
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 106
Registrado: 28 Feb 2013, 13:21
La 29ª Edición del Rally Internacional para Motos Clásicas del Moto Club Pistón, tendrá lugar en Cantabria del 25 de Septiembre al 2 de Octubre próximos.
Alcanzado ya el cupo de más de 250 motocicletas inscritas por pilotos extranjeros, entre los que se encuentran más de 165 de ingleses, 62 de Holandeses, 8 Canadienses, 6 belgas, 4 Franceses, 4 Portugueses, de los que somos más como de dejarlo todo para última hora, los Españoles, por el momento sólo tenemos 11 inscritos.
Hay una novedad en esta edición, que es que el Tour por Picos se puede elegir entre participar igual que en anteriores convocatorias durante 3 días (2 noches), o comenzar un día antes para participar 4 días (3 noches). En este segundo caso se ha de pernoctar en Santander el sábado 24, ya que la salida sería el Domingo 25.
Por lo demás, tras la ruta de Picos, el Miércoles 28 se regresa a Santander, para juntarnos con los participantes del Rally que dura de Jueves a Domingo.
Permanece intacta (y cada año con más adeptos) la convocatoria el Viernes 30 de la ruta de las 5.000 curvas, que comenzará a las 8:00 h para rodar más de 500 kms. por los puertos de Cantabria, Palencia y Burgos. La llegada al Hotel Santemar, que se ha convertido en uno de los momentos cumbres del evento, estará amenizada por un reto entre música Mod y Rocker, que hará las delicias de los asistentes.
Paradas programadas diariamente para los pinchos en ruta, visita cultural, que esta edición nos llevará a la fábrica de boinas de la Encartada (maquinaria industrial de finales del S XIX), helados a la llegada de las rutas y conciertos varios, jalonan esta prueba que alcanza ya su 29ª edición y en la que se espera alcanzar las 400 motos clásicas.
Para más información, podéis visitar nuestra web http://www.mcpiston.com, o seguirnos por Facebook “MC Pistón”
En breve os iré publicando la modelo y año de las motos asistentes, pero ya podemos avanzar 33 marcas presentes:
AERMACCHI
AJS
ARIEL
BENELLI
BMW
BSA
BULTACO
CZ
DUCATI
GILERA
GREEVES
HARLEY DAVIDSON
HONDA
KAWASAKI
LAMBRETTA
LAVERDA
MATCHLESS
MONTESA
MOTO GUZZI
MOTO MORINI
MOTO PARRILLA
NORTON
NSU
PANTHER
ROYAL ENFIELD
SANGLAS
SUZUKI
TRITON
TRIUMPH
VELOCETTE
VESPA
VINCENT
YAMAHA
Alcanzado ya el cupo de más de 250 motocicletas inscritas por pilotos extranjeros, entre los que se encuentran más de 165 de ingleses, 62 de Holandeses, 8 Canadienses, 6 belgas, 4 Franceses, 4 Portugueses, de los que somos más como de dejarlo todo para última hora, los Españoles, por el momento sólo tenemos 11 inscritos.
Hay una novedad en esta edición, que es que el Tour por Picos se puede elegir entre participar igual que en anteriores convocatorias durante 3 días (2 noches), o comenzar un día antes para participar 4 días (3 noches). En este segundo caso se ha de pernoctar en Santander el sábado 24, ya que la salida sería el Domingo 25.
Por lo demás, tras la ruta de Picos, el Miércoles 28 se regresa a Santander, para juntarnos con los participantes del Rally que dura de Jueves a Domingo.
Permanece intacta (y cada año con más adeptos) la convocatoria el Viernes 30 de la ruta de las 5.000 curvas, que comenzará a las 8:00 h para rodar más de 500 kms. por los puertos de Cantabria, Palencia y Burgos. La llegada al Hotel Santemar, que se ha convertido en uno de los momentos cumbres del evento, estará amenizada por un reto entre música Mod y Rocker, que hará las delicias de los asistentes.
Paradas programadas diariamente para los pinchos en ruta, visita cultural, que esta edición nos llevará a la fábrica de boinas de la Encartada (maquinaria industrial de finales del S XIX), helados a la llegada de las rutas y conciertos varios, jalonan esta prueba que alcanza ya su 29ª edición y en la que se espera alcanzar las 400 motos clásicas.
Para más información, podéis visitar nuestra web http://www.mcpiston.com, o seguirnos por Facebook “MC Pistón”
En breve os iré publicando la modelo y año de las motos asistentes, pero ya podemos avanzar 33 marcas presentes:
AERMACCHI
AJS
ARIEL
BENELLI
BMW
BSA
BULTACO
CZ
DUCATI
GILERA
GREEVES
HARLEY DAVIDSON
HONDA
KAWASAKI
LAMBRETTA
LAVERDA
MATCHLESS
MONTESA
MOTO GUZZI
MOTO MORINI
MOTO PARRILLA
NORTON
NSU
PANTHER
ROYAL ENFIELD
SANGLAS
SUZUKI
TRITON
TRIUMPH
VELOCETTE
VESPA
VINCENT
YAMAHA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 106
Registrado: 28 Feb 2013, 13:21
Menos de 23 días para la semana y pico que dura la prueba, y es que la llegada de los 200 primeros participantes es el sábado 24, y la despedida de los últimos es el lunes 3 de octubre...
El domingo 25 marchamos a Potes, donde residiremos durante 3 días. El camión de asistencia sube los equipajes, para que sólo nos preocupemos de rodar...! La ruta dominguera, maravillosa, por la costa desde Santander hasta casi Colunga, para volver hacia Potes por El Fito, Arriondas, Cangas, Arenas y entrar por La Hermida.
El Lunes, Fuentescarrionas, o lo que es lo mismo, subir San Glorio, entrar a Velilla del Río Carrión, y subir la carretera que recorre las laderas sur del Espigüete y Curavacas, para bajar a comer al Parador de Cervera de Pisuerga.
El Martes, la mítica Integral de Picos, Panes, Arriondas, subir los Bellos, entrar a Posada de Baldeón, y el que quiera comer, tiene que bajar hasta Caín. Regresamos bajando San Glorio...
El miércoles, regreso por el interior a Santander, donde nos juntamos con el grueso del rally que comienza el Jueves...
Pero eso es harina de otro costal... En el próximo post os lo cuento.
El domingo 25 marchamos a Potes, donde residiremos durante 3 días. El camión de asistencia sube los equipajes, para que sólo nos preocupemos de rodar...! La ruta dominguera, maravillosa, por la costa desde Santander hasta casi Colunga, para volver hacia Potes por El Fito, Arriondas, Cangas, Arenas y entrar por La Hermida.
El Lunes, Fuentescarrionas, o lo que es lo mismo, subir San Glorio, entrar a Velilla del Río Carrión, y subir la carretera que recorre las laderas sur del Espigüete y Curavacas, para bajar a comer al Parador de Cervera de Pisuerga.
El Martes, la mítica Integral de Picos, Panes, Arriondas, subir los Bellos, entrar a Posada de Baldeón, y el que quiera comer, tiene que bajar hasta Caín. Regresamos bajando San Glorio...
El miércoles, regreso por el interior a Santander, donde nos juntamos con el grueso del rally que comienza el Jueves...
Pero eso es harina de otro costal... En el próximo post os lo cuento.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 106
Registrado: 28 Feb 2013, 13:21
Ahí va la segunda parte del programa...
Jueves:
Salida a partir de las 10:00 h. Subimos por San Roque de Rio Miera a Lunada, para parar en Las Machorras. Por Los Tornos bajamos a Ramales, y por La Aparecida llegamos al mar en Colindres, por Santoña cogemos la carretera de la costa para regresar a Santander por Isla, Somo y Pedreña.
Por la noche, el Club os ofrece la cena picoteo que en honor a nuestro paso por Asturias, continuamos llamando “Espicha”. El grupo Son de Flamenco ameniza con su espectáculo este evento.
Viernes:
Si el Cénit es el punto más alto que alcanza el sol, nuestro cénit es el Viernes.
Las 7:00 h de la mañana verán salir, con pastor incluido, al grupo de motos PRE-GUERRA que vayan a tomar parte de las 5.000 curvas.
Las 8:00 h, será la hora de salida de los otros 100 participantes, con motos entre el ’40 y el ’80.
Las 10:00 h es la hora del resto, para una ruta que les llevará por Ibio a subir Palombera, de ahí a subir a Alto Campoo donde es la primera parada, regresar por Reinosa, la carretera que bordea el Pantano del ebro por el sur, Arija, bajar El Escudo. La segunda parada es en el Balneario de Alceda, sede de nuestra última Jabalinera. Regresamos a Santander por Puente Viesgo.
La tarde verá llegar a los participantes en las 5.000 curvas, y el constante goteo será amenizado por un pulso musical, en el que enfrentamos música MOD con ROCKER… los aplausos determinarán quien gana. El jardín de entrada del Hotel Santemar, será el escenario de esta fiesta con la que culmina nuestro gran día, en el que el último participante llegará de noche...
La cena dará paso al concierto ofrecido por N-IV, con un revival de música de los ’80.
Sábado:
Subimos el puerto más ciclista de Cantabria, Alisas, de ahí a Ramales, y paramos en la fábrica de Boinas de La Encartada, en Balmaseda. Tras la visita cultural a una fábrica que sólo dispone de maquinaria del Siglo XIX, continuamos ruta hasta la siguiente parada, en Villarcayo. Continuamos bajando El Escudo, para entrar en Vega de Pas, para atravesar a Selaya por La Braguía, y regresar a Santander por Sarón.
Tras la cena, otro concierto de Rock & Roll, que jamás renunciaremos a la música en vivo.
Domingo:
Ruta corta que nos lleva a visitar la sede de nuestro Moto Club, donde nos espera, además de un refrigerio, parte de la historia de las clásicas en Cantabria de los últimos 30 años.
Regresamos pronto para comer en el Hotel y a cargar motos en los remolques. La tarde se divide entre afortunados y trabajadores, pero en negativo, me explico, los menos afortunados salen para casa y los menos trabajadores se quedan a compartir una cena con la gente que se permite dejar el regreso para el lunes (así, a lo tonto, más de 100).
Jueves:
Salida a partir de las 10:00 h. Subimos por San Roque de Rio Miera a Lunada, para parar en Las Machorras. Por Los Tornos bajamos a Ramales, y por La Aparecida llegamos al mar en Colindres, por Santoña cogemos la carretera de la costa para regresar a Santander por Isla, Somo y Pedreña.
Por la noche, el Club os ofrece la cena picoteo que en honor a nuestro paso por Asturias, continuamos llamando “Espicha”. El grupo Son de Flamenco ameniza con su espectáculo este evento.
Viernes:
Si el Cénit es el punto más alto que alcanza el sol, nuestro cénit es el Viernes.
Las 7:00 h de la mañana verán salir, con pastor incluido, al grupo de motos PRE-GUERRA que vayan a tomar parte de las 5.000 curvas.
Las 8:00 h, será la hora de salida de los otros 100 participantes, con motos entre el ’40 y el ’80.
Las 10:00 h es la hora del resto, para una ruta que les llevará por Ibio a subir Palombera, de ahí a subir a Alto Campoo donde es la primera parada, regresar por Reinosa, la carretera que bordea el Pantano del ebro por el sur, Arija, bajar El Escudo. La segunda parada es en el Balneario de Alceda, sede de nuestra última Jabalinera. Regresamos a Santander por Puente Viesgo.
La tarde verá llegar a los participantes en las 5.000 curvas, y el constante goteo será amenizado por un pulso musical, en el que enfrentamos música MOD con ROCKER… los aplausos determinarán quien gana. El jardín de entrada del Hotel Santemar, será el escenario de esta fiesta con la que culmina nuestro gran día, en el que el último participante llegará de noche...
La cena dará paso al concierto ofrecido por N-IV, con un revival de música de los ’80.
Sábado:
Subimos el puerto más ciclista de Cantabria, Alisas, de ahí a Ramales, y paramos en la fábrica de Boinas de La Encartada, en Balmaseda. Tras la visita cultural a una fábrica que sólo dispone de maquinaria del Siglo XIX, continuamos ruta hasta la siguiente parada, en Villarcayo. Continuamos bajando El Escudo, para entrar en Vega de Pas, para atravesar a Selaya por La Braguía, y regresar a Santander por Sarón.
Tras la cena, otro concierto de Rock & Roll, que jamás renunciaremos a la música en vivo.
Domingo:
Ruta corta que nos lleva a visitar la sede de nuestro Moto Club, donde nos espera, además de un refrigerio, parte de la historia de las clásicas en Cantabria de los últimos 30 años.
Regresamos pronto para comer en el Hotel y a cargar motos en los remolques. La tarde se divide entre afortunados y trabajadores, pero en negativo, me explico, los menos afortunados salen para casa y los menos trabajadores se quedan a compartir una cena con la gente que se permite dejar el regreso para el lunes (así, a lo tonto, más de 100).
gracias por la información secrepiston!!!es sencillamente espectacular verles pasar toda la mañana por carreteras de mi zona,ver esas makinas que no se vuelven a ver el resto del año,como suenan esos motores y como aguantan kilómetros sin parar,poco mas que a repostar,este año espero volver a verlas pues pasaran por villarcayo,bien cerca de donde vivo,espero algún dia apuntarme para disfrutar de este evento único,saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 106
Registrado: 28 Feb 2013, 13:21
Hoy hemos comenzado y, si alguna edición ha habido en la que merezca especial mención el apartado de pilotos más lejanos, es ésta.
Nadie discute nuestro marcado carácter Internacional, y es un hecho que los participantes extranjeros superan a los nacionales, pero cuando piensas en desde dónde vienen esos extranjeros, es cuando valoras las palizas que se pegan.
El más lejano de esta edición, es Al Pearce, que viene desde Australia. Su amigo inglés Julian Howard, le deja una moto para asistir juntos desde Inglaterra, así que "sólo" tiene que volar cruzando medio mundo e voilá!, participar en el Rally.
Un caso similar es el de nuestro Hombre de Boston particular, que cruza el charco desde USA hasta Holanda, donde su amigo Kees Hofd le presta montura, y bajan juntos por carretera los más de 1.600 Kms que les separan de Santander... Chupao.
Mención especial merecen los 10 canadienses, que no quiero ni contar los malabarismos que hacen para participar, teniendo en cuenta, que unos son de Ottawa, otros de Vancouver, y otros de Québec.
Otro campeón es Mike Andrews, inglés afincado en Copenhagen, que tiene el buen gusto de venir rodando con su clásica año tras año, pasando a ser el más lejano en 2 ruedas.
En fin, que si, que la reunión es de motos clásicas, pero aquí lo más clásico son los pilotos, su humanidad y las historias que hay tras ellos. Un saludo.
Nadie discute nuestro marcado carácter Internacional, y es un hecho que los participantes extranjeros superan a los nacionales, pero cuando piensas en desde dónde vienen esos extranjeros, es cuando valoras las palizas que se pegan.
El más lejano de esta edición, es Al Pearce, que viene desde Australia. Su amigo inglés Julian Howard, le deja una moto para asistir juntos desde Inglaterra, así que "sólo" tiene que volar cruzando medio mundo e voilá!, participar en el Rally.
Un caso similar es el de nuestro Hombre de Boston particular, que cruza el charco desde USA hasta Holanda, donde su amigo Kees Hofd le presta montura, y bajan juntos por carretera los más de 1.600 Kms que les separan de Santander... Chupao.
Mención especial merecen los 10 canadienses, que no quiero ni contar los malabarismos que hacen para participar, teniendo en cuenta, que unos son de Ottawa, otros de Vancouver, y otros de Québec.
Otro campeón es Mike Andrews, inglés afincado en Copenhagen, que tiene el buen gusto de venir rodando con su clásica año tras año, pasando a ser el más lejano en 2 ruedas.
En fin, que si, que la reunión es de motos clásicas, pero aquí lo más clásico son los pilotos, su humanidad y las historias que hay tras ellos. Un saludo.
vaya pasada de historias!!!!eso si que son decididos,la verdad que es un ejemplo a seguir,por muchos de nosotros que nos cuesta mover el culo tan solo de provincia a provincia,yo el primero me incluyo,estas historias animan a salir a disfrutar de nuestras clásicas,que solo se vive una vez,gracias por compartir estas vivencias,un saludo

Mensajes: 17
Registrado: 30 Jul 2011, 22:51
Algunas fotos de estos días.



















Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 106
Registrado: 28 Feb 2013, 13:21
Buenas, Baltar, muy buenas fotos... Muchas Gracias...
En fin la 29ª edición ya es historia, mejor dicho historias, que la cosa ha dado de si un montón.
Lo mejor de todo, la ausencia de percances reseñables... algún arrastrón ha habido pero sin damnificados por parte de los pilotos. La climatología nos respetó no enviando ni una gota de agua, lo cual en una prueba de 8 días, en el norte de España, es ya un logro.
Los participantes que hicieron el Rally completo, se llevan más de 2.500 kms rodados por las provincias de Asturias, León, Palencia, Burgos, Vizcaya y Cantabria.
Volviendo a las historias, la que más me alegró el alma, fue ver rodar a Bill Redford, con sus 89 años. Pero el mejor recuerdo que me llevo de este Rally fue en el desayuno del sábado, cuando el gran Bill levanta sus 89 años de la silla, se dirige a mí y me espeta: "los rutómetros están muy bien, pero para el año que viene me pones una copia del plano, para que me pueda orientar mejor...". Qué Crack...!.
Un saludo.
En fin la 29ª edición ya es historia, mejor dicho historias, que la cosa ha dado de si un montón.
Lo mejor de todo, la ausencia de percances reseñables... algún arrastrón ha habido pero sin damnificados por parte de los pilotos. La climatología nos respetó no enviando ni una gota de agua, lo cual en una prueba de 8 días, en el norte de España, es ya un logro.
Los participantes que hicieron el Rally completo, se llevan más de 2.500 kms rodados por las provincias de Asturias, León, Palencia, Burgos, Vizcaya y Cantabria.
Volviendo a las historias, la que más me alegró el alma, fue ver rodar a Bill Redford, con sus 89 años. Pero el mejor recuerdo que me llevo de este Rally fue en el desayuno del sábado, cuando el gran Bill levanta sus 89 años de la silla, se dirige a mí y me espeta: "los rutómetros están muy bien, pero para el año que viene me pones una copia del plano, para que me pueda orientar mejor...". Qué Crack...!.
Un saludo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 106
Registrado: 28 Feb 2013, 13:21
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado