RAY
Mensajes: 4
Registrado: 02 Oct 2017, 13:26
Muy buenas foro!

Después de presentarme, creo que es hora de presentar también la razón por la que estoy aquí. Se trata de una MV Agusta de 1967. Tengo varias dudas y espero que podáis echarme una mano. La primera es que no tengo claro si es una 125 o una 150cc. La segunda es que la pintura parece original, pero de todas la fotos que he visto en internet, sólo una parece que sea del mismo color, pero el gris es más tirando a plata, no antracita como el de la mía. Otra duda es la medida de los radios traseros, ya que de los delanteros sí que desmonté algunos, pero la rueda trasera la cogió por banda mi padre con la radial y no dejó ni uno para poder saber la medida.... :mrgreen:

En las fotos, no hagáis mucho caso de la rueda delantera, ya que está al revés y puesta "para la foto". La horquilla también está medio desmontada, por eso parece una enduro... jejejejeje

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 329
Registrado: 03 May 2016, 14:00
Ubicación: León esp
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hola ray. A simple vista parece ser una 150cc 4t, no obstante mirando la numeración del motor que esta en el bloque por la zona de debajo del carburador lo sabes, si empieza por 7 es 150.
Lo del año 67 yo creo que es erróneo puesto que tanto la forma del deposito, la de la horquilla delantera y la forma y colocación del guardabarros delantero son de un modelo anterior, presumible la cc de primera serie. La variante sella salió al mercado en 1964 y ya montaba un depósito diferente.
En Internet existen páginas que introduciendo la matricula original en 10 seg. te dicen el año de matriculación y eso ayuda mucho a identificar el modelo.
Para el tema de los radios primero es conveniente saber a ciencia cierta el modelo antes de aventurarse decirnada.
Y el tema del color puede que sea el original, avelló utilizaba imprimación roja para pintar las motos de modo que si bajo la pintura hay imprimación roja tiene muchas papeletas de ser original. Respecto a otras motos piensa que si han sido restauradas es posible que el color haya sido variado ligeramente.
Un saludo
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Hola Ray
Antes de nada bienvenido al foro, da gusto ver, cómo cada vez, somos más emeuvistas.
Mira, tu moto es una mv agusta 150 cc primera serie, del año 60.
Su color es simple, casi todos los modelos Sport de mv agusta venían pintados en los colores rojo y plata. O rojas con franja plata o plata con franja roja. ( salvo narcea plata y azul; sella gt azul y blanco. Bultaco imito estos colores en sus TSS
Enhorabuena!!! , tienes la SR , la Sport, yo pienso que es la más auténtica, genuina 150cc. la teoría dice que tiene dos caballos y medio más que las 150 cc normal. Unos 9,75 cv . Das un poco de envidia, pero de la sana. ;) :D
He visto un par de ellas restauradas y queda muy bonita. El color plata. Más usado es el gris plata 620 Renault , el rojo no sabría decirte.

La medida de los radios de memoria, creo era 155 delante y 160 detrás no estoy seguro, mientras no pueda ir el Finde a mi taller para comprobarlo, no los compres. Pues dudo en las medidas.
Lo que sí sé es, que venían a 3 mm de grosor y los traseros se rompen cada vez que vas por carreteras bacheadas. así que comprarlos de 3,5 mm de grosor y agranda un poco los taladros de las llantas.
En fin, espero haberte aclarado un poco
Un saludo
RAY
Mensajes: 4
Registrado: 02 Oct 2017, 13:26
Muchas gracias por vuestras respuestas.

emeuve_leon Evidentemente, he comprobado el número de matrícula y corresponde a 1962. Dije que era de 1967 porque es la fecha de matriculación que pone en la documentación. Le haré una foto para que podáis verla. Realmente me extrañaba que fuese del 67, tanto por la forma del depósito como por la horquilla, tal y como tú comentas también.

antroxu Como tú comentas, el color es espectacular, las fotos no le hacen justícia. Pero creo que el gris no es el 620 plata Renault, el de la MV es mucho más oscuro, una especie de gris antracita tipo el gris mercurio de mi Audi o incluso más oscuro. En la zona del guardabarros debajo del asiento la pintura está intacta y se puede ver perfectamente. pondré foto. Muchas gracias de antemano por la medida de los radios. Ya estoy puliendo los bujes para poder montar las ruedas, pintar chasis, horquilla y caballete y poder tener la base para ir poco a poco restaurando y montando piezas. Lo que no sé es qué hacer con las llantas, están en muy mal estado. O las cromo, o las cambio por unas Radaelli. Tengo miedo a pagar por un cromado y un montaje y que luego estén torcidas y hayan vibraciones. He visto unas Radaelli nuevas por unos 70€ en una página que todos conocemos. Qué me aconsejáis?

Os pongo las únicas tres motos que he podido encontrar con el color "igual" que el mío. La que está sin restaurar tiene la pintura original, pero es más clara que la mía y tiene la horquilla y la posición del guardabarros delantero diferente. Y las dos que están restauradas, una sí que parece que es el mismo modelo que la mía pero con otra horquilla y otro guardabarros también y la otra es una Deva. A ver si entre todos llegamos a una conclusión! :D
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Ya he comprobado la medida de los radios, es esta, 150 delante y 155 detrás.
Lo mejor que puedes hacer es poner las llantas. Nuevas, pero tendrás que agrandar los agujeros para que te entren las cabecillas de los radios de 3,5.
Aquí también las tienen http://ruedasderadios.com/tienda/index. ... r=category
La primera moto es igual a la tuya solo que tiene los muelles de la horquilla partidos, por lo que el guardabarros está más bajo y parece un modelo posterior, y la acoplaron un piloto trasero de segunda serie.
La segunda es igual que la tuya, pero la pusieron una horquilla y guardabarros de presella.
Y la deva no tenia esos colores, en el blog en el que el chico explica la restauración se ve.

Para el color Fíate de las no restauradas, aunque lo mejor es que busques en una carta el que más se parezca a la tuya.
Un saludo
RAY
Mensajes: 4
Registrado: 02 Oct 2017, 13:26
Muy buenas y perdón por el retraso en contestar, pero he tenido problemas de logística informática y hasta ahora no me he podido conectar.

Muchas gracias antroxu por tu respuesta. Cierto es que después de tantos años o tras una restauración completa, las motos no se encuentren en su estado original al 100%, debido a la rotura y deterioro de las piezas. Yo tengo un dilema con la horquilla de suspensión, ya que las roscas entre las botellas inferiores y los embellecedores cromados están hechas fosfatina, así que no sé si será mejor encontrar una solución o directamente buscar una horquilla completa en mejor estado. Mañana colgaré fotos para que podáis echarme una mano a tomar una decisión.

Aquí tenéis fotos de piezas que ya les he metido mano... :lol: el buje delantero pulido y con la parte central pintada con anticalórica al lado del trasero tal cual estaba. No le cabía más grasa y barro de los caminos de los campos de Segorbe... Me imagino a su anterior dueño con el cajón de naranjas en el transportín y una azada y un perrete dentro :lol: Hay un par de fotos en las que está el buje trasero limpio, simplemente pasando el disco de estropajo verde casero. Ya está pulido y pintado también, pero ahora mismo no tengo fotos del mismo.

Antroxu, medí un radio delantero de la mía, y así como a tí te daba 150mm delante, a mí me da 155 desde la curva de la cabeza hasta el final de la rosca. Subiré foto en la próxima entrega. Por cierto, puedes cambiar el título del post de 1967 a 1962, gracias!

Un saludo a todos!
Responder

Volver a “MV Agusta”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Moderadores

antroxu