Mensajes: 3
Registrado: 06 Nov 2011, 10:04
Hola a todos,

estoy en la labor de restaurar una vespa 150S del 64.
Tengo todo el chasis desmontado a punto para llevar a chorrear y pintar. El tema es que al lado de donde trabajo hay una empresa que pinta chasis con pintura en polvo. El tema es que el proceso acaba con un horneado a 200ºC durante unos 20 min y me han comentado que las pastas de masillar no resisten y se agrietan. Que lo mejor es que la pinte con pintura líquida, supongo pistola y cabina.
Alguien sabe algo mas del proceso en polvo? El coste de pintar todo es de 200 Eur con chorreado incluido, cuando por la pintura líquida aplicada con pistola cuesta más del doble.

Hay alguna pasta que resista el horno?

Gracias!
Mensajes: 3
Registrado: 06 Nov 2011, 10:04
Leyendo algo más, se debe tratar de pintura electrostática...
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Si, lo meten en un horno a 180-200°C. Por eso hay que quitar p.e. los rodamientos de la ruedas (de palo) para que no salga grasa ni aceite y todo que no aguanta este calor.

norbert
Mensajes: 16
Registrado: 04 Ago 2011, 20:05
Buenas yo he visitado alguna linea de polvo por motivos laborales. Creo que es necesario que la superficie no tenga ninguna pasta para que el polvo se quede pegado a la chapa ya que ademas funciona con corriente hay un positivo y negativo y esto hace que el polvo no se desprenda hasta que llegue al horno que suele estar al final de la linea. Por este motivo el problema que veo es que cualquier imperfección que tenga la plancha al no estar masillada se verá. Tampoco se puede cargar mucho porque te hace la llamada piel de naranja y coje grueso. Yo lo he utilizado solo en xasis negros porque despues del chorreo la pintura al polvo queda muy fuerte. Tengo varias vespas y lo realmente dificil no es pintarlas esto es lo de menos en un sitio adecuado y sin prisa dando capas los resultados son muy buenos. El problema es una buena imprimación repasar con lija al agua con taco a mano enmasillar , volver a repasar volver a dar capas de fondo hasta que este no resalte ninguna imperfección , despues puedes pintar sin ningun tipo de problemas y con el color que quieras cosa que con la pintura de polvo estaras mas limitado. En fin espero haver ayudado.

Saludos.
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado