Mensajes: 14
Registrado: 10 May 2017, 12:38
taglioni escribió:El verdadero avance del encendido es el que produce la fuerza centrífuga a partir de ciertas vueltas, que gira la propia leva de forma angular con respecto al eje de rotación del piñón del encendido.
Tienes toda la razón.

Por cierto, esta mañana he tomado café con tu amigo Luis en Chiloeches :) . Muy majo . Esto es muy muy pequeño
Joan Segura escribió:
Este motor con el árbol de levas que lleva, es muy lento, no creas que te va a subir mucho mas de revoluciones en alta, pero si que tiene unos bajos de fábula. .
Ahora que tengo decidido montarme una Road para mí, y como supongo que cogeré un chasis de aquí y un motor de allá, que motor consideráis el mas apropiado para un uso por carretera secundaria a ritmo de paseo algo alegre?. Tiene probabilidades de acabar en pista. La cabra tira al monte...
Mensajes: 14
Registrado: 10 May 2017, 12:38
Por terminar la historia, os cuento por si a alguien le puede servir de ayuda:

Viendo los precios que tenían los chicles de Amal, y además los saltos tan grandes que hay entre uno y otro, he decidido utilizar chicles de Keihin 2 tiempos ( los que llevan los carburadores PJ, PWK, PWM , y todas las réplicas chinas y coreanas que se comercializan), más que nada porque tengo un saco de todos los tamaños y colores en el taller. Es bastante fácil adaptarlos. Se coge el chicle original Amal, se corta y y se le hace rosca M5 para roscarle el chiclé kehin. Hay que ir con cuidado para dejar el conjunto con la misma altura del chicle original Amal. Por lo demás no tiene ningún misterio.

El caso es que finalmente he bajado del 130 que llevaba originalmente a un 112. La aguja la he vuelto a dejar en la posición intermedia. Ahora sube de vueltas que da gusto. Pasa las 7.000 fácilmente y sigue subiendo. No he querido seguir.

Saludos
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Buenos dias, me alegro que al final se solucionase el problema o los problemas ;)
Te animo a hacerte tu propia Ducati Mono, pero yo iria por una Scrambler (aunque en la ficha tecnica de muchas pone "road"
Suerte :)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Si no te importa, me gustaría ver una imagen de uno de esos surtidores de alta transformados. Siempre se aprenden cosas hablando con la gente.
Yo he tenido problemas similares con los amal. Yo creo que todo el mundo. Las campanas cogen holgura y son difíciles de carburar entonces. Los surtidores de baja, por finos se obstruyen con mucha facilidad. Decidí en su día hacer pruebas con los Mikuni y no hay comparación. Pero con el carburador completo y nuevo. Así cualquiera mejora.
Tambien tienen un inconveniente. Hay mucha oferta de surtidores Mikuni en internet, pero si no son distribuidores oficiales cada chicle mide lo que le da la gana independientemente de lo que marque. Comprobado.
Para las carreras de clásicas utilizamos en el equipo los VM de Mikuni (obligada la campana redonda) y solamente gastamos surtidores previamente medidos.
Mensajes: 14
Registrado: 10 May 2017, 12:38
fjf escribió:Buenos dias, me alegro que al final se solucionase el problema o los problemas ;)
Te animo a hacerte tu propia Ducati Mono, pero yo iria por una Scrambler (aunque en la ficha tecnica de muchas pone "road"
Suerte :)
Gracias!.
El motivo principal por el que me he decidido por la Road es por la facilidad de encontrarlo y el precio. Lo que he encontrado de scrambler es caro y además escaso. De todas formas, cuál es la ventaja de la Scrambler sobre la Road?. Pregunto desde el más profundo desconocimiento.
taglioni escribió:Si no te importa, me gustaría ver una imagen de uno de esos surtidores de alta transformados. .
Lo siento, pero hoy he entregado la moto a su dueño y no hice foto del invento del chiclé. Si te sobra algún chiclé de Amal, encantado de hacerte uno. En el torno se hacen en rato y la altura queda clavada

Yo los chiclés para el kehin, los compraba de la marca koso o Stage 6 (S6 es marca blanca, fabrica Koso los 2). Yo los montaba para una 125 de carreras y también siempre medidos ( siempre que podía,quiero decir, porque galgas de 170 o 175 tengo, pero a a ver con qué medía un 172 o el 112 que le he puesto la scrambler por ejemplo). Con estos chiclés solamente una vez encontré uno que no daba la medida marcada. El resto estaban clavados.

Los carburadores de esa marca también iban muy muy bien. Son réplicas a Keihin PWK, pero están bien hechos. Monté una pareja de 32 en un RD 350 que hice cuando la Copa de Deccla, e iban de maravilla.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Con los chicles de los Dellortos (original y nuevo) pasa lo mismo: Un 90% de los chicles que he comprado nuevos en los ultimos años, por lo menos de alta, miden como minimo 5/100 mm mas de lo que esta estampada. O sea siempre me entra una galga(?) de 130 en un chicle de 125. De momento voy con unos 132 oficiales donde entra 140 :shock:
Entonces siempre seria mejor decir si los chicles que recomendamos son medidos o leidos ;)

saludos
norbert
Mensajes: 14
Registrado: 10 May 2017, 12:38
Buenas,

Así queda el adaptador Amal - Keihin ;)

Saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Ok. Has comprobado que el paso libre para la aguja es el mismo?
Mensajes: 14
Registrado: 10 May 2017, 12:38
De longitud si. El diámetro del paso libre del Amal es 3mm y el de Keihin es de 2,5mm. Hay que pasarle una broca o escariador a los chiclés de keihin para abrirlo 0,5 mm. Se hace muy muy fácil.

El único problema que puede haber es que para hacer la rosca M5 hay que pasar una broca de 4.2 y para que el macho haga la rosca completa del chiclé hay que hacer el agujero un pelín mas largo que la rosca. Así que queda un pequeño escalón de 4.2 mm. en medio del diámetro continuo de 3 mm. Quizá se pueda hacer perfecto modificando un macho M5, habría que ponerse a inventar.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Ok Gracias. Lo probaré, pero pienso que el carburador completo Mikuni es mejor solución. Todo depende del setting y del modelo, claro.
Responder

Volver a “Ducati”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

GONDARMAH