Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Saludos.
Pues nos quedamos con las ganas..... :(
El motivo de que sea especificamente aceite de transmisiones lo que mezclas con la acetona...es? Yo ya he comprado un litro de acetona.
Sabes que el WD-40 es aceite de pescado? y que si te quemas te lo puedes dar? yo lo he probado.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
KingScorpion escribió:Esa toma de Ramón mirando el frasco como si fuera el Profesor Bacterio no tiene precio!!
A que parece que sé lo que hago...?
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
CarlosX escribió:Saludos.
Pues nos quedamos con las ganas..... :(
El motivo de que sea especificamente aceite de transmisiones lo que mezclas con la acetona...es? Yo ya he comprado un litro de acetona.
Sabes que el WD-40 es aceite de pescado? y que si te quemas te lo puedes dar? yo lo he probado.
joer pues no lo sabia...
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
lamaneta escribió:
KingScorpion escribió:Esa toma de Ramón mirando el frasco como si fuera el Profesor Bacterio no tiene precio!!
A que parece que sé lo que hago...?
Coñas aparte, de verdad que tengo ganas de ver las conclusiones sobre cuál es mejor. Me están gustando los vídeos, palabra.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
KingScorpion escribió:
lamaneta escribió:
KingScorpion escribió:Esa toma de Ramón mirando el frasco como si fuera el Profesor Bacterio no tiene precio!!
A que parece que sé lo que hago...?
Coñas aparte, de verdad que tengo ganas de ver las conclusiones sobre cuál es mejor. Me están gustando los vídeos, palabra.
Te va a sorprender....

Porque a veces las cosas son lo que parecen que deben ser y no lo contrario, pero a veces El diablo está en los detalles... y no es quien es mejor sino por cuanto...
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Aceite de pescado????? :shock: :shock: :lol:

Te aseguro que Wd40 no lleva aceite de pescado¡
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Si, yo sabia que había leido algo de su composición.
http://www.taringa.net/post/info/764890 ... sante.html
Este producto empezó a ser estudiado en búsqueda de uno para desengrasar y prevenir la corrosión en componentes de misiles. WD 40 fue creado en 1953 por tres (3) técnicos en la Compañía de Cohetes Químicos San Diego. Su nombre proviene del proyecto de búsqueda de un “repelente del agua” (Water Displacement en inglés). Lo consiguieron al probar por 40ma.. vez la fórmula, por ello WD 40.

La compañía CORVAIR la compró a granel para proteger los componentes de misiles ATLAS:
KE EAST (uno de los técnicos originales) dice que no hay nada en el WD 40 que sea dañino para el ser humano puesto que está compuesto por aceite de pescado. Cuando leas la parte de la puerta de vidrio/plástico de la bañera/ducha, probalo. Este es el primer producto que verdaderamente limpia las manchas de agua de estas puertas corredizas. Es un milagro. También probala en tu cocina. Queda más limpia que de nueva..

01-Protege la oxidación de la plata.
02-Quita la brea que se pega en los vehículos.
03-Limpia y lubrica las cuerdas de guitarra, etc.
04-Da a los pisos aspecto de recién encerados, sin ser resbaladizos.
05-Aleja las moscas y mosquitos del ganado.
06-Repara y limpia pizarrones.
07-Limpia manchas de lápiz labial.
08-Afloja cierres de ropa endurecidos.
09-Desenreda cadenas de joyería y bijouterie.
10-Quita manchas de piletas de acero inoxidable.
11-Limpia manchas de parrillas para asados.
12-Evita la oxidación de macetas de cerámica y terracota.
13-Quita manchas de tomate de la ropa.
14-Mantiene a las puertas de duchas/bañeras libres de manchas de agua..
15-Disimula ralladuras en pisos cerámicos y de mármol.
16-Ayuda en la lubricación de tijeras.
17-Lubrica bisagras de puertas (casa, vehículos, etc.).
18-Quita manchas de zapatos de los pisos.
19-Limpia las manchas que dejan los insectos en los vehículos al golpear contra ellos en la carretera y que arruinan la pintura.
20- Mejora la superficie de deslizamiento en toboganes.
21-Lubrica ejes de cortadoras de césped.
22-Lubrica hamacas, toboganes y subibajas.
23-Lubrica marcos de ventanas corredizas.
24-Lubrica los sistemas de aperturas de paraguas.
25-Repara y limpia tableros de cuero de vehículos y paragolpes de vinilo.
26-Repera y limpia portaequipajes de vehículos.
27-Lubrica ejes de ventiladores y extractores eléctricos.
28-Lubrica ruedas dentadas y cadenas de bicicletas, motos, etc.
29-Lubrica correas de lavarropas, secadores, etc.
30-Evita la oxidación de serruchos, hojas de sierra y otras herramientas.
31-Limpia la grasa de los hornos de cocina.
32-Evita que se empañen los espejos.
33-Lubrica aparatos ortopédicos.
34-Usado como repelente de pájaros en balcones, etc. (Odian su olor).
35-Quita el pegamento de cintas adhesivas.
36-Algunas personas lo usan como loción anti-reumática..
37-Ídem a 19.
38-Protege a la Estatua de la Libertad de factores climáticos, etc.
39-Atrae a los peces. Pulverice sobre carnadas y señuelos.
40-Quemaduras y picaduras. Sirve para aliviar el dolor en quemaduras de la piel. Saca el aguijón y alivia el dolor en picaduras de insectos.
41-Es muy bueno para quitar manchas de crayones de paredes. Pulverizar sobre la mancha y limpiar con paño limpio.
42-Si lavaste y secaste ropa que por error incluía un tubo de lápiz labial y manchaste todo, pulveriza sobre las manchas abundantemente y listo, las manchas se van.
43-Si pulverizas sobre la tapa del distribuidor de tu vehículo, desplazará el agua/humedad y permitirá que arranque.
44-Sirve para limpiar y lubricar armas de fuego.
45-Afloja tuercas y tornillos oxidados.
46-Es bueno para quemaduras de la piel. Quita el dolor y cura sin dejar cicatrices. Recuerda que es aceite de pescado]color]

Así que tengan una lata de spray de WD 40 a mano y úsenlo para todo tipo de cosas.
En otro artículo sobre el producto se nos dice que su composición es un secreto, pero que lo del aceite de pescado, nada.
https://es.wikipedia.org/wiki/WD-40


La fórmula del producto es un secreto, además no se patentó para mantenerla oculta.1 Una incorrecta leyenda urbana, dice que el ingrediente es aceite de pescado.2 Pero según una ficha de datos de seguridad de Estados Unidos (MSDS) esta es su composición:

50%: Stoddard Solvent (líquido inflamable, parecido al queroseno)
25%: Gas de petróleo líquido (ahora se estaría usando dióxido de carbono para hacerlo menos inflamable)
15+%: Aceite mineral (lubricante ligero)
10-%: Ingredientes inertes

Por lo tanto amigo Alex, lo comento por haberlo leído, yo no tengo ni idea de con qué está fabricado este producto, ¿que puede ser mentira? Si, como tantas cosas, pero tampoco sería muy de extrañar que su base fuera el pescado, ¿no? hay muchas cosas que usamos diariamente que salen del mar.
Saludos. ;)
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Manetero forero de segunda clase
cáspitas!!!!!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Como veo que has hecho un copia y pega de Google, aprovecha y profundiza un poco más e imagino que llegarás a la conclusión de que no lleva aceite de pescado.

Tampoco te creas todo lo que pone Google, ahí escribe cualquiera.....para muestra yo. :lol: mas que nada porque siguiendo la lógica de tu argumento, también podría llevar semen de esturión, sudor se búfalo y algo de caña de azúcar pues tiene un regusto dulce (si lo pruebas veras que es cierto, pero juraré no haber dicho esto nunca.....)

En otro orden de cosas, llevo bastantes años trabajando con Wd40, entre otras cosas testamos sus productos, los de la competencia, los que van a incorporar al mercado, etc y tienes a mano información, te enteras de cosas...descubres otras, etc. ;)

Aún así preguntaré a los químicos a ver que dicen (aunque creo que después tendrán que matarmes :lol:
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
No creas que voy a profundizar más en el tema. Yo uso el producto y me gusta, me va bien. No es plan de ponerte a investigar de donde sale o de que está hecho cada producto que utilizamos, si fuera así, el trabajo no lo terminábamos nunca. Me resultó curiosa su composición, nada más. Que no está hecho de aceite de pescado, pues bien, nosotros a usarlo, que si tiene aceite de pescado, pués tambien está bien..... :)
Que quieres que te diga....si me dicen que lleva semen de Esturión y sudor de Búfalo....pues me lo puedo creer, también dicen que hay cremas faciales con base de babas de caracol.....que del esperma de la ballena se sacan lociones, jabones, etc, con los intestinos del los cochinos embutimos su carne o la de otros animales, y tantas y tantas cosas "raritas" que hacemos los seres humanos.
De todas formas si te dedicas a esto, sabras mejor que yo sobre estos temas, así que te hago caso y desde ahora creo tu versión. ;)
No, si te van a matar los químicos no preguntes, no merece la pena, usamos el producto o no, y ya está. :D
Por cierto, lo de la caña de azucar, bien, has sacado su sabor, porque habrás probado la caña alguna vez.....y de los otros productos....¿como los has detectado? :lol: :lol:
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados