He tenido que sustituir los platinos de mi ducati,la lleve a un taller para que le hicieran la puesta a punto,yo mismo tuve que pedirlos por internet,el problema viene cuando el mecanico me comenta que son una mie.....,que no se ajustan bien,efectivamente veo que cuando estan colocados no enfrentan bien.quiero decir que los dos contactos aunque tocan no lo hacen cara a cara sino un poco por debajo,en la mano comparandolos con los originales motoplat veo que de las dos piezas que lo forman,la que tiene el muelle es un poco mas largo que el original,la otra parte si es exacta,yo los compre para ducati 125,160,200 y 250,buscando por la red los demas que he encontrado son de la misma marca,CFFE,gracias a que el mecanico es de los de antigua usanza los modifico y los pudo poner pero ahora me surge la duda¿que pasara la proxima vez que me toque cambiarlos?¿no hay otra marca que los fabrique?esta claro que motoplat dejo de fabricar.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Un buen mecánico sabe utilizar los alicates de punta fina para darles un ligero toque y doblar lo que hay que doblar, sin romper nada, para que las dos caras enfrenten paralelas.
Hay otros mecánicos que solo saben cambiar piezas.
Hay otros mecánicos que solo saben cambiar piezas.

Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Saludos.
Ya, pero el tema está en que si tienen que enfrentar y te los venden para tu moto y resulta que no se ajustan bien y hay que andar rectificando con unos alicates, es chapuza. Se da demasiado esto de que te den una cosa que no vale para tu moto....empieza a mosquear, no?
Ya, pero el tema está en que si tienen que enfrentar y te los venden para tu moto y resulta que no se ajustan bien y hay que andar rectificando con unos alicates, es chapuza. Se da demasiado esto de que te den una cosa que no vale para tu moto....empieza a mosquear, no?


Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Es un problema bastante común del recambio refabricado, cuando compres otro juego, intenta cambiar de marca.
Esa es la clave,no veo por internet otra marca y me temo que si hay algun taller que los pida me los va a pedir iguales.
En www.recambiousado.com los tienen de la marca zanussi made in Italy, y en principio, los míos van bien. Debe de ser lo único de mi ducati, que no ha roto. lo que estoy aprendiendo de mecánica, y las amistades que estoy haciendo con recambistas, gracias a esta chatarra, de moto.
Un saludo
Un saludo
Esos no los vi,en esa pagina es donde compre los de marca effe,si lo hubiera sabido,la proxima vez que me toque los comprare de esa marca,es logico,cuando se compra algo nuevo que especifica claramente que es para mi modelo lo ultimo que esperas es que no le valgan,por lo menos servira para que algun nuevo forero sepa que no comprar.
Gracias
Gracias

Pues te han colgado el sambenito con la tuya, yo con la mía, salvo con un problema de carga de batería que solucioné hace tiempo y que me ha dejado tirado dos veces, nunca me ha dado fallos que no se puedan corregir con una puesta a punto, y llevo rodado más de 20.000 Km. desde que la restauré.antroxu escribió:En http://www.recambiousado.com los tienen de la marca zanussi made in Italy, y en principio, los míos van bien. Debe de ser lo único de mi ducati, que no ha roto. lo que estoy aprendiendo de mecánica, y las amistades que estoy haciendo con recambistas, gracias a esta chatarra, de moto.
Un saludo
A mí me dijeron. " no compres una ducati, su estado natural, es, estar en el garaje desmontada, con algo roto".
No se han equivocado. En dos años y 4000 km se ha roto todo. Curiosamente, la instalación eléctrica me va muy bien.
Son muy bonitas, me gusta andar en ella, me parece una droga, la potencia que entrega, eso de ir a 110 por una nacional y sobrando acelerador para adelantamientos. me gusta su sonido.
pero cada vez que la notas un ruido raro, abres y 300€ , ,250€ 350€ todo así. Claro esto te arruina. Y esto no puede ser. Y ya no hablo d la cantidad de aceite que tira por todos lados. He abierto y cerrado el motor 5 veces por si había dejado alguna junta mal, pero nada, parece que es así, y las que he visto en concentraciones y carreras, igual. de hecho, alguno me confesó, que no cambiaban el aceite, por que al tener que añadir constantemente. No hacía falta.
De hecho la última carrera que fui salieron a entrenamientos 35. Acabaron y salieron a la carrera 18, la terminaron 5.
En fin, puedo confirmar que es cierta la fama que tienen.
A lo mejor, has tenido suerte, ya que en 20.000 km no tener ninguna avería, eso sí, que me parece extraordinario.
También conocí a un señor que vivía en gijon y trabajaba en Sevilla por lo que todos los puentes iba y venía con su deluxe. Y me dijo que nunca le dio ningún problema, y eso que la había comprado de segunda mano.
Mi lamentable experiencia es esta.
Groucho Marx decía cuanto más conozco a las personas, más quiero a mi perro.
Yo digo, cuanto más conozco a las ducati, más quiero mi Mv.
En fin un saludo y enhorabuena por la tuya.
No se han equivocado. En dos años y 4000 km se ha roto todo. Curiosamente, la instalación eléctrica me va muy bien.
Son muy bonitas, me gusta andar en ella, me parece una droga, la potencia que entrega, eso de ir a 110 por una nacional y sobrando acelerador para adelantamientos. me gusta su sonido.
pero cada vez que la notas un ruido raro, abres y 300€ , ,250€ 350€ todo así. Claro esto te arruina. Y esto no puede ser. Y ya no hablo d la cantidad de aceite que tira por todos lados. He abierto y cerrado el motor 5 veces por si había dejado alguna junta mal, pero nada, parece que es así, y las que he visto en concentraciones y carreras, igual. de hecho, alguno me confesó, que no cambiaban el aceite, por que al tener que añadir constantemente. No hacía falta.
De hecho la última carrera que fui salieron a entrenamientos 35. Acabaron y salieron a la carrera 18, la terminaron 5.
En fin, puedo confirmar que es cierta la fama que tienen.
A lo mejor, has tenido suerte, ya que en 20.000 km no tener ninguna avería, eso sí, que me parece extraordinario.
También conocí a un señor que vivía en gijon y trabajaba en Sevilla por lo que todos los puentes iba y venía con su deluxe. Y me dijo que nunca le dio ningún problema, y eso que la había comprado de segunda mano.
Mi lamentable experiencia es esta.
Groucho Marx decía cuanto más conozco a las personas, más quiero a mi perro.
Yo digo, cuanto más conozco a las ducati, más quiero mi Mv.
En fin un saludo y enhorabuena por la tuya.
Las averias y problemas con las maquinas a veces es cuestion de suerte,yo creo que a todos nos ha pasado o hemos conocido a alguien que siguiendo un consejo de alguien ha comprado un coche,moto etc que le ha salido buenisimo y al pobre le sale rana,no para de averias,factor suerte,no se llamarlo de otra manera,mi moto hace poco que la tengo en marcha,habre hecho unos 400 km y salvo el problema de platinos,cosa de desgate,completamente normal no ha pasado nada,la compro mi padre hace 30 años y la uso unos 3 años,el problema que tuvo fue el regulador,ninguno mas,despues fallecio y ha estado parada hasta ahora,la he cogido,reparar el regulador,ruedas nuevas y a marchar,te doy la razon en las perdidas de aceite,tenia alguna en las tapas del motor,solucionadas,y tiene una en la parte inferior donde se une el motor,cosa que yo no me atrevo a desmontar,ahi se va a quedar,pero marcha,funciona todo bien,toco madera,con tanto años y sin abrir el motor no se lo que pasara en el futuro.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado