
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 20 Ago 2017, 13:12
A ver si alguien puede decirme si una bobina de alta de corriente continua va igual que una de alterna.
Me explico: Reparando una Ossa 150 me daba poquisima chispa despues de repasar todo me imagine que sería la bobina de alta ya que estaba en muy malas condiciones Cable de la pipa empalmado, un golpe en la resina (creo que no es la original, es Femsa como las que llevan las Serpas Fronteras etc. pero bueno.... como en ese momento no tenia otra de alterna y si de estas redondas de Ducati que lleva un adhesivo "a corriente continua" pués puse esta a ver que y mi sorpresa que la chispa es correcta, la he probado en marcha y bién .
Mi pregunta :
Viceversa también iría ? ( si una de alterna la montamos en una Ducati que va con batería )
De paso ya en el tema, sirven igual para 6 v que para 12 voltios
Saludos y espero vuestros comentarios .
Me explico: Reparando una Ossa 150 me daba poquisima chispa despues de repasar todo me imagine que sería la bobina de alta ya que estaba en muy malas condiciones Cable de la pipa empalmado, un golpe en la resina (creo que no es la original, es Femsa como las que llevan las Serpas Fronteras etc. pero bueno.... como en ese momento no tenia otra de alterna y si de estas redondas de Ducati que lleva un adhesivo "a corriente continua" pués puse esta a ver que y mi sorpresa que la chispa es correcta, la he probado en marcha y bién .
Mi pregunta :
Viceversa también iría ? ( si una de alterna la montamos en una Ducati que va con batería )
De paso ya en el tema, sirven igual para 6 v que para 12 voltios
Saludos y espero vuestros comentarios .

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No sirve igual una de 6v como de 12v, cada una con su voltaje, y pasa lo mismo si es para corriente alterna o continua. Cada una con su sistema,
Al menos en teoría :
-Una bobina de alta (AT) es solo un transformador de tension.
Para que exista generacion de tension en el secundario (AT), necesitas que haya una variación de tension en el primario.
-En las motos con bateria y sistema de encendido por bateria /platinos, entiendo que estos crean una C.C. pulsante, consigue una variacion de tension de bateria entre 0 y 6V ( o 0 y 12 V). Con lo que la tension inducida en el secundario, y que llega a la bujia, es constante , y de frecuencia variable , en funcion de las rpm del motor.
-En las motos con sistema de encendido por volante magnetico, éste ya genera una C.A. , de frecuencia variable y tension variable, que genera a su vez otra corriente , de frecuencia variable y tension variable, en el secundario, para alimentar a la bujia.
-En ambas, el momento en que salta la chispa, viene controlado por la apertura de los platinos.
Entonces, ¿cualquier bobina de alta vale para todas las motos?
Pues , no. La bobina de alta se calcula en funcion de la tension que recibe el primario ( 6V, 12 V o "x" V, del volante alternador, siendo "x" variable.
Una 2T a 8000 rpm con volante alternador, puede estar generando, pongamos, 300 V CA a 300 Hz. Que iran al primario de la bobina de AT
Una 4T a 8000 rpm con bateria-platinos, puede estar generando 6 V a 66 Hz. O 12 V a 66 Hz. Que iran al primario de la bobina de AT
Y como cada fabricante monta el volante alternador que mas le conviene, la tension que llega a la bobina de alta debe de ir emparejada con el alternador.
Otra cosa es que hagas una prueba, y "suene la flauta". Entonces, felicidades, has encontardo una bobina de AT compatible con la que necesitas.
-Una bobina de alta (AT) es solo un transformador de tension.
Para que exista generacion de tension en el secundario (AT), necesitas que haya una variación de tension en el primario.
-En las motos con bateria y sistema de encendido por bateria /platinos, entiendo que estos crean una C.C. pulsante, consigue una variacion de tension de bateria entre 0 y 6V ( o 0 y 12 V). Con lo que la tension inducida en el secundario, y que llega a la bujia, es constante , y de frecuencia variable , en funcion de las rpm del motor.
-En las motos con sistema de encendido por volante magnetico, éste ya genera una C.A. , de frecuencia variable y tension variable, que genera a su vez otra corriente , de frecuencia variable y tension variable, en el secundario, para alimentar a la bujia.
-En ambas, el momento en que salta la chispa, viene controlado por la apertura de los platinos.
Entonces, ¿cualquier bobina de alta vale para todas las motos?
Pues , no. La bobina de alta se calcula en funcion de la tension que recibe el primario ( 6V, 12 V o "x" V, del volante alternador, siendo "x" variable.
Una 2T a 8000 rpm con volante alternador, puede estar generando, pongamos, 300 V CA a 300 Hz. Que iran al primario de la bobina de AT
Una 4T a 8000 rpm con bateria-platinos, puede estar generando 6 V a 66 Hz. O 12 V a 66 Hz. Que iran al primario de la bobina de AT
Y como cada fabricante monta el volante alternador que mas le conviene, la tension que llega a la bobina de alta debe de ir emparejada con el alternador.
Otra cosa es que hagas una prueba, y "suene la flauta". Entonces, felicidades, has encontardo una bobina de AT compatible con la que necesitas.
Jmbiker
"Tanto que aprender, tanto que compartir, tanto que enseñar..."
"Tanto que aprender, tanto que compartir, tanto que enseñar..."


Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
En las bobinas hay una gran diferencia, en corriente continua (bateria), solo le llegan en teoria 6/12 V,, aparte de la gran descarga que efectua el condensador, entpnces ya no son los voltios de la bateria, en corriente alterna dentro del plato magnetico suelen llevar 2 bobinas, una de alta y otra de baja (alumbrado y accesorios), la de alta interior suelen dar entre 4.000/6.000 V. mas la descarga del condensador, luego a la bobina exterior que lleva la salida a la bujia, estos voltios tan elevados que salen del plato los transforma en mas de los 20.000 que necesita la bujia para funcionar.
Ahora viene la diferencia, la de bateria aumenta mucho mas la tension de salida ya que solo le entran 6/12 v. mas el pico del condensador, y las de corriente alterna ya le entran unos pocos miles que la bobina transforma en los 20.000 necesarios para la bujia, en consecuencia (creo, no estoy seguro), una de bateria debe de dar muchos mas voltios a la bujia que una de alterna, no se la durabilidad en este caso.
En si las bobinas no entienden de alterna ó continua, solo de los voltios de entrada, a menos voltios mas aumenta la tension de salida, y a menos la aumenta igual, no conozco ningun tipo de bobina que especifique que tipo de corriente necesita, ó alterna ó continua.
Tengo alguna moto con bobina de coche y funcionan muy bien, lo unico que se calientan un poco mas que las de alterna, el caso contrario no lo he probado.
Espero que os aclare un poco.
Saludos
Ahora viene la diferencia, la de bateria aumenta mucho mas la tension de salida ya que solo le entran 6/12 v. mas el pico del condensador, y las de corriente alterna ya le entran unos pocos miles que la bobina transforma en los 20.000 necesarios para la bujia, en consecuencia (creo, no estoy seguro), una de bateria debe de dar muchos mas voltios a la bujia que una de alterna, no se la durabilidad en este caso.
En si las bobinas no entienden de alterna ó continua, solo de los voltios de entrada, a menos voltios mas aumenta la tension de salida, y a menos la aumenta igual, no conozco ningun tipo de bobina que especifique que tipo de corriente necesita, ó alterna ó continua.
Tengo alguna moto con bobina de coche y funcionan muy bien, lo unico que se calientan un poco mas que las de alterna, el caso contrario no lo he probado.
Espero que os aclare un poco.
Saludos

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 20 Ago 2017, 13:12
Gracias por la aclaración, especialmente Jmbiker por explicarlo tan bién.
Con lo cual me surgen más dudas y que lo abre hecho mal muchas veces.
Me explico: con encendido Femsa a platinos he montado volantes magneticos por ejemplo VAR 41-51 a la bobina de AT que he encontrado a mano ejemplo una BA 9-53 (que nunca he entendido estas referencias) y la verdad no he visto problema . Es más volante Femsa y bobina Motoplat y tampoco,en motos de 2T y corriente alterna.
Conclusión, entiendo que referencia de volante magn. y bobina sería lo suyo.
¿Y como sabemos esta coordinación?
Me gustaría alguna explicación, en la diferencia de los diferentes "VAR 41-51 con otras denominaciones"
Saludos.
Con lo cual me surgen más dudas y que lo abre hecho mal muchas veces.
Me explico: con encendido Femsa a platinos he montado volantes magneticos por ejemplo VAR 41-51 a la bobina de AT que he encontrado a mano ejemplo una BA 9-53 (que nunca he entendido estas referencias) y la verdad no he visto problema . Es más volante Femsa y bobina Motoplat y tampoco,en motos de 2T y corriente alterna.
Conclusión, entiendo que referencia de volante magn. y bobina sería lo suyo.
¿Y como sabemos esta coordinación?
Me gustaría alguna explicación, en la diferencia de los diferentes "VAR 41-51 con otras denominaciones"
Saludos.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Amigo Rafael: Dices que tienes varias motos con bobina de coche. ¿Te refieres a motos sin batería, o a motos con batería?
Un saludo.
Un saludo.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Hola amigo Ventura, son sin bateria, las bobinas no entienden de si bateria ó no, a ellas les entran unos voltios y los aumentan, en los coches no lo he experimentado pero creo que sera igual.
Las bobinas no dejan de ser dos bobinas (dijeramos superpuestas) por un bobinado les entra X voltios, y en el otro bobinado aumenta los voltios a la interrupcion de la corriente (los platinos), consideralo como una bombilla, ella no sabe si es corriente alterna ó continua, funciona igual, cuando interviene la electronica el caso es diferente.
Ventura un cordial abrazo-
Rafael.
Las bobinas no dejan de ser dos bobinas (dijeramos superpuestas) por un bobinado les entra X voltios, y en el otro bobinado aumenta los voltios a la interrupcion de la corriente (los platinos), consideralo como una bombilla, ella no sabe si es corriente alterna ó continua, funciona igual, cuando interviene la electronica el caso es diferente.
Ventura un cordial abrazo-
Rafael.
Última edición por Rafael 2 el 17 Feb 2018, 23:02, editado 1 vez en total.

Mensajes: 1
Registrado: 12 Feb 2018, 12:15
Hola a todos,
No me quedaba muy claro el tema de las bobinas y me habéis ayudado mucho con vuestras respuestas.
No me quedaba muy claro el tema de las bobinas y me habéis ayudado mucho con vuestras respuestas.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Rafael: La típica bobina de alta , la redonda ,que llevan las ducati,l tiene dos terminales , numerados con un 15 y un 1. En uno se engancha el cable positivo después de contacto., y en el otro el que viene de los platinos, y hace la señal de corte (como en todas las bobinas)
Si esa bobina la pones en una moto sin batería,...¿Cómo la conectas? Pues está claro que dispones de cable de señal que viene de los platinos.
Pero el otro terminal de la bobina ¿Lo dejamos libre?
un saludo.
Si esa bobina la pones en una moto sin batería,...¿Cómo la conectas? Pues está claro que dispones de cable de señal que viene de los platinos.
Pero el otro terminal de la bobina ¿Lo dejamos libre?
un saludo.
Uno lo pones en el cable que viene de platinos y el otro a masa, ( chasis de la moto)Ventura escribió:Rafael: La típica bobina de alta , la redonda ,que llevan las ducati,l tiene dos terminales , numerados con un 15 y un 1. En uno se engancha el cable positivo después de contacto., y en el otro el que viene de los platinos, y hace la señal de corte (como en todas las bobinas)
Si esa bobina la pones en una moto sin batería,...¿Cómo la conectas? Pues está claro que dispones de cable de señal que viene de los platinos.
Pero el otro terminal de la bobina ¿Lo dejamos libre?
un saludo.
He hecho la prueba con una bobina motoplat redonda como la que describes.
poniendo la bobina de la ducati a una Mv ( la Mv va con corriente alterna el circuito de encendido y luces. Y con cc el claxon y luz de posición, alimentados por una pequeña batería)
El resultado es: funciona igual, arranca igual funciona igual, etc
Hombre .....quizá tira un pelin menos, en comparación con la levistronic que lleva normalmente.
Un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado