
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Gracias, SV
Esa es la idea, hacerlo lo más exhaustivo posible, yo tampoco quiero problemas con elementos de seguridad.
Una pregunta, la moto indica que has de usar como liquido de frenos DOT 3...no pregunte todavia pero me imagino que no va a ser fácil de encontrar...¿Se le podría echar el DOT 4?
Esa es la idea, hacerlo lo más exhaustivo posible, yo tampoco quiero problemas con elementos de seguridad.
Una pregunta, la moto indica que has de usar como liquido de frenos DOT 3...no pregunte todavia pero me imagino que no va a ser fácil de encontrar...¿Se le podría echar el DOT 4?

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 28 Sep 2013, 14:34
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Lo de DOT3 es la primera vez que lo leo por lógica en esos tiempos es lo que habría DOT3 y luego saldria con los años el DOT4 y superiores.
El DOT5 y 5.1 tienen menor duracción por que tienen mayor facilidad para captar la humedad y por lo tanto deteriorarse.
Por lo que ninguno de esos 2 te los recomiendo, ademas de que uno de ellos (no recuerdo ahora exactamente cual) no le iba muy bien a los retenes y los acababa deteriorando.
No creo que tengas problemas con el DOT4.
Pero te insisto en recomendar en que extraigas el bombin de la pinza de freno y limpies bien el interior de la pinza, el liquido de frenos se queda ahí como gelatinoso y por mucho que purgues los frenos no sale y en un circuito hidráulico todo lo que no sea liquido no es bueno.
Un saludo.
El DOT5 y 5.1 tienen menor duracción por que tienen mayor facilidad para captar la humedad y por lo tanto deteriorarse.
Por lo que ninguno de esos 2 te los recomiendo, ademas de que uno de ellos (no recuerdo ahora exactamente cual) no le iba muy bien a los retenes y los acababa deteriorando.
No creo que tengas problemas con el DOT4.
Pero te insisto en recomendar en que extraigas el bombin de la pinza de freno y limpies bien el interior de la pinza, el liquido de frenos se queda ahí como gelatinoso y por mucho que purgues los frenos no sale y en un circuito hidráulico todo lo que no sea liquido no es bueno.
Un saludo.
Puedes mezclar DOT3, 4 y 5.1, lo que no puedes poner es DOT5 con ninguno de los otros.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Gracias a los dos.
Novedades: Al final salió el pistón.... Y algo de caquita, como bien decías, sí que tenía...... Ahora tocaba limpiar y eliminar residuos a conciencia. Proceso:
- Un lijado suave al pistón con lija de 1000 para eliminar arañazos y roña.
- Paso por el Duwalkleen para eliminar grasas, suciedad, roña y demás guarrerias.
- Soplado por todos los orificios
- Paso por limpiador de frenos
- Más soplado
- Paso por este cacharro....(la foto no es de las piezas de la pinza porque no hice, pero se entiende.... - Otro soplado
Ahora si está todo limpito Lo siguiente es cambiar los retenes porque los tengo en "stock" aunque son del diametro son demasiado delgados y "bailan" en el alojamiento. A ver si soy capaz....
Novedades: Al final salió el pistón.... Y algo de caquita, como bien decías, sí que tenía...... Ahora tocaba limpiar y eliminar residuos a conciencia. Proceso:
- Un lijado suave al pistón con lija de 1000 para eliminar arañazos y roña.
- Paso por el Duwalkleen para eliminar grasas, suciedad, roña y demás guarrerias.
- Soplado por todos los orificios
- Paso por limpiador de frenos
- Más soplado
- Paso por este cacharro....(la foto no es de las piezas de la pinza porque no hice, pero se entiende.... - Otro soplado
Ahora si está todo limpito Lo siguiente es cambiar los retenes porque los tengo en "stock" aunque son del diametro son demasiado delgados y "bailan" en el alojamiento. A ver si soy capaz....

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Otra cosa que conseguí aflojar: el tornillo famoso del filtro de aceite....aún no entiendo que pretendian conseguir con pegarlo como lo pegaron....
Después de varios días reposando en gasolina parece que a la silicona/junta/loquesea no le gustó y ablandó un poco. El tornillo estaba muy redondeado y las llaves no agarraban bien, supongo que más de uno intentó sacarlo y no lo consiguió, así que le hice un par de caras con la radial para poder enganchar una mordaza, lo sujeté en el tornillo de banco y le di un poco de "cariño"...se soltó... Me está gustando el truco ese de las dos caras y la mordaza......
Aqui se ven los restos de la "goma"...
Después de varios días reposando en gasolina parece que a la silicona/junta/loquesea no le gustó y ablandó un poco. El tornillo estaba muy redondeado y las llaves no agarraban bien, supongo que más de uno intentó sacarlo y no lo consiguió, así que le hice un par de caras con la radial para poder enganchar una mordaza, lo sujeté en el tornillo de banco y le di un poco de "cariño"...se soltó... Me está gustando el truco ese de las dos caras y la mordaza......

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pasar por donde antes pasó un manazas es lo que tiene ... la parte positiva es que se aprende mucho. 


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Novedades:
Este finde tocó un poco más de pintura. Y seguir destripando la moto, ya casi está en el chasis: Esta foto es después de haber pasado por una sesión de lavado a presión. Me daba rabia verla tan sucia.
La instalación eléctrica fuera: Ahora se trata de ir poco a poco poniendo las piezas en estado de revista, como tengo todas las piezas en bolsas de congelados hay que irlas pasando de la caja "llenasderoña" a la de "listounamenos".
Empecé con las intermitentes. Una vez desmontados y limpios, comprobar que se ajusta a lo establecido en el despiece, ajustar bien el conjunto bombilla-casquillo-soporte-cable para evitar en lo posible las vibraciones, hacer unas arandelas con un poco de funda termoretráctil a los tornillos que sostienen el "cristal", recuperar gomas, cambiar los tornillos por inox pulido a espejo, comprobar que funciona bien con el polímetro, montar todo y cruzar los dedos para que funcione...cuando llegue el día....
Esta parte es la más pesada pero es la más agradecida. Me gusta ver como las piezas pasan de esto:
a esto
Este finde tocó un poco más de pintura. Y seguir destripando la moto, ya casi está en el chasis: Esta foto es después de haber pasado por una sesión de lavado a presión. Me daba rabia verla tan sucia.
La instalación eléctrica fuera: Ahora se trata de ir poco a poco poniendo las piezas en estado de revista, como tengo todas las piezas en bolsas de congelados hay que irlas pasando de la caja "llenasderoña" a la de "listounamenos".
Empecé con las intermitentes. Una vez desmontados y limpios, comprobar que se ajusta a lo establecido en el despiece, ajustar bien el conjunto bombilla-casquillo-soporte-cable para evitar en lo posible las vibraciones, hacer unas arandelas con un poco de funda termoretráctil a los tornillos que sostienen el "cristal", recuperar gomas, cambiar los tornillos por inox pulido a espejo, comprobar que funciona bien con el polímetro, montar todo y cruzar los dedos para que funcione...cuando llegue el día....

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Se me olvidaba.
El cuentakilometros es como este: Que tiene un detalle que me imagino que en la ITV no les va a gustar...es en millas....¿Se os ocurre como puedo hacer para pasarlo a kilómetros?
Estaba pensando en desmontarlo, tapar las MPH y buscar alguien para hacer un vinilo o algo así con la escala en kilometros pero no lo veo muy claro. ¿Estos chismes son muy dificiles de desmontar? y que vuelvan a funcionar despues, claro....
¿Alguien hizo algo parecido?
El cuentakilometros es como este: Que tiene un detalle que me imagino que en la ITV no les va a gustar...es en millas....¿Se os ocurre como puedo hacer para pasarlo a kilómetros?
Estaba pensando en desmontarlo, tapar las MPH y buscar alguien para hacer un vinilo o algo así con la escala en kilometros pero no lo veo muy claro. ¿Estos chismes son muy dificiles de desmontar? y que vuelvan a funcionar despues, claro....

¿Alguien hizo algo parecido?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Y un vinilo transparente por encima del cristal con la escala alternativa?

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 05 Ago 2011, 10:18
Ubicación: Lugo
Es una idea, pero me gustaría algo más "pofesional".....
Voy a tener que mirar a fondo el marcador, a ver que me encuentro.....pero eso para el finde con calma.

Voy a tener que mirar a fondo el marcador, a ver que me encuentro.....pero eso para el finde con calma.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado