
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Buenas,
Estoy terminando ya la Coguaro y casi apunto para pasar la itv, a falta de calzarla aún.
Ayer la encendí por primera vez y me ha parecido que el haz de luz delantero està muy alto. Tiene un pomo de aluminio dentro de la careta del Bifaro que debe girarse manualmente y mediante un perno roscado y un muelle deja oscilar el bifaro para regular su alza.
Peeeeeeeeeeeeeero en mi caso el pomo de aluminio no gira ya que el esparrago roscado del interior se oxidó y ha agarrotado ese pomo. No puedo hacer mas que cortar el esparrago pero mi duda está en como éste esparrago està cogido al plástico de la careta (por la parte inferior de bifaro).
Ya veo que la explicación es un rollo dificil de entender para el que no tenga una Coguaro, pero alguien ha visto el sistema y sabe como va cogido, Tengo miedo de cortar el tornillo y luego tener problemas para colocar otro si resultase un inserto de fabrica en el própio pástico.
He buscado por la red fotos de una careta de coguaro por la parte interior.......pero casi no hay ni por la exterior. En fin,
A ver si alguno puede iluminarme,
Estoy terminando ya la Coguaro y casi apunto para pasar la itv, a falta de calzarla aún.
Ayer la encendí por primera vez y me ha parecido que el haz de luz delantero està muy alto. Tiene un pomo de aluminio dentro de la careta del Bifaro que debe girarse manualmente y mediante un perno roscado y un muelle deja oscilar el bifaro para regular su alza.
Peeeeeeeeeeeeeero en mi caso el pomo de aluminio no gira ya que el esparrago roscado del interior se oxidó y ha agarrotado ese pomo. No puedo hacer mas que cortar el esparrago pero mi duda está en como éste esparrago està cogido al plástico de la careta (por la parte inferior de bifaro).
Ya veo que la explicación es un rollo dificil de entender para el que no tenga una Coguaro, pero alguien ha visto el sistema y sabe como va cogido, Tengo miedo de cortar el tornillo y luego tener problemas para colocar otro si resultase un inserto de fabrica en el própio pástico.
He buscado por la red fotos de una careta de coguaro por la parte interior.......pero casi no hay ni por la exterior. En fin,
A ver si alguno puede iluminarme,
Yo no te puedo ayudar, pero he dado una voz en el grupo, pues por allí pululan varias Coguaros...
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Voy a ver de hacerte un par de fotos y te las paso.
Esta noche........
Esta noche........

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Gracias Joaquim!!
Gracias Pedro, espero las fotos................................ y comentamos.
Gracias Pedro, espero las fotos................................ y comentamos.
Un par de fotos del espárrago en cuestión.
Va embutido en el plástico del semicarenado, sin más.
Va embutido en el plástico del semicarenado, sin más.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Gracias Pedro.
Es como creia. Ahora intentaré desmontar la nariz esa sin sacar de nuevo toda la cupula . Y si no se ha fastidiado el plastico donde engarza el esparrago ( al intentar con fuerza girar el pomo) lo voy a mirar de solucionar con un casquillo roscado.
Como tambien me ha apuntado Joaquim, corto esparrago para poder desmontar el bifaro, encasquillo ( es M6 paso normal) y completo por la parte superior del casquillo con esparrago inox donde roscar de nuevo el pomillo ......
Asi parece facil.......luego al ponerse ya veremos.......por ejemplo sacar el trozo de esparrago oxidado de dentro del pomillo va a ser como minimo, entretenido...
Ya ire diciendo.
Es como creia. Ahora intentaré desmontar la nariz esa sin sacar de nuevo toda la cupula . Y si no se ha fastidiado el plastico donde engarza el esparrago ( al intentar con fuerza girar el pomo) lo voy a mirar de solucionar con un casquillo roscado.
Como tambien me ha apuntado Joaquim, corto esparrago para poder desmontar el bifaro, encasquillo ( es M6 paso normal) y completo por la parte superior del casquillo con esparrago inox donde roscar de nuevo el pomillo ......
Asi parece facil.......luego al ponerse ya veremos.......por ejemplo sacar el trozo de esparrago oxidado de dentro del pomillo va a ser como minimo, entretenido...
Ya ire diciendo.
El casquillo: http://www.ferreteriamarti.com/sqlcomme ... &cPath=388
Foto del pomillo?
Si es redondo se puede "taladrar" al torno el tornillo incrustado con una broca del 5, sacar la hilera vieja y repasar la rosca M6.
Foto del pomillo?
Si es redondo se puede "taladrar" al torno el tornillo incrustado con una broca del 5, sacar la hilera vieja y repasar la rosca M6.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Hola Joaquim, he mirado pero no tengo ninguna foto hecha a la zona interior del faro donde salga el "pomillo". Pero cierto, és redondo, puede ser estacado sin problemas en un torno y taladrar el centro.
Incluso és sencillo copiar uno teniendo un redondo de aluminio o laton, con un torno; eso sí el contorno moleteado.
Ya colocaré fotos cuando desmonte la careta esa, espero éste finde poder hacerlo.
Incluso és sencillo copiar uno teniendo un redondo de aluminio o laton, con un torno; eso sí el contorno moleteado.
Ya colocaré fotos cuando desmonte la careta esa, espero éste finde poder hacerlo.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Bueno pues aquí está el "pomillo"....
Colocado en su posición:
Con la dremel se pueden cortar tres hilos del muelle para aflojar presion de forma que permita sacar el bifaro CEV y así ya con el bifaro sacado:
Totalmente agarrotado hasta el punto de partir el esparrago al forzar.....
Ahora sí que hay que ir al "apaño" del manguito roscado inox, pero primero recuperar rosca en el pomo de aluminio.......mañana seguiremos.
Por cierto, una rectificacion, ES METRICA 5 y no 6 como se me coló al inicio del hilo éste.
Colocado en su posición:
Con la dremel se pueden cortar tres hilos del muelle para aflojar presion de forma que permita sacar el bifaro CEV y así ya con el bifaro sacado:
Totalmente agarrotado hasta el punto de partir el esparrago al forzar.....
Ahora sí que hay que ir al "apaño" del manguito roscado inox, pero primero recuperar rosca en el pomo de aluminio.......mañana seguiremos.
Por cierto, una rectificacion, ES METRICA 5 y no 6 como se me coló al inicio del hilo éste.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Me pasas el pomo y miraremos de recuperarlo. Si no se puede no te preocupes, no es complicado mecanizarlo de nuevo.
La solución del casquillo roscado se deberá hacer lo más corta posible para no limitar en exceso el recorrido de la regulación del faro. En caso de no encontrarlo, también lo podemos mecanizar.
Varilla roscada M5 inox tengo.
La solución del casquillo roscado se deberá hacer lo más corta posible para no limitar en exceso el recorrido de la regulación del faro. En caso de no encontrarlo, también lo podemos mecanizar.
Varilla roscada M5 inox tengo.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores