Hola a todos
Quiero mostraros mi última restauración para matricular como vehículo histórico este vespino, vespino ts.
No tubo mucho éxito este ciclomotor, los concesionarios se negaban a vender un modelo lujoso del barato. No fabricaron apenas el modelo, motovespa se las quería quitar de encima como sea, al igual más común gs (los ultmos gl y l de faro rectangular venían preparados para montar intermitentes) y además para versión de chicas. Pero tampoco lo tubo su hermano y variante del gs que es más común (en tres meses han salido 10 y no son muy caras pero el problema es el sistema eléctrico en las dos).
El concepto novedoso, tener intermitentes, si hubiera cuajado hubiéramos visto nl tl vale sc con intermitentes no hubiéramos tenido que esperar hasta el ALX 1986.
Lo único que me queda es meter la instalación eléctrica nueva cromar y pintar (que por desgracia no he encontrado nada y gracias de antemano por vuestra ayuda ) y el nuevo carburador chino, que lo he montado en el sca
El comprar piezas nuevas ha sido lo justo (un reloj un faro con los plásticos los plásticos del motor negros que son 3 veces más barato que grises, pintura de los plásticos, laca, rodamientos retenes, aceite, relé, cable eléctrico, grifo carburador chino, rectificador, fundas y cables)
Es más barato ir destrozado vespinos para hacer 1 cuestan 100€ como mucho en este caso compré una por 20€ que solo puede aprovechar el varídor el embrague la horquilla ruedas llantas puños gas.
Esta vespino de piezas era un proyecto fracaso tenía las ruedas, radios, llantas nuevas( un ahorro de 300€) pero el motor gripado al igual que el carburador por inundación de agua
El estado de esta moto era una mierd. y el chasis no existe se ha convertido en latas.
La vespino TS se había usado para piezas el estado no era muy bueno pero merecía la pena rescatarla dado a su originalidad.
Iré subiendo articulos para quien quiera restaurar una no pase lo que he pasado yo.
Un muro de zancadillas y problemas para encontrar las piezas
Quiero mostraros mi última restauración para matricular como vehículo histórico este vespino, vespino ts.
No tubo mucho éxito este ciclomotor, los concesionarios se negaban a vender un modelo lujoso del barato. No fabricaron apenas el modelo, motovespa se las quería quitar de encima como sea, al igual más común gs (los ultmos gl y l de faro rectangular venían preparados para montar intermitentes) y además para versión de chicas. Pero tampoco lo tubo su hermano y variante del gs que es más común (en tres meses han salido 10 y no son muy caras pero el problema es el sistema eléctrico en las dos).
El concepto novedoso, tener intermitentes, si hubiera cuajado hubiéramos visto nl tl vale sc con intermitentes no hubiéramos tenido que esperar hasta el ALX 1986.
Lo único que me queda es meter la instalación eléctrica nueva cromar y pintar (que por desgracia no he encontrado nada y gracias de antemano por vuestra ayuda ) y el nuevo carburador chino, que lo he montado en el sca
El comprar piezas nuevas ha sido lo justo (un reloj un faro con los plásticos los plásticos del motor negros que son 3 veces más barato que grises, pintura de los plásticos, laca, rodamientos retenes, aceite, relé, cable eléctrico, grifo carburador chino, rectificador, fundas y cables)
Es más barato ir destrozado vespinos para hacer 1 cuestan 100€ como mucho en este caso compré una por 20€ que solo puede aprovechar el varídor el embrague la horquilla ruedas llantas puños gas.
Esta vespino de piezas era un proyecto fracaso tenía las ruedas, radios, llantas nuevas( un ahorro de 300€) pero el motor gripado al igual que el carburador por inundación de agua
El estado de esta moto era una mierd. y el chasis no existe se ha convertido en latas.
La vespino TS se había usado para piezas el estado no era muy bueno pero merecía la pena rescatarla dado a su originalidad.
Iré subiendo articulos para quien quiera restaurar una no pase lo que he pasado yo.
Un muro de zancadillas y problemas para encontrar las piezas
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por gin el 17 Sep 2017, 11:03, editado 4 veces en total.
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Unas fotos de época y un artículo de época
https://www.box.com/s/1e33b5671945a6b15ecc
Un artículo y una foto
https://www.google.es/url?sa=t&source=w ... oN_ivqZakg
https://www.box.com/s/1e33b5671945a6b15ecc
Un artículo y una foto
https://www.google.es/url?sa=t&source=w ... oN_ivqZakg
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Hola a todos.
He conseguido una pieza sumamente rara de mi vespino TS
La pieza es de goma el problema es que lleva desde el 73 en la estanterías y se ha pasado la goma.
Alguien me puede decir cómo o quien me las puede hacer.
Muchas gracias a todos
Un saludo
Gin
He conseguido una pieza sumamente rara de mi vespino TS
La pieza es de goma el problema es que lleva desde el 73 en la estanterías y se ha pasado la goma.
Alguien me puede decir cómo o quien me las puede hacer.
Muchas gracias a todos
Un saludo
Gin
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Hola a todos
Necesito una pieza de goma que va en la tija superior

He probado con un pasamuros y no vale
Necesito una pieza de goma que va en la tija superior

He probado con un pasamuros y no vale
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Ya he terminado el vespino he aprendido un montón mas de lo que sabía.
En el 50 aniversario conocí a mucha gente me dieron ideas de mejorar lugares donde puedo conseguir segmentos a medida pistones...
Lo que me enseñó un socio del vespa club España es a identificar la calidad de la pintura.
Me dijo que la pintura debe ser lisa al tacto y lo mas difícil es la laca, me explico que no tendria que quedar lisa si quedaba la laca como la piel de una naranja esta mal.
En mi casa me dijo que estaba bien echo el trabajo de pintura y la comparo con una negra, me explico que el color negro que tenia la laca mal echada también me explico que el color negro es un color difícil porque se nota las imperfecciones de la chapa.
También me dijo que el cromador era una miércoles le debería haber dado mas a las llantas me recomendó javean.
Viene la fase 2 retoques.
Poner el porta equipaje
Carburador nuevo (No se que le pasa al original que no le entra gasolina y lo metí en gasolina 2 dias)
Comprar la batería
Reparar el reenvío
Referodar las zapatas delanteras
Fabricar el soporte del rele dejare aqui.
Ya subiré fotos
He aprendido mucho de todos y de aquí.
Gracias por el cable de los intermitentes.
Y gracias a los foreros de lamaneta y a los vespineros
En el 50 aniversario conocí a mucha gente me dieron ideas de mejorar lugares donde puedo conseguir segmentos a medida pistones...
Lo que me enseñó un socio del vespa club España es a identificar la calidad de la pintura.
Me dijo que la pintura debe ser lisa al tacto y lo mas difícil es la laca, me explico que no tendria que quedar lisa si quedaba la laca como la piel de una naranja esta mal.
En mi casa me dijo que estaba bien echo el trabajo de pintura y la comparo con una negra, me explico que el color negro que tenia la laca mal echada también me explico que el color negro es un color difícil porque se nota las imperfecciones de la chapa.
También me dijo que el cromador era una miércoles le debería haber dado mas a las llantas me recomendó javean.
Viene la fase 2 retoques.
Poner el porta equipaje
Carburador nuevo (No se que le pasa al original que no le entra gasolina y lo metí en gasolina 2 dias)
Comprar la batería
Reparar el reenvío
Referodar las zapatas delanteras
Fabricar el soporte del rele dejare aqui.
Ya subiré fotos
He aprendido mucho de todos y de aquí.
Gracias por el cable de los intermitentes.
Y gracias a los foreros de lamaneta y a los vespineros
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados