
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Hola,
Quiero poner en marcha el faro de la MAR para tener solamente luz de cruce con un interruptor en el propio faro y tengo alguna duda. Salen 3 cables del encendido ademas de los que van a la bobina. Son negro, verde y blanco o similar. Los tres tienen corriente, ¿Cual utilizo para el faro? ¿Alguno es menos propenso a fundir bombillas?
Si no monto un regulador fundiré la bombilla?
Hay algo mas moderno y pequeño que el regulador que quepa dentro del faro?
No me importa que la luz cambie de intensidad con las revoluciones del motor pero no me gustaría que se funda la bombilla cada 2 por 3, son de 6v y dificiles de conseguir.
Saludos
Quiero poner en marcha el faro de la MAR para tener solamente luz de cruce con un interruptor en el propio faro y tengo alguna duda. Salen 3 cables del encendido ademas de los que van a la bobina. Son negro, verde y blanco o similar. Los tres tienen corriente, ¿Cual utilizo para el faro? ¿Alguno es menos propenso a fundir bombillas?
Si no monto un regulador fundiré la bombilla?
Hay algo mas moderno y pequeño que el regulador que quepa dentro del faro?
No me importa que la luz cambie de intensidad con las revoluciones del motor pero no me gustaría que se funda la bombilla cada 2 por 3, son de 6v y dificiles de conseguir.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Peru, me alegra de volver a leerte, espero que todo te vaya bien. Pues respondiendo a tu duda, tenemos varias opciones, está claro que cualquiera de los tres cables que utilices va a fundir la bombilla, con lo cual lo mejor es poner un regulador, ahora bien, estoy seguro de que produce mas de los 12 voltios cuando aceleras, te ánimo para que hagas una prueba de corriente y es a ver cuanto voltaje marca cada cable en el polímetro (recuerda de que estamos midiendo corriente alterna AC ) dependiendo de lo que marque, elegiremos uno de los cables y pondremos un pequeño regulador del tipo que llevan los Vespinos AL en adelante, de este modo conseguiremos dos cosas,
no fundir las bombillas y otra cosa mas, es utilizar bombillas de 12V que son más fáciles de conseguir. No estoy seguro pero creo recordar de que estas motos tenían batería y por supuesto regulador y si me aprietas más te diría que el regulador electrónico es como el de las Ducatis. Los dicho haz la prueba y seguimos avanzando, saludos del cordobés.
El Pajero
no fundir las bombillas y otra cosa mas, es utilizar bombillas de 12V que son más fáciles de conseguir. No estoy seguro pero creo recordar de que estas motos tenían batería y por supuesto regulador y si me aprietas más te diría que el regulador electrónico es como el de las Ducatis. Los dicho haz la prueba y seguimos avanzando, saludos del cordobés.
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Buenos días,
Si he entendido bien, tengo que poner el polímetro como si fuese a medir 220v y hacer una lectura de cada cable contra masa acelerando el motor para ver lo que marca.
¿Es correcto?
Saludos.
Si he entendido bien, tengo que poner el polímetro como si fuese a medir 220v y hacer una lectura de cada cable contra masa acelerando el motor para ver lo que marca.
¿Es correcto?
Saludos.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
ok
Ya nos contarás, saludos.

Ya nos contarás, saludos.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 68
Registrado: 15 Ago 2011, 22:34
Hola. No quiero meterme en donde no me llaman, pero igual puedo ser de ayuda. El Motoplat de OSSA tiene 5 cables, un par negro y azul, el negro carga el condensador y el azul hace el disparo de chispa para el encendido (es bobina de descarga capacitiva). El azul también sirve para parar la moto con el botón del manllar, derivándolo a masa.
Los otros tres son de luces y claxon. Cada uno de los cables da una potencia máxima precisamente para en teoría no fundir bombillas. Y digo en teoría, porque del dicho al hecho...
Creo que según el color del cable, uno daba 35 W (luces), otro 20 W (freno/claxon) y otro sólo 6 W, precisamente para la luz de posición.
Si quieres te puedo buscar los colores de la mía, ahora no los recuerdo, pero también es fácil encontrar el cable de 6W porque con un tester midiendo el cable contra el soporte de aluminio del "dónut" rojo, te dará la resistencia más alta. De todas formas son resistencias muy bajas, inferiores a 2 Ohm, te lo digo por la escala del tester.
Por último, un consejo para medir voltajes en volante magnético: usa un tester que sea RMS (Root Media Square, independiente de la frecuencia) porque sino los valores que te dé pueden ser muy erróneos. El motivo es que el volante magnético varía la frecuencia de la corriente que genera linealmente con las revoluciones del motor y los téster estándar están calibrados para corriente doméstica, a 50 Hz.
Otra solución, es medir en corriente contínua, para lo que previamente tendrás que rectificar la salida del volante magnético con diodos en disposición de puente de Graetz.
Espero haber ayudado más que liarte.
Saludos:
Jose R
Los otros tres son de luces y claxon. Cada uno de los cables da una potencia máxima precisamente para en teoría no fundir bombillas. Y digo en teoría, porque del dicho al hecho...
Creo que según el color del cable, uno daba 35 W (luces), otro 20 W (freno/claxon) y otro sólo 6 W, precisamente para la luz de posición.
Si quieres te puedo buscar los colores de la mía, ahora no los recuerdo, pero también es fácil encontrar el cable de 6W porque con un tester midiendo el cable contra el soporte de aluminio del "dónut" rojo, te dará la resistencia más alta. De todas formas son resistencias muy bajas, inferiores a 2 Ohm, te lo digo por la escala del tester.
Por último, un consejo para medir voltajes en volante magnético: usa un tester que sea RMS (Root Media Square, independiente de la frecuencia) porque sino los valores que te dé pueden ser muy erróneos. El motivo es que el volante magnético varía la frecuencia de la corriente que genera linealmente con las revoluciones del motor y los téster estándar están calibrados para corriente doméstica, a 50 Hz.
Otra solución, es medir en corriente contínua, para lo que previamente tendrás que rectificar la salida del volante magnético con diodos en disposición de puente de Graetz.
Espero haber ayudado más que liarte.
Saludos:
Jose R

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches aldebaran, para nada molestas, es más ya te digo yo que esto es un foro donde todos aprendemos de todos, somos una gran familia. Hablamos de un motor de 2T que alcanza muchas revoluciones,por ejemplo, en que punto alcanza esos valores de los 35A (el cable que corresponda) ¿a medio gas?, ¿a tope de gas?, ¿a ralentí? El problema lo tenemos cuando el motor está a ralentí la bombilla apenas luce, en cambio si le damos un buen aceleron llegaremos a fundir la bombilla, lo que pasa que el conjunto de las bombillas hace una resistencia para que no se fundan las bombillas, hay casos que esto no se cumple y adios a las bombillas. Podemos rectificar la corriente, claro que si, como bien nos dices con un puente rectificador, pero el voltaje caerá, luego entonces si se notaría la intensidad en el filamento de la bombilla al son del motor. Si pensamos en rectificar la corriente ya estamos hablando de poner una batería con el correspondiente regulador. En resumidas cuentas lo importante es de que no haya picos de voltaje para no fundir las bombillas. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 68
Registrado: 15 Ago 2011, 22:34
Hola, Pajero.
Estoy de acuerdo contigo, de hecho si te fijas ponía que lo de la separación de potencia en cables era "teóricamente" para no fundir bombillas. A la práctica por lo que tu dices y algunas cosas más, todo sabemos lo que pasa si no hay un regulador de corriente. Se acaba fundiendo tarde o temprano
Pero es importante lo de los cables para no confundirse, yo conecté por error el de 6W a cortas/largas y no alumbraba un pimiento; me volví loco intentando diagnosticar hasta que por fin me di cuenta que había cruzado cables.
En cuanto a rectificar al corriente, igual no me expliqué bien pero me refería sólo a la hora de tomar medidas con un tester no RMS, para no fundir bombillas, como tu bien dices, poca ayuda daría.
Un saludo!
José R
Estoy de acuerdo contigo, de hecho si te fijas ponía que lo de la separación de potencia en cables era "teóricamente" para no fundir bombillas. A la práctica por lo que tu dices y algunas cosas más, todo sabemos lo que pasa si no hay un regulador de corriente. Se acaba fundiendo tarde o temprano
Pero es importante lo de los cables para no confundirse, yo conecté por error el de 6W a cortas/largas y no alumbraba un pimiento; me volví loco intentando diagnosticar hasta que por fin me di cuenta que había cruzado cables.
En cuanto a rectificar al corriente, igual no me expliqué bien pero me refería sólo a la hora de tomar medidas con un tester no RMS, para no fundir bombillas, como tu bien dices, poca ayuda daría.
Un saludo!
José R

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Hola,
El cable von mayor resistencia es el verde asi que conectandolo supongo no tendré problemas con las bombillas.
¿Que pasa si monto una bombilla de 12v directamente?
¿Las opciones son montar bombilla 12v + regulador vespino o Bombilla 6v a pelo?
Saludos
El cable von mayor resistencia es el verde asi que conectandolo supongo no tendré problemas con las bombillas.
¿Que pasa si monto una bombilla de 12v directamente?
¿Las opciones son montar bombilla 12v + regulador vespino o Bombilla 6v a pelo?
Saludos

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 68
Registrado: 15 Ago 2011, 22:34
No sé...
Estás seguro que los cables son negro, verde y blanco? Los míos son Blanco (Posición), verde (Stop/Chicharra) y amarillo (Luces). Me suena que los Motoplat más antiguos llevan cable rojo en vez de blanco y los de motos con batería tipo la Enduro llevan uno rojo y dos amarillos.
Lo suyo es ponerle el regulador de Vespino con bombilla de 6V, mejor que la de 12V sin regulador, que con el motor bajo de vueltas te dará una luz muy pobre.
Otra idea que se me ocurre es que intentes encender una bombilla de cortas con los 3 cables. El de luces podrá, el de Stop también pero el de posición no te dará luz. Así por eliminación también puedes saberlo.
A ver si solucionas el asunto.
Saludos
Estás seguro que los cables son negro, verde y blanco? Los míos son Blanco (Posición), verde (Stop/Chicharra) y amarillo (Luces). Me suena que los Motoplat más antiguos llevan cable rojo en vez de blanco y los de motos con batería tipo la Enduro llevan uno rojo y dos amarillos.
Lo suyo es ponerle el regulador de Vespino con bombilla de 6V, mejor que la de 12V sin regulador, que con el motor bajo de vueltas te dará una luz muy pobre.
Otra idea que se me ocurre es que intentes encender una bombilla de cortas con los 3 cables. El de luces podrá, el de Stop también pero el de posición no te dará luz. Así por eliminación también puedes saberlo.
A ver si solucionas el asunto.
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Hola,
Los cables tienen esos colores seguro.
¿El regulador de vespino es de 6v?
¿Sirve de cualquier modelo de vespino?
Saludos
Los cables tienen esos colores seguro.
¿El regulador de vespino es de 6v?
¿Sirve de cualquier modelo de vespino?
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados