Mensajes: 2
Registrado: 05 Sep 2011, 22:39
Oh la la,
Je ne comprends pas grand chose, mais je trouve ça formidable, Javier "Maderuelo", puedes traducir por favor ?
J'aimerai comprendre le mode de fonctionnement et les rendements, cela m'intéresse pour le fonctionnement de mon tracteur !!!
Mais je crains que ce type de carburant soit totalement interdit en France.
Il y a bien quelque personnes qui font fonctionner leur (vieille) voiture à l'huile de friture, mais il ne faut pas se faire attraper par les douanes, sinon "grosse amende".
Actuellement le gouvernement en France vient de voter de nouvelles taxes sur le Diesel, qui va bientôt atteindre le prix de l'essence :cry:
Et un nouveau carburant "agricole" devient obligatoire, mais que vont faire les gens comme moi, qui ont un tracteur qui tourne au fuel ?
Je ne peux pas changer pompe et injecteur, trop cher.....
Hasta siempre
Pat
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
lamaneta escribió:
Los manguitos de ciertos coches antiguos son de goma y a la larga estos se descomponen con el biodiesel, pero hay kits para arreglar este tema...
Efectivamnete. Todavía recuerdo cuando era mozo y trabajaba en el sector de fabricantes de automóviles, como al modelo diesel destinado a determinados paises en que debía estar preparado para consumir ecodiesel, se le montaban los maguitos y demás piezas de goma en contacto con el combustible de una goma especial que denominabamos "eco" (era algo más cara, pero sólo un poco más y no era del material de la marca Vitón).
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Tal como yo lo veo. La cosa está muy malica para ir de legal.

Si es para auto-consumo. Me temo que se te pueden hechar encima por utilizar carburantes no homologados. Pensar que los carburantes han de estar homologados. A quien le interese, le puedo pasar el BOE donde se especifican las caractyerísticas que se den de cumplir.

Luego está el tema de los contaminantes.

En resumen. te pueden dar por al menos dos sitios.

Si es para producción y comercuialización. Resulta económicamente imposible.

Lo primero es que te acredites como fabricante. Una pasta oiga.

Luego está el tema de los impuestos que has de cargar en la venta a distribuidor. Y finalmente los impuestos en la venta al consumidor. Estos son los que hacen daño.

Además, debes de disponer de la correspondiente "gasolinera".

En resumen del resumen:

Tu te lo fabricas. Lo usas de incognito y listo.

Poca publicidad es lo que aconsejo.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero especial
Mensajes: 1218
Registrado: 30 Jul 2011, 10:27
Ubicación: Barcelona
tengo entendido que en Alemania el 90% del consumo de Diesel es Biodiesel...
si tenemos en cuenta que la gran mayoria de vehículos que circulan por Alemania son alemanes (Audi, VW, Mercedes, BMW...)... significa que en fábrica les deben de poner ya los manguitos y etc... para soportar el Biodiesel... cosa que aqui en España cuando compras uno de estos coches ya te dicen que ni se te ocurra ponerle Biodiesel...
Es increible la fuerza y poder que tiene Repsol... si le interesara fabricar y distribuir Biodiesel ya hace años que estaría impuesto en el mercado... pero los intereses no están precisamente ahí...

Además Repsol donde tiene su mayor beneficio es en la extracción del petróleo... y luego quita las gasolineras que no le conviene y pone gasolineras donde se proyecta una autopista o autovia de gran paso y siempre está presente en los puntos donde hayan varias de otras marcas...
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado