
Mensajes: 4
Registrado: 06 Dic 2017, 21:51
Hola maneteros,
Solo llevo un par de semanas en el foro, y después de pelearme bastante estos días con mi Benelli 125 Turismo del 75 con motor de dos tiempos he decidido contaros mis penas para ver si alguien me ilumina (perdonadme si mi problema ya esta resuelto en el foro pero no lo encuentro).
Os pongo en situación:
Compré la moto en Julio y siempre fue mal de carburación, arrancaba a la primera pero había que dejar el aire abierto (como antes de arrancarla en frio) para que funcionase. Pude darme un par de vueltas con ella aunque al calentarse se paraba y ya no volvía a arrancar. Después de cambiar la pinza de freno delantero, neumáticos, soldar unas fugas en el tubo de escape y hacerle una ficha reducida la llevé a la ITV (a ver que me decían) y la pasó para mi sorpresa, ya tiene todos los papeles en regla.
Después de esto encargué entonces un carburador nuevo porque el viejo lo daba por muerto. El viejo era un Dell'Orto VHBZ 22 BS y no conseguí encontrar uno nuevo por lo que compré un Dell'Orto PHBL 22 AS. Lo monté, arranque la moto de una patada, empecé a intentar carburarla pero cuando estaba mas o menos redonda empezó a llover, se me paró y la guardé. Al día siguiente la intenté volver a arrancar y no había manera, no tenía chispa. Bujía nueva y nada. Conseguí un extractor y le saqué el plato magnético, la chaveta salió partida en dos pedazos y el chavetero deformado del todo. Hice una chaveta a medida que encajase lo mejor posible, rellené con una pasta de reparación de chaveteros todos lo huecos, comprobé que el plato entraba igual con o sin chaveta, puse fija-roscas por todas partes para que no se perdiese el punto y no me segase la chaveta otra vez y la moto ya da chispa y es buena. Pero sigue sin arrancar.
Ahora he comparado los chicles de los dos carburadores por si la moto estuviese tan ahogada que no puede arrancar, en esto estoy bastante perdido pero el viejo lleva uno (de baja creo) de 48 y uno (de alta, en el entra la aguja) en el que pone 260S y el nuevo uno de 50 y otro en el que pone AQ264. Otra diferencia es que en el tapón de la cuba del viejo pone 72 y en el del nuevo pone 90. No se si estas diferencias pueden causar que la moto no arranque. He conseguido arrancarla un par de veces metiendo un poquito de gasolina dentro del carburador con una jeringa y el filtro quitado antes de dar la patada, pero se ahoga y suena muy grave al darle gas.
Yo tenía entendido que para una 2T la ecuación es: chispa+carburación+compresión=arrancar... Compresión tiene, esta bien duro el pedal de arranque, y chispa también, yo creo que falla la carburación. Me han dicho que cambie los retenes del cigüeñal por si acaso chupa aire por ahí, pero me da pena tener que sacar el plato otra vez y quiero asegurarme de que el carburador esta bien montado antes. ¿Que me recomendáis? Empiezo a estar bastante frustrado, aun tengo que hacerle bastantes cosas (reenvío nuevo, sistema de seguridad y pintar con epoxi por dentro el depósito porque el filtro de la gasolina esta sucio)
Un saludo y muchas gracias de antemano,
Álvaro
PD: Perdón también por haber escrito la biblia en verso para preguntar mi duda y por las probables faltas de ortografía.
Solo llevo un par de semanas en el foro, y después de pelearme bastante estos días con mi Benelli 125 Turismo del 75 con motor de dos tiempos he decidido contaros mis penas para ver si alguien me ilumina (perdonadme si mi problema ya esta resuelto en el foro pero no lo encuentro).
Os pongo en situación:
Compré la moto en Julio y siempre fue mal de carburación, arrancaba a la primera pero había que dejar el aire abierto (como antes de arrancarla en frio) para que funcionase. Pude darme un par de vueltas con ella aunque al calentarse se paraba y ya no volvía a arrancar. Después de cambiar la pinza de freno delantero, neumáticos, soldar unas fugas en el tubo de escape y hacerle una ficha reducida la llevé a la ITV (a ver que me decían) y la pasó para mi sorpresa, ya tiene todos los papeles en regla.
Después de esto encargué entonces un carburador nuevo porque el viejo lo daba por muerto. El viejo era un Dell'Orto VHBZ 22 BS y no conseguí encontrar uno nuevo por lo que compré un Dell'Orto PHBL 22 AS. Lo monté, arranque la moto de una patada, empecé a intentar carburarla pero cuando estaba mas o menos redonda empezó a llover, se me paró y la guardé. Al día siguiente la intenté volver a arrancar y no había manera, no tenía chispa. Bujía nueva y nada. Conseguí un extractor y le saqué el plato magnético, la chaveta salió partida en dos pedazos y el chavetero deformado del todo. Hice una chaveta a medida que encajase lo mejor posible, rellené con una pasta de reparación de chaveteros todos lo huecos, comprobé que el plato entraba igual con o sin chaveta, puse fija-roscas por todas partes para que no se perdiese el punto y no me segase la chaveta otra vez y la moto ya da chispa y es buena. Pero sigue sin arrancar.
Ahora he comparado los chicles de los dos carburadores por si la moto estuviese tan ahogada que no puede arrancar, en esto estoy bastante perdido pero el viejo lleva uno (de baja creo) de 48 y uno (de alta, en el entra la aguja) en el que pone 260S y el nuevo uno de 50 y otro en el que pone AQ264. Otra diferencia es que en el tapón de la cuba del viejo pone 72 y en el del nuevo pone 90. No se si estas diferencias pueden causar que la moto no arranque. He conseguido arrancarla un par de veces metiendo un poquito de gasolina dentro del carburador con una jeringa y el filtro quitado antes de dar la patada, pero se ahoga y suena muy grave al darle gas.
Yo tenía entendido que para una 2T la ecuación es: chispa+carburación+compresión=arrancar... Compresión tiene, esta bien duro el pedal de arranque, y chispa también, yo creo que falla la carburación. Me han dicho que cambie los retenes del cigüeñal por si acaso chupa aire por ahí, pero me da pena tener que sacar el plato otra vez y quiero asegurarme de que el carburador esta bien montado antes. ¿Que me recomendáis? Empiezo a estar bastante frustrado, aun tengo que hacerle bastantes cosas (reenvío nuevo, sistema de seguridad y pintar con epoxi por dentro el depósito porque el filtro de la gasolina esta sucio)
Un saludo y muchas gracias de antemano,
Álvaro
PD: Perdón también por haber escrito la biblia en verso para preguntar mi duda y por las probables faltas de ortografía.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si has echado gasolina por la entrada del carburador y ha arrancado, todo apunta a que esta falto de gasolina ese carburador, si pasa esto, puede ser llave de gasolina atascada, o respiradero del tanque cerrado, para comprobar si estos dos componentes funcional, suelta el macarrón de gasolina y mira si baja esta en cantidad, si no lo hace , revisa esas dos cosas. Que baja gasolina y sigue sin arrancar, entonces puedes tener una entrada de aire, bien por un reten del cigüeñal, o la junta de la base del cilindro, o la toma de admisión entre cilindro, o esta con el carburador, si este ultimo es nuevo, no parece problema de carburador. Cuando hay una entrada de aire en un motor de 2t, este una vez que arranca se queda muy acelerado y no hay forma de que baje el vueltas el motor. Un motor de 2t para que arranque tiene que haber gasolina en el carburador, buena chispa en la bujía, y además esta tiene que saltar, u par de mm antes de que llegue el piston al PMS. No toque varias cosas a la vez, si no te vas a liar, vete paso a paso prueba y sigue, y si no hay resultado vuelves a preguntar.

Mensajes: 4
Registrado: 06 Dic 2017, 21:51
Gracias Juan por tu rápida respuesta,
Esta mañana he comprobado que la llave de la gasolina, el filtro y el macarrón no están atascados. Además volví a desmotar el carburador para comprobar que no hay ningún conducto atascado soplando por todas partes y asegurándome de que no había nada bloqueado.
Una vez comprobé esto me dispuse a sacar el encendido para poder tomar las medidas del retén del cigüeñal y poder encargar otro, pero me encontré la chaveta partida en dos pedazos. No he conseguido arreglar eso aun y supongo que la moto había perdido el punto y por eso no arrancaba. Cuando arrancaba supongo que era porque pillaba el punto momentáneamente y la verdad es que no se revolucionaba demasiado y se paraba sola. Adjunto foto del estado del chavetero y la junta cónica del cigüeñal.
Esa foto es antigua, limpié bien el encendido antes de volverlo a montar la última vez y hay buena chispa ahora. He leído temas donde explican como reparar chaveteros, recomendáis meter el plato sin chaveta, pero yo no se como comprobar que no se pierde el punto. En el taller me recomiendan conseguir un cigüeñal nuevo, o sacar y mecanizar este, o comprar un motor nuevo. Que haríais vosotros?
Un saludo y gracias de nuevo,
Álvaro Rodríguez
Esta mañana he comprobado que la llave de la gasolina, el filtro y el macarrón no están atascados. Además volví a desmotar el carburador para comprobar que no hay ningún conducto atascado soplando por todas partes y asegurándome de que no había nada bloqueado.
Una vez comprobé esto me dispuse a sacar el encendido para poder tomar las medidas del retén del cigüeñal y poder encargar otro, pero me encontré la chaveta partida en dos pedazos. No he conseguido arreglar eso aun y supongo que la moto había perdido el punto y por eso no arrancaba. Cuando arrancaba supongo que era porque pillaba el punto momentáneamente y la verdad es que no se revolucionaba demasiado y se paraba sola. Adjunto foto del estado del chavetero y la junta cónica del cigüeñal.
Esa foto es antigua, limpié bien el encendido antes de volverlo a montar la última vez y hay buena chispa ahora. He leído temas donde explican como reparar chaveteros, recomendáis meter el plato sin chaveta, pero yo no se como comprobar que no se pierde el punto. En el taller me recomiendan conseguir un cigüeñal nuevo, o sacar y mecanizar este, o comprar un motor nuevo. Que haríais vosotros?
Un saludo y gracias de nuevo,
Álvaro Rodríguez
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Haber antes de abrir el motor, yo intentaría arrancarlo, to voy a dar unos consejos, consigue o fabrica una chaveta, limpia las rebarbas del cigüeñal con lija o lima, en el plato igual, una vez limpio, monta este bien encajado en la chaveta y el cigüeñal, y fíjate que seguro aprieta la tuerca y no el plato, la razón es simple, el cono del cigüeñal y el del plato se gasto de girar sin chaveta , y ahora entra mas adentro, llegando la tuerca a tope, y no empuja el plato lo suficiente en el cono para hacer bien el apriete, para que apriete bien la tuerca el plato, tienes que meter una arandela plana encima de la tuerca ,que por el interior, entre el principio del cono, y lo apriete a tope, fíjate bien en ese detalle, si no es así, no hay chaveta que se aguante. Una vez que arranque ya miras lo que necesita ese motor.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Puedes hacer una cosa muy simple, pero muy efectiva: Tal como esta el cigueñal, ó lo rellenas ó no ha solucion, limpia el cigueñal muy muy bien, quitas las rebabas que tenga, despues con pegamento de este rapido (cianoacrilato de los chinos, que es barato), vas echando sobre las hendiduras, pegamentp y bicarbonato (del de toda la vida), pegamento bicarbonato, mas pegamento y bicarbonato, asi sucesivamente hasta que sobregalsa del desgaste, despues con lifa vas desgastandp hasta que el cono te quede perfecto (vas probando con el volante) ,cuando veas que tiene un buen asiento, limpias con alcohol tanto el cono como el volante (no vuelvas a tocar con los dedos el cono/volante, colocalo y creo que te quedara peerfecto.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 21 Jun 2017, 08:22
Ubicación: Almería
Está un poco machacada esa punta del cigueñal. Creo que lo suyo sería sacarlo, rellenarlo con soldadura y volver a mecanizarlo. Pero si no se hace bien corres el riesgo de que se tuerza. Hay que rellenarlo despacio para que no se caliente en exceso. También puedes optar por utilizar algún tipo de masilla. Nosotros en el trabajo utilizamos Belzona. Es una masilla de base epoxi reforzada con acero. Es muy resistente y suele utilizarse para cosas como esta. El problema es que no es barata y no sé si te compensará comprar un bote. La ventaja es que podrías utilizarla sin desmontar el cigueñal. Te paso un enlace para que la veas: http://www.belzona.com/es/products/1000/1111.aspx
La rosca también está tocada, puedes intentar repararla con una lima de roscas o intentarlo con una terraja del diámetro y paso adecuados.
La rosca también está tocada, puedes intentar repararla con una lima de roscas o intentarlo con una terraja del diámetro y paso adecuados.

Mensajes: 4
Registrado: 06 Dic 2017, 21:51
Hola a todos,
Había visto el equivalente al Belzona pero marca Loctite, cuesta 100€ el bote. Antes de comprarlo preguntaré por talleres de mecanizado de la zona a ver si alguno lo tiene y me lo hace sin desmontar el motor, porque esta bastante machacado el cigüeñal.
La vez anterior metí pasta bicomponente de esa de barrita arreglatodo, pero claro, eso no lo arregla todo, y creo que con lo del bicarbonato pasaría lo mismo, aunque acabaré intentando eso también. Además limpié con disolvente todo y luego puse fija roscas tanto en la rosca como en la junta cónica antes de apretar la rosca con la arandela que traía la moto.
Ahora haré lo mismo pero sin pasta, limpiando con un producto específico para limpieza de metal y comprobaré que el plato entra lo mismo con y sin chaveta. Después meteré una arandela algo mas gorda, pondré fija roscas solo en la rosca y apretaré bien la tuerca. Si esto no funciona empezaré a buscar un taller de mecanizado que me lo haga sin desmontar el motor, si no encuentro taller compraré yo el Belzona y si eso también falla, habrá que abrir el motor.
No puedo volver a ponerme con ella hasta Enero, así que mientras tanto agradezco cualquier otra sugerencia para la reparación o recomendación de talleres de mecanizado por Cantabria. Ya os contaré si los Reyes Magos me traen una solución definitiva para este problema, jejeje.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda!!!
Había visto el equivalente al Belzona pero marca Loctite, cuesta 100€ el bote. Antes de comprarlo preguntaré por talleres de mecanizado de la zona a ver si alguno lo tiene y me lo hace sin desmontar el motor, porque esta bastante machacado el cigüeñal.
La vez anterior metí pasta bicomponente de esa de barrita arreglatodo, pero claro, eso no lo arregla todo, y creo que con lo del bicarbonato pasaría lo mismo, aunque acabaré intentando eso también. Además limpié con disolvente todo y luego puse fija roscas tanto en la rosca como en la junta cónica antes de apretar la rosca con la arandela que traía la moto.
Ahora haré lo mismo pero sin pasta, limpiando con un producto específico para limpieza de metal y comprobaré que el plato entra lo mismo con y sin chaveta. Después meteré una arandela algo mas gorda, pondré fija roscas solo en la rosca y apretaré bien la tuerca. Si esto no funciona empezaré a buscar un taller de mecanizado que me lo haga sin desmontar el motor, si no encuentro taller compraré yo el Belzona y si eso también falla, habrá que abrir el motor.
No puedo volver a ponerme con ella hasta Enero, así que mientras tanto agradezco cualquier otra sugerencia para la reparación o recomendación de talleres de mecanizado por Cantabria. Ya os contaré si los Reyes Magos me traen una solución definitiva para este problema, jejeje.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda!!!
Es un cigüeñal. Yo no haría chapuzas, la verdad. Dos opciones: o lija de agua para igualar y luego aprietas bien para que no baile (la chaveta es sólo para la posición), o desmontas y al tornero.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados