
Mensajes: 7
Registrado: 23 May 2017, 13:26
Buenas tardes a todos;
Tengo unos problemas, con la carburación de una motesa Brio 82.
Voy a intentar explicar lo que le pasa...
La moto arranca y funciona mas o menos bien (ha estado mucho tiempo parada).
La he carburado según el "manual del especialista de Montesa". (TENGO UN CARBURADOR IRZ)
Tiene un buen ralentí (creo por mi corta experiencia)
Pero cuando arranco después de haber estado un rato quieta al ralentí, se me para. O si consigo que no se pare, empieza a "petardear" (como si la bujía fallara).
Le quito la bujía, i esta completamente negra.
De momento os cuento las cosas que ya he probado para solucionarlo.
-Limpieza tubos escape (quemándolos por si estaban tapados)
-Limpieza a fondo del carburador
-Comprobar que los elementos del carburador tengan la numeración correcta (según el manual)
-Carburar según instrucciones del manual del especialista
-Probar varias bujías.
Eso es todo lo que he probado.
Por otro lado, cuando aprieto o desaprieto el tornillo del paso de carburante del carburador, me parece que no hace nada.
Alguno me podría decir algo mas que comprobar?
Gracias!!!!!
Saludos
Tengo unos problemas, con la carburación de una motesa Brio 82.
Voy a intentar explicar lo que le pasa...
La moto arranca y funciona mas o menos bien (ha estado mucho tiempo parada).
La he carburado según el "manual del especialista de Montesa". (TENGO UN CARBURADOR IRZ)
Tiene un buen ralentí (creo por mi corta experiencia)
Pero cuando arranco después de haber estado un rato quieta al ralentí, se me para. O si consigo que no se pare, empieza a "petardear" (como si la bujía fallara).
Le quito la bujía, i esta completamente negra.
De momento os cuento las cosas que ya he probado para solucionarlo.
-Limpieza tubos escape (quemándolos por si estaban tapados)
-Limpieza a fondo del carburador
-Comprobar que los elementos del carburador tengan la numeración correcta (según el manual)
-Carburar según instrucciones del manual del especialista
-Probar varias bujías.
Eso es todo lo que he probado.
Por otro lado, cuando aprieto o desaprieto el tornillo del paso de carburante del carburador, me parece que no hace nada.
Alguno me podría decir algo mas que comprobar?
Gracias!!!!!
Saludos
Cambia el condensador. Si falla en caliente puede ser de ahí y no del carburador.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Hola
Prueba a bajar un punto la aguja.
Y a ver en que ranura tienes la aguja.
También puede estar gastada y te pasa mas gasolina.
Como te dice king, si ek condensador es original cambialo y pon uno electrónico.
En el blog de king lo explica como hacer
Saludos
Prueba a bajar un punto la aguja.
Y a ver en que ranura tienes la aguja.
También puede estar gastada y te pasa mas gasolina.
Como te dice king, si ek condensador es original cambialo y pon uno electrónico.
En el blog de king lo explica como hacer
Saludos

Mensajes: 7
Registrado: 23 May 2017, 13:26
Buenas
Gracias por las respuestas.
Sobre el tema del condensador... Tengo otro motor igual, y me gustaría probar si con el condensador del otro motor puedo solucionar el problema.
Se puede quitar el condensador sin quitar el plato magnético? He visto que pasa algo justo, y para volver a soldar, lo veo difícil.
Por otro lado, veo en el manual, que para quitar el plato, es necesario una herramienta especifica. Yo no la tengo, algún consejo para salir del paso?
Saludos y Gracias.
Gracias por las respuestas.
Sobre el tema del condensador... Tengo otro motor igual, y me gustaría probar si con el condensador del otro motor puedo solucionar el problema.
Se puede quitar el condensador sin quitar el plato magnético? He visto que pasa algo justo, y para volver a soldar, lo veo difícil.
Por otro lado, veo en el manual, que para quitar el plato, es necesario una herramienta especifica. Yo no la tengo, algún consejo para salir del paso?

Saludos y Gracias.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Hola
Para quitar o acceder al condensador, si o si hay que quitar el volante magnético.
Te hace falta un extractor de volante magnético.
Por Internet cuesta 10€ y pico, pero que sea para montesa brio.
Mira si no en tienda especialista en herramientas de automoción.
O si algun taller de motos que conozcas te deja.
Pero es algo que vas ha usar bastante para ajustes.
No te recomiendo intentar soltarlo con un extractor de patas.
Si luego pones un condensador electrónico fuera del plato de bobinas, no tendras que estar quitando el volante, para cambios.
Para quitar o acceder al condensador, si o si hay que quitar el volante magnético.
Te hace falta un extractor de volante magnético.
Por Internet cuesta 10€ y pico, pero que sea para montesa brio.
Mira si no en tienda especialista en herramientas de automoción.
O si algun taller de motos que conozcas te deja.
Pero es algo que vas ha usar bastante para ajustes.
No te recomiendo intentar soltarlo con un extractor de patas.
Si luego pones un condensador electrónico fuera del plato de bobinas, no tendras que estar quitando el volante, para cambios.

Mensajes: 7
Registrado: 23 May 2017, 13:26
Buenas;
Es que yo me he quedado en la primera tuerca...
Para quitar la primera tuerca, en el manual veo que utiliza un inmovilizador para evitar la rotación del plato.
Con una llave de correa también se podría hacer?
La tuerca gira en sentido contrario a las normales?
Saludos y gracias
Es que yo me he quedado en la primera tuerca...

Para quitar la primera tuerca, en el manual veo que utiliza un inmovilizador para evitar la rotación del plato.
Con una llave de correa también se podría hacer?
La tuerca gira en sentido contrario a las normales?
Saludos y gracias
Para probar no tienes que soltar el plato.Pon el condensador junto a la bobina de alta.Conectas el cable al cable fino de corriente que llega a la bobina de alta y la carcasa metalica del condensador a masa.Sin necesidad de soltar el condensador viejo.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Si, la tuerca va al contrario.
Si no consigues sujetar bien el volante, puedes bloquear el piston.
Metes cuerda o una falsa bujia y ya puedes soltar tuerca. O una pistola de impacto.
Si no consigues sujetar bien el volante, puedes bloquear el piston.
Metes cuerda o una falsa bujia y ya puedes soltar tuerca. O una pistola de impacto.

Mensajes: 7
Registrado: 23 May 2017, 13:26
Gracias por la información de la tuerca... Lo había intentado, pero no quería forzar sin conocer el sentido de giro.
Voy a probar lo del condensador junto a la bobina de alta antes de quitar el de serie.
Gracias y Saludos !!!!!!
Voy a probar lo del condensador junto a la bobina de alta antes de quitar el de serie.
Gracias y Saludos !!!!!!

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
En el blog de kingscorpion tienes en el apartado de documentación, e libro taller del especialista de brio.
Te vienen todas estas cosas, te sera de mucha ayuda
Te vienen todas estas cosas, te sera de mucha ayuda
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
Moderadores