Primero antes de sacar el embrague desde luego nos damos una vueltecita de unos 20 km para calentar bien el aceite antes de quitarlo.
Despues de sacar el embrague el asunto va asi:
Para sacar la tapadera del primario, primero hay que sacar el pickup. Es una de las cosas que mas me molesta trabajando en la morini y que me da miedo cada vez (probablemente por culpa propia) , porque muchas veces me lleva al borde de un ataque de nervios porque el maldito rotor no quiere salir. El rotor solamente se puede sacar junto con el cuerpo del pickup. Despues de quitar la tuerca central y las dos tuercas para ajustar el encendido (girando el cuerpo del pickup), este cuerpo a veces se puede sacar solamente un pelin y entonces queda frenado por el rotor. Entonces entro dos llaves allen finos por los aguleros alargados, los giro detras del pickup para que indican al eje y tiro con dos alicate (grip si puede ser) siempre temiendo romper el pickup. Otra vez no queria salir. Ya estaba a punto de volver a montar el embrague y arrancar el motor con la tuerca central del rotor flojo, a ver si se saliera algo. Hize un ultimo intento tirando con toda fuerza con un pie en el motor y por fin salio. No encuentro en ningun lado un dato del par con que deberia esta apretado esta turca del rotor. Siempr cojo unsa llave normal (cerrado( de 11mm y la aprieto hasta que el motor gira pasando la compresion, y luego le doy un pequeño golpe a la llave. Tal vez esto es demasiado, porque pasar este punto de comresion en un 501 es otra cosa que en un 350

Entonces sarcar todas las tuercas de la tapadera (la de atras a la derecha arriba lleva una tuerca atras la unica que no entra en el carter central) y no olvidar las doe detras del pickup. Entonces unos golpecitos con el martillo de naylon/goma alrededor de la tapa. Hay que tener un poco de paciencia y sobre todo evitar meter un destornillador entre las superficies del cierre para hacer palanca. Entonces mejor meter una cuña fina de madera o plastico. El uncico sitio donde encontramos un poco de apoyo para golpear por fuera de alguna manera con un liston de madera esta aqui entre estas aletas:
Dandole aqui salio la tapadera.
No hace falta ninguna masilla de juntas aqui, solamente la junta de papel y basta. Si no se tiene junta, entonces se puede montar sin ella usando una masa como en las culatas (yo uso el Dirko HT rojo pero hay otra siliconas que sirven tambian). Si se usa la junta, se puede darle muy fino un pelin de masa solamente en la cara hacia el carter central. Tiene la ventaja de que la junta se quede pegada en el carter, cosa que facilita remontar la tapadera. La junta se puede reusar. Antes de remontar: echar un vitazo a las turcas y roscas en el carter y no pasarse apretando. Las juntas son iguales para todos nuestros motores (si no se trata de un motor con el arranque electico moderno) y cuestan unos 10-12€. Se las puede hacer uno mismo, pero son bien grandes con muchos agujeros para los tornillos.
Al quitar la tapadera intentar dejar el eje del arranque en su sitio (para ver como esta montado), poniendo un dedo en el eje y apretando un poquito (a mi no me ha funcionado de todo, el eje se ha salido un poquito de su alojamiento). Tratar a la tapadera con cuidado porque estan unidos todavia la cesta del ambrague de aluminio con la rueda grande del primario, cada uno en su lado. Si no quereis cambiar el reten grande del embrague porque no pierde aceite por ahi hay que tratarlo todo con cariño para no dañar este reten dando muchas vueltas a la tapadera con los elementos medio sueltos. Si quereis separar la cesta del primario es aconsejable aflojar las 4 tornillos allen de la cesta mientras la tapadera esta montada.
Entonces nos encontramos con este panorama Aqui el eje del arranque con la seta donde esta anclado el muelle. La foto esta mal, lo sé, pero algo se puede adivinar. El otro extremo sel muelle esta anclado en el mismo eje Con el eje y los dos piñones del arranque quitado: El eje del arranque con el muelle y sus proteciones, los dos piñones y la seta para el muelle: Los piñones que encajan en el cambio (creo que en el piñon de la segunda marcha en el eje primario) son distintos segun el modelo: 19 dientes en el 500/501 de seis marchas, 23 dientes en el 500 y 250 Mono de cinco marchas y 20 dientes en el 350. El resto del sistema esta igual en estos modelos: Bueno, hasta aqui de momento
norbert