
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Este problema creo que puede ser común a motos de diversas marcas.
Hablo de una moto anterior a 1982, pero con dos discos de freno delantero y reenvío de cuenta km en el eje de rueda delantera.(Guzzi monza de 1981)
El otro día le cambié, mejor dicho, la llevé a cambiar los neumáticos. El chico del taller , aflojó el eje, sacó el eje y dejó en el suelo los casquillos separadores y el reenvío de km. En ese momento yo no estaba delante. Una vez montados y equilibrados los neumáticos, se coloca la rueda trasera. NO PROBLEM.
Per una vez colocada la rueda delantera, al dar el último apretón a la tuerca del eje, la rueda se frena ostensiblemente. Aclarar que en la punta inferior de cada botella hay un tornillo pasante que "abraza y fija " el eje. Hemos probado a apretar primero los "pasantes o abrazantes" y luego la tuerca. Y primero uno , luego tuerca , y luego otro. Y de todas formas posibles.El resultado final es rueda semifrenada.
Espero los comentarios de "veteranos y noveles".
Gracias.
Hablo de una moto anterior a 1982, pero con dos discos de freno delantero y reenvío de cuenta km en el eje de rueda delantera.(Guzzi monza de 1981)
El otro día le cambié, mejor dicho, la llevé a cambiar los neumáticos. El chico del taller , aflojó el eje, sacó el eje y dejó en el suelo los casquillos separadores y el reenvío de km. En ese momento yo no estaba delante. Una vez montados y equilibrados los neumáticos, se coloca la rueda trasera. NO PROBLEM.
Per una vez colocada la rueda delantera, al dar el último apretón a la tuerca del eje, la rueda se frena ostensiblemente. Aclarar que en la punta inferior de cada botella hay un tornillo pasante que "abraza y fija " el eje. Hemos probado a apretar primero los "pasantes o abrazantes" y luego la tuerca. Y primero uno , luego tuerca , y luego otro. Y de todas formas posibles.El resultado final es rueda semifrenada.
Espero los comentarios de "veteranos y noveles".
Gracias.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Hola Ventura, comprueba que los separadores y el reenvío están bien puestos y en su orden de desmontaje. Si falta alguno de estos separadores, o el reenvío no está bien puesto, cuando aprietas la tuerca del eje, estas apretando al mismo tiempo las pistas de los rodamientos contra las botellas y por eso la rueda se queda parcialmente frenada.
Saludos desde Málaga.
Saludos desde Málaga.
Suponiendo que todo el la horquilla esta bien, que no falta ningún casquillo ni nada, haz lo siguiente: afloja las pinzas de freno y haz girar la rueda. Si gira bien es que las pinzas no están bien alineadas con los discos, pastillas mal gastadas, o los pistones no deslizan con suavidad. Recuerdo que tiempo atrás habían arandelas calibradas para centrar las pinzas con los discos. De todas maneras, no te va a costar nada hacer lo que te indico: afloja pinzas, haz girar la rueda en el sentido del giro, aprietas freno mientras la rueda gira y con la maneta apretada, aprietas los tornillos de las pinzas. Ah, y los tornillos pasantes de las botellas, se aprietan después de haber bajado y subido la horquilla para que se alineen.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Gracias , Eugenio y Acervo. Efectivamente los tres somos de la misma opinión.
Aquí creo que hay dos posibilides: 1- que se frene desde rodamientos. 2- que se frene desde las pinzas de freno.
Obviamente si quito las pinzas de freno, y la rueda vuelve a girar libre, el tema era de freno. ¿Porqué? O pinzas desalineadas o porque la botellas de la horquilla dejan de estar paralelas al apretar el eje. Ya dije que , cuando el chaval desmontó la rueda , yo no estaba delante. Es fácil que haya perdido una arandela, o haya intercambiado de lado casquillos separadores.
Si al quitar las pinzas , la rueda sigue frenada, está claro que hay un "ataque maligno" sobre los rodamientos
Luego , con la fresca,bajaré al garage a quitar las pinzas y hacer las comprobaciones.
Por cierto: toda la vida he oído a unos que dicen apretar primero la tuerca del eje y después las pasantes de las botellas y a otros hacerlo al contrario: primero los pasantes y ,por último, la tuerca gorda del eje.(yo soy de éstos últimos) También se escuchan opiniones sobre este último tema.
Aquí creo que hay dos posibilides: 1- que se frene desde rodamientos. 2- que se frene desde las pinzas de freno.
Obviamente si quito las pinzas de freno, y la rueda vuelve a girar libre, el tema era de freno. ¿Porqué? O pinzas desalineadas o porque la botellas de la horquilla dejan de estar paralelas al apretar el eje. Ya dije que , cuando el chaval desmontó la rueda , yo no estaba delante. Es fácil que haya perdido una arandela, o haya intercambiado de lado casquillos separadores.
Si al quitar las pinzas , la rueda sigue frenada, está claro que hay un "ataque maligno" sobre los rodamientos
Luego , con la fresca,bajaré al garage a quitar las pinzas y hacer las comprobaciones.
Por cierto: toda la vida he oído a unos que dicen apretar primero la tuerca del eje y después las pasantes de las botellas y a otros hacerlo al contrario: primero los pasantes y ,por último, la tuerca gorda del eje.(yo soy de éstos últimos) También se escuchan opiniones sobre este último tema.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Otro detalle más a tener en cuenta. Aparte de los separadores exteriores, en el interior del buje y entre los dos rodamientos, debe haber otro separador. Puede ser que se haya movido al sacar el eje, y cuando lo reintroduces, dicho separador no es " atravesado " por el mismo, ocasionando una apriete entre las pistas.
Suerte y ya nos dirás donde estaba el fallo.
Saludos desde Málaga.
Suerte y ya nos dirás donde estaba el fallo.
Saludos desde Málaga.
Con respecto a la horquilla, lo que yo tenia entendido es: poner eje, bajar y subir horquilla y apretar pasantes botellas. No le veo mucho sentido pero por lo visto es así. Para alinear todo de verdad: apretar tija superior barras, subir botellas con el eje , sin rueda y sin los muelles, apretar tija inferior.
De cualquier modo la lógica dice que si antes de montar el neumático nuevo iba todo bien y ahora no, es que o falta algo o han apretado el eje con tanta fuerza o golpeado con un martillo, que han desplazado los rodamientos o algo así. No hay más. A veces se pasan apretando algunos ejes.
De cualquier modo la lógica dice que si antes de montar el neumático nuevo iba todo bien y ahora no, es que o falta algo o han apretado el eje con tanta fuerza o golpeado con un martillo, que han desplazado los rodamientos o algo así. No hay más. A veces se pasan apretando algunos ejes.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si antes todo funcionaba bien, el problema esta en los casquillos separadores, a ver si están invertidos o y no encaja el reembío , el proceso mío es apretar el eje a su par especifico, y después los pasantes. Si todo esta correcto , puede estar una pastilla fuera del sitio, que es muy fácil que se moviera al sacar la rueda y es el mismo problema, para eso ya sabes lo que tienes que hacer, espero que aciertes con el problema que en principio no es difícil.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Algo hay mal, es cuestion de revisarlo.
Cuando una rueda se pincha, normalmente vamos al "pincha ruedas", alli la sacan y la vuelven a poner, no debe de ser tan dificil porque lo hacen en un plis plas, y no tienen que aflojar botellas ni tijas ni nada, ademas, los cojinetes llevan un tope en el tambor no vendra de ahi, aparte de los frenos que vayan mal, entre el cojinete y la horquilla va un separador ó dos, quizas sean de diferente diametro y en vez de apoyar en la parte central del cojinete apoya en la exterior (la que gira) entonces si se frenaria.
Espero que sirva de algo.
Saludos
Rafael
Cuando una rueda se pincha, normalmente vamos al "pincha ruedas", alli la sacan y la vuelven a poner, no debe de ser tan dificil porque lo hacen en un plis plas, y no tienen que aflojar botellas ni tijas ni nada, ademas, los cojinetes llevan un tope en el tambor no vendra de ahi, aparte de los frenos que vayan mal, entre el cojinete y la horquilla va un separador ó dos, quizas sean de diferente diametro y en vez de apoyar en la parte central del cojinete apoya en la exterior (la que gira) entonces si se frenaria.
Espero que sirva de algo.
Saludos
Rafael

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días, precisamente estoy con una Moto Guzzi v50 que a fin de cuentas lleva el mismo sistema de doble disco de freno con su correspondiente cangrejo para el cuentakilómetros. Yo tuve la desventaja de tener la moto totalmente desmontada pero con todas sus piezas, hasta que pude dar con la combinación, cangrejo y suplementos. Si no han perdido nada al quitar la ruedas es cuestión de cambiar los suplementos, porque el cangrejo del cuentakilómetros es mas difícil de cambiar pero no es imposible, en mi caso va incorporado en el lado derecho según la marcha de la moto. Ni que decir tiene de que primero se aproxima el eje, apretar uno poco y luego se aprietan las horquillas, doy por hecho de que esto se sabe de sobra. Ya nos dirás algo, saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Hola Ventura,
dices que no estabas cuando el chico quitó la rueda. Ya sabes que yo solamente entiendo de las morinis. En Rocinante, que lleva dobedisco, debo quitar una pinza para poder sacar la rueda. (No me preguntes porque, ahora no me acuerdo pero sé que es asi).
El separador que esta dentro del buje entre los dos rodamientos debe estar bien porque antes funcionaba. Es un simple tubo (muchas veces con un alambre por fuera para que no se desplaza mucho) y obviamente el eje ha pasado por el. En las horquillas de Marzocchi normalmente solamente una botella lleva un tornillo pasante para fijar el eje para que no se pueda girar. Este se aprieta despues de apretar la tuerca del eje. Seria una tonteria fijar el eje primero y luego querer moverlo al apretar la tuerca grande del eje.
Hay dos arandelas/separadores, o sea una en cada lado? Yo p.e. llevo solamente uno, que es un tubo de unos 4 cm mas o menos y que esta rebajdo en un lado. En mi caso el extremo rebajado va hacia el buje.
dices que no estabas cuando el chico quitó la rueda. Ya sabes que yo solamente entiendo de las morinis. En Rocinante, que lleva dobedisco, debo quitar una pinza para poder sacar la rueda. (No me preguntes porque, ahora no me acuerdo pero sé que es asi).
El separador que esta dentro del buje entre los dos rodamientos debe estar bien porque antes funcionaba. Es un simple tubo (muchas veces con un alambre por fuera para que no se desplaza mucho) y obviamente el eje ha pasado por el. En las horquillas de Marzocchi normalmente solamente una botella lleva un tornillo pasante para fijar el eje para que no se pueda girar. Este se aprieta despues de apretar la tuerca del eje. Seria una tonteria fijar el eje primero y luego querer moverlo al apretar la tuerca grande del eje.
Hay dos arandelas/separadores, o sea una en cada lado? Yo p.e. llevo solamente uno, que es un tubo de unos 4 cm mas o menos y que esta rebajdo en un lado. En mi caso el extremo rebajado va hacia el buje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados