Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Como sabeis, en ésto ando aunque no mucho..... pero me vuelve loco el asunto aprieta tornilllos, afloja tornillos, etc.......

Ahora se apaga, ahora sube solo el ralentí hasta 3000 vueltas, ahora no baja al soltar gas.......una locura.

Primero pondré los datos de la carburación que lleva original seguro de fabrica:

Dellorto PHBH 26 BS made in Italy con la configuración siguiente:

Aguja de campana: X18
Valvula de aguja: 250 con muelle interior
Alta 76
Arranque: 50
Ralentí: 42
Campana: R40
Pulverizador: 264BC
Flotador: 9,5gr.

Como la Excalibur 501RLX excepto el de ralentí que en aquel caso era 38.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
El pasado dia seguia los pasos expuestos por Norbert a su modo de carburar,

Enciendo la moto, desconecto pipa de la bujia delantera y el cilindro trasero mantiene sin problema, lo regulo mas o menos de ralentí y aire, sube bien de vueltas. Hasta consigo que baje ràpido al soltar gas, cuando creo que lo tengo apago y enciendo.

Cierto lo hace con un solo cilindro sin problemas, PERO :o :o :o :o :o :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Me doy cuenta que todo el chasis da corriente, lo toco de casualidad y me calambres a "ritmo" de chispas...... :cry: :cry: :cry:

Apago ràpido y me deja pensativo el asunto.

Coloco el cable de alta de nuevo en la bujia delantera, enciendo la moto y ya no da calambres y todo va normal.

Como puede ser????, la pipa éstaba colocada y no tocaba chasis como para saltar chispa. de donde salia?????

Que creeis???? es normal????? hay algo roto?????

Entre ésta duda y que és imposible llegar a la pipa del cilindro trasero sin desmontar una tapa lateral, finalizé mi sesión de carburación hasta que se me pasase el susto y saber algo mas.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
:shock: Uuuiiih, anda que no tiene chispa la Coguaro :lol:

Muy estraña de verdad :roll: De momento no se me ocurre nada que mirar las pipas y sus cables.

Y me estrañaria que el motor de la Coguaro viene con un Dellorto de 26. Los motores 501 en general llevan PHBH 28 BS.
Para la Coguaro tengo apuntado la misma configuracion que los tuyos con la aguja en la segunda ranura desde arriba.

Si no te sale un ralenti estable que tiende a subir, primero hay que sospechar de una entrada de aire por la maldita goma entre carburador y culata. Haz la prueba con darle un poco de espray de limpiafrenos en esta region con el motor al ralenti. Estas tomas siempre me han dado problemas en el 501. La verdad es que esto es lo unico especifico que me molesta llevando este motor ;) . No son iguales a los de 500! El tubo metalico en la culata tiene un diametro un poco mas grande. Lo que pasa es que a veces no las hay para 501 o 500. Se puede usar las de la 500, pero no es ideal. Pero aparte de esto las tomas de goma del 501 se rompen con mucha mas facildad que en otros modelos (en 350 apenas he tenido este problemas durante muchos años). Se rompen de dentro por fuera en la parte hacia la culata donde termina el tubito enroscado en la culata. Estoy hasta la picha de la mala calidad de estas gomas, a veces no me han durado 10mil km :twisted:
Tienes un tubo entre los carburadores en los bichos donde se puede poner un reloj vacumetro? Los hay PHBH28 que lo tienen y otros que no (en Roci llevo cada uno :lol: ) Este tubito, si lo tienes, tambien hay que mirar que este bien.

El acceso a la culata trasera es una mier..., igual que en los Camellos 501. Con lo comodo que es trabajar en las 350 y 500 de carretera,en las enduros grandes es todo lo contrario. Para sacar la bujia trasera debes desmontar hasta el asiento si no tienes una llave de bujias sofisticado. Cuando me puse con la Camel 501 que me trajé de españa hace muchos años me encontraba con una bujia trasera con los electrodos mas que comidas, y esta claro el porque ;)

Pero vamos seguramente dentro de poco la tendrás lista para llevartela al pueblo!

un abrazo
norbert
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola Norbert,

Despues del respiro del finde semana.....vuelta a Barcelona......

Cierto, ERRATA!!!! son carburadores PHBH28 BS (me traiciona mi más antigua amiga, la 500sei que siempre la tengo en la mente :D :D)

Pues lo de la chispa a chasis me deja atónito, Cables de alta son nuevos igual que las pipas NGK y no habia contacto como para saltar de ellos al chasis. Lo primero que pensé és que la bobina al no poder dar salida a la chispa por el lugar natural la bujia, la soltaba hacia masa, por eso el casis daba calambre a ritmo de pistonada. No sé si será así y no se si será normal. Me acojoné!!!!! :( :(

Sobre lo que me dices de las gomas, los últimos juegos los he comprado en startgomma.com. Una web italiana muy eficiente con material de muy buena calidad. Son gomas de admisión de dureza media (ni tan duras como las originales ni tan blandas como el último juego que habia comprado a que habia comprado a Stuart de NLM y que llevo en la Excalibur. No sabia que existia diferéncia de diámetro entre las toberas de admisión de 500 y 501.

Supongo que no tengo tomas de aire por aquí...... cuando me llegue el rodillo tensor que pueda vover a sacarla continuaré "regulando" ahora ve voy a hacer un Vacuómetro casero mientrastanto.

Si que noté en el paseo que me dí que no estiraba, nada que ver con la excalibur. Ni estiraba las marchas ni corria, no mas de 100 km/h. Supongo que serà todo de lo mismo, carburación......

Por cierto, Boabdil está ya contigo en el Norte?????? como nunca hablas de ella.....
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Esode los calambres por el chasis es realmente raro, no tengo ni idea :roll:

Supongo que el encendido es Kokusan como en tu Excalibur. Antes de meterte con la carburacion debes estar seguro que el encendido este bien puesto. Lo has comprobado? Y luego las valvulas,pero esto seguramente lo tienes en orden.

Interesante lo de las gomas de italia. De todas formas haz la prueba con el spray de limpiafrenos por si acaso.

Muy raro que no tira el motor. O sea arranca bien, pero luego no sube de vueltas. En que ranura tienes la aguja? El filtro de aire no esta tapado por un nido de ratoncito tampoco?

Boabdil esta todavia en Madrid. Un buen dia habrá que meterse con ella, pero de momento tiene prioridad Dulcinea ;)

Suerte y animo!
norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
:shock: :shock: :shock:
No tengo idea de lo de los calambrazos.
Solo se me ocurre meter una bujía en la pipa y acercarla a masa (chisporroteando fuera del cilindro) para ver si se sigue derivando electricidad al chasis o deja de dar calambrazos.
¿Podría ser un problema de condensadores? :roll:
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Como ya puse el nuevo rodillo tensacadenas ésta mañana me he animado a sacar la "cabra" i ir al trabajo en ella.

Con un destornillador en el bolsillo para ir dándole a los tornillos de carburación.

Todo va más o menos bien, pero llega hasta 100km/hora y ya no sube mas, a partir de aquí ratea. pero no acelera, independientemente de que enrosque el puño.

Y si desenrosco todo vuelve a ir bien........por debajo de 100km/hora.

Los carburadores son los viejos pero excepto los difusores, el resto se lo he cambiado todo nuevo (chicles, agujas, fltotadores, etc.)

No sé que puede ser, supongo que el problema serà en los carburadores y no electrico, pero no sé si falta o sobra gasolina en el último tramo de aceleracón.

Como no estan complicados para acceder a ellos los carburadores en la coguaro!!!!!!!!!!!!

Que os parece?????
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Vaya por delante que no tengo ni pajolera idea de motores de moto y que igual digo una barbaridad, pero en mi Mini esos mismos síntomas correspondían a un encendido fuera de punto, absolutamente necesario durante los años que no había gasolina de 98NO para evitar el autoencendido. En bajos iba de coña y en altos ni iba. Era como si hubiese una pared contra la que chocaba el motor y de ahí no pasaba.
Si estás seguro del calado del encendido no hagas caso de mi comentario.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Joaquim,

Así lo deje calado:

En la coguaro he visto que hay una marca en una arista del carter para alinear con la marca del estator....... supongo.
Marca calado avance en Coguaro 501 .jpg
En la excalibur (aqui abajo lo veis) , no hay marca y se alinea con el borde de la arista, me resulta curioso pues serian motores similares.
Marcas calar avance Excalibur 501.jpg
-

Verdaderamente me está volviendo loco el asuntillo. Si fuera una moto actual ya hubiera tirado la toalla y la hubiera llevado al mecánico, pero con éstas nuestras glorias...........

Estoy desesperando, el martes de la semana que viene la tengo que mandar al transportista para enviar al pueblo y veo que se va ir sin funcionar bien.

Y lo que mas me fastidia és no poder saber si es tema de componentes electricos o de carburación........
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Dragon, has hablado con Pedro?
Este es aficionado del encendido Kokusan y probablemente te pude resolver aguna duda.

Este encendido tiene dos pickups pequeños que se pueden poner en su punto uno cada uno. Este es una ventaja comparado con el encendido Ducati. Pero yo mismo no tengo ni idea del Kokusan :oops: :P

suerte!
norbert
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

norbert