el tema del diámetro de los rodillos, que suele ser mas o menos standard para todas.
La cosa no es tan fácil como dejar caer un trozo de cadena sobre sobre el plato y ver si encaja y no se sale. Hay diferencias de decimales de octavos de pulgada, entre la cadena óptima para ese plato y una cualquiera que entre al apoyarla.
Yo no tengo ni idea de como se hace ese cálculo.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Todo eso está standarizado, como las roscas de un tornillo, los rodamientos etc etc... nadie se fabrica esas cosas a una medida “suya”, sacó quexseas una fábrica ... y todo y así intentan comprar algo comercial... ahora re cuerdo que la fabulosa réplica de la honda six de hailwood, las bujías eran especiales, como había nivel se fue a preguntar a ngk si podrían fabricar unas cuantas ... se les dijo que acoplarán unas ya existentes... como veis el mundo de la mecánica está lleno de convencionalismos que hacen que funcione... lo contrario sería de locos, en cualquier libro de mecánica tendrás los “pasos” Standar de cadenas de rodillos y cosas mucho más raras, ah lis piñones y coronas casualmente también están standarizados.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Todo eso está standarizado, como las roscas de un tornillo, los rodamientos etc etc... nadie se fabrica esas cosas a una medida “suya”, sacó quexseas una fábrica ... y todo y así intentan comprar algo comercial... ahora re cuerdo que la fabulosa réplica de la honda six de hailwood, las bujías eran especiales, como había nivel se fue a preguntar a ngk si podrían fabricar unas cuantas ... se les dijo que acoplarán unas ya existentes... como veis el mundo de la mecánica está lleno de convencionalismos que hacen que funcione... lo contrario sería de locos, en cualquier libro de mecánica tendrás los “pasos” Standar de cadenas de rodillos y cosas mucho más raras, ah lis piñones y coronas casualmente también están standarizados.tagli escribió:Todo eso está standarizado, como las roscas de un tornillo, los rodamientos etc etc... nadie se fabrica esas cosas a una medida “suya”, sacó quexseas una fábrica ... y todo y así intentan comprar algo comercial... ahora re cuerdo que la fabulosa réplica de la honda six de hailwood, las bujías eran especiales, como había nivel se fue a preguntar a ngk si podrían fabricar unas cuantas ... se les dijo que acoplarán unas ya existentes... como veis el mundo de la mecánica está lleno de convencionalismos que hacen que funcione... lo contrario sería de locos, en cualquier libro de mecánica tendrás los “pasos” Standar de cadenas de rodillos y cosas mucho más raras, ah lis piñones y coronas casualmente también están standarizados.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados