Hola, me explico he puesto el compresor en otro piso diferente, entonces me he puesto un cable con un interruptor hasta donde suelo estar, mi pregunta es si asi le puede pasar algo al compresor por apagarlo de hay. Porque me dado cuenta que cuando lo apagas del boton del compresor suena como una valvulaque tira un poco de aire y al apagarlo quitandole corriente eso no lo hace.
Gracias, un saludo
Gracias, un saludo
Hola.Si vacias el aire del calderin antes de arrancarlo, puedes apagarlo asi, pero si no lo vacias y el compresor es de bricolaje, intentara arrancar en carga cuando lo enciendas y puedes quemar el motor.
el compresor cuando lo enciendo si le queda presion suficiente no intenta arrancar, solo cuando baja de la presion

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Entiendo que as puesto un interruptor en un sitio donde no esta el compresor, yo no le veo ningún problema, el compresor tiene un preostato que ya se encarga de arráncalo cuando baje la presión de aire en el calderin, y tenga alimentación a través de ese interruptor que as puesto.
Esto en la practica no es asi.No se si me voy a explicar bien.Supongamos que el presostato tiene un valor maximo de 8 kilos y un minimo de 6.El motor esta diseñado para arrancar,superando el par necesario para arrancar con 6kilos.Ahora, si en el proceso de carga (Que el presostato no detendra hasta lograr los 8 kilos) cortamos la corriente cuando haya cargado 7 kilos y volvemos a dar la corriente, el motor tiene que vencer un par de arranque correspondiente a los 7kilos y no a los 6 kilos para los que esta preparado para arrancar.Por lo tanto, te puedes cargar el motor si no vacias el calderin y cortas y das la corriente para parar o arrancar.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Los dos teneis razon pero falta un detalle:
El compresor se dispara sobre los 8 kgs. y vuelve a funcionar cuando baja sobe los 6, si no tienen perdida las tuberias ( cosa muy rara), cuando lo vuelvas a conectar depende de la presion que mantenga puesto que el que manda es el presostato, si esta a mas 6 no arrancara y si esta por debajo arrancara y eso para el motor es cosa normal.
En un compresor el que manda es el presostato y no la tension electrica, segun la presion que tenga el calderin arrancara ò no.
El compresor se dispara sobre los 8 kgs. y vuelve a funcionar cuando baja sobe los 6, si no tienen perdida las tuberias ( cosa muy rara), cuando lo vuelvas a conectar depende de la presion que mantenga puesto que el que manda es el presostato, si esta a mas 6 no arrancara y si esta por debajo arrancara y eso para el motor es cosa normal.
En un compresor el que manda es el presostato y no la tension electrica, segun la presion que tenga el calderin arrancara ò no.
Los presostatos están pensados, entre otras cosas....para dejar que el motor arranque independientemente de la presión.
Ese ruido que dices que suena cuando para.....es una válvula de descarga para vaciar el aire que queda entre el motor y el calderín....permitiendo que el motor arranque y pare independientemente de que haya 3,6 8 bares de presión (siempre que no pase del los valores a los que está tarado el presostato, tanto de alta como de baja)
Ese ruido que dices que suena cuando para.....es una válvula de descarga para vaciar el aire que queda entre el motor y el calderín....permitiendo que el motor arranque y pare independientemente de que haya 3,6 8 bares de presión (siempre que no pase del los valores a los que está tarado el presostato, tanto de alta como de baja)

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Gracias Alex, es una cosa que desconocia (entre millones mas), nunca habia pensado en esa funcion del presostato ya que hace que motor dure mucho mas.
Agradecido por tus enseñanzas. Rafael
Agradecido por tus enseñanzas. Rafael
Soy yo el agradecido por las tuyas!!!!!

Rafael 2 escribió:Gracias Alex, es una cosa que desconocia (entre millones mas), nunca habia pensado en esa funcion del presostato ya que hace que motor dure mucho mas.
Agradecido por tus enseñanzas. Rafael
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados