Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Saludos.
Como siempre impecable trabajo.
Un placer.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Como me gusta esa Bultaco, se puede saber que precio tiene ese escape. Gracias por compartirlo.
Manetero especial
Mensajes: 1546
Registrado: 30 Jul 2011, 22:53
Ubicación: Coruña
Avatar de Usuario
Manetero especial
Pues muy cerquita de los 400 euros, que junto con la culata 12/1 de la Gold Medal y un Keihin de 36 que le tengo reservado,convertirán este motorcillo en un buen pepinillo... ;) ;) ;) , pero eso será después de pasar la ITV con su culata 10/1,su Bing de 32 y un tubarro de origen desconocido ( y convenientemente adaptado) que mas adelante os enseñaré :roll: :roll: :roll: :roll:
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Saludos.
Tu crees que en una ITV (normal, no de aviones) te van a mirar la culata, el carburador y el escape?....A mi, nunca me han mirado eso y cuando ven estas motos....ruedas, luces, numero chasis, pito....y poco más y si es la H-7, con el ruido que hace, estan deseando que te la lleves.
Manetero especial
Mensajes: 1546
Registrado: 30 Jul 2011, 22:53
Ubicación: Coruña
Avatar de Usuario
Manetero especial
Los decibélios si los miran, el tema de culata y carburador ya no .
La primera vez que que pase la ITV con la Metralla me "marcarán" los valores que a ellos les de el aparatito y será por los que se rijan en mi moto para las próximas ITV (de ahí que ya lleve un tubarro en lugar del escape de origen), si ya tuviesen esos valores.... a ver como sale cuando me toque.
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Por mi tierra decimos: "con buena picha bien se jode". Con esos materiales que te estás agenciando la moto te tiene que quedar más que perfecta. Éste es el ejemplo de que una moto bien restaurada vale mucho dinero.

Un saludo y enhorabuena por esa restauración.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La verdad esa moto tiene una pinta buenísima, gracias por compartirlo.
Manetero especial
Mensajes: 1546
Registrado: 30 Jul 2011, 22:53
Ubicación: Coruña
Avatar de Usuario
Manetero especial
Mirad, esta es la moto "que me quita el sueño", lleva la receta mágica;escape Romero,culata 12/1 carburador 36 :lol: :lol: :lol: :lol: podeis ver como levanta rueda simplemente a golpe de gas; me encantaría que la mía funcionase así :o :o :o :o :o :o

https://www.youtube.com/watch?v=DISdjJuosh4
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
Manetero especial
Mensajes: 1546
Registrado: 30 Jul 2011, 22:53
Ubicación: Coruña
Avatar de Usuario
Manetero especial
Os enseñaré hoy el "tratamiento" que les aplico tanto a las aletas del cilindro como de la culata.
Tanto a las culatas como a los cilindros de Bultaco que van pintados en negro, les repaso todas las aletas por encima para que en vez estar "afiladas" me queden planitas para posteriormente poder pulirlas y que esos cantos destaquen una vez pintada la culata-cilindro.
Esta es la culata 12/ 1 de la Gold Medal...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

esta es la de origen de la GTS "empapelada"...

Imagen

y aquí ya pintada y "desempapelada"...

Imagen

Cilindro...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La idea es que me quede tal como ya hice en la Sherpa 199A ...

Imagen


o como en la GTS que monté como Café-Racer ( y que algunos ya conoceis), aunque en este caso la culata también irá pintada en negro...

Imagen

También os mostraré el curro que estuve haciendo en los cárteres, ya que me preguntaba si merecía la pena eliminar unas esquinas que interferían en la entrada de la mezcla...me refiero a las zonas marcadas...

Imagen

Imagen

Imagen

En estas que siguen podeis ver que ya estoy rebajando dichos "estorbos" :? :? :?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Todavía "sobra" algo de material por esta zona, pero como apenas hay margen prefiero dejarlo tal cuál..

Imagen

Imagen

Continuará... 8-) 8-)
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
Mensajes: 13
Registrado: 23 Oct 2016, 07:40
Hola JOROK.
Como neófito en el mundo de las clásicas estoy siguiendo con interés este y otros hilos dedicados a restauraciones que lleváis a cabo actualmente.
He leído mucho sobre los indices de compresión de las culatas de motores Bultaco y me surge una duda.....¿como verificáis el indice de compresión?, ¿quizás viene indicado en algún punto de la culata?, creo recordar que leí que desmontandola y dandole la vuelta se podía ver.
Te felicito por este y otros trabajos anteriores que he podido ver realizados por ti.

Un saludo.
Responder

Volver a “Bultaco”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado

Moderadores

Jesus