
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 26 Nov 2013, 13:15
el manual a que hace referencia está en lamaneta (está en italiano, a partir de la pagina 81) aquí:
http://lamaneta.org/manuales/manuales/D ... 202489.pdf
Saludos
http://lamaneta.org/manuales/manuales/D ... 202489.pdf
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 21 Jun 2017, 08:22
Ubicación: Almería
Creo que ese ajuste sólo habría que hacerlo en caso de haber desmontado la pieza que va roscada al fondo de la botella. Si no se quita esa pieza, entiendo que el ajuste de los muelles no varía.
Muy bien,lo leere atentamente,eso si es un manual de taller,muchas gracias

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Vaya por delante mi admiración a los mecánicos que son pura intuición.. ( que los hay y buenisimos) que se miran una pieza y dicen.. esto va así ( o asin...) y la enciertan, Pero existiendo los manuales del tío que pario la moto que además es ingeniero!!! Debería estar prohibido meter mano a una moto sin antes documentarse!!!sobrectodo ahora que está todo en internet!!! Lo de montar la horquilla apretando los muelles desde arriba "only" del centro de bilbao.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Sobre horquillas.. no deja de ser una pieza de seguridad. Si se monta mal un motor pues... se rompe i si no se clava el cambio pues poco riesgo ahora os pongo un ejemplo que me pasó a mi... un amigo mío me trajo una strada 250 que tenía varios problemas fácilmente solucionables y que increíblemente tenía 40 años y apenas 2000 km.. estaba nueva i Xavier mi amigo que iba como un tiro con la strada.. el tenía una gs1200 i es trailero o sea un crack la strada puesta a pto con mucho cariño, una trompeta de admisión de 24h i sin el suplemento siliencioso... en terreno favorable marcaba casi 135 km del mentiroso con, le cogio cariño a la strada y a veces salía con su grupo habitual de quemados por las carreteras de curvas de... Manresa. Hay para escoger... y cuando hacía bajada pues no le veían el pelo... teniendo en cuenta que era una de las de freno delantero de tambor ( más un ralentizador ) que un verdadero freno... claro empezó ha tener problemas de horquilla y el mismo se la desmontó i le puso aceite nuevo i tal... me la trajo al cabo de unos días porque perdía aceite.. y no iba bien... yo cogi la moto y di una vuelta..hombre tampoco esperaba mucho de la telesco.. pero no note nada.. me dice que a más velocidad peor... y me voy con mi crío de 8 o 9 años a dar una vuelta por un trozo de autovia i si si se movía pero más porque pensé.., se estará quedando sin aceite.., llegó a casa i le interrogó sobre cómo había hecho para desmontar la horquilla ... Y ME DICE QUE !!! desmontar fue fácil .. que le hecho el aceite y le puso los tornillos QUE FIJAN LAS BARRAS A LA HORQUILLA.., pero que por mucho que apretó no quedaban fuertes...HABIA DEJADO LAS BARRAS I LAS BOTELLAS SUELTAS... minutos antes iba con mi hijo a 120km suerte que no había ningun cambio de rasante. Sigue la amistad el también había paseado a su hijo abundantemente...

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Sobre horquillas.. no deja de ser una pieza de seguridad. Si se monta mal un motor pues... se rompe i si no se clava el cambio pues poco riesgo ahora os pongo un ejemplo que me pasó a mi... un amigo mío me trajo una strada 250 que tenía varios problemas fácilmente solucionables y que increíblemente tenía 40 años y apenas 2000 km.. estaba nueva i Xavier mi amigo que iba como un tiro con la strada.. el tenía una gs1200 i es trailero o sea un crack la strada puesta a pto con mucho cariño, una trompeta de admisión de 24h i sin el suplemento siliencioso... en terreno favorable marcaba casi 135 km del mentiroso con, le cogio cariño a la strada y a veces salía con su grupo habitual de quemados por las carreteras de curvas de... Manresa. Hay para escoger... y cuando hacía bajada pues no le veían el pelo... teniendo en cuenta que era una de las de freno delantero de tambor ( más un ralentizador ) que un verdadero freno... claro empezó ha tener problemas de horquilla y el mismo se la desmontó i le puso aceite nuevo i tal... me la trajo al cabo de unos días porque perdía aceite.. y no iba bien... yo cogi la moto y di una vuelta..hombre tampoco esperaba mucho de la telesco.. pero no note nada.. me dice que a más velocidad peor... y me voy con mi crío de 8 o 9 años a dar una vuelta por un trozo de autovia i si si se movía pero más porque pensé.., se estará quedando sin aceite.., llegó a casa i le interrogó sobre cómo había hecho para desmontar la horquilla ... Y ME DICE QUE !!! desmontar fue fácil .. que le hecho el aceite y le puso los tornillos QUE FIJAN LAS BARRAS A LA HORQUILLA.., pero que por mucho que apretó no quedaban fuertes...HABIA DEJADO LAS BARRAS I LAS BOTELLAS SUELTAS... minutos antes iba con mi hijo a 120km suerte que no había ningun cambio de rasante. Sigue la amistad el también había paseado a su hijo abundantemente...

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
Hola nexus,que no me aclaro con el funcionamiento de la página... he enviado 2 veces una i ninguna está..."lo" que se rosca en la botella es el hidráulico. Esta horquilla es convencional, con las botellas en su sitio.. , pero los muelles van por fuera. Y lo que marca su pretensión es la tija inferior. En general he visto ducatis de esta época "restauradas" con la horquilla para tirar.. perdiendo aceite en parado.. expuestas en un salón...i porque? Pues porque son de aluminio!!! Un lujo para la época.. pero al no llevar postizos, se deben cambiar las botellas cuando presentan desgaste con respecto a la barra ( 2 o 3 décimas como mucho...) botellas se encuentran ( cuidado con las usadas ...) un buen tornero ( especie en extinción) puede obrar el milagro.. pero lo difícil son las barras que también se desgastan ( antes poco mantenimiento se les hacía) se pueden cromar i rectificar pero es carísimo... hay una empresa que vende barras " de todas las marcas" haber si puede hacer algo... si hay juego seguirá perdiendo aceite por mucho que se cambien los retenes.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 21 Jun 2017, 08:22
Ubicación: Almería
Hola Tagli, maneras de montar las cosas bien hay varias y por supuesto es muy recomendable leer el libro de taller. El libro dice cómo desmontar y como montar la horquilla dándole el ajuste necesario, los 157 mm, pero no dice nada ( o al menos no lo he visto) de cómo montar la horquilla en la moto.
La pieza que va montada al fondo de la botella es la 1162/7. Esa pieza es la que le da la pretensión a los muelles, no la tija inferior. Enroscando o desenroscando esa pieza, la distancia entre la tija inferior y la botella varía, y por tanto también lo hace la tensión del muelle. Por eso decía que si no se desmonta esa pieza, la distancia no debe variar.
La pieza que va montada al fondo de la botella es la 1162/7. Esa pieza es la que le da la pretensión a los muelles, no la tija inferior. Enroscando o desenroscando esa pieza, la distancia entre la tija inferior y la botella varía, y por tanto también lo hace la tensión del muelle. Por eso decía que si no se desmonta esa pieza, la distancia no debe variar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
La definición es tuerca inferior tubo. Verdad?

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 21 Jun 2017, 08:22
Ubicación: Almería
En mi caso, desmonté la tija para cambiar las bolas de la dirección, pero no desmonté la horquilla. Al intentar montarlo todo junto, las bolas se movían y no había manera de montar la tija de arriba. Así que desmonté la horquilla y monté la tija por separado. Para mí es más cómodo hacerlo así.
Hoy he estado montando la horquilla y lo he hecho así:
He puesto las barras ( con el pistón dentro) y las he sujetado a la tija superior con sus tapones.
Después he enroscado unas varillas a los pistones. He puesto los muelles y he metido las botellas. Con ayuda de las varillas, he metido los pistones en su sitio. Tensando un poco la botella, he desenroscado las varillas, primero una y luego la otra, y he puesto el tornillo que sujeta el pistón a la botella.
Te pongo una foto para que te hagas una idea.
Seguro que se puede montar de otra forma pero a mí me ha resultado más sencillo hacerlo así.
Hoy he estado montando la horquilla y lo he hecho así:
He puesto las barras ( con el pistón dentro) y las he sujetado a la tija superior con sus tapones.
Después he enroscado unas varillas a los pistones. He puesto los muelles y he metido las botellas. Con ayuda de las varillas, he metido los pistones en su sitio. Tensando un poco la botella, he desenroscado las varillas, primero una y luego la otra, y he puesto el tornillo que sujeta el pistón a la botella.
Te pongo una foto para que te hagas una idea.
Seguro que se puede montar de otra forma pero a mí me ha resultado más sencillo hacerlo así.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por nexus el 17 Ago 2017, 23:12, editado 1 vez en total.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados