Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Venimos del tema del embrague y seguimos aqui hacia la mecanica del arranque detras del la tapadera del primario.

Primero antes de sacar el embrague desde luego nos damos una vueltecita de unos 20 km para calentar bien el aceite antes de quitarlo.
Despues de sacar el embrague el asunto va asi:

Para sacar la tapadera del primario, primero hay que sacar el pickup. Es una de las cosas que mas me molesta trabajando en la morini y que me da miedo cada vez (probablemente por culpa propia) , porque muchas veces me lleva al borde de un ataque de nervios porque el maldito rotor no quiere salir. El rotor solamente se puede sacar junto con el cuerpo del pickup. Despues de quitar la tuerca central y las dos tuercas para ajustar el encendido (girando el cuerpo del pickup), este cuerpo a veces se puede sacar solamente un pelin y entonces queda frenado por el rotor. Entonces entro dos llaves allen finos por los aguleros alargados, los giro detras del pickup para que indican al eje y tiro con dos alicate (grip si puede ser) siempre temiendo romper el pickup. Otra vez no queria salir. Ya estaba a punto de volver a montar el embrague y arrancar el motor con la tuerca central del rotor flojo, a ver si se saliera algo. Hize un ultimo intento tirando con toda fuerza con un pie en el motor y por fin salio. No encuentro en ningun lado un dato del par con que deberia esta apretado esta turca del rotor. Siempr cojo unsa llave normal (cerrado( de 11mm y la aprieto hasta que el motor gira pasando la compresion, y luego le doy un pequeño golpe a la llave. Tal vez esto es demasiado, porque pasar este punto de comresion en un 501 es otra cosa que en un 350 :roll: Bueno a partir de ahora lo voy a montar con un poquito de pasta de cobre, a ver si ayuda. Apuntar la posicion del rotor antes de sacarlo (se puede montar 180° equivocado!). Si no girais el cigueñal lo podeis montar igual sin tner que quitar la tapadera del generador en el lado derecho para asegurarse!

Entonces sarcar todas las tuercas de la tapadera (la de atras a la derecha arriba lleva una tuerca atras la unica que no entra en el carter central) y no olvidar las doe detras del pickup. Entonces unos golpecitos con el martillo de naylon/goma alrededor de la tapa. Hay que tener un poco de paciencia y sobre todo evitar meter un destornillador entre las superficies del cierre para hacer palanca. Entonces mejor meter una cuña fina de madera o plastico. El uncico sitio donde encontramos un poco de apoyo para golpear por fuera de alguna manera con un liston de madera esta aqui entre estas aletas:
k-DSCI0012.JPG
Dandole aqui salio la tapadera.
No hace falta ninguna masilla de juntas aqui, solamente la junta de papel y basta. Si no se tiene junta, entonces se puede montar sin ella usando una masa como en las culatas (yo uso el Dirko HT rojo pero hay otra siliconas que sirven tambian). Si se usa la junta, se puede darle muy fino un pelin de masa solamente en la cara hacia el carter central. Tiene la ventaja de que la junta se quede pegada en el carter, cosa que facilita remontar la tapadera. La junta se puede reusar. Antes de remontar: echar un vitazo a las turcas y roscas en el carter y no pasarse apretando. Las juntas son iguales para todos nuestros motores (si no se trata de un motor con el arranque electico moderno) y cuestan unos 10-12€. Se las puede hacer uno mismo, pero son bien grandes con muchos agujeros para los tornillos.

Al quitar la tapadera intentar dejar el eje del arranque en su sitio (para ver como esta montado), poniendo un dedo en el eje y apretando un poquito (a mi no me ha funcionado de todo, el eje se ha salido un poquito de su alojamiento). Tratar a la tapadera con cuidado porque estan unidos todavia la cesta del ambrague de aluminio con la rueda grande del primario, cada uno en su lado. Si no quereis cambiar el reten grande del embrague porque no pierde aceite por ahi hay que tratarlo todo con cariño para no dañar este reten dando muchas vueltas a la tapadera con los elementos medio sueltos. Si quereis separar la cesta del primario es aconsejable aflojar las 4 tornillos allen de la cesta mientras la tapadera esta montada.
Entonces nos encontramos con este panorama
k-DSCI0013.JPG
Aqui el eje del arranque con la seta donde esta anclado el muelle. La foto esta mal, lo sé, pero algo se puede adivinar. El otro extremo sel muelle esta anclado en el mismo eje
k-DSCI0014.JPG
Con el eje y los dos piñones del arranque quitado:
k-DSCI0015.JPG
El eje del arranque con el muelle y sus proteciones, los dos piñones y la seta para el muelle:
$_57.JPG
Los piñones que encajan en el cambio (creo que en el piñon de la segunda marcha en el eje primario) son distintos segun el modelo: 19 dientes en el 500/501 de seis marchas, 23 dientes en el 500 y 250 Mono de cinco marchas y 20 dientes en el 350. El resto del sistema esta igual en estos modelos:
44_kDSCI0053_1.jpg
Bueno, hasta aqui de momento
norbert
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Norbert,

El eje de arranque lleva un casquillo en la zona de la tapa el carter???? Es decir por el lado motor entra en un orificio de encaje, mientras que por el lado exterior gira sobre un casquillo no?? o lo hace directamente contra la tapa del carter??

No se si me explico............
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Despues del "protector" (no se como llamarlo) del muelle viene una torica de 18/2,5 y como bien dices un casquillo. Este casquillo normalmente no sale de la tapadera. Suponge que estará metido ahi a presion. O sea el eje del arranque no lleva reten, solamente esta torica. Otro dia sacaré una foto.

La torica mia obviamente esta gastado, desde hace años perdia muy poquito de aceite ahi sin molestarme mucho, no goteaba, solamente ensuciaba este rincon.

Dragon, has dicho en otro lado que quieres instalar un arranque a pedal en una Excalibur que no lo lleva. Entonces no esta taladrado la tapadera del primario para pasar el eje de aranque o esta tapado de alguna manera? Se trata de una Excalibur con el arranque electrico moderno o el de siempre encima del volante? Ejes de arranque y muelles me sobran, igual que el primer piñon. Con el segundo piñon, el que encaja en el cambio de los 19 dientes para el 500 de 6 marchas la cosa es dificil. Tengo entendido de que ni siquiera NLM los tiene :roll: Si te puedo ayudar en algo, dame un toque ;)
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola Norbert,

La Excalibur de mi hijo es la 501 RLX con electrònica japonesa. La tapa del carter tiene el orificio preparado (supongo) para recibir el eje. Y esta tapado por un embellecedor que tendré que sacar cuando me ponga a ello.

Aquí pongo una foto de como és la zona:
Embllecedor tapa eje pedal arranque.jpg
Fui comprando en Ebay conforme ivan saliendo a precios razonables las piezas para juntar un "KIT" completo. Un pedal por un lado, Un conjunto completo de 350, y finalmente un piñon final de 19D. (me sobra así el piñon final de motor 350)

Aquí el KIT:
Kit pedal arranque.jpg
Solo me ha salido la duda del casquillo, serà como tú dices estarà montado en su sitio en la tapa del carter de donde no saldrà. Espero, pues si no és así no podré montar.....

Pero como me ha surjido el problema en el arranque de la Coguaro éste noviembre (se me quedaba clavada la palanca de encendido a medio recorrido, pero totalmente clavada, imposible bajar y solo retornaba) la excalibur tendrà que esperar y en Semana Santa o bien en Verano abriré alli lla Coguaro poara mirar que pasa en su kit de arranque a pedal. Supongo que hay un diente roto....espero que no sea en el piñon final sinó en el trinquete......que és generico. Pero ya diré.

Aquí la coguaro en un paseo de Noviembre por Galicia:
20171111_174948.jpg
No viene mucho a cuento.....pero és que me gusta!!!!!!!! ;) ;)

Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Entonces tienes todo y habrá que esperar y a ver si la tapadera esta lleva el casquillo metido. A lo mejor Pedro lo sabe ;)
Yo tengo en un cajón algunos casquillos, tuercas, arandelas especiales y cosas raras de los que todavia no estoy seguro de donde vienen. Miraré si encuentro algo. Y si no, habra que sacar un casquillo de otra tapadera normalucho o tomar las medidas y preguntar a un tornero.

ya verémos ;)
norbert

que buena pinta tiene la Coguaro!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Buenas tardes.

Yo tambien tengo una Excalibur sin pedal de arranque.
LLeva una pequeña tapa con una tuerca y una torica por dentro.
Para quitar la tapa del arranque en la Coguaro, armate de paciencia.
Sale pero hay que quitar la palanca de cambio y el reposapies.
Tambien el motor de arranque que va en la parte delantera.
No lleva casquillo alguno para el eje del arranque.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Gracias Pedro,

Así me quedo mas tranquilo sin tener que buscar o hacer un casquillo.

Ya veia que desmontar la tapa en estos 501 és mas complicado que en la SEI donde ya lo hice una vez para cambiar el reten del eje del arbol de levas que me tiraba aceite por el picUp. De paso cambié resto de retenes (embrague).

Espero que no sea muy complejo el entramado de piñonajes del arranque electrico, por si hay algun truco que debiera tener en cuenta.... Si alguien tuviera un reportaje grafico del desmontaje/montaje.....ahora seria el momento de ponerlo aqui..... ;) ;)

Tambien tengo un par de juntas debajo de la cama para esta gran tapa....dices Norbert que no le pones pasta de juntas en ella???? yo le puse en su dia a la de la SEI.

Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
No, yo tambien (re-)uso la junta y tengo dos guardados por si acaso. Pero sé de gente que monta la tapadera del primario solamente con silicona si no tienen una junta a mano.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Manuel, aqui tienes el casquillo que se necesita para el arranque al pedal: esta 22mm de largo, diametro interior 18 y exterior supongo que 23mm plus el pelin para dejarlo bien fijo despues de meterlo en la tapadera calentado.

desde fuera
k-DSCI0018.JPG
y desde dentro
k-DSCI0019.JPG
Montando el arraque se ponen las piezas como lo dice el manual (en el despiece viene tambien la torica y el casquillo que se encuentra normalmente fijo en la tapadera)
k-DSCI0025.JPG
Entonces se mete todo junto, el eje con los dos piñones en su sitio y el muelle en la seta. Y ahora viene el truco que no viene en ningun manual: como mencionado por Tiopencho la cosa tiende a salirse con lo mas minimo. Por eso pones el pedal de arranque en el eje y giras en sentido de reloj. Hace klick y klack. Despues del segundo, el klack (es casi o mas o menos una vuelta entera) quitas el pedal y la cosa tiene la tension suficiente para que todo el tema se queda en su sitio ;)
k-DSCI0020.JPG
(que guarra esta la moto dice uno, que bien engrasada el otro :lol: )

Gente como Pedro se va a aburrir, lo sabrá de sobra, pero para diletantes como nosotros creo que viene bien un par de fotos y algunas aclaraciones que no vienen en los manuales.
No olvidar poner una torica nueva de 18/2,5 como ultimo en el eje (delante del protector del muelle).

Para luego montar la tapadera hay que protejer los retenes el arbol de levas y el pequeño del primario/embrague. En el manual hay medidas para hacerse unos protectores (si se tiene un torno claro). Yo uso cinta de paquetes. Hay que ponerla asi que despues de montar la tapadera se la puede quitar, o sea que hayan salido del reten (pondré una foto cuando toca).

Para separar el tema del embrague (p.e. distanciarlo) y la rueda grande del primario flotante sobre la distancia en el eje primario del tema del arranque hay que cambiarse a viewtopic.php?f=64&t=8332&start=40 (a partir de la pagina 5). Me parece mejor para mantener el orden en nuestro archivo, ya que gracias a Julian tenemos el lujo de poder hacerlo ;)

norbert
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Por fin hoy he podia cerrar la tapadera del primario. Hemos podido terminar el protector para el reten del ejje primario.
k-DSCI0078.JPG
Primero hay que gastar un poquito de pasta de sellante en la arandela conica que va encima del rodamiento (con la parte conoca hacia dentro) y un pelin en el mismo eje donde va el casquillo de distancia. Debe ser una masa que no se endurece de todo. Como no tenia Hylomar a mano he usado el Curil. Esto es muy importante! Si no se hace pasará el aceite por dentro del casquillo hacia el embrague seguro.
k-DSCI0077.JPG
Entonces poner el casquillo de distancia (en lo motores 500 con la parte reducido hacia fuera) y el casquillo de protector/reten. Para el arbol de levas no tengo un protector y entonces he usado un trozo de cinta de paquetes para no dañar el reten al pasar la tapadera.
k-DSCI0079.JPG
La torica del eje de arranque se pone en el eje despues del protector del muelle o en la tapadera misma. Un poco de aceite por todas las ejes que deben pasar, en el extremo del cigueñal y el reten este verde en la bomba de aceite.

No es mala idea usar dos tornillos largos para centrar y guiar la tapadera un poquito en el intento de ponerla. Y siempre un dedo en el eje de arranque para que no se salga. Pencho, yo tambien he necesitado tres intentos por salirse este maldito eje al montar la tapadera ;) . Quitando y poniendo se me rompio la junta vieja. Tenia que volver a casa para buscar otra. El sistema de los tornillos largos tambien ayuda para mantener la junta en su sitio.
k-DSCI0081.JPG
Al final logré cerrarlo, pero un poco nervios si que cuesta. Hay que mover la cesta de embrabue un poquito para que los dientes des los piñones del primario pueden encajar. Enroscar todas las las tuercas de la tapadera. Habrá que devolver a apretarlas despues de haber puesto en marcha el motor.

Se quita el protector del eje primario que ya ha pasado el reten, poner la arandela especial de 1 mm, luego la famosa de las 4 orejas (de nylon!), el nucleo (la masa), la arandela para fijar la tuerca y por fin la tuerca central. En el manual dicen que hay que apretarla con 9 Kgm. Os aconsejo dejarlo con 7 Kgm (se ha visto mas que un eje partido en este sitio!).
Entonces se puede controlar que el nucleo gire libre sobre la campana. Si no lo hace habra que desmontarlo de nuevo y añadir una arandela fina (yo las tengo de 0,1 hasta 0,3 o 0.5) por encima de la de 1 mm. Si al coger la cesta se nota un juego axial notable, habra que quitar aquella arandela de 1 mm y sustituirla por algunas de las finas hasta que apenas se noto este juego axial de la cesta pero con el nucleo girando libre todavia. Esto parece mi caso, tendria que minimar este juego que me parece exesivo. Para esto desde luego habra que apretar la turca con su par debido.
Distanciar este juego axial es imprecendible sobre todo si se ha cambiado la arandela de las 4 orejas o si esta se ha gastada!!!
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

norbert